Recomendaciones para tener un gran día este 1 de Marzo, día 60 del año.
Cine y TV
1910: nace David Niven, actor de cine británico, y autor de varias novelas. Ganador del premio Óscar en 1958 por su actuación en la película "Mesas separadas", fue conocido también como un prototipo de elegancia del estilo británico, además de un seductor de Hollywood.
Cine y TV
1910: nace David Niven, actor de cine británico, y autor de varias novelas. Ganador del premio Óscar en 1958 por su actuación en la película "Mesas separadas", fue conocido también como un prototipo de elegancia del estilo británico, además de un seductor de Hollywood.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/mesas-separadas
(Mesas separadas)
https://ok.ru/videoembed/3927530736152
(Prudencia y la píldora)
https://www.youtube.com/watch?v=nZOiYvVw1UI
1954: nace Ron Howard, cineasta, productor, guionista y actor estadounidense conocido por su participación en producciones como Apollo 13, A Beautiful Mind, Splash, Happy Days, entre otras.
https://www.cuevana.is/pelicula/453/una-mente-brillante
https://www.mediafire.com/file/x6z5sjp5zemdfbs/HappyDays1x1.SeriesRetro.com.mp4/file
(Happy Days, capítulo 1)
1969: nace el actor español Javier Bardem, ganador del Óscar a mejor actor de reparto en el 2007 por su papel como Anton Chigurh en la película No Country for Old Men.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/no-es-pais-para-viejos
https://www.mediafire.com/file/x6z5sjp5zemdfbs/HappyDays1x1.SeriesRetro.com.mp4/file
(Happy Days, capítulo 1)
1969: nace el actor español Javier Bardem, ganador del Óscar a mejor actor de reparto en el 2007 por su papel como Anton Chigurh en la película No Country for Old Men.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/no-es-pais-para-viejos
https://www.tokyvideo.com/es/video/sin-lugar-para-los-debiles
1983: nace Lupita Amondi Nyong’o, actriz, directora de cine y videoclips mexicana-keniana.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/12-anos-de-esclavitud
(12 años de esclavitud)
1983: nace Lupita Amondi Nyong’o, actriz, directora de cine y videoclips mexicana-keniana.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/12-anos-de-esclavitud
(12 años de esclavitud)
https://archive.org/details/12-anos-de-esclavitud-2013
Música
1810: nace Frédéric Chopin, compositor y virtuoso pianista polaco considerado como uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo musical.
https://www.youtube.com/watch?v=wygy721nzRc
(Lo mejor de Chopin)
1904: nace Glenn Miller, músico estadounidense de jazz de la era del swing.
https://www.youtube.com/watch?v=LWDsaaoPcio
(Música de Glenn Miller - Álbum completo)
1927: nace Harold George Belafonte, Jr., músico, actor y activista social de ascendencia jamaicana. Conocido como «el Rey del calypso», por popularizar este estilo musical caribeño de la década de los 50. Su canción más conocida (que le llevó al primer puesto en las listas de éxitos en 1957) tal vez sea Day-O (Banana boat song)
https://www.youtube.com/watch?v=lfxwMajlXX8
1944: nace Roger Daltrey: músico, cantante, compositor, productor y actor británico, conocido por ser miembro fundador y voz principal del grupo de rock británico The Who
https://www.youtube.com/watch?v=4p8AVXfA5-Q
(Concierto Royal Albert Hall 2018)
1973: es lanzado en Estados Unidos ‘Dark Side Of The Moon’, álbum conceptual de la banda británica Pink Floyd. Es el disco que ha permanecido más tiempo en las listas de popularidad de Billboard con 741 semanas y el segundo más vendido de la historia, detrás de Thriller de Michael Jackson.
https://www.youtube.com/watch?v=k9ynZnEBtvw
1987: nace Kesha, cantante, compositora, bailarina, activista y actriz estadounidense.
https://www.youtube.com/watch?v=NENOoghN3Lg
(Rock in Rio 2011)
1994: último concierto de la banda estadounidense Nirvana. Este tuvo lugar en el Terminal Eins de Munich (Alemania), al terminar, Kurt Cobain fue diagnosticado con bronquitis y laringitis severa, por lo que el espectáculo de la noche siguiente fue cancelado.
http://diffuser.fm/nirvana-final-concert/
2001: nombran a Águas de Março como la mejor canción brasileña
https://www.youtube.com/watch?v=FIxbdXrhfiw
Música
1810: nace Frédéric Chopin, compositor y virtuoso pianista polaco considerado como uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo musical.
https://www.youtube.com/watch?v=wygy721nzRc
(Lo mejor de Chopin)
1904: nace Glenn Miller, músico estadounidense de jazz de la era del swing.
https://www.youtube.com/watch?v=LWDsaaoPcio
(Música de Glenn Miller - Álbum completo)
1927: nace Harold George Belafonte, Jr., músico, actor y activista social de ascendencia jamaicana. Conocido como «el Rey del calypso», por popularizar este estilo musical caribeño de la década de los 50. Su canción más conocida (que le llevó al primer puesto en las listas de éxitos en 1957) tal vez sea Day-O (Banana boat song)
https://www.youtube.com/watch?v=lfxwMajlXX8
1944: nace Roger Daltrey: músico, cantante, compositor, productor y actor británico, conocido por ser miembro fundador y voz principal del grupo de rock británico The Who
https://www.youtube.com/watch?v=4p8AVXfA5-Q
(Concierto Royal Albert Hall 2018)
1973: es lanzado en Estados Unidos ‘Dark Side Of The Moon’, álbum conceptual de la banda británica Pink Floyd. Es el disco que ha permanecido más tiempo en las listas de popularidad de Billboard con 741 semanas y el segundo más vendido de la historia, detrás de Thriller de Michael Jackson.
https://www.youtube.com/watch?v=k9ynZnEBtvw
1987: nace Kesha, cantante, compositora, bailarina, activista y actriz estadounidense.
https://www.youtube.com/watch?v=NENOoghN3Lg
(Rock in Rio 2011)
1994: último concierto de la banda estadounidense Nirvana. Este tuvo lugar en el Terminal Eins de Munich (Alemania), al terminar, Kurt Cobain fue diagnosticado con bronquitis y laringitis severa, por lo que el espectáculo de la noche siguiente fue cancelado.
http://diffuser.fm/nirvana-final-concert/
2001: nombran a Águas de Março como la mejor canción brasileña
https://www.youtube.com/watch?v=FIxbdXrhfiw
(Aguas de marzo - Elis Regina y Antonio Carlos Jobim)
http://ibasque.com/cancion-aguas-de-marzo-aguas-de-marco/
Poema del día
Primero de marzo de 1954 - Rafael Cancel Miranda
http://infoaldesnudo.com/poema-primero-de-marzo-de-1954-por-rafael-cancel-miranda/
Libro del día
Los de abajo - Mariano Azuela
https://www.cch.unam.mx/sites/default/files/Los_de_abajo.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El poeta es un mentiroso que siempre dice la verdad.
Jean Cocteau
Receta del día
Mantequilla de maní
Ingredientes:
500 gramos de maní (cacahuate) 1 pizca de Sal
En una sartén a fuego bajo, tostar el maní hasta que esté dorado. Debe soltar un poco de grasa. Agregar el maní a la licuadora y procesar a velocidad máxima. No es necesario agregar grasa ya que el maní tiene su propia grasa, este proceso puede llevar unos minutos. Es necesario ayudarse con una espátula de vez en cuando. Cuando esté lista la mantequilla de maní, agregar un poco de sal y mezclar muy bien
Celebraciones y eventos
Día Internacional para la Cero Discriminación
Celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, su lugar de procedencia y sus preferencia sexual.
http://ibasque.com/cancion-aguas-de-marzo-aguas-de-marco/
Poema del día
Primero de marzo de 1954 - Rafael Cancel Miranda
http://infoaldesnudo.com/poema-primero-de-marzo-de-1954-por-rafael-cancel-miranda/
Libro del día
Los de abajo - Mariano Azuela
https://www.cch.unam.mx/sites/default/files/Los_de_abajo.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El poeta es un mentiroso que siempre dice la verdad.
Jean Cocteau
Receta del día
Mantequilla de maní
Ingredientes:
500 gramos de maní (cacahuate) 1 pizca de Sal
En una sartén a fuego bajo, tostar el maní hasta que esté dorado. Debe soltar un poco de grasa. Agregar el maní a la licuadora y procesar a velocidad máxima. No es necesario agregar grasa ya que el maní tiene su propia grasa, este proceso puede llevar unos minutos. Es necesario ayudarse con una espátula de vez en cuando. Cuando esté lista la mantequilla de maní, agregar un poco de sal y mezclar muy bien
Celebraciones y eventos
Día Internacional para la Cero Discriminación
Celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, su lugar de procedencia y sus preferencia sexual.
Día Mundial de la Protección Civil
Día Mundial del Cumplido
Día Mundial de la crema de cacahuate o mantequilla de maní
Historia y acontecimientos
1445: nace el pintor italiano Sandro Botticelli. Su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, y ‘El nacimiento de Venus’ y ‘La primavera’ son dos de las obras maestras florentinas más conocidas.
https://www.google.com/search?q=Sandro+Botticelli+obras&tbm=isch
(Obras)
1872: el Congreso estadounidense aprueba la creación del Parque Nacional Yellowstone.
https://www.google.com/search?q=Yellowstone&tbm=isch
(Fotografías)
1932: con gran conmoción pública, en Estados Unidos es secuestrado en su casa, el hijo de 20 meses del aviador Charles A. Lindbergh, el primero en cruzar el Atlántico en un vuelo sin escalas. En 1935, Bruno Hauptmann fue condenado por el secuestro y asesinato del bebé, siendo ejecutado en marzo de 1936.
1947: el Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia operaciones. Según sus postulados: trabaja para promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.
Día Mundial del Cumplido
Día Mundial de la crema de cacahuate o mantequilla de maní
Historia y acontecimientos
1445: nace el pintor italiano Sandro Botticelli. Su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, y ‘El nacimiento de Venus’ y ‘La primavera’ son dos de las obras maestras florentinas más conocidas.
https://www.google.com/search?q=Sandro+Botticelli+obras&tbm=isch
(Obras)
1872: el Congreso estadounidense aprueba la creación del Parque Nacional Yellowstone.
https://www.google.com/search?q=Yellowstone&tbm=isch
(Fotografías)
1932: con gran conmoción pública, en Estados Unidos es secuestrado en su casa, el hijo de 20 meses del aviador Charles A. Lindbergh, el primero en cruzar el Atlántico en un vuelo sin escalas. En 1935, Bruno Hauptmann fue condenado por el secuestro y asesinato del bebé, siendo ejecutado en marzo de 1936.
1947: el Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia operaciones. Según sus postulados: trabaja para promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.
1954: Estados Unidos lanzó en en el atolón de Bikini una bomba de hidrógeno, 1.000 veces más potente que la bomba de fisión de Hiroshima. Sus 15 megatones desintegraron literalmente tres islas y convirtieron el mar en una sopa radiactiva.
1974: siete íntimos colaboradores del presidente Richard Nixon son acusados de participar en el escándalo Watergate, el más grande escándalo del gobierno estadounidense en la época de los 70’s y uno de los más resaltantes de toda su historia.
1974: siete íntimos colaboradores del presidente Richard Nixon son acusados de participar en el escándalo Watergate, el más grande escándalo del gobierno estadounidense en la época de los 70’s y uno de los más resaltantes de toda su historia.
2004: la zona de monumentos históricos del puerto de Veracruz fue decretada y aprobada.
Ciencia y tecnología
1896: el físico francés Henri Becquerel, descubre una propiedad nueva de la materia: la "radiactividad".
1987: expertos de la ONU confirman que por encima de la Antártida se estaba abriendo un agujero en la capa de ozono.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Ciencia y tecnología
1896: el físico francés Henri Becquerel, descubre una propiedad nueva de la materia: la "radiactividad".
1987: expertos de la ONU confirman que por encima de la Antártida se estaba abriendo un agujero en la capa de ozono.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Primero como una necesidad biológica de reproducción y supervivencia de la especie y luego a través de los años la relación ha cambiado, pasando por muchas formas de convivencia. La primera conclusión es que siempre ha existido la vida en pareja. Y aun cuando actualmente el matrimonio sigue vigente en la sociedad y en la ley, como base de la pareja y de la familia, cada día se cuestiona más la vigencia de éste.
Muchas cosas están cambiando, sería lógico pensar que la vida de pareja y de la familia también evolucionarán, lo que si hay que considerar que «los principios y valores morales no son productos que cambian, como cambia una moda». Claro que las nuevas circunstancias pueden influir e influyen, pero el mismo ser humano las valora y les da su vigencia por lo que representan para el individuo y para la sociedad. Un gran número de los problemas en el mundo son consecuencia del olvido u omisión de estos principios. A veces suponemos que las cosas ocurren como producto del azar, pero todo tiene sus causas y, si cerramos los ojos a la realidad, seguiremos batallando para encontrar las soluciones eficaces a los problemas más agudos. La carencia de valores auténticos tiene graves repercusiones porque, primero, daña a los que integran la pareja, y si hay hijos, también resultarán afectados y, como consecuencia, a la sociedad.
«Adquiramos mayor conciencia del compromiso diario que tenemos, de desarrollarnos mejor a nivel individual y como pareja».
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario