Recomendaciones para tener un gran día este 20 de Febrero, día 51 del año.
Cine y TV
1921: estreno de la película ‘Los cuatro jinetes del Apocalipsis’.
https://www.youtube.com/watch?v=_PFegeSDLOU
1925: nace Robert Bernard Altman, director de cine estadounidense, ganador del premio Óscar honorífico y del Globo de Oro por la película Gosford Park.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/gosford-park
Cine y TV
1921: estreno de la película ‘Los cuatro jinetes del Apocalipsis’.
https://www.youtube.com/watch?v=_PFegeSDLOU
1925: nace Robert Bernard Altman, director de cine estadounidense, ganador del premio Óscar honorífico y del Globo de Oro por la película Gosford Park.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/gosford-park
(Gosford Park)
https://www.youtube.com/watch?v=GuukKA_jSOE
1927: nace el actor estadounidense Sidney Poitier. En 1963, Poitier consiguió ser el primer actor afroamericano en ganar el Oscar al mejor actor por su interpretación en Los lirios del valle. El significado de su logro fue confirmado en 1967 cuando protagonizó tres películas muy bien recibidas: To Sir, with love, En el calor de la noche, y Adivina quién viene a cenar esta noche.
https://www.youtube.com/watch?v=stldaryyNQA
(Al maestro con cariño)
https://www.youtube.com/watch?v=ATuhB8zpiCE
1930: nace Roberto Cobo "Calambres", uno de los actores mexicanos de mayor renombre y trayectoria, con participaciones destacadas en Los olvidados de Luis Buñuel y El lugar sin límites de Arturo Ripstein.
1988: nace la cantante barbadense Rihanna.
https://www.youtube.com/watch?v=6zbWPOXWbUc
(Hackney Weekend 2012)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
José Martí - Justo Sierra No ocultará por siempre a nuestra vista tu cuerpo sacro el arenal nativo, ¡ay! sin que mi lamento fugitivo diga el dolor que al corazón contrista.
De una Patria empeñado en la conquista, por tu heroico ideal moriste altivo… ¡Quién pudiera volvernos redivivo al gran poeta, al soberano artista!
En la lira de América pondremos tu cadáver, así lo llevaremos en nuestros propios hombros a la historia.
En la paz de tu noche funeraria acaso, como lámpara de gloria, brille un día tu estrella solitaria. Justo Sierra (1848-1912) Poesía mexicana I, 1810-1914 Introducción, selección y notas de José Emilio Pacheco Promexa, México, 1979
Libro del día
Kanikosen - Kobayashi
http://www.mediafire.com/file/x142wrpuk9dpfaf/Kobayashi+-+Kanikosen.epub
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Muy pronto en la vida es demasiado tarde. Marguerite Duras
Receta del día
Panqué de natas Ingredientes 280 gramos de harina ¼ cucharadita de sal 2 cucharaditas de polvo para hornear (royal) 200 gramos de azúcar 250 gramos de natas 4 huevos ralladura de 3 limones 1 cucharadita de vainilla 1 taza de leche Preparación: Precalentamos el horno a 180ªC y preparamos un molde rectangular para panqué untándolo con una mezcla de 2 cucharadas de mantequilla derretida y 1 cucharada de harina. Colocamos en un tazón grande las natas con el azúcar y con ayuda de una batidora eléctrica, acremamos hasta que estén bien integrados. A continuación añadimos la ralladura de limón, la vainilla y los huevos uno a uno, y continuamos batiendo hasta lograr una mezcla tersa. En un tazón aparte cernimos la harina junto con el polvo para hornear y la sal. En seguida, agregamos poco a poco la mezcla de harina a la mezcla de nata, alternando con la leche, hasta que quede una mezcla suave y tersa. Necesario aclarar que resulta una mezcla húmeda. Vaciamos la mezcla en el molde y horneamos durante 45 minutos, hasta que la superficie esté dorada y al insertar un palillo en el centro salga limpio.
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Justicia Social
1927: nace el actor estadounidense Sidney Poitier. En 1963, Poitier consiguió ser el primer actor afroamericano en ganar el Oscar al mejor actor por su interpretación en Los lirios del valle. El significado de su logro fue confirmado en 1967 cuando protagonizó tres películas muy bien recibidas: To Sir, with love, En el calor de la noche, y Adivina quién viene a cenar esta noche.
https://www.youtube.com/watch?v=stldaryyNQA
(Al maestro con cariño)
https://www.youtube.com/watch?v=ATuhB8zpiCE
1930: nace Roberto Cobo "Calambres", uno de los actores mexicanos de mayor renombre y trayectoria, con participaciones destacadas en Los olvidados de Luis Buñuel y El lugar sin límites de Arturo Ripstein.
https://www.dailymotion.com/video/x8wx3pw

1985: estreno de la película Brazil
https://archive.org/details/Brazil1985PeliculaEnEsp.
Música
1927: nace Ibrahim Ferrer Planas, cantante de son cubano, de voz pura y suave. Alcanzó fama mundial en 1998 con el éxito del proyecto musical Buena Vista Social Club, donde grabó doce de los catorce temas del disco
https://www.youtube.com/playlist?list=PLetv3SCC-r3YSbGk-sqepcZ0urvzDUe2T
(Buena Vista Social Club Presents: Ibrahim Ferrer)
1967: nace Kurt Cobain, cantante y guitarrista estadounidense del grupo Nirvana.
https://www.youtube.com/watch?v=gRVfaellPRQ
(Concierto en vivo - Kapu 1989)

1985: estreno de la película Brazil
https://archive.org/details/Brazil1985PeliculaEnEsp.
Música
1927: nace Ibrahim Ferrer Planas, cantante de son cubano, de voz pura y suave. Alcanzó fama mundial en 1998 con el éxito del proyecto musical Buena Vista Social Club, donde grabó doce de los catorce temas del disco
https://www.youtube.com/playlist?list=PLetv3SCC-r3YSbGk-sqepcZ0urvzDUe2T
(Buena Vista Social Club Presents: Ibrahim Ferrer)
1967: nace Kurt Cobain, cantante y guitarrista estadounidense del grupo Nirvana.
https://www.youtube.com/watch?v=gRVfaellPRQ
(Concierto en vivo - Kapu 1989)
1988: nace la cantante barbadense Rihanna.
https://www.youtube.com/watch?v=6zbWPOXWbUc
(Hackney Weekend 2012)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
José Martí - Justo Sierra No ocultará por siempre a nuestra vista tu cuerpo sacro el arenal nativo, ¡ay! sin que mi lamento fugitivo diga el dolor que al corazón contrista.
De una Patria empeñado en la conquista, por tu heroico ideal moriste altivo… ¡Quién pudiera volvernos redivivo al gran poeta, al soberano artista!
En la lira de América pondremos tu cadáver, así lo llevaremos en nuestros propios hombros a la historia.
En la paz de tu noche funeraria acaso, como lámpara de gloria, brille un día tu estrella solitaria. Justo Sierra (1848-1912) Poesía mexicana I, 1810-1914 Introducción, selección y notas de José Emilio Pacheco Promexa, México, 1979
Libro del día
Kanikosen - Kobayashi
http://www.mediafire.com/file/x142wrpuk9dpfaf/Kobayashi+-+Kanikosen.epub
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Muy pronto en la vida es demasiado tarde. Marguerite Duras
Receta del día
Panqué de natas Ingredientes 280 gramos de harina ¼ cucharadita de sal 2 cucharaditas de polvo para hornear (royal) 200 gramos de azúcar 250 gramos de natas 4 huevos ralladura de 3 limones 1 cucharadita de vainilla 1 taza de leche Preparación: Precalentamos el horno a 180ªC y preparamos un molde rectangular para panqué untándolo con una mezcla de 2 cucharadas de mantequilla derretida y 1 cucharada de harina. Colocamos en un tazón grande las natas con el azúcar y con ayuda de una batidora eléctrica, acremamos hasta que estén bien integrados. A continuación añadimos la ralladura de limón, la vainilla y los huevos uno a uno, y continuamos batiendo hasta lograr una mezcla tersa. En un tazón aparte cernimos la harina junto con el polvo para hornear y la sal. En seguida, agregamos poco a poco la mezcla de harina a la mezcla de nata, alternando con la leche, hasta que quede una mezcla suave y tersa. Necesario aclarar que resulta una mezcla húmeda. Vaciamos la mezcla en el molde y horneamos durante 45 minutos, hasta que la superficie esté dorada y al insertar un palillo en el centro salga limpio.
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Justicia Social
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día como medida para que los países promovieran políticas destinadas a incrementar las condiciones de igualdad entre las personas como la mejora de las condiciones laborales, la protección social o el derecho a la vivienda o la salud. La celebración de este día debe de ayudar a conseguir los objetivos internacionales de erradicación de la pobreza y promover un empleo pleno y decente. Es en esas fechas donde los ciudadanos de todo el mundo impulsan movilizaciones sociales.
http://www.un.org/es/events/socialjusticeday/
Día Internacional del Gato
Esta fecha fue elegida debido a que en el 2009 murió “Socks”, el gato de la familia del ex presidente estadounidense Bill Clinton. Este minino vivió junto a la familia presidencial de Estados Unidos entre 1993 y 2001. Al fallecer tenía unos veinte años y tuvo que ser sacrificado debido al cáncer que padecía. Esta fecha fue elegida a través del Internet, por Twitter y Facebook, y se pensó para reconocer a los gatos y promover su defensa, ya que “Socks” era un minino de la calle que fue recogido por Chelsea.
https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-20-febrero-dia-internacional-gato-celebra-hoy-20190220015933.html
Día del Panqué
http://www.un.org/es/events/socialjusticeday/
Día Internacional del Gato
Esta fecha fue elegida debido a que en el 2009 murió “Socks”, el gato de la familia del ex presidente estadounidense Bill Clinton. Este minino vivió junto a la familia presidencial de Estados Unidos entre 1993 y 2001. Al fallecer tenía unos veinte años y tuvo que ser sacrificado debido al cáncer que padecía. Esta fecha fue elegida a través del Internet, por Twitter y Facebook, y se pensó para reconocer a los gatos y promover su defensa, ya que “Socks” era un minino de la calle que fue recogido por Chelsea.
https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-20-febrero-dia-internacional-gato-celebra-hoy-20190220015933.html
Día del Panqué
Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo
Cada 20 de febrero se destaca la gran labor de los camarógrafos y fotógrafos en todo el mundo, así como su contribución en la divulgación de información audiovisual.
Historia y acontecimientos
1872: en Nueva York se inaugura el Museo Metropolitano de Arte. Cuenta con más de dos millones de obras de arte de todo el mundo
1935: Caroline Mikkelsen es la primera mujer que pone pie en la Antártida. En el invierno de 1934-1935, acompañó a su esposo noruego, el capitán Klarius Mikkelsen
Ciencia y tecnología
1902: Nace Ansel Adams, inventor de la cámara filmadora de mano.
1986: La estación espacial Mir es puesta en órbita La Unión Soviética coloca en el espacio la estación espacial Mir -paz, en ruso- un ingenio de 17x4 metros y 135 toneladas de peso equipado con módulos de investigación, almacenes y camarotes donde una serie de tripulaciones llevarán a cabo destacados experimentos científicos y ensayos en microgravedad. Aunque estaba previsto mantenerla en órbita cinco años, la Mir superó con creces sus expectativas, especialmente por los problemas económicos de Rusia, que impidieron que fuera reemplazada por la Mir 2. Así, la estación se mantuvo operativa durante 15 años, hasta que en febrero de 2001 fue programada su caída controlada sobre el Océano Pacífico.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Cada 20 de febrero se destaca la gran labor de los camarógrafos y fotógrafos en todo el mundo, así como su contribución en la divulgación de información audiovisual.
Historia y acontecimientos
1872: en Nueva York se inaugura el Museo Metropolitano de Arte. Cuenta con más de dos millones de obras de arte de todo el mundo
1935: Caroline Mikkelsen es la primera mujer que pone pie en la Antártida. En el invierno de 1934-1935, acompañó a su esposo noruego, el capitán Klarius Mikkelsen
Ciencia y tecnología
1902: Nace Ansel Adams, inventor de la cámara filmadora de mano.
1986: La estación espacial Mir es puesta en órbita La Unión Soviética coloca en el espacio la estación espacial Mir -paz, en ruso- un ingenio de 17x4 metros y 135 toneladas de peso equipado con módulos de investigación, almacenes y camarotes donde una serie de tripulaciones llevarán a cabo destacados experimentos científicos y ensayos en microgravedad. Aunque estaba previsto mantenerla en órbita cinco años, la Mir superó con creces sus expectativas, especialmente por los problemas económicos de Rusia, que impidieron que fuera reemplazada por la Mir 2. Así, la estación se mantuvo operativa durante 15 años, hasta que en febrero de 2001 fue programada su caída controlada sobre el Océano Pacífico.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Es un gusto compartir con ustedes la felicidad que hoy disfruto al cumplir un año más de vida, sobre todo porque significan tantos momentos vividos en compañía de mis papás, de mis hermanos, de mi esposa, de mis hijos, de toda mi demás familia y de mis amigos que han abierto su corazón para estar conmigo, ayudarme y comprenderme en muchos momentos, e incluso aquella gente que en un instante de eternidad estuvieron cerca de mí con una mirada, una sonrisa, una palabra, una ayuda o un saludo. Y respecto de aquellos que ya han partido, su presencia sigue y seguirá siempre viva y mientras yo viva permanecerán en mi mente y corazón, a veces con un poco de tristeza y nostalgia, pero más con alegría.
Reconozco que soy muy afortunado al poseer tantos bienes, tantas vivencias, tantos recuerdos, tanto cariño y tanto sentimiento. He tenido la capacidad y la fortuna de valorar todo esto, siempre con la consciencia y el deseo de compartir muchas cosas con todas esas personas que me han acompañado en este viaje, teniendo también la dicha de haber recibido tanto de los que me rodean, generándose un círculo virtuoso que me alimenta y me ha permitido crecer, material y espiritualmente.
Seguiré mi camino día a día, emocionándome con la presencia de Dios y de todos ustedes, maravillándome de la belleza que nos brinda la naturaleza, del potencial y las obras del ser humano, con la intención de seguir aprendiendo nuevas cosas y conociendo nuevos amigos.
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario