Recomendaciones para tener un gran día este 13 de Febrero, día 44 del año.
Cine y TV
1933: nace Kim Novak, actriz estadounidense considerada uno de los sex symbol de la época dorada de Hollywood.
https://videos.2000peliculassigloxx.com/vertigo/
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Radio
La Conferencia General de la Unesco proclamó Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día en que las Naciones Unidas crearon su estación de radio en 1946.
Día Mundial del Preservativo
Historia y acontecimientos
1917: en un hotel de París (Francia), miembros del servicio de espionaje detienen a la espía de Alemania Mata Hari.
2007: Corea del Norte acuerda poner fin a su programa nuclear a cambio de ayuda económica y combustible.
Ciencia y tecnología
1946: La primer computadora electrónica, ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator) es activada en la Escuela de Ingeniería Eléctrica Moore de la Universidad de Pennsylvania (EE UU). El ENIAC, que había sido ideado durante la II Guerra Mundial como un proyecto altamente secreto, era una verdadera monstruosidad tecnológica que ocupaba una habitación de 15x9 metros, pero demostró que era posible realizar cálculos a alta velocidad utilizando tubos catódicos (tenía más de 17,000 de ellos). En su tiempo, este ordenador fue el aparato electrónico más grande del mundo.
1997: El transbordador espacial Discovery captura al telescopio espacial Hubble, para su mejora y mantenimiento en órbita.
2003: en Madrid, un equipo médico logra reemplazar la aorta torácica por una prótesis en un paciente de 64 años.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Cine y TV
1933: nace Kim Novak, actriz estadounidense considerada uno de los sex symbol de la época dorada de Hollywood.
https://videos.2000peliculassigloxx.com/vertigo/
(Vértigo)
1934: nace George Segal, Jr. actor estadounidense ganador del Globo de Oro.
https://www.youtube.com/watch?v=HcdCXm-ydUU
(¿Quién teme a Virginia Woolf?)
1934: nace George Segal, Jr. actor estadounidense ganador del Globo de Oro.
https://www.youtube.com/watch?v=HcdCXm-ydUU
(¿Quién teme a Virginia Woolf?)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/quien-teme-a-virginia-woolf/
1938: nace Oliver Reed actor de cine británico, notable por su corpulenta presencia y su autoritaria personalidad cinematográfica.
https://www.youtube.com/watch?v=Sm5D1cLaKpY
(Gladiador)
1938: nace Oliver Reed actor de cine británico, notable por su corpulenta presencia y su autoritaria personalidad cinematográfica.
https://www.youtube.com/watch?v=Sm5D1cLaKpY
(Gladiador)
https://www.cuevana.is/pelicula/98/gladiador
1972: Se estrena la película Cabaret.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/cabaret
https://videos.2000peliculassigloxx.com/cabaret/
Música para el 13 de Febrero
1867: en Viena se estrena El Danubio azul, vals del compositor austriaco Johann Strauss.
https://www.youtube.com/watch?v=4FcTYF0OBSg
1950: nace el reconocido músico británico Peter Gabriel, vocalista del grupo Genesis.
https://www.youtube.com/watch?v=D9qal_r1slw
(Concierto Woodstock 1994)
1972: nace Ely Guerra, cantautora y productora musical mexicana. Fue ganadora del Grammy Latino en 2010 por su álbum Hombre Invisible. En 2004 lanza a la venta Sweet & Sour, Hot y Spicy el cual hasta el momento ha sido su disco más vendido.
https://www.youtube.com/watch?v=kZk4su36CSw
(Vive Latino 2020)
1974: nace el músico y actor británico Robbie Williams.
https://www.youtube.com/watch?v=u113_kRSzWA
(Live in Switzerland 2016)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Río - José Luis Rivas XLI Bracea recio el faro en el chapopotado aguaje de la noche
En mohosa palmera de la orilla cual eléctrico sapo un cuervo croa Y un trasatlántico atraca: visible nada más por su contorno a hilo pespunteado por finas bordadoras que guiñan lentejuelas a cada raudo hilván
La hélice en su giro que agoniza recalca los tiznosos mogotes de los pinos (mechones apresados por la mano firme del peluquero que tijeras en alto se apresta a acometer con su habitual fiereza)
Se apagan los luceros bajo la llama que da una mano de lechoso cemento al horizonte donde flamea a la distancia un hilero de pozos de petróleo… José Luis Rivas (1950) La Palabra y el Hombre, núm. 100, 1996 Universidad Veracruzana, Xalapa
Libro del día
Archipiélago Gulag - Alexandr Solzhenitsyn
https://vocesdelanarquismo.files.wordpress.com/2009/06/solzarchipielago.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna. Mahatma Gandhi
Receta del día
Tortellini con salsa de queso.
1972: Se estrena la película Cabaret.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/cabaret
https://videos.2000peliculassigloxx.com/cabaret/
Música para el 13 de Febrero
1867: en Viena se estrena El Danubio azul, vals del compositor austriaco Johann Strauss.
https://www.youtube.com/watch?v=4FcTYF0OBSg
1950: nace el reconocido músico británico Peter Gabriel, vocalista del grupo Genesis.
https://www.youtube.com/watch?v=D9qal_r1slw
(Concierto Woodstock 1994)
1972: nace Ely Guerra, cantautora y productora musical mexicana. Fue ganadora del Grammy Latino en 2010 por su álbum Hombre Invisible. En 2004 lanza a la venta Sweet & Sour, Hot y Spicy el cual hasta el momento ha sido su disco más vendido.
https://www.youtube.com/watch?v=kZk4su36CSw
(Vive Latino 2020)
1974: nace el músico y actor británico Robbie Williams.
https://www.youtube.com/watch?v=u113_kRSzWA
(Live in Switzerland 2016)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Río - José Luis Rivas XLI Bracea recio el faro en el chapopotado aguaje de la noche
En mohosa palmera de la orilla cual eléctrico sapo un cuervo croa Y un trasatlántico atraca: visible nada más por su contorno a hilo pespunteado por finas bordadoras que guiñan lentejuelas a cada raudo hilván
La hélice en su giro que agoniza recalca los tiznosos mogotes de los pinos (mechones apresados por la mano firme del peluquero que tijeras en alto se apresta a acometer con su habitual fiereza)
Se apagan los luceros bajo la llama que da una mano de lechoso cemento al horizonte donde flamea a la distancia un hilero de pozos de petróleo… José Luis Rivas (1950) La Palabra y el Hombre, núm. 100, 1996 Universidad Veracruzana, Xalapa
Libro del día
Archipiélago Gulag - Alexandr Solzhenitsyn
https://vocesdelanarquismo.files.wordpress.com/2009/06/solzarchipielago.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna. Mahatma Gandhi
Receta del día
Tortellini con salsa de queso.
Ingredientes:
300 gr. de tortellini
200 ml. de nata
100 ml. de leche
100 gr. de queso gorgonzola
50 gr. de queso cheddar
50 gr. de queso mozzarella
50 gr. de queso parmesano
Sal
Pimienta negra molida
Aceite de oliva
Preparación:
La preparación de los tortellini con salsa de queso es muy sencilla y comienza poniendo al fuego una olla con la nata y la leche.
Debemos calentar a fuego medio para que no se queme. Una vez estén ambos ingredientes calentados, lo que debemos hacer es añadir el queso cheddar rallado.
Mezclamos sin parar y agregamos entonces el queso mozzarella, rallado también, sin dejar de remover.
Agregamos entonces el queso gorgonzola y continuamos removiendo todo de forma suave para que no se queme. Añadimos sal y pimienta al gusto.
Por otro lado, cocemos la pasta el tiempo que nos indique el fabricante.
Cuando la pasta esté cocida, añadiendo un poco de aceite de oliva al agua, la agregamos, escurrida, dentro de la salsa de queso y cocinamos un par de minutos más.
Para rematar el plato, añadimos sobre los tortellini con salsa de queso el queso parmesano rallado a la hora de servir.
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Radio
La Conferencia General de la Unesco proclamó Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día en que las Naciones Unidas crearon su estación de radio en 1946.
Día de los amigos de Internet
Día del Tortellini
Día Mundial del Soltero
Día Mundial del Amante o Día Mundial del Infiel
Día Mundial del Preservativo
Historia y acontecimientos
1917: en un hotel de París (Francia), miembros del servicio de espionaje detienen a la espía de Alemania Mata Hari.
1945: segunda Guerra Mundial, en la ciudad de Dresde (Alemania) se produce el mayor bombardeo aliado (Bombardeo de Dresde). Durante 3 días, 1,300 aviones ingleses y estadounidenses lanzaron 3,900 toneladas de bombas y material incendiario, reduciendo la ciudad a escombros y matando entre 35,000 (fuentes oficiales) y 135,000 personas (fuentes civiles).
2007: Corea del Norte acuerda poner fin a su programa nuclear a cambio de ayuda económica y combustible.
Ciencia y tecnología
1678: Tycho Brahe publica su "sistema Tychonico" sobre el sistema solar. Después de la muerte de Tycho, Johannes Kepler usó sus observaciones para demostrar que las órbitas de los planetas son elipses y no círculos, creando un sistema copernicano modificado que al final desplazó al sistema ptolomaico y tychónico. Finalmente, después del descubrimiento de la aberración estelar en el siglo XVII por James Bradley, que probó que la Tierra se mueve alrededor del Sol, el sistema tychónico cayó en desuso entre los científicos.
1946: La primer computadora electrónica, ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator) es activada en la Escuela de Ingeniería Eléctrica Moore de la Universidad de Pennsylvania (EE UU). El ENIAC, que había sido ideado durante la II Guerra Mundial como un proyecto altamente secreto, era una verdadera monstruosidad tecnológica que ocupaba una habitación de 15x9 metros, pero demostró que era posible realizar cálculos a alta velocidad utilizando tubos catódicos (tenía más de 17,000 de ellos). En su tiempo, este ordenador fue el aparato electrónico más grande del mundo.
1997: El transbordador espacial Discovery captura al telescopio espacial Hubble, para su mejora y mantenimiento en órbita.
2003: en Madrid, un equipo médico logra reemplazar la aorta torácica por una prótesis en un paciente de 64 años.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Vemos a tantos profesionistas, maestros, religiosos, funcionarios, empresarios, artistas, deportistas y a toda clase de personas teniendo comportamientos inadecuados, que es fácil pensar que ello forma parte de nuestra naturaleza humana, y que por lo mismo no hay nada que hacer, simplemente aceptarnos como somos.
Normalmente así ha sido, pero esto es porque asociamos la educación sólo con la niñez y la adolescencia e incluso con el ir a la escuela, cuando debemos entender que la educación empieza en casa y nunca debe terminar. Nos olvidamos de seguir educándonos, de seguir mejorando, de seguir cambiando. Qué bueno si durante nuestras primeras etapas recibimos una buena formación; pero si hasta la fecha tenemos actitudes o costumbres negativas, significa que hay o ha habido causas, que afectan o han afectado nuestro buen desarrollo.
Si nos diéramos cuenta de que cada momento que vivimos representa el inicio del resto de nuestra existencia y que puede durar todavía muchos años; de que podemos crear momentos de felicidad o de sufrimiento; causar muchas alegrías pero también muchas tristezas; muchas satisfacciones y también muchas frustraciones, tanto en nosotros como en la gente que está cerca de nosotros; descubriríamos la importancia de nuestro comportamiento, actitudes, reacciones, sentimientos y palabras; siéndonos necesario seguir educándonos constante y permanentemente, sin importar nuestra edad ni nuestros logros.
Es bueno que nos aceptemos, pero como un punto de partida, que aceptemos las diferencias, que vivamos con flexibilidad y tolerancia, que no siempre seamos tan exigentes con nuestros defectos, pero tampoco significa que todo nos lo permitamos. Vale la pena cambiar, sigamos intentándolo. Asumamos nuestra responsabilidad y compromiso con nosotros mismos para esforzarnos por ser mejores.
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario