8 de Febrero

Recomendaciones para tener un gran día este 8 de Febrero, día 38 del año.

Cine y TV

1915: estreno de la película El nacimiento de una nación.

https://www.youtube.com/watch?v=w4hu99En9gI

1925: nace Jack Lemmon, actor estadounidense. Ganó dos Premios Óscar de ocho nominaciones: el primero en 1955, por la película Escala en Hawaii como mejor actor de reparto; y el segundo, en 1974, por Salven al tigre como mejor actor.

https://ok.ru/videoembed/2397526297169
(Salven al tigre)

https://play.google.com/store/movies/details/Dos_Viejos_Gru%C3%B1ones_Doblada?id=0IcDxo5tPMk
(Dos viejos gruñones)

https://ok.ru/videoembed/1788116273880
(El síndrome de China)

1931: nace James Dean, actor estadounidense reconocido como uno de los íconos del cine en el siglo pasado, recordado por su participación en películas como Rebel Without a Cause, East of Eden, Giant, entre otras.


https://videos.2000peliculassigloxx.com/al-este-del-eden/
(Al este del paraíso)

(Gigante)

1941: nace "Nick" Nolte, actor, ex-modelo y productor estadounidense.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-cabo-del-miedo-1991
(Cabo de miedo)

https://videos.2000peliculassigloxx.com/taxi-driver/


Música

1932: nace el compositor John Williams, reconocido por realizar la banda sonora de películas como Tiburón, Star Wars, ET, Indiana Jones, Parque Jurásico y La lista de Schindler.

https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a26247614/mejores-bandas-sonoras-cine-john-williams/
(Mejores bandas sonoras de John Williams)

1961: nace Vince Neil, vocalista de la banda de rock Mötley Crüe.

https://www.youtube.com/watch?v=XYNJAbo7KGs
(Concert 87)


Libros del día

Obras de Julio Verne

https://www.elejandria.com/autor/verne-julio/117


Frase del día

https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-positivas

Encontrarás significado en la vida si lo creas.
Osho.

Poema

Hay almas que tienen... - Federico García Lorca

8 de Febrero de 1920 Hay almas que tienen azules luceros, mañanas marchitas entre hojas del tiempo, y castos rincones que guardan un viejo rumor de nostalgias y sueños. Otras almas tienen dolientes espectros de pasiones. Frutas con gusanos. Ecos de una voz quemada que viene de lejos como una corriente de sombra. Recuerdos vacíos de llanto y migajas de besos. Mi alma está madura hace mucho tiempo, y se desmorona turbia de misterio. Piedras juveniles roídas de ensueño caen sobre las aguas de mis pensamientos. Cada piedra dice: "¡Dios está muy lejos!"


Receta del día

Desmoronado de manzana

Ingredientes:

para la masa
100 g de manteca
80 g de azúcar
1 huevo
230 g de harina

para el relleno
8 manzanas
200 g de azúcar
75 g de manteca
Jugo de medio limón
Ingredientes para el crumble
150 g de harina
150 g de manteca
150 g de azúcar

Preparación:

Con la batidora, formar una crema con la manteca en punto pomada y el azúcar. Incorporar el huevo. Luego con la ayuda de una espátula agregar la harina tamizada. Sin amasar mucho, formar una masa lisa y homogénea. Poner en el refigerador envuelta en papel encerado, mínimo 30 minutos.

Pelar y descorazonar las manzanas. Cortarlas a la mitad y luego en rodajas de al menos 2 cm de espesor. Ponerlas en un recipiente con limón y agua. Escurrir en colador. En una olla incorporar la manteca y el azúcar. Agregar las manzanas. Cocinar hasta que estén tiernas y se haya evaporado el líquido. Dejar enfriar y poner aparte.

Para el desmoronado, mezclar la harina y el azúcar. Incorporar la manteca arenando todos los ingredientes. Llevar al congelador hasta el momento de utilizarlo.

Precalentar el horno a 180 grados C. Extender la masa de un espesor de 4 mm y colocarla en un molde o base pastelera de 24 cm de diámetro enmantecada y enharinada. Cubrir con papel aluminio y colocarle bolitas de cerámica para darle peso. Cocinar unos 20 minutos.

Sacar del horno, retirar el peso y el papel aluminio. Disponer las manzanas de relleno y por encima, el desmoronado casi congelado. Hornear 55 min a 180 grados C.

Consejos

Al relleno se le puede agregar canela o jengibre en polvo. Para sustituir las bolitas de cerámica se pueden usar ejotes, garbanzos o arroz. El horno con parrilla es un buen aliado (aunque no imprescindible) en los últimos minutos de cocción para que se dore el desmoronado.


Celebraciones y eventos del 8 de Febrero

Día del Nirvana

Se celebra el mismo día en el que Buda alcanzó el Parinirvana o Nirvana final, es decir, consiguió la felicidad más allá de la muerte del cuerpo físico.

Fiesta Nacional de la Manzana en Argentina.


Historia y acontecimientos

1828: nace el novelista francés de ciencia ficción Jules Gabriel Verne, conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor francés de novelas de aventuras. Considerado, junto con H. G. Wells, uno de los padres de la ciencia ficción.


1857: nace Enrique Conrado Rebsamen en en Kreuzlingen, Suiza. Funda la primer escuela normal en Veracruz.

Fue un destacado educador mexicano nacido en Suiza cuyas reformas educativas influyeron de manera decisiva en el sistema educativo actual de México. 

Fundó la Academia Normal, fue vocero y propagador pedagógico de la Escuela Normal de Xalapa en 1885, la escuela Normal de la Ciudad de México en 1887, en cuyo proyecto trabajó Ignacio M. Altamirano. En 1901 Porfirio Díaz lo nombró Director General de Enseñanza Normal.

1950: la primera tarjeta de crédito fue creada por Frank McNamara 
OJO - incluir en la publicación de facebook de RECOMENDACIONES DIARIAS

Diners Club se convirtió en la primera compañía de tarjetas de crédito en el mundo.​


1955: nace John Grisham Jr., abogado, político y escritor estadounidense reconocido por obras como El informe pelicano, El jurado y La granja

1963: John F. Kennedy prohíbe cualquier intercambio comercial o financiero con Cuba.


Ciencia y tecnología

1834: nace Dmitri Ivánovich Mendeléyev. Fue un químico ruso, conocido por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.​

1932: En un artículo publicado en la revista Nature, el físico británico James Chadwick denomina por primera vez "neutrones" a unas partículas sin carga eléctrica que había descubierto en el núcleo de los átomos. La existencia de los neutrones había sido predicha doce años antes por Ernest Rutherford.

1969: en las cercanías de Allende, Chihuahua, México cae uno de los más importantes meteoritos recuperados.

https://es.wikipedia.org/wiki/Allende_(meteorito)

2005: El doctor Ian Wilmut, 'padre' de la oveja Dolly, obtuvo la autorización de los organismos británicos para investigar con células madre procedentes de embriones humanos clonados.

https://www.elmundo.es/elmundosalud/2005/02/08/biociencia/1107861705.html


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

No importa si los resultados que buscamos no se dan. Aun así tenemos que seguir intentando hacer algo, y entonces la inteligencia y la razón nos ayudarán a lograrlo. «No sólo esperemos épocas o condiciones mejores», sigamos actuando, minuto a minuto. Que el cuestionarnos sobre quienes somos, dónde estamos, con quién estamos, qué tenemos sin obtener suficiente claridad, nos detenga.

Nuestra participación es y será determinante, somos importantes en la gestación del cambio positivo que todos queremos. «Aprendamos de nuestro pasado, pero no vivamos en él», actuemos en el presente porque es lo único que tenemos para hacerlo realidad, pues, si no lo hacemos, es posible que no tengamos futuro o mejor dicho que no tengamos un presente... mañana.

¿Exactamente, qué podemos hacer? La respuesta no es sencilla, la vida es un verdadero reto, pero la repetición constante de nuestros deseos, intenciones y esfuerzos los hará parte de nuestra vida. Si hay un empeño constante de superación poco a poco el ideal se hará cercano. Pero recordemos que cuando éramos bebés alguien pudo habernos subvalorado como torpes, inútiles, dependientes; la realidad es que éramos ya en ese momento una maravilla, valiosos por el solo hecho de existir, seres humanos con un potencial a desarrollar y lo mejor de todo, es que lo seguimos siendo. No esperemos que llegue la oportunidad, mejor busquémosla con entusiasmo y creatividad. Con insistencia e inteligentemente, hasta que logremos aquello que nos permita ser lo que queremos ser.

Disfruten las recomendaciones.

Comentarios