Recomendaciones para tener un gran día este 17 de Febrero, día 48 del año.
Cine y TV
1935: nace Xavier López Rodríguez, actor y comediante mexicano de origen estadounidense, mejor conocido por su personaje de Chabelo, el cual interpretó desde la década de 1950 en películas y programas de radio y televisión. Fue el conductor de un programa dominical de concursos dirigido a los niños, llamado En familia con Chabelo desde el 26 de noviembre de 1967 hasta el 20 de diciembre de 2015.
https://www.youtube.com/watch?v=6SWtxLu6tsk
https://www.youtube.com/watch?v=cT1txzuYQa4
(Entrevista con Adela Micha)
1958: estreno de la película Gata sobre el tejado caliente
Poema para el 17 de Febrero
A Julia de Burgos en su natalicio - Leo Henry
Julia de amores... Julia de ensueños... Julia de vida... Arrópame en la brisa fresca de tu mente de poetisa y déjame bañarme en tu embeleso de río sosegado de río amante, río hombre, río eterno...
(Ver el poema completo)
Libro del día
Rimas - Gustavo Adolfo Bécquer
https://www.elejandria.com/libro/rimas/gustavo-adolfo-becquer/853
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Amar es verse como otro ser nos ve. María Zambrano
Receta del día
Celebraciones y eventos
Día del Inventor en México Se estableció esta fecha para celebrar el nacimiento de Guillermo González Camarena.
https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-17-febrero-dia-inventor-mexico-celebra-fecha-20190217002934.html
Cine y TV
1935: nace Xavier López Rodríguez, actor y comediante mexicano de origen estadounidense, mejor conocido por su personaje de Chabelo, el cual interpretó desde la década de 1950 en películas y programas de radio y televisión. Fue el conductor de un programa dominical de concursos dirigido a los niños, llamado En familia con Chabelo desde el 26 de noviembre de 1967 hasta el 20 de diciembre de 2015.
https://www.youtube.com/watch?v=6SWtxLu6tsk
(En familia con Chabelo)
https://www.youtube.com/watch?v=cT1txzuYQa4
(Entrevista con Adela Micha)
1958: estreno de la película Gata sobre el tejado caliente
1962: nace Mario Iván Martínez Morales, actor mexicano de televisión, teatro y cine. En doce ocasiones las más relevantes asociaciones de críticos de teatro mexicanas le han otorgado el premio al mejor actor del año.
https://www.youtube.com/watch?v=JGf1x7sS3J8
(La jaula de las locas Una muestra del trabajo de Mario Iván Martínez)
https://www.youtube.com/watch?v=JGf1x7sS3J8
(La jaula de las locas Una muestra del trabajo de Mario Iván Martínez)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/como-agua-para-chocolate/
1984: estreno de la película Érase una vez en América https://www.justwatch.com/mx/pelicula/erase-una-vez-en-america
1984: estreno de la película Érase una vez en América https://www.justwatch.com/mx/pelicula/erase-una-vez-en-america
1984: estreno de la película Footloose
https://1fichier.com/?xrmkam9phr3q8183l2zh
Música
1940: nace el cantantautor y actor mexicano Vicente Fernández.
https://www.youtube.com/watch?v=wUt90p1VJrI
(Recital en vivo)
1948: nace José Rómulo Sosa Ortiz mejor conocido como José José, cantante mexicano. El príncipe de la canción durante cincuenta años de carrera musical, su interpretación y su estilo han influido sobre numerosos artistas del ámbito mundial.
Música
1940: nace el cantantautor y actor mexicano Vicente Fernández.
https://www.youtube.com/watch?v=wUt90p1VJrI
(Recital en vivo)
1948: nace José Rómulo Sosa Ortiz mejor conocido como José José, cantante mexicano. El príncipe de la canción durante cincuenta años de carrera musical, su interpretación y su estilo han influido sobre numerosos artistas del ámbito mundial.
1972: nace Billie Joe Armstrong, vocalista y guitarrista estadounidense de la banda Green Day.
https://www.youtube.com/watch?v=Soa3gO7tL-c
(Boulevard of Broken Dreams)
https://www.youtube.com/watch?v=Soa3gO7tL-c
(Boulevard of Broken Dreams)
1976: el LP de The Eagles "Their Greatest Hits (1971-1975)" se convierte en el primer álbum al que se le concede un disco de platino (certificación que fue introducida en 1976) por las ventas de un millón de copias. Con el tiempo (para noviembre del '99), sería certificado 26 veces platino, convirtiéndose en el álbum más vendido de Estados Unidos de todos los tiempos. Hoy continúa al frente de los álbumes más vendidos en Estados Unidos, con 38 millones, pero no así alrededor del mundo, con poco más de 42 millones, ocupando el cuarto sitio, después de los álbumes: 'Thriller' de M. Jackson; 'Back in Black' de AC/DC; y 'Dark Side...' de Pink Floyd, con 60, 50 y 45 millones respectivamente.
Poema para el 17 de Febrero
A Julia de Burgos en su natalicio - Leo Henry
Julia de amores... Julia de ensueños... Julia de vida... Arrópame en la brisa fresca de tu mente de poetisa y déjame bañarme en tu embeleso de río sosegado de río amante, río hombre, río eterno...
(Ver el poema completo)
Libro del día
Rimas - Gustavo Adolfo Bécquer
https://www.elejandria.com/libro/rimas/gustavo-adolfo-becquer/853
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Amar es verse como otro ser nos ve. María Zambrano
Receta del día
Café con leche
3 cucharadas de café molido espresso.
1/3 de taza de agua
1 y 1/3 de tazas de leche
Endulzante al gusto
Preparación:
Coloca el café en su cafetera siguiendo las instrucciones del fabricante (varían según el tipo de cafetera).
Añade el agua. Aumenta la temperatura si utilizas una máquina de café espresso, o enciéndela si utilizas una máquina de café eléctrica.
Mientras se prepara el café, coloca la leche en una ollita pequeña y prende la lumbre a fuego medio-alto.
Calienta la leche y, una vez que empiece a hervir, reduce ligeramente la temperatura para seguir cocinando a fuego lento, y que no se tire la leche.
Vierte el café en un vaso alto y grueso, y en vacía al vaso en un chorro de leche delgado, pero rápido, vierta la leche. Esto enfriará la mezcla de café y leche, además de que formará una capa de espuma en la parte superior del vaso.
Después de esto, ¡agrega el endulzante y disfruta tu café con leche!
Cabe mencionar que en el restaurante le ponen una cuchara al vaso, según eso, con esto se evita que se quiebre el vaso al servir la leche tan caliente.
Celebraciones y eventos
Día del Inventor en México Se estableció esta fecha para celebrar el nacimiento de Guillermo González Camarena.
https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-17-febrero-dia-inventor-mexico-celebra-fecha-20190217002934.html
Día del Café con Leche
Historia y acontecimientos
1600: tras haber pasado ocho años en la cárcel, en Campo de Fiori, Roma, Italia, el filósofo Giordano Bruno muere quemado en la hoguera al no retractarse de sus convicciones acerca del Universo y de Dios. Concibió un cosmos infinito poblado por soles circundados de planetas, de forma parecida a nuestro Sistema Solard. Según él, el Universo se halla penetrado de vida divina y no es distinto de Dios.
1836: nace en Sevilla Gustavo Adolfo Becquer, poeta español y una de las figuras más importantes del romanticismo. Su lírica se caracterizó por ser intimista y expresada con sencillez y sinceridad. Su compendio de poemas “Rimas y Leyendas” supuso el punto de partida de la moderna poesía española. Murió a los 34 años de edad a causa de una tuberculosis.
Historia y acontecimientos
1600: tras haber pasado ocho años en la cárcel, en Campo de Fiori, Roma, Italia, el filósofo Giordano Bruno muere quemado en la hoguera al no retractarse de sus convicciones acerca del Universo y de Dios. Concibió un cosmos infinito poblado por soles circundados de planetas, de forma parecida a nuestro Sistema Solard. Según él, el Universo se halla penetrado de vida divina y no es distinto de Dios.
1836: nace en Sevilla Gustavo Adolfo Becquer, poeta español y una de las figuras más importantes del romanticismo. Su lírica se caracterizó por ser intimista y expresada con sencillez y sinceridad. Su compendio de poemas “Rimas y Leyendas” supuso el punto de partida de la moderna poesía española. Murió a los 34 años de edad a causa de una tuberculosis.
1907: Porfirio Díaz inaugura el Palacio Postal o "Quinta Casa de Correos".
1909: muere Gerónimo, gran guerrero y jefe de la tribu apache de los chiricahuas de Norteamérica que destacó durante los enfrentamientos entre el pueblo apache y las autoridades de Estados Unidos y México. Su nombre en idioma chiricahua fue Goyakla, que significa “uno que bosteza”
1963: nace Michael Jordan, basquetbolista estadounidense considerado como el mejor de todos los tiempos.
2011: en Libia los manifestantes opositores se hicieron con el control de la ciudad de Bengasi iniciando la revolución que derrocó a Gadafi. Fue denominado como el Día de la Ira, al menos 24 personas resultan muertas durante la represión de las manifestaciones convocadas por la oposición que congregan a miles de libios en las calles reclamando el fin del régimen de Muamar el Gadafi, el dictador más antiguo de África. En los próximos días la represión se endureció y la cifra de muertos aumentó alarmantemente.
Ciencia y tecnología
1913: Thomas Alva Edison presenta públicamente un sistema de cine sonoro consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla.
1917: nace Guillermo González Camarena, científico, ingeniero, investigador, compositor, quien creó uno de los primeros sistemas de televisión a color. Parte de esta tecnología se utilizó para transmitir el video de la llegada de seres humanos a la Luna.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
1909: muere Gerónimo, gran guerrero y jefe de la tribu apache de los chiricahuas de Norteamérica que destacó durante los enfrentamientos entre el pueblo apache y las autoridades de Estados Unidos y México. Su nombre en idioma chiricahua fue Goyakla, que significa “uno que bosteza”
1963: nace Michael Jordan, basquetbolista estadounidense considerado como el mejor de todos los tiempos.
2011: en Libia los manifestantes opositores se hicieron con el control de la ciudad de Bengasi iniciando la revolución que derrocó a Gadafi. Fue denominado como el Día de la Ira, al menos 24 personas resultan muertas durante la represión de las manifestaciones convocadas por la oposición que congregan a miles de libios en las calles reclamando el fin del régimen de Muamar el Gadafi, el dictador más antiguo de África. En los próximos días la represión se endureció y la cifra de muertos aumentó alarmantemente.
Ciencia y tecnología
1913: Thomas Alva Edison presenta públicamente un sistema de cine sonoro consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla.
1917: nace Guillermo González Camarena, científico, ingeniero, investigador, compositor, quien creó uno de los primeros sistemas de televisión a color. Parte de esta tecnología se utilizó para transmitir el video de la llegada de seres humanos a la Luna.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Cada quien debe analizar como han sido cada una de las etapas de su vida, lo importante es facilitar nuestra evaluación y comprensión, de tal manera que al hacernos conscientes de nuestras experiencias y vivencias aprendamos de lo bueno y tratemos de cambiar lo «no tan bueno». Se dice que el que entiende, comprende.
Todo tiene causas y con poco o mucho esfuerzo, dependiendo de qué tanto nos haya afectado, podemos cambiar lo que está mal en nosotros, evitando repetir el mal o inadecuado patrón de vida que hemos adquirido. Habrá experiencias negativas que nos hagan sentir mal. Quizá las condiciones de vida u oportunidades no fueron las mejores; tal vez los más responsables fueron nuestros padres, pero debemos ser conscientes que ellos nos dieron lo que recibieron en su momento, lo que tuvieron, lo que son y, comprenderemos que sus condiciones de vida tampoco fueron las mejores. Lo importante es que cada uno de nosotros rompa esos círculos viciosos, de tal manera que reaccionemos lo más positivamente, transformando y desechando todo lo negativo de nuestro pasado.
Tenemos que aprovechar nuestra inteligencia; sigamos usando lo que sea bueno y evitemos lo que no lo sea; no siempre nos será sencillo actuar razonablemente, la fuerza de nuestras malas costumbres nos lo dificultan, pero perseverando conscientemente todos lo días, iremos logrando paso a paso esos cambios que queremos. De tal manera que podamos vivir una vida más plena, creando un mejor ambiente familiar, conviviendo mejor con nuestra pareja, amando y educando mejor a nuestros hijos.
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario