5 de Febrero

Recomendaciones para tener un gran día este 5 de Febrero, día 35 del año.

Cine y TV

1919: en Estados Unidos, David W. Griffith, Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford, forman la compañía United Artists.

1921: Charles Chaplin estrena su película El chico (The Kid), la cual se inspiró en la crudeza de su infancia y en la reciente muerte de su hijo, que había nacido prematuro. Fue una película excepcional, en la que plasmó mucho de sí mismo.

https://en.wikipedia.org/wiki/File:The_Kid_(1921).webm

1936: Estreno de la película Tiempos Modernos de Charles Chaplin.


https://www.youtube.com/watch?v=ZDPoFsr3YqM

1953: Estreno de la película El Bruto de Luis Buñuel

https://www.youtube.com/watch?v=mkvZxT5hd84

1956: Estreno de la película La invasión de los usurpadores de cuerpos

https://videos.2000peliculassigloxx.com/la-invasion-de-los-ladrones-de-cuerpos/

1960: Estreno de la película La dulce vida

https://videos.2000peliculassigloxx.com/la-dolce-vita/

1984: muere Rodolfo Guzmán Huerta, actor y luchador mexicano reconocido por su papel como El Santo, figura icónica del folkore mexicano


https://www.youtube.com/watch?v=YxvTXFB0-HQ
(Santo vs las momias de Guanajuato)

Música

1916: nace Daniel Santos, considerado como uno de los grandes intérpretes de géneros tropicales como el bolero, la guaracha y la guajira.

https://www.youtube.com/watch?v=rHVj82gyuDQ
(Los mejores éxitos vol. I)

1969: nace Bobby Brown, una de las mayores estrellas del R&B a finales de los 80 y principios de los 90, popularizando el estilo musical New jack swing

https://www.youtube.com/watch?v=pfzy4Kk-8b0
(My Prerogative)


Poema del día

Cinco de Febrero - Constitución Mexicana - Carmen G. Basurto

¡Oh México! Patria mía
tan bella y tan singular,
gentil como la poesía
y dulce como cantar.

Además de las riquezas
naturales del lugar;
tan incontables grandezas,
tus inefables bellezas,
que nos causan bienestar,
nos dan todas las bondades,
que tienen las libertades.

Son tus leyes de reforma
para el progreso la norma
que camina a la igualdad;
por ellas, los mexicanos
nos sentimos más hermanos
gozando tu libertad.

Con más útil provecho
nos concedes el derecho
de saber y trabajar
y todas nuestras ideas
poderlas manifestar;
por eso mi Patria Hermosa,
grande, linda y milagrosa,
te digo: ¡Bendita seas!

Es el cinco de febrero,
una fecha memorable,
tan loable,
que el campesino y obrero,
no debieran olvidar
pues gozan el bienestar,
en esta patria dichosa
tan bella tan singular
gentil como la poesía
y dulce como el cantar.


Libro del día

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf

Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Me pareció tan bonita que no podía recordar luego cómo era.
Pío Baroja


Celebraciones y eventos del 5 de Febrero

Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Historia y acontecimientos del 5 de Febrero

1840: nace John Boyd Dunlop, veterinario escocés que en 1888 desarrolló el primer neumático con cámara de aire. Un año más tarde fundó la compañía Dunlop Pneumatic Tyre Company.

1852: en San Petersburgo (Rusia), se abre al público el museo Hermitage, fundado por el Zar Nicolás I. Es una de las mayores pinacotecas y museos de antigüedades del mundo. Su colección, formada por más de tres millones de piezas, abarca desde antigüedades romanas y griegas, a cuadros y esculturas de la Europea Occidental, arte oriental, piezas arqueológicas, arte ruso, joyas o armas.

https://hermitagemuseum.org/wps/portal/hermitage/panorama?lng=es
(Recorrido virtual por el Museo Hermitage)

1857: Fue promulgada en México una Constitución similar a la carta magna de 1824, implantó de nueva cuenta el federalismo y la república representativa, la cual constaba de veinticuatro estados, un territorio y el distrito federal.
 
1915: Pancho Villa asume plenos poderes militares y civiles.

1917: fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

1940: nace H. R. Giger, artista gráfico y escultor suizo, muy conocido por sus colaboraciones en el mundo del cine, más específicamente en la serie fílmica de Alien.

1962: se reúnen en München (Alemania) 38 españoles del exilio y 80 venidos de España para tratar del futuro del país. La dictadura del régimen franquista califica este hecho de «contubernio» y ordena la deportación a los asistentes que se atrevan a regresar a España.

2020: El Senado de Estados Unidos absolvió en el proceso de destitución a Donald Trump de los cargos de abuso de poder y de obstrucción al Congreso a raíz de un escándalo de presiones a Ucrania en busca de su beneficio electoral

Ciencia y tecnología

1974: La sonda estadounidense Mariner 10 envía las primeras fotos de las nubes de Venus, un planeta similar a la Tierra en masa y composición, pero cuya temperatura en la superficie supera los 450 ºC. La Mariner 10 fue la primera nave en utilizar la gravedad de un planeta y el viento solar para impulsarse.

http://oceanoestelar.blogspot.com/2017/02/el-espiritu-de-la-mariner-10.html

1987: La URSS lanza la astronave "Soyuz TM-2", con dos cosmonautas a bordo, para poner en marcha una estación espacial permanente


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)

Se requiere mejor educación y una cultura de la paz, de la no violencia, de la concordia, de la solidaridad, y para que esto se dé, se requiere la participación de todos o del mayor número posible de hombres y mujeres que tengan conciencia del bien y la apliquen en su vida diaria.
Los grandes valores como la Libertad, la Justicia, la Verdad, la Fraternidad, la Belleza y todos aquellos valores morales que de ellos emanan como el respeto, la generosidad, la perseverancia, la alegría, el optimismo, etc. deben prevalecer o debemos hacerlos prevalecer siempre. Tantos problemas y tanta violencia revelan que algo no hemos hecho bien o suficientemente bien. Pero también tenemos que considerar que esto no es sólo cuestión de naciones ni de gobiernos. El bien común depende de todos, de que cada uno tengamos un comportamiento civilizado y razonable en el hogar, la calle, el trabajo o donde estemos. Empecemos a trabajar en nuestro interior, para que después se refleje en nuestro exterior. Mucho de lo que existe está en relación al hombre y para que esto siga así se requiere que el hombre se conserve vivo y la violencia lo lleva normalmente a su destrucción. Todo y nada es y será importante, si lo consideramos así. Dependiendo de la actitud que tomemos estaremos destruyendo o construyendo mejores condiciones de vida. Busquemos a los hombres de bien y a la vez seamos uno de ellos, empecemos valorando correctamente nuestras realidades cotidianas y actuemos para bien de la comunidad y esto nos llevará hacia el bien de la humanidad.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios