Recomendaciones para tener un gran día este 12 de Marzo, día 71 del año normalmente y día 72 en años bisiestos.
Cine y TV
1941: estreno de la película Meet John Doe
https://www.youtube.com/watch?v=PrpsJNTa274
(Conoce a Juan Nadie)
1946: nace Liza Minelli, actriz y cantante estadounidense que alcanzó la fama en 1972 gracias a la película Cabaret, con la que ganó el Óscar a la mejor actriz.
https://videos.2000peliculassigloxx.com/cabaret/
Liza Minnelli es una de las pocas artistas que han ganado los cuatro principales premios norteamericanos de cine, televisión, música y teatro: el Óscar, el Emmy, el Grammy y el Tony.
https://www.youtube.com/watch?v=rgusCINe260
(New York, New York)
Música
1940: nace Al Jarreau, cantante de jazz estadounidense. Ganador de varios Grammys, su voz se hizo popularmente conocida al interpretar el tema central de la serie de televisión en los 80, Luz de luna.
https://www.youtube.com/watch?v=U9gHNzuZnnQ
(Concierto en Italia 2007)
1948: nace James Taylor cantauthttps://www.youtube.com/watch?v=U9gHNzuZnnQor, guitarrista y actor estadounidense, ganador de cinco Premios Grammy.
https://www.youtube.com/watch?v=DErvz1xKub4
(Has conseguido un amigo)
https://www.youtube.com/watch?v=mx_iocRkQnk
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Lo que veo - David Huerta
Veo los espejos del Espíritu
enganchados
en el oscuro labio de la virtud.
Veo racimos de impactos
depositados entre el follaje
de la serenidad hipnotizada.
Veo la escritura de murmullos,
la caligrafía de las cosas,
el hondo rasgo
de un ampersand entre dos nombres.
Veo larvas, pipas
y tenedores junto
a enciclopedias turbias.
Veo la mugre y la belleza esbelta
de una botella labrada
y el laberinto de una alfombra.
Veo rutas abandonadas
y caminos iluminados por la codicia.
Veo los reflejos y las curvaturas,
el irregular cuerpo de letras
de un poema, los pozos instantáneos
de un espasmo, las aguas envolventes.
Veo tus brazos en la delgada luz
del mundo atardecido
y el consuelo de tus labios
sobre el azul despliegue de los fenómenos.
David Huerta (1949)
La música de lo que pasa
Conaculta, México, 2004
Libros del día
En el camino - Jack Kerouac
https://freeditorial.com/es/books/en-el-camino
Frase del día
http://www.frasedehoy.com
Es más fácil saber como se hace una cosa que hacerla. Proverbio Chino
Receta del día
Pastel relleno con crema de limón y fresas.
Día Mundial contra la Censura en Internet
https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-12-marzo-dia-mundial-contra-censura-internet-motivo-celebracion-efemeride-20190312015934.html
Día Internacional de los Tuiteros
https://www.unotv.com/noticias/portal/negocios/detalle/12-de-marzo-se-celebra-el-dia-internacional-del-tuitero-731591/
Día de plantar una flor
Cumpleaños del Popocatépetl
Historia y acontecimientos
1519: Desembarco de la expedición de Cortés en la desembocadura de los dos grandes ríos del Sureste de México: el Grijalva o Mezcalapa y el Usumacinta.
1863: nace Gabriele D’Annunzio, principe di Montenevoso, novelista, poeta, dramaturgo, militar y político italiano, símbolo del Decadentismo y héroe de guerra.
Entre sus obras se encuentra El inocente que Visconti llevó a la pantalla grande.
1894: Se ponen a la venta las primeras botellas de Coca-Cola
1922: nace Jack Kerouac, escritor estadounidense, pionero de La Generación Beat
Ciencia y tecnología
1989: Inicia el desarrollo de Internet. El inventor de la World Wide Web, Sir Tim Berners-Lee, presentó una propuesta a su jefe sobre lo que imaginó como una gran base de datos de hipertexto con enlaces, la cual llamó “Mesh” (Malla en español). El jefe de Berners-Lee le pidió que desarrollara un modelo funcional, lo cual derivó en el primer navegador web.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
¿Quien puede determinar el futuro de una nueva vida? ¿Quien puede señalarnos mejores caminos? en principio vemos dos posibilidades de satisfacción:
a)Una conseguida por la aceptación de la vida como comúnmente se vislumbra: familia- amistades-conocimientos-trabajo-dinero-diversión.
b)Otra por la búsqueda constante de una mayor trascendencia: qué somos-a dónde vamos- cuál es la razón de nuestra vida y de la vida-por qué estamos aquí-qué hay después de la muerte.
Y antes de precipitarnos a descubrir en cuál de las dos estamos, razonemos un poco:
a)Las dos posibilidades son positivas.
b)Tienes derecho a ser feliz.
c)Tienes derecho a vivir con dignidad y, ante todo, a hacer respetar tu persona.
d)Tienes la inteligencia a tu disposición, cultívala y úsala.
e)En ti está la decisión y la responsabilidad de tus acciones.
f)Vives en un mundo con siete mil millones de hermanos, no es congruente que sólo pienses en ti o quieras vivir solo.
g)Los valores morales-éticos son ingredientes a tu disposición.
h)Cada quien debe actuar de acuerdo a su capacidad y establecer sus propias metas, armonizando con los demás.
i)La ciencia no llega a cubrir todas las posibilidades de la razón de la existencia. Una respuesta te lleva a otras preguntas.
j)El hombre siempre buscará una explicación o razón a su existencia.
k)Todo lo que existe tiene una razón de ser.
Cuando busques, cuando te esfuerces, cuando intentes encontrarás satisfacciones; cuando logres lo que quieres y encuentres el sentido a tu vida, obtendrás mayor plenitud.
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario