21 de Febrero

Recomendaciones para tener un gran día este 21 de Febrero, día 52 del año.

Cine y TV

1929: nace Roberto Gómez Bolaños,​ mejor conocido como Chespirito, fue un actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor musical, director y productor de televisión mexicano. Creador e intérprete de El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, entre otros personajes.

https://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_G%C3%B3mez_Bola%C3%B1os

(El chavo del 8 - capítulos completos)
https://www.vecindadch.com/capitulos/


1929: Estreno de la película La máscara de hierro

https://www.youtube.com/watch?v=irYs8BL92mA

1979: nace Jennifer Love Hewitt, actriz y cantante estadounidense. Alcanzó gran popularidad en la cultura adolescente por trabajos en la serie de Fox Party of Five, como Sarah Reeves y en la película de terror I Know What You Did Last Summer y su secuela, I Still Know What You Did Last Summer, ambas como Julie James. trabajó en la serie de televisión de la CBS Ghost Whisperer como Melinda Gordon, una mujer que puede ver fantasmas y les ayuda a arreglar sus problemas pasados.

https://www.primevideo.com/-/es/detail/Ghost-Whisperer/0OOWYLTS9WIMUA7B6UX6GEX24X
(Ghost whisperer)
https://www.cuevana.is/serie/1606/almas-perdidas

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/se-lo-que-hicisteis-el-ultimo-verano
(Sé lo que hicieron el verano pasado)
https://drive.google.com/file/d/0B29Y-3KtY7JFWi1HMERFWk4teEU/view

1990: Estreno de la película Nikita

https://www.youtube.com/watch?v=fnT9djDD47Q


1994: La película En el nombre del padre, realizada por Jim Sheridan, recibe el Oso de Oro del Festival de Berlín.

https://www.youtube.com/watch?v=xgLhOAEtJ-k

https://www.verepeliculas.com/en-el-nombre-del-padre/

Música

En el Día Internacional de la Lengua Materna tenemos algunos temas en Teneek y Nahuatl.

(Música de la Huateca Potosina en Teneek)

(El pececito, canto en Teneek)

(Grupo Bryndis - Última canción versión Tenek)

(Trío Los Tének - Na Malinalli, La Malinche)

(Xochipitzahuatl (Flor Menudita) traducida del nahuatl)


1893: nace Andrés Segovia Torres, guitarrista clásico español, considerado como el padre del movimiento moderno de la guitarra clásica al cual contribuyó también al colaborar con lauderos que construyeron guitarras con madera de mejor calidad y cuerdas de nylon. La forma de la guitarra se modificó también para mejorar la acústica y obtener mayor volumen para llenar las salas.

https://www.youtube.com/watch?v=87BLRbNTkcQ
(Recital 1962)

1933: nace Nina Simone, cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul

https://www.youtube.com/watch?v=9i3leUoSdIY&t=710s
(Live at Montreux 1976)

1959: nace José María Cano Andrés, músico, compositor, productor discográfico y artista plástico español que formó parte, junto con su hermano Nacho y Ana Torroja, del grupo pop Mecano.

https://www.youtube.com/watch?v=LD7O1ObfwCE
(Mecano en concierto 1991)

1960: en el balneario Viña del Mar (Chile) se inaugura el primer Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.



1980: nace Tiziano Ferro , cantautor italiano.
Encuentro destacado
https://www.youtube.com/watch?v=8rb5L7Sevvs
(Nessuno e solo - Álbum completo)

https://www.youtube.com/channel/UCKyMo95rgpADh-NTaUr5dQw
(Página en Youtube)


Poema para el 21 de Febrero 

Con el hirviente resoplido - José Zorrilla Con el hirviente resoplido moja el ronco toro la tostada arena, la vista en el jinete ata y serena, ancho espacio buscando el asta roja. Su arranque audaz a recibir se arroja, pálida de valor la faz morena, e hincha en la frente la robusta vena el picador, a quien el tiempo enoja. Duda la fiera, el español la llama; sacude el toro la enastada frente, la tierra escarba, sopla y desparrama; le obliga el hombre, parte de repente, y herido en la cerviz, húyele y brama, y en grito universal rompe la gente.


Libro del día

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - J. K. Rowling

https://www.amazon.com.mx/s?k=harry+potter+y+las+reliquias+de+la+muerte&crid=2U8K0FH3YINXM

https://xfrank.files.wordpress.com/2011/11/harry-potter-71.pdf

Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Nunca he encontrado un hombre de quien no haya aprendido algo. Alfred Victor de Vigny


Receta del día

Bollos pegajosos

Ingredientes (para 4 bollos grandes):

5 cucharadas de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
1/3 taza + 2 cucharadas de azúcar marrón claro (uso dividido)
3 cucharadas de nueces o nueces picadas
1 hoja de hojaldre, descongelado en nevera
1 1/2 cucharaditas de canela molida

Preparación:

Primero, precaliente el horno a 190 °C. Prepare una bandeja para muffins de gran tamaño o tamaño Texas.

En un tazón pequeño, mezcle 4 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente y 2 cucharadas de azúcar moreno. 

Mezclarlo muy bien. Divide la mezcla uniformemente y muévela en el fondo de 4 tazas para muffins. Espolvoree las nueces uniformemente en la parte superior.

Luego, despliegue la masa de hojaldre suavemente. Derrita la 1 cucharada de mantequilla restante, luego pásala de manera uniforme sobre la superficie de la masa. 

Combine el 1/3 taza restante de azúcar moreno y canela y espolvoréelo sobre la masa. Empiece a enrollar la masa con el lado más cercano a usted, enrollando fuerte y suavemente. 

Corte la masa en 4 trozos, luego colóquelos en los moldes para muffins. Presione las rebanadas de masa ligeramente hacia abajo.

Hornee por 24 a 29 minutos, o hasta que los panecillos estén dorados y el caramelo esté burbujeando. Dejar enfriar durante 5 minutos antes de invertir la sartén. Use un cuchillo para ayudar a sacar los bollos si es necesario.

Sirva inmediatamente. El caramelo se endurece si se deja enfriar demasiado tiempo.

Celebraciones y eventos

Día Internacional de la Lengua Materna

La Organización de las Naciones Unidas exhorta a promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo.


Día del bollo pegajoso


Historia y acontecimientos

1431: los ingleses inician el juicio contra la militar francesa Juana de Arco.

1794: Nace en Xalapa, Veracruz, Antonio López de Santa Anna, quien luchará en contra de los insurgentes de Hidalgo. En 1821, al ver que la mayoría de las fuerzas realistas en Veracruz se afilian al Plan de Iguala, también lo hace. Desepués del triunfo de la Independencia fue presidente de México en varias ocasiones.
 
1817: nace José Zorrilla, dramaturgo y poeta romántico español.
 
1819: España ―mediante el Tratado de Adams-Onís― cede a Estados Unidos los territorios de Oregón y Florida.
 
1848: se publica el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels.

1861: el presidente Benito Juárez expulsa al embajador español, Joaquín Pacheco, por interferir en la política de México.

1910: se funda la Cruz Roja Mexicana, Institución de Asistencia Privada, por el Decreto Presidencial 401, promulgado por el entonces presidente de la República, el general Porfirio Díaz Mori, a petición de su fundadora, Luz González Cosío.

1915: en México, el general Venustiano Carranza ordena la detención de muchos sacerdotes nacionales y extranjeros; estos últimos reciben la orden de abandonar el país.

1916: en Francia ―durante la Primera Guerra Mundial― comienza la Batalla de Verdún.

1965: en Nueva York es asesinado el activista afroamericano estadounidense Malcolm X.

1978: en la Ciudad de México, los trabajadores de la compañía de Luz Y Fuerza del Centro realizan el hallazgo del monolito conocido como "La Coyolxauhqui", comenzando una nueva etapa de investigaciones que derivarían en el hallazgo del Templo Mayor de Tenochtitlán

2008: sale a la venta, en castellano, el último libro de la saga de Harry Potter, Harry Potter y las reliquias de la muerte, de la escritora J. K. Rowling.


Ciencia y tecnología

1947: Edwin Land muestra por primera vez una «cámara instantánea», la Polaroid Land Camera.

1953: Se descubre la estructura de la doble hélice del ADN

Los investigadores del Laboratorio Cavendish, en Cambridge, Francis Crick y J. Watson develan la estructura del ácido desoxirribonucleico, el ADN, la molécula que porta la información genética y la transmite de generación en generación. Ambos se basaron en parte en el trabajo de Rosalind Franklin y Maurice Wilkins, de la Unidad de Investigaciones Biofísicas del King's College, en Londres, para deducir que el ADN poseía la forma de una doble hélice. Ambos, junto a Maurice Wilkinkins -Franklin ya había fallecido-, fueron galardonados con el Premio Nobel en 1962 por este hallazgo.
2005: la revista Nature publica el descubrimiento de los pangenes, un tipo de genes que controla la diferenciación de las células madre y el momento en que esta se produce.

Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano

Inconsciente o conscientemente hay ocasiones en las que somos exigentes con nuestra familia, con nuestros amigos. Quisiéramos sentirnos orgullosos de ellos, de sus logros, de su posición, de sus relaciones. Parecería que esperamos que nosotros y de manera automática, crezcamos o seamos felices conforme ellos lo hagan, incluso sin resultados o esfuerzos de nuestra parte.

Retomemos nuestro pensar y entendamos que tenemos que respetar y considerar de buena manera a todas las personas por el solo hecho de que son seres humanos -todo los días tratemos de recordarnos que somos una maravilla-, sin importar sus resultados. Y si estos logros se dan habrá que reconocerlos y hasta será válido presumirlos, sentirnos orgulloso de ellos, pero nunca deben convertirse en requisito para nuestro cariño y estimación.

No es fácil no crearnos expectativas especialmente de nuestra familia, apoyemos que cada quien descubra sus talentos y los desarrollen, procuremos condiciones para que así sea, demos nuestras opiniones pero con respeto, sin imponerlas, motivemos cuando sea necesario y que el cariño envuelva la relación. Cuando nuestras expectativas sean diferentes o mayores a las inclinaciones o decisiones de los otros, expresemos las ventajas de esas posibilidades, pero que cada quien tome lo que considere necesario. Aceptemos que cada quien tiene derecho a decidir sobre su vida.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios