13 de Marzo

Recomendaciones para tener un gran día este 13 de Marzo, día 72 del año normalmente, día 73 en años bisiestos.

Cine y TV 

1950: nace William H. Macy, es un actor estadounidense, también dedicado a la dirección en teatro, cine y televisión, conocido por haber sido nominado a los Premios Óscar por interpretar a Jerry Lundegaard en Fargo (1996). Ha ganado dos Premios Emmy y cuatro Premios del Sindicato de Actores; también ha sido nominado en trece ocasiones al Emmy, en once al Sindicato de Actores y en cinco al Globo de Oro.


https://videos.2000peliculassigloxx.com/los-caballeros-de-la-mesa-cuadrada-y-sus-locos-seguidores/

2000: estreno de la película Erin Brockovich

https://www.youtube.com/watch?v=wgYglbTx-k4

https://www.cuevana.is/pelicula/462/erin-brockovich-una-mujer-audaz


Música

1939: nace Neil Sedaka, cantante pop, pianista y compositor

https://www.youtube.com/watch?v=_4758XZ_4Wk
(Concierto en Jubilee Hall)

1942: nace John Paul Larkin, más conocido por su nombre artístico Scatman John, cantante de scat estadounidense que inventó una fusión única entre el scat y la música dance. Su canción Scatman (Ski Ba Bop Ba Dop Bop) (1994) fue un éxito a nivel mundial. Como a él le gustaba decir, su carrera hacia el éxito fue un proceso de convertir mi mayor problema en mi mayor cualidad, pues Scatman John era tartamudo.

https://www.youtube.com/watch?v=Hy8kmNEo1i8
(Scatman)

1963: nace Fito Páez, músico y compositor argentino ganador cuatro veces del Grammy latino.

https://www.youtube.com/watch?v=s3tmYn-A1V4
(Concierto en River 1995)


Poema del día

Día 13 del mes de marzo - Yunet López Ricardo

http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2017-03-12/dia-13-del-mes-de-marzo


Libros del día

Palestina vive - Mahmud Darwish

http://contrabandos.org/wp-content/uploads/2013/12/Palestina-vive-def.pdf

Poema pedagógico - Anton Makarenko

https://omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/poema-pedagogico.pdf


Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

La naturaleza ha puesto en nuestras mentes un insaciable deseo de ver la verdad. Cicerón


Receta del día

Tortellini con salsa de queso.

Ingredientes:

300 gr. de tortellini
200 ml. de nata
100 ml. de leche
100 gr. de queso gorgonzola
50 gr. de queso cheddar
50 gr. de queso mozzarella
50 gr. de queso parmesano
Sal
Pimienta negra molida
Aceite de oliva

Preparación:

La preparación de los tortellini con salsa de queso es muy sencilla y comienza poniendo al fuego una olla con la nata y la leche.

Debemos calentar a fuego medio para que no se queme. Una vez estén ambos ingredientes calentados, lo que debemos hacer es añadir el queso cheddar rallado.

Mezclamos sin parar y agregamos entonces el queso mozzarella, rallado también, sin dejar de remover.

Agregamos entonces el queso gorgonzola y continuamos removiendo todo de forma suave para que no se queme. Añadimos sal y pimienta al gusto.

Por otro lado, cocemos la pasta el tiempo que nos indique el fabricante.

Cuando la pasta esté cocida, añadiendo un poco de aceite de oliva al agua, la agregamos, escurrida, dentro de la salsa de queso y cocinamos un par de minutos más.

Para rematar el plato, añadimos sobre los tortellini con salsa de queso el queso parmesano rallado a la hora de servir.


Celebraciones y eventos

Día Mundial del Riñón

El Día Mundial del Riñón es una jornada de sensibilización que se celebra anualmente el segundo jueves de marzo desde 2006



Historia y acontecimientos

1325: De acuerdo a algunos investigadores esta es la fecha de la fundación de Tenochtitlan

1888: nace Antón Makárenko, pedagogo ruso. Tras el triunfo de la revolución rusa fundó las casas cooperativas para huérfanos de la guerra civil, destacando la Colonia Gorki. Escribió numerosas obras, entre las que destaca El Poema pedagógico (Педагогическая поэма), que no es sino una historia de la colonia Gorki.

1900: en Francia, se aprueba una ley que limita a 11 horas la jornada laboral de hombres y mujeres.

1925: el regente de la ciudad de México Vicente Lombardo Toledano escogió este día para celebrar los 600 años de la fundación de México-Tenochtitlan, la capital del Imperio mexica. La fundación de la ciudad fue un acontecimiento cuya historia se mezcla con la leyenda y, a pesar de que no hay consenso científico sobre su fecha de fundación, se cree que pudo ocurrir a inicios del siglo XIV.

Fuentes del siglo XVI que hicieron correlaciones de los antiguos calendarios con los occidentales la situaron en 1325, 1327 o en 1345, en un islote al centro de la zona lacustre, de acuerdo con la información registrada en varios documentos coloniales.

El florecimiento de la ciudad se realizó a costa del tributo pagado por los pueblos sometidos a su poder. Por ello, cuando los españoles llegaron a Mesoamérica, otros pueblos indígenas se aliaron con ellos con el objetivo de poner fin a la dominación tenochca.

1933: Joseph Goebbels es nombrado Ministro de Propaganda Nazi. Mediante la propaganda, Goebbels divinizó a Hitler, promovió el odio a lo extranjero, al capitalismo, al comunismo, al sionismo y al judaísmo. Como Ministro de Propaganda, controló en adelante la literatura, la prensa, el teatro, la radio, las bellas artes y el cine.

Con su talentosa retórica creó la mayoría de los discursos de Hitler, ideó la propaganda radiofónica y el Ministerio de Propaganda y fue la cara visible y el portavoz del nazismo.

Tras la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial se suicidó junto a su esposa, Magda Goebbels, después de que ésta hubiera matado a los seis hijos de ambos.

1925: en Tennessee (Estados Unidos), una ley prohíbe enseñar la teoría de la evolución de Darwin por contradecir el dogma de la Creación.

1941: nace Mahmud Darwish, en árabe محمود درويش, considerado el poeta nacional palestino y uno de los más célebres literatos árabes contemporáneos.

1996: en Escocia sucede la Masacre de Dunblane, el asesinato múltiple de niños más importante del Reino Unido. Sucedió en la escuela primaria, donde dieciséis niños y un adulto fueron asesinados durante el ataque perpetrado por Thomas Watt Hamilton, quien después se suicidó. 
 
2013: Jorge Mario Bergoglio fue elegido papa por el concilio vaticano y manifestó su voluntad de ser conocido como 'Francisco' en honor al santo de Asís. Es la primer persona nacida en Latinoamérica que ocupa este cargo.


Ciencia y tecnología

1733: nace Joseph Priestley, quien logra aislar en 1774 por primera vez el oxígeno, al cual dio el nombre de “aire desflogistizado”.

1781: el astrónomo inglés William Herschel observa por primera vez a Urano, séptimo planeta desde el Sol, y lo describe como “una nebulosa un tanto curiosa o tal vez un cometa”, y le da el nombre del padre del dios Saturno.

1855: nace el astrónomo Percival Lowell, quien defendió la existencia de canales en la superficie de Marte y sostenía que éstos eran la prueba de que había vida inteligente en el planeta.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Se considera que todo ser humano tiene inquietudes respecto a la vida y, particularmente de su vida. Existe un interés en todas las áreas del conocimiento y se requiere de: sinceridad, valor, humildad e inteligencia para aportar soluciones o llevarlas a la práctica.
Desarrollemos una educación que cubra toda la personalidad del ser humano, de una manera sistemática y constante y, por lo mismo, plena. Iniciar la verdadera revolución, inteligente, pacífica, con derramamiento de ideas y no de sangre, sincera, activa, en la que cada ser humano adquiera el compromiso consigmo mismo, y para con los demás.
Y aun cuando la historia nos muestra, que en cualquier época, en cualquier momento, ha habido y hay diferencias entre seres humanos, nunca se deben acentuar en perjuicio de alguno y beneficio indebido de otro, por que muchas de ellas radican en la educación, posición social, en la alimentación, en la atención médica, etc. Todas ellas solucionables si se adquiere consciencia y se tiene la voluntad y generosidad de hacerlo.
En la cual cada quien se interese por adquirir el mejor conocimiento posible, buscando por sí mismo la verdad, considerando su bienestar y el de los otros. Además, el compromiso para con los demás sin imponer; exponiendo ideas, conocimientos, formas de conducta y, mediante ello, dar testimonio.
«El mejor ser humano que esté siempre dispuesto a la atención y enseñanza de otro ser humano en formación y transformación». Así que a tu manera y en este momento, con tus conocimientos y habilidades haz tu esfuerzo diario. Es mejor algo, que nada. Es mejor hoy, que mañana. Es bueno que los demás también lo hagan, pero siempre será mejor cuando tú tomes la iniciativa.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios