24 de Febrero

Recomendaciones para tener un gran día este 24 de Febrero, día 55 del año.

Cine y TV del 24

1947: nace Edward James Olmos (24 de febrero de 1947) es un actor y director estadounidense.
Edward James Olmos Latino GIF
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/zoot-suit
(Zoot Suit)

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/stand-and-deliver
(Con ganas de triunfar)
https://www.facebook.com/watch/?v=662885914507945

1954: Estreno de la película Marcelino pan y vino

https://gloria.tv/video/y2dSTDx2FtRF3QQsDJGi6pSup

2019: Roma gana el primer premio Óscar a mejor película extranjera para un filme hecho en México.

https://www.netflix.com/mx/title/80240715
 
https://cineclasicodcc.com/zoot-suit-1981-dual-subtitulos-mp3/

Música

1607: se estrena la ópera L’Orfeo, obra original del compositor italiano Claudio Monteverdi y primera catalogada como ópera. Por ello, se considera que con esta obra da comienzo el género de la Gran Ópera.

https://www.youtube.com/watch?v=CHWKniddJjE

1775: Se estrena en París la obra de teatro El barbero de Sevilla, de Pierre-Augustin de Beaumarchais.
 
 
1932: nace Michel Jean Legrand, compositor y cantante francés. Compuso la música de más de doscientas películas y ganó tres veces el Oscar de la Academia de Hollywood.

https://www.youtube.com/watch?v=UANLvlQKYcI
(Les moulins de mon coeur)

https://www.youtube.com/watch?v=sI10tcUBNjo
(Los paraguas de Cherburgo)

https://www.youtube.com/watch?v=QwCPAo5e_F8
(Papa Can You Hear Me?)

1943: nació Pablo Milanés, cantante y compositor cubano, fundador del movimiento cultural Nueva Trova, luego de la Revolución Cubana, junto a Noel Nicola y Silvio Rodríguez.

https://www.youtube.com/watch?v=T4aoZdHSFys
(Concierto 2013)


Poema del día

Bandera - Gonzalo Ramos Aranda
“Iguala, cuna de bandera. Tricolor símbolo en tela.” En el Cerro de Acatempan, dos militares se encuentran, se dan abrazo fraterno, con la venia del Eterno. Acuerdos, planes, delante, Ejército Trigarante, católica religión, la independencia, la unión. Meridianas garantías, de ese tiempo apologías; ya, sin guerra, sin violencia, hecha a un lado la indolencia. Convencidos que Guerrero e Iturbide eran de fierro, libertad, sin tiranía, sacrosanta letanía. Iguala, candente edén, de este país leal sostén, nuestra historia y la leyenda, se van quedando en tu senda. Ante la sombra me rindo del frondoso tamarindo; fresca, madura sandía, jugo de agua todavía. Rebanada, bien partida, simbología compartida, blanca, muy verde, tan roja, semilla negra se antoja. Escupir . . . la esclavitud, recuperar la virtud, de seres humanos plebes, por la miseria, tan breves. Fiel a su arte, con encanto, el sensible sastre Ocampo, bordó de hilo la Nación le imprimió su corazón. Cosida por tres colores, bandera de mis amores, insignia, fuerte cimiento, emblema del pensamiento. ¡Ondea lábaro patrio!, en mi alma está tu atrio, recuerda próceres muertos, sus principios, sus aciertos. Los mexicanos tenemos, sentimientos nobles, buenos, por tu lienzo, por tu escudo, vamos henchidos de orgullo. Honorable patria santa, tu enseña, que me levanta, se mueve cual hoja al viento, la paz llega, ya la siento.
Libro del día

Caperucita Roja - Hermanos Grimm

https://portaldelasescuelas.org/wp-content/uploads/2015/08/Caperucita-Roja-COMPLETO-ilovepdf-compressed.pdf 



Frases del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

La perfección de la propia conducta estriba en mantener cada cual su dignidad sin perjudicar la libertad ajena. Sir Francis Bacon

http://tvm.org.mx/pedacitosdelozano/index.html El amor es un arte y como todo arte se puede aprender Erich Fromm


Receta del día

Nachos con carnitas

Ingredientes:
4 tazas de totopos de maíz 1 taza de frijoles bayos enteros 2 tazas de carnitas, carne asada o pollo a la parrilla deshebradas 1/2 taza de queso fresco rallado 2 chiles jalapeños cortados en rebanadas 1/2 taza de cebolla morada picada finamente 1 aguacate hass cortado en trocitos 2 cucharadas de crema mexicana 1/4 de taza de hojitas de cilantro
Instrucciones: Coloca los totopos en un platón, agrega los frijoles, las carnitas, el queso fresco, los jalapeños, la cebolla morada y los trocitos de aguacate. Baña con la crema y agrega las hojitas de cilantro. Este platillo se debe preparar al momento y comer de inmediato.


Celebraciones y eventos

Día de la Bandera en México

http://www.dias-festivos-mexico.com.mx/dias-feriados/bandera-nacional/

En julio de 2008 se dio a conocer por parte del portal español 20minutos.es, que la bandera de México había sido elegida como la más bonita del mundo, con una votación final de 901 mil 6puntos.

Día de los nachos

Cómo nació este plato tan socorrido es un hecho probado.

Fue en la ciudad de Piedras Negras, en el estado de Coahuila, en un pequeño restaurante llamado El Moderno, también conocido como Club Victoria.

Hasta allí llegaron en el año 1943 un grupo de esposas de soldados norteamericanos después de una larga jornada de turismo y compras por la zona.

El restaurante ya estaba a punto de cerrar cuando entraron estas mujeres y el mesero no supo decirles que ya no le quedaba casi comida, por lo que optó por prepararles una ingeniosa receta con el poco género que tenía: totopos y queso, básicamente.

El chef Jose Evan Chio Lu fue quien guió al mesero en la receta, que llevaba totopos, queso, jocoque y chiles jalapeños.

La creación maravilló a las comensales que le preguntaron al mesero por su nombre. “Nacho”, fue la respuesta de Ignacio Anaya, pensando que se referían a su nombre y no al del plato.


Día del Barman


Historia y acontecimientos

1208: en Asís (Italia), Francisco de Asís dice haber escuchado directamente a Jesucristo ordenándole que comenzara su misión.

1582: en Roma, Gregorio XIII anuncia el calendario gregoriano.

1786: nace Wilhelm Grimm, lingüista y mitólogo alemán, hermano de Jakob, famosos por sus cuentos infantiles.

1821: en México se proclama el Plan de Iguala, en vías de consolidar la independencia política, proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero.

1917: en Petrogrado (capital zarista de Rusia), una revuelta deviene en una rebelión militar que obliga al zar Nicolás II a abdicar. Comienza la Revolución Rusa.

1917: el servicio de inteligencia británico intercepta un telegrama de Arthur Zimmermann, secretario de estado de Asuntos Exteriores alemán, en el que pide a México entrar en guerra contra Estados Unidos.

1946: en Argentina, Juan Domingo Perón es elegido presidente. Evita se convierte así en primera dama.

1936: Vicente Lombardo Toledano funda la Confederación de Trabajadores de México.

1958: en Londres, el filósofo Bertrand Russell lanza la Campaña para el Desarme Nuclear.

1962: se inaugura el Puente Internacional Simón Bolívar, principal vía terrestre que comunica a Colombia con Venezuela. Se levantó sobre el río Táchira, siendo el tramo en curso entre ambas naciones hermanas.

1991: Estados Unidos inicia una ofensiva terrestre contra las tropas iraquíes que se encontraban en Kuwait.

2022: comienza la invasión rusa de Ucrania. el presidente ruso Vladimir Putin anunció una «operación militar especial» en el territorio de Donetsk y Lugansk; los misiles comenzaron a impactar en varios lugares de Ucrania, incluida la capital, Kiev. Dos horas más tarde, las fuerzas terrestres rusas entraron en el país dando inicio a diferentes ofensivas que a partir de abril pasaron a concentrarse en el este del país


Ciencia y tecnología

1765: Henry Cavendish, físico y químico inglés descubre el hidrógeno al que llamó 'aire inflamable' y descubre que es el más ligero de los gases.

1896: el físico francés Henri Becquerel anuncia el descubrimiento de una radiación emitida por el uranio.

1955: nace Steve Jobs empresario y magnate de los negocios del sector informático. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.

1968: Es hallado el primer pulsar

 La revista Nature anuncia el descubrimiento de señales de radio pulsantes provenientes de cuerpos que parecen estrellas. El primer pulsar fue hallado por Jocelyn Bell, a finales de 1967, en el observatorio radioastronómico Mullard, cerca de Cambridge. Con los años se llegó a la conclusión de que los pulsares son estrellas de neutrones en rotación. 

2005: los químicos Laura Gagliardi (Universidad de Palermo) y Björn Roos (Universidad de Lund) publican en la revista Nature el descubrimiento de un nuevo tipo de enlace químico que está formado por 10 electrones, el equivalente a cinco enlaces covalentes.

2005: Se descubre una galaxia formada íntegramente por materia oscura, y por tanto invisible, por parte de científicos de la Universidad de Cardiff (Reino Unido).


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Cada quien experimenta sus propias vivencias. Compartamos las nuestras e interesémonos y conozcamos las de los demás. Pueden servir o servirnos de referencia.
Me he percatado de que las relaciones sexuales dentro de la formalidad del matrimonio las consideramos como algo normal, y de hecho lo son. En la luna de miel el descubrimiento mutuo no significa ningún problema, al contrario, es motivo de mutuo goce, pero al paso de los años van generándose problemas. El hombre experimenta un impulso fuerte hacia el placer, la mujer lo experimenta, pero de manera distinta, parecería en menor grado; generalmente el aspecto sexual en la pareja es más importante para el hombre que para la mujer. A veces la relación se va volviendo fría, hay un distanciamiento en la intimidad; el rol del día sigue y parece que todo va bien, pero no es así. El hombre se percibe egoísta, menos tierno, como que no piensa en su pareja; la mujer es, quizá, más indiferente, más fría, menos complaciente, como si cumpliera un deber.
No debemos permitir que estas circunstancias continúen, sigamos aprendiendo a complacernos, a comprendernos, a querernos, a gustarnos. La vida de pareja empieza como una experiencia maravillosa y puede seguir siéndolo si se descubre el placer como algo que nos pertenece, como un gusto que compromete a ambos, en el que no hay que esperar sólo que el otro nos complazca, evitando convertirlo en una obligación, sino considerándolo como el delicioso postre con el que terminamos bellamente el día. Cuando en el matrimonio la relación sexual se realiza con amor, respeto y compromiso no caben los sentimientos de culpa. No importa la edad, nunca debemos considerarnos viejos, la vida hay que vivirla y gozarla hasta el último día.
Insisto en esta frase con un significado vital: «El amor es un arte y como todo arte se puede aprender». Esto no se aprende por correspondencia, los libros nos ayudan pero sólo como referencia, la práctica inteligente, comprensiva, cariñosa y constante durante toda la vida es indispensable. Así que lo más pronto posible decidámonos a ser y a hacernos felices, término real y a la vez subjetivo. Mantengamos vigente lo sublime y bello de nuestra sexualidad. Y por siempre la maravilla y a la vez lo placentero de hacernos una sola carne, que va más allá de lo físico.

Disfruten las recomendaciones.

Comentarios