Recomendaciones para tener un gran día este 19 de Febrero, día 50 del año.
Cine y TV
1911: nace Merle Oberon, actriz británica nacida en India.
https://www.youtube.com/watch?v=UxdbECC9LRU (Lo que piensan las mujeres)
1964: estreno de la película Los paraguas de Cherburgo
https://gloria.tv/video/qmULwRDrh9ce12SzrH76SgbuL
1967: nace Benicio del Toro, actor y productor puertorriqueño nacionalizado español. Ganó los premios Oscar, Globo de Oro, SAG, BAFTA y el premio al mejor actor en el Festival de Cannes.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/sicario
(Sicario, día del soldado)
Música
1940: nace Smokey Robinson, cantante, compositor y productor discográfico de R&B y soul.
https://www.youtube.com/watch?v=YlR1LnDrwU4
(En concierto)
https://www.youtube.com/watch?v=BTV5FvNCbhk
(ABC - When Smokey sings)
1979: nace Mariana Ochoa, actriz y cantante mexicana.
Perteneció al grupo La Onda Vaselina, que años después se convirtió en OV7
https://www.youtube.com/watch?v=bqh8VmDUdWY
(Popurri OV7)
Poema del día
Soldado mexicano - Jorge Rivero Zapata
https://jorgerivero.wordpress.com/2010/02/17/soldado-mexicano-poesia/
Libro del día
El nombre de la rosa - Umberto Eco
https://descargarlibrosenpdf.files.wordpress.com/2017/05/eco-umberto-_el-nombre-de-la-rosa.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Teme a la vejez, pues nunca viene sola. Platón
Receta del día
Mocaccino de menta - Mary Luzardo
Ingredientes:
Leche, media taza
Café colado fuerte, media taza
Cacao amargo en polvo, 2 cucharadas
Extracto de vainilla, ¼ de cucharadita
Extracto de menta, ¼ de cucharadita
Crema batida sin azúcar (opcional)
Preparación:
En una olla al fuego, mezclar todos los ingredientes (menos la crema) y batir enérgicamente hasta que esté muy caliente, antes del hervor. Servir y añadir la crema batida. Se puede omitir el café y usar una taza de leche si se prefiere algo sin cafeína o para darle a los niños.
Celebraciones y eventos
Día del ejército mexicano o Día del soldado
https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-19-febrero-dia-ejercito-mexicano-celebra-fecha-20190219015932.html
Día del chocolate con menta
https://www.infobae.com/tendencias/2020/02/19/dia-mundial-del-chocolate-con-menta-historia-y-recetas-de-un-clasico-que-divide/
Historia y acontecimientos del 19 de Febrero
1913: Francisco I. Madero es obligado a presentar su renuncia como presidente de México.
2006: en la mina "Pasta de Conchos" en el estado mexicano de Coahuila se registra un accidente en el que mueren 63 mineros cuyos cuerpos permanecen atrapados.
Cine y TV
1911: nace Merle Oberon, actriz británica nacida en India.
https://www.youtube.com/watch?v=UxdbECC9LRU (Lo que piensan las mujeres)
1964: estreno de la película Los paraguas de Cherburgo
https://gloria.tv/video/qmULwRDrh9ce12SzrH76SgbuL
1967: nace Benicio del Toro, actor y productor puertorriqueño nacionalizado español. Ganó los premios Oscar, Globo de Oro, SAG, BAFTA y el premio al mejor actor en el Festival de Cannes.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/sicario
(Sicario, día del soldado)
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/21-gramos
(21 gramos)
(21 gramos)
(Traffic)
Música
1940: nace Smokey Robinson, cantante, compositor y productor discográfico de R&B y soul.
https://www.youtube.com/watch?v=YlR1LnDrwU4
(En concierto)
https://www.youtube.com/watch?v=BTV5FvNCbhk
(ABC - When Smokey sings)
1979: nace Mariana Ochoa, actriz y cantante mexicana.
Perteneció al grupo La Onda Vaselina, que años después se convirtió en OV7
https://www.youtube.com/watch?v=bqh8VmDUdWY
(Popurri OV7)
Poema del día
Soldado mexicano - Jorge Rivero Zapata
https://jorgerivero.wordpress.com/2010/02/17/soldado-mexicano-poesia/
Libro del día
El nombre de la rosa - Umberto Eco
https://descargarlibrosenpdf.files.wordpress.com/2017/05/eco-umberto-_el-nombre-de-la-rosa.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Teme a la vejez, pues nunca viene sola. Platón
Receta del día
Mocaccino de menta - Mary Luzardo
Ingredientes:
Leche, media taza
Café colado fuerte, media taza
Cacao amargo en polvo, 2 cucharadas
Extracto de vainilla, ¼ de cucharadita
Extracto de menta, ¼ de cucharadita
Crema batida sin azúcar (opcional)
Preparación:
En una olla al fuego, mezclar todos los ingredientes (menos la crema) y batir enérgicamente hasta que esté muy caliente, antes del hervor. Servir y añadir la crema batida. Se puede omitir el café y usar una taza de leche si se prefiere algo sin cafeína o para darle a los niños.
Celebraciones y eventos
Día del ejército mexicano o Día del soldado
https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-19-febrero-dia-ejercito-mexicano-celebra-fecha-20190219015932.html
Día del chocolate con menta
https://www.infobae.com/tendencias/2020/02/19/dia-mundial-del-chocolate-con-menta-historia-y-recetas-de-un-clasico-que-divide/
Historia y acontecimientos del 19 de Febrero
1913: Francisco I. Madero es obligado a presentar su renuncia como presidente de México.
2006: en la mina "Pasta de Conchos" en el estado mexicano de Coahuila se registra un accidente en el que mueren 63 mineros cuyos cuerpos permanecen atrapados.
2016: fallece Umberto Eco, escritor, filósofo y semiólogo italiano.
https://www.libronube.com/libros-de-umberto-eco/
Ciencia y tecnología
1473: Nace Nicolaus Copernicus, astrónomo polaco que propuso que los planetas giraban alrededor del Sol.
1626: Nace el médico Francesco Redi En 1668, este investigador italiano desautorizó la hipótesis de la generación espontánea. Demostró mediante un experimento que las larvas de moscas presentes en la carne en descomposición procedían de los huevos que habían sido puestos previamente y no surgían de la nada en condiciones adecuadas, como se sospechaba hasta entonces. Aún así, la polémica se mantuvo hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX, cuando los hallazgos de Pasteur pusieron punto y final a la discusión.
1878: Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo. 1986: La URSS lanza la estación espacial MIR en órbita geoestacionaria.
1989: entre los restos de la supernova 1987A se detecta, por primera vez, el nacimiento de una estrella pulsante.
2002: la nave Mars Odyssey de la NASA comienza a cartografiar la superficie de Marte.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
https://www.libronube.com/libros-de-umberto-eco/
Ciencia y tecnología
1473: Nace Nicolaus Copernicus, astrónomo polaco que propuso que los planetas giraban alrededor del Sol.
1626: Nace el médico Francesco Redi En 1668, este investigador italiano desautorizó la hipótesis de la generación espontánea. Demostró mediante un experimento que las larvas de moscas presentes en la carne en descomposición procedían de los huevos que habían sido puestos previamente y no surgían de la nada en condiciones adecuadas, como se sospechaba hasta entonces. Aún así, la polémica se mantuvo hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX, cuando los hallazgos de Pasteur pusieron punto y final a la discusión.
1878: Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo. 1986: La URSS lanza la estación espacial MIR en órbita geoestacionaria.
1989: entre los restos de la supernova 1987A se detecta, por primera vez, el nacimiento de una estrella pulsante.
2002: la nave Mars Odyssey de la NASA comienza a cartografiar la superficie de Marte.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Todo lo que empieza, acaba o todo tiene límites. Cuando se terminan los ciclos escolares, laborales o de otros tipos a nuestros amigos o compañeros quisiéramos desearle lo mejor: A veces por propia decisión terminas e inicias etapas, otras no; en cualquiera caso solo te queda seguir hacia adelante. Si tus condiciones no son las esperadas, nada ganas con lamentarte, no te arrepientas demasiado de tus decisiones, aprende de ellas y persevera en crear mejores circunstancias que mantengan tu esperanza en el porvenir. Así que ahora que inicias una nueva etapa considera lo siguiente:
Primero:
Piensa que te va a ir bien. Además el buen deseo de otros, reforzará tu intención.
Segundo:
Que en todo lo que emprendas, perseveres para lograr el resultado que quieres.
Tercero:
Todos los días busca ser mejor persona.
Cuarto:
Aprende a agradecer todos los días, todo lo bueno que tienes y dale la importancia adecuada a lo que no tienes.
Quinto:
Quiere y demuéstraselo a la gente que está cerca de ti.
Sexto:
Acepta la responsabilidad de tus decisiones, con fortaleza y alegría.
Séptimo:
Redescubre y vive los valores morales.
Octavo:
Siempre ve hacia adelante y cuando mires hacia atrás, sólo sea para recordar a los amigos y a toda la gente que te quiere, para revivir todas las cosas gratas y cuando no lo sean, para aprender de ellas.
Noveno:
Cuando no haya presencia física de alguna persona querida, siempre ten en mente los días felices vividos en el amor y la amistad, y enriquece la vida de los seres cercanos en tu presente.
Décimo:
Acepta los sinsabores y disfruta lo bueno que tienes, siempre.
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario