15 de Febrero

Recomendaciones para tener un gran día este 15 de Febrero, día 46 del año.

Cine y TV 

1939: estreno de la película La diligencia.

https://videos.2000peliculassigloxx.com/la-diligencia/

1954: nace Matt Groening, dibujante, productor de televisión y escritor estadounidense, principalmente reconocido por ser el creador de Los Simpson. Es también el creador de Futurama.
matt groening netflix
https://www.justwatch.com/mx/serie/los-simpson
( Temporadas completas )

Música

1925: Julián Carrillo estrena en el Teatro Principal, «El Sonido 13», que rompe con el sistema musical tradicional.

(Sinfonía 1 en Re Mayor)

1951: nace Melissa Manchester, cantante estadounidense.

https://www.youtube.com/watch?v=DowqW4cpIj8
(Midnight Blue)

1968: nace Gloria Trevi, cantante y actriz mexicana.

https://www.youtube.com/watch?v=hjuCeKMh2rY
(En Vivo Desde La Arena Ciudad de México)

Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

Lápida para una mujer liberada - Dana Gelinas
Como Diana, primero una flecha al centro de un hombre; como Penélope, tejer la tela de araña; caminar siempre un paso atrás, como Eurídice; salir del baño, como Afrodita; leer de noche, como Minerva; amar a una bestia, como Pasifae; cultivar en exclusiva la tierra de tu casa, como Gea; predecir la infidelidad, como Casandra; vengar al marido, como Hera; memorizar uno a uno los rasgos de Narciso, como Eco; todo para morir en tu país sin que te lapiden…
como a una extranjera. Dana Gelinas (1962) Vientos del siglo. Poetas mexicanos 1950-1982 Margarito Cuéllar, Mario Meléndez, Luis Jorge Boone y Mijail Lamas UNAM / UANL, México, 2012


Libro del día

Galileo Galilei, mensajero de las estrellas - Fundación Séneca

http://fseneca.es/seneca/doc/pub/galileo.pdf


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Amar y ser amado es sentir el sol por ambos lados. David Viscott


Receta del día

Gomitas

Ingredientes:

20 gramos de grenetina o gelatina sin sabor 90 gramos de gelatina del sabor al gusto 200 gramos de Azúcar granulada 250 mililitros de Agua Azúcar para rebozar Preparación:
El primer paso para hacer nuestras gomitas caseras será disolver la grenetina en el agua. Para ello, coloca e agua en olla y calienta a fuego suave hasta que se disuelva. Una vez disuelta la gelatina sin sabor, agregar el azúcar y con una cuchara de palo mover para disolverlo completamente. Luego, agregar la gelatina del gusto que se ha elegido y disolverla. Si te animas a preparar golosinas de colores, puedes usar varios sabores de gelatina y hacer varias porciones distintas de gomitas. Continua removiendo la mezcla con la cuchara de madera para evitar que se formen grumos, es un importante que todos los ingredientes estén bien disueltos. Continua entonces con la cocción a fuego medio, durante unos 3 minutos aprox. hasta que dé un hervor. A continuación, vacía toda la mezcla de gelatina en un molde rectangular, previamente engrasado con unas gotas de aceite. Dejar en reposo hasta que la mezcla enfríe a temperatura ambiente. Esto puede tardar una hora aproximadamente. Lo que queremos es conseguir una lámina de gelatina que nos permita cortar las gomitas caseras, por eso necesitamos usar un molde rectangular. Una vez haya enfriado, reservamos en la nevera hasta que la gelatina termine de cuajar y solidifique. El tiempo mínimo de reposo es de 2 horas pero lo mejor es dejarlo de un día para otro. Pasado este tiempo, sacamos el molde del refrigerador y con ayuda de un cuchillo, y teniendo mucho cuidado, sacamos la lámina de gelatina. Para formar las gomitas azucaradas, solo debemos cortar la lámina usando moldes corta pastas con las formas que más nos gusten, aunque si prefieres, bastará con que cortes todo a cuadros. Finalmente, cubrir las gomitas con azúcar. Para ello, baña las piezas de gelatina en un tazón con azúcar hasta cubrirlas bien, por arriba y abajo.

Celebraciones y eventos

Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil

Se pretende unir los esfuerzos del Estado, los profesionales y la población, para lograr que todas y todos los niños con esta enfermedad, accedan al diagnóstico temprano, al tratamiento adecuado y en las mejores condiciones de cuidado.

Día Mundial del Hipopótamo

Día de las gomitas


Historia y acontecimientos

1910: nace Irena Sendler, ‘El Ángel del Gueto de Varsovia”, enfermera y filántropa polaca. Fue una enfermera y trabajadora social polaca católica, que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto, arriesgando su propia vida. Fue candidata al Premio Nobel de la Paz en 2007, aunque finalmente no resultó elegida. Sin embargo, fue reconocida como Justa entre las naciones y se le otorgó la más alta distinción civil de Polonia: la Orden del Águila Blanca.

1961: El vuelo 548 de Sabena se estrelló en las cercanías de Bruselas, causando la muerte de las 72 personas a bordo. Entre las víctimas se encontraban los atletas del equipo completo de patinaje artístico de los Estados Unidos.

1965: aparece la primera bandera nacional oficial de Canadá «The Maple Leaf», remplazando a la bandera del Reino Unido. 

1985: en Palermo (Sicilia) se descubre una ciudad subterránea usada por la mafia como refugio.

2003: Las manifestaciones mundiales contra la invasión de Irak fueron una serie de protestas convocadas y coordinadas a nivel mundial contra la inminente invasión de Irak por Estados Unidos y sus aliados, siendo las primeras convocatorias de carácter realmente global de la historia.


Ciencia y tecnología

1564: nace en Pisa el astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano renacentista Galileo Galilei, considerado “padre de la astronomía moderna”. Entre sus logros se contarán la mejora del telescopio como tal, descubrimiento de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus., la ley del movimiento uniformemente acelerado y la defensa de las ideas copernicanas que colocaban al Sol como centro del Universo y la la Tierra en órbita alrededor. Sus ideas chocaron con los sectores más intransigentes de la Iglesia, que le obligaron a abjurar de ellas y le condenaron a cadena perpetua.

2013: en Cheliábinsk, Rusia, impactó la Tierra un meteorito. Medía unos 18 metros de diámetro y pesaba aproximadamente 11,000 toneladas.


Texto del día 15 de Febrero en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Los seres humanos deseamos, buscamos, queremos y necesitamos un espacio propio tanto físico como psicológico para manifestarnos en muchos ámbitos y circunstancias: necesitamos que nos quieran, que nos respeten, que nos den nuestro lugar, sentirnos útiles, que nos tomen en cuenta, hacer las cosas como pensamos que deben hacerse, externar nuestros pensamientos y que sean aceptados o respetados; ser parte de un grupo.

Necesitamos ese espacio adecuado y suficiente para desarrollar nuestro talento, para prepararnos, para reflexionar o, simplemente, para descansar. En muchas ciudades son mayores las aglomeraciones, más pequeños los departamentos y menos el espacio disponible. La capacidad de adaptación del hombre le permite asumir estas «apretadas» realidades, pero hay ocasiones en que el ánimo es adverso. Entonces nos sentimos afectados, alterados, ofendidos y reaccionamos a veces con temor, con incomodidad, con molestia y algunas veces con violencia.
Cuando podamos hacer algo para cambiar aquello que nos molesta o no nos parece, sin crearnos mayores problemas, adelante; si no será importantísima la actitud que tengamos para adaptarnos, de mejor manera a esas condiciones. Aprendamos a ver la diferencia y por lo mismo a actuar en consecuencia.
Busquemos nuestro propio espacio y respetemos el de los demás, construyamos más parques y plazas y disfrutemos de los que existen; salgamos al campo, los espacios abiertos satisfacen esa necesidad. El contacto permanente con la naturaleza nos permitirá estar en armonía con el Universo. Una buena convivencia y nuestro propio equilibrio lo requieren.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios