Recomendaciones para tener un gran día este 12 de julio, día 193 del año normalmente, día 194 en años bisiestos.
Cine y TV
1937: nace Bill Cosby, actor estadounidense. Conocido por The Cosby Show, Fat Albert and the Cosby Kids, Little Bill, entre muchas otras.
1989: Estreno de Cuando Harry encontró a Sally
https://www.primevideo.com/detail/0N4PKEMZH64UP2E60DN8BZ8P4C/ref=atv_dp?language=es_EShttps://www.tokyvideo.com/es/video/gigicuando-harry-conocio-a-sally-1989-latino
1950: nace Eric Carr, músico estadounidense. Baterista del grupo Kiss entre 1980 y 1991.
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Nunca somos tan felices ni tan infelices como pensamos.
François de La Rochefoucauld
Receta del día
Pastel de nueces pecanas
Ingredientes para la masa:
300g de harina
150g de azúcar
150g de mantequilla en trocitos
2 huevos
1 pizca de sal
Ingredientes para el relleno:
200g de nueces pacanas
4 huevos
175g de jarabe de arce o jarabe de maíz
50g de mantequilla
85g de azúcar moreno
1 cucharilla de extracto de vainilla
Preparación:
Para preparar la masa mezcla todos los ingredientes necesarios hasta obtener una bola de masa lisa. Una vez lista, déjala sobre un paño de cocina durante una hora.
Cuando esta masa haya reposado, aplasta y aplánala con un rodillo. Una vez aplanada, enrolla la masa alrededor del rodillo para que no se hagan grietas y colócalo en el molde donde vaya a hornearla.
Después déjala enfriar en el refrigerador mientras preparamos el relleno.
Pre-calienta el horno a 190°C.
Guarda entre 25 y 30 nueces pecanas y aplasta el resto
Dentro de un tazón o ensaladera, mezcla la mantequilla, el azúcar, los huevos, el jarabe de arce o maíz y el extracto de vainilla. Una vez mezclado añade las nueces aplastadas.
Vierte esta mezcla sobre la masa (que ya estará en el molde) y coloca las nueces que sobran en la superficie para darle un toque estético y crujiente. Puedes incluso intentar dibujar algo con la disposición de las nueces.
Ahora solo queda meterla en horno durante 35 minutos, teniendo en cuenta que tienes que recubrirla con papel de cocina los últimos 10 minutos. De esta manera no se dorará excesivamente.
Celebraciones y eventos
Día del abogado en México
Entre abogados comentan que este día no se celebra, sino se conmemora
Día del pastel de nueces pecanas en Estados Unidos
Historia y acontecimientos
100 a. C.: según varios historiadores, nace Julio César, líder militar y político de la etapa final de la República de Roma.
1562: en Yucatán (México), Diego de Landa ordena la incineración de numerosos códices, efigies y objetos sagrados de los mayas.
1904: nace Pablo Neruda, poeta chileno, premio Nobel de Literatura en 1971 (m. 1973). Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, que será más conocido como el poeta Pablo Neruda, fue autor, entre otras, de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”.
1904: nace René Lacoste, jugador de tenis y empresario francés. Como jugador era conocido como “El cocodrilo” así que de eso tomó inspiración para la creación de la primera camiseta deportiva Lacoste en 1929
Cine y TV
1937: nace Bill Cosby, actor estadounidense. Conocido por The Cosby Show, Fat Albert and the Cosby Kids, Little Bill, entre muchas otras.
Cosby recibió numerosas acusaciones de agresión sexual, la primera de las cuales se remonta a décadas. A mediados de la década de 2010, más de 60 mujeres lo acusaron de violación, asalto sexual provocado por drogas, agresión sexual, abuso sexual infantil y mala conducta sexual, alegaciones que niega, por las cuales el estatuto de limitaciones ya había expirado en casi todos los casos. Después de un juicio de un año, fue declarado culpable de tres cargos de agresión indecente agravada
"49", es una de las rutinas que dio gran fama a Bill Cosby como comediante. (Se pueden activar subtítulos con traducción)
1943: Estreno de ¿Por quién doblan las campanas?
1943: Estreno de ¿Por quién doblan las campanas?
1989: Estreno de Cuando Harry encontró a Sally
https://www.primevideo.com/detail/0N4PKEMZH64UP2E60DN8BZ8P4C/ref=atv_dp?language=es_ES
https://www.tokyvideo.com/video/ghost-1990
1997: Estreno de La princesa Mononoke
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/la-princesa-mononoke
1997: Estreno de La princesa Mononoke
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/la-princesa-mononoke
Música
1943: nace Christine McVie, cantautora inglésa (vocalista de Fleetwood Mac).
1943: nace Christine McVie, cantautora inglésa (vocalista de Fleetwood Mac).
(You make loving fun)
1950: nace Eric Carr, músico estadounidense. Baterista del grupo Kiss entre 1980 y 1991.
https://www.youtube.com/watch?v=L_j0jm4ddjY
(Beth)
1964: unos jóvenes Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones daban su primer concierto bajo el nombre de The Rolling Stones. El show tuvo lugar en el Marquee Club de Londres. En aquel entonces, el Marquee era el principal club de Rythm and Blues de Inglaterra, y allí se daban cita músicos y bandas como Cyril Davies, Manfred Mann, o John Mayall’s Bluesbrakers, quienes compartieron escenario con los Stones, banda que se convertiría en uno de los íconos indestructibles del rock durante las siguientes décadas.
https://www.youtube.com/watch?v=ynVj_F16MS0
(Beth)
1964: unos jóvenes Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones daban su primer concierto bajo el nombre de The Rolling Stones. El show tuvo lugar en el Marquee Club de Londres. En aquel entonces, el Marquee era el principal club de Rythm and Blues de Inglaterra, y allí se daban cita músicos y bandas como Cyril Davies, Manfred Mann, o John Mayall’s Bluesbrakers, quienes compartieron escenario con los Stones, banda que se convertiría en uno de los íconos indestructibles del rock durante las siguientes décadas.
https://www.youtube.com/watch?v=ynVj_F16MS0
(Rolling Stones - Concierto 1964)
https://www.youtube.com/watch?v=XhFbpUGteMQ
Poema del día tomado de https://unpoemadia.wordpress.com
Espaciomenor - Edda Armas
quitar el último ladrillo
de un espacio menor
respirar en el jadeo que convierte
el cuerpo en huracán
abren flores
–
punta fina
de los dedos
al rasgar
lo interior
–
ser
en la madera
el nudo
–
en el agua
la corriente
–
la certeza
en el aire
Edda Armas (1955)
Alas de navío
Ediciones Caletita, Monterrey, 2016
Libro del día
1969, 1980 y 1984 (Cuentos cortos) - Juan Villoro
Poema del día tomado de https://unpoemadia.wordpress.com
Espaciomenor - Edda Armas
quitar el último ladrillo
de un espacio menor
respirar en el jadeo que convierte
el cuerpo en huracán
abren flores
–
punta fina
de los dedos
al rasgar
lo interior
–
ser
en la madera
el nudo
–
en el agua
la corriente
–
la certeza
en el aire
Edda Armas (1955)
Alas de navío
Ediciones Caletita, Monterrey, 2016
Libro del día
1969, 1980 y 1984 (Cuentos cortos) - Juan Villoro
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Nunca somos tan felices ni tan infelices como pensamos.
François de La Rochefoucauld
Receta del día
Pastel de nueces pecanas
Ingredientes para la masa:
300g de harina
150g de azúcar
150g de mantequilla en trocitos
2 huevos
1 pizca de sal
Ingredientes para el relleno:
200g de nueces pacanas
4 huevos
175g de jarabe de arce o jarabe de maíz
50g de mantequilla
85g de azúcar moreno
1 cucharilla de extracto de vainilla
Preparación:
Para preparar la masa mezcla todos los ingredientes necesarios hasta obtener una bola de masa lisa. Una vez lista, déjala sobre un paño de cocina durante una hora.
Cuando esta masa haya reposado, aplasta y aplánala con un rodillo. Una vez aplanada, enrolla la masa alrededor del rodillo para que no se hagan grietas y colócalo en el molde donde vaya a hornearla.
Después déjala enfriar en el refrigerador mientras preparamos el relleno.
Pre-calienta el horno a 190°C.
Guarda entre 25 y 30 nueces pecanas y aplasta el resto
Dentro de un tazón o ensaladera, mezcla la mantequilla, el azúcar, los huevos, el jarabe de arce o maíz y el extracto de vainilla. Una vez mezclado añade las nueces aplastadas.
Vierte esta mezcla sobre la masa (que ya estará en el molde) y coloca las nueces que sobran en la superficie para darle un toque estético y crujiente. Puedes incluso intentar dibujar algo con la disposición de las nueces.
Ahora solo queda meterla en horno durante 35 minutos, teniendo en cuenta que tienes que recubrirla con papel de cocina los últimos 10 minutos. De esta manera no se dorará excesivamente.
Celebraciones y eventos
Día del abogado en México
Entre abogados comentan que este día no se celebra, sino se conmemora
Día del pastel de nueces pecanas en Estados Unidos
Historia y acontecimientos
100 a. C.: según varios historiadores, nace Julio César, líder militar y político de la etapa final de la República de Roma.
1562: en Yucatán (México), Diego de Landa ordena la incineración de numerosos códices, efigies y objetos sagrados de los mayas.
1904: nace Pablo Neruda, poeta chileno, premio Nobel de Literatura en 1971 (m. 1973). Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, que será más conocido como el poeta Pablo Neruda, fue autor, entre otras, de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”.
1904: nace René Lacoste, jugador de tenis y empresario francés. Como jugador era conocido como “El cocodrilo” así que de eso tomó inspiración para la creación de la primera camiseta deportiva Lacoste en 1929
1997: nace Malala Yousafzai, activista, bloguera y estudiante universitaria pakistaní residente en Inglaterra desde que sufrió un atentado el 9 de octubre de 2012, cuando tenía 15 años, por oponerse a las restricciones de los talibanes a la educación de la mujer en su país. En diciembre de 2014, se convirtió en la receptora más joven del Premio Nobel de la Paz. El Secretario General, António Guterres, nombró a Malala Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas en 2017 para ayudar a sensibilizar acerca de la importancia de la educación de las niñas.
Ciencia y tecnología
1854: nace George Eastman, inventor estadounidense. Fue el fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal, con lo cual consiguió poner la fotografía a disposición de las masas. El rollo de película sería también algo básico para la invención del cine, ya que su uso se encontraba en las creaciones de los pioneros del cine como Thomas Edison, los Hermanos Lumière y Georges Méliès.
1895: nace Richard Buckminster Fuller.
Realizó muchas invenciones, especialmente en los campos de la arquitectura, campo en el que su trabajo más conocido es la cúpula geodésica. Las moléculas de carbono conocidas como fulerenos tomaron su nombre de su parecido con las esferas geodésicas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Buckminster_Fuller
1949: el médico español Frederic Durán funda el primer banco de sangre de la historia. Fue el inventor de ese sistema pionero y moderno para la transfusión y la conservación del plasma sanguíneo.
1986: científicos llegan al lugar del naufragio del Titanic para explorarlo.
1854: nace George Eastman, inventor estadounidense. Fue el fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal, con lo cual consiguió poner la fotografía a disposición de las masas. El rollo de película sería también algo básico para la invención del cine, ya que su uso se encontraba en las creaciones de los pioneros del cine como Thomas Edison, los Hermanos Lumière y Georges Méliès.
1895: nace Richard Buckminster Fuller.
Realizó muchas invenciones, especialmente en los campos de la arquitectura, campo en el que su trabajo más conocido es la cúpula geodésica. Las moléculas de carbono conocidas como fulerenos tomaron su nombre de su parecido con las esferas geodésicas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Buckminster_Fuller
1949: el médico español Frederic Durán funda el primer banco de sangre de la historia. Fue el inventor de ese sistema pionero y moderno para la transfusión y la conservación del plasma sanguíneo.
1986: científicos llegan al lugar del naufragio del Titanic para explorarlo.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Ante el acelerado cambio en el mundo, no siempre nos es sencillo adaptarnos, aunque de alguna manera hay que hacerlo. Más conocimientos, más innovaciones, más libertades, nuevas costumbres, y no nos damos tiempo para reflexionar sobre la repercusión que tienen en nuestra vida; nos sentimos forzados u obligados a aceptar todo lo que nos dan, «no queremos quedar al margen del progreso», queremos aprovechar todas las opciones y las nuevas propuestas. Una explosión de cambios que nos atarantan, que no nos dan tiempo a pensar, a digerirlos, a filtrarlos a través de valores morales y nos crea la necesidad de querer siempre más.
Detente, tómate tu tiempo, en condiciones normales «nadie puede obligarte a nada si tu no quieres», en ti está la decisión. «Ojala no tengas la mente saturada de conceptos y necesidades inútiles, al grado de que esto te impida razonar», toma el control de tu vida. Sé selectivo, no te obligues ni dejes que te obliguen a aceptar algo que no quieres o sabes que no está bien; disfruta lo que te ofrece la vida y los avances, pero no seas obsesivo. Evita el vicio repugnante que practicaban en la antigüedad los romanos: comer en exceso, vomitar y seguir comiendo. Toda acción compulsiva u obsesiva, es siempre negativa.
Razona también frente a la elección de programas televisivos y radiales, películas, música, libros, internet, revistas, periódicos, espectáculos, pláticas, etc.; elige lo que te deje algo bueno, desecha lo que te daña, lo que es basura. «La naturaleza requiere animales carroñeros, la humanidad no».
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario