20 de Marzo

Recomendaciones para tener un gran día este 20 de Marzo, día 79 del año normalmente, día 80 en años bisiestos.

Cine y TV

1957: nace Spike Lee, director de cine, guionista, productor y actor estadounidense. Entre sus películas destacan La última noche (25th hour) (2002), Malcolm X (1992) y Do the Right Thing. Ganador al Óscar por mejor guión adaptado para la película BlacKkKlansman (El infiltrado del KKKlan).
https://www.youtube.com/watch?v=e1SJMV72LMw
(Haz lo correcto)

1958: nace Holly Hunter, actriz estadounidense. A pesar de haber conservado su acento sureño, Hunter ha sabido desarrollar con éxito una carrera cinematográfica en Hollywood.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-piano
(El piano)
https://archive.org/details/el.-piano.www.lokotorrents.com

1972: estreno de la película Solaris

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/solaris-1972

https://vk.com/video238781406_167679188

1981: estreno de la película El cartero llama siempre dos veces

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-cartero-siempre-llama-dos-veces


1992: estreno de la película Bajos instintos

https://www.youtube.com/watch?v=D32kEHCPvNA

https://drive.google.com/file/d/1khoAzPAqDz0IeThT7Ke2u2uoDbN7hdVg/view

2014: estreno de la película Capitán América y el soldado del invierno

https://www.disneyplus.com/es-419/movies/marvel-studios-captain-america-the-winter-soldier/TVme5whcowSy

2015: estreno de la película Güeros

https://www.netflix.com/watch/70309680

https://archive.org/details/gueros.2014.720p

Música

1935: nace Óscar Chávez, cantante, actor y compositor mexicano.

https://www.youtube.com/watch?v=ABZvtg62KvI
(Concierto 2010)

1950: nace Carl Palmer, músico británico (miembro de Emerson, Lake & Palmer).

https://www.youtube.com/watch?v=YONZljHxg3A
(Solo de batería)

https://www.youtube.com/watch?v=jO4lEEigeeo
(Pictures At An Exhibition - Live In Montreal, 1977)

1991: fallece Connor Clapton, hijo de Eric Clapton, tras caer del piso 53 de un rascacielos en Manhattan. En su memoria el guitarrista y compositor escribe Tears in heaven.

https://www.youtube.com/watch?v=JxPj3GAYYZ0


Poema del día

He cometido el peor de los pecados… - Jorge Luis Borges

He cometido el peor de los pecados
que un hombre puede cometer.
No he sido feliz.
Que los glaciares del olvido
me arrastren y me pierdan, despiadados.
Mis padres me engendraron para el juego
arriesgado y hermoso de la vida,
para la tierra, el agua, el aire, el fuego.
Los defraudé. No fui feliz. Cumplida
no fue su joven voluntad. Mi mente
se aplicó a las simétricas porfías
del arte, que entreteje naderías.
Me legaron valor. No fui valiente.
No me abandona. Siempre está a mi lado
La sombra de haber sido un desdichado.


Libro del día

Manual de frases básicas en francés

https://asesoresenturismoperu.files.wordpress.com/2016/04/143-manual-de-frases-basicas-en-frances.pdf


Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz.
Jorge Luis Borges.

Receta del día

Coulant
Ingredientes: 5 huevos 5 yemas de huevo 250 g de mantequilla 250 g de chocolate de cobertura 70 % de cacao 100 g de harina tamizada 250 g de cerezas 1 ramita de lavanda 1 vaina de vainilla 100 g de azúcar 100 ml de nata líquida Helado de chocolate (opcional) Preparación: En un cazo a baño María, funde el chocolate de cobertura con la mantequilla, mezcla bien y deja enfriar un poco. Bate los huevos con las yemas hasta que queden batidas, añade la harina tamizada con una espátula e incorpora el chocolate fundido y tibio. Deja reposar. Para preparar la crema de lavanda: cuece las cerezas con la vaina de vainilla, el azúcar y la ramita de lavanda durante 15 minutos a fuego suave. Añade la nata líquida y deja reducir hasta que la crema espese ligeramente. Déjala enfriar en el refrigerador. Forra unos moldes metálicos con papel de horno y rellénalos con la preparación de chocolate hasta alcanzar ¾ partes de su capacidad. Ponlos en el horno durante 7-8 minutos a 200 ºC; con calor arriba y abajo. Retíralos, desmóldalos y sirve sobre la crema de lavanda fría.

Puedes acompañarlos de helado de chocolate.


Celebraciones y eventos

Día de Internacional de la Lengua Francesa y Día Internacional de la Francofonía

Este día dedicado a la lengua francesa, reúne a 220 millones de hablantes en el mundo y reúne a 870 millones de francófonos.

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Francofon%C3%ADa

Día internacional de la Felicidad

La ONU decide proclamar el 20 de marzo para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Felicidad

Día Mundial sin Carne

Quienes proponen esta festividad se la dedican a los amantes de la comida saludable y alternativa y hacen énfasis en la comida alternativa con alto contenido de proteínas.

Día Mundial de la Harina

Se define como harina al polvo finísimo que se obtiene de moler no solo cereales, sino también legumbres y frutos secos. Algunos de los cereales más usados para la producción de harina son trigo, maíz, arroz, avena, mijo, sorgo, cebada y centeno, entre otros.

Recordemos el papel fundamental de este alimento en nuestra vida diaria. Desde el pan que acompaña nuestros desayunos hasta las pastas, galletas y tortillas.

Día Mundial de la Salud Bucodental

Tiene como objetivo objetivo hacer conciencia en la población de todo el mundo sobre la importancia de la salud bucal y su promoción.

Día Mundial de la Rana

En esta fecha se destaca la importancia de estas criaturas en los ecosistemas, pues se alimentan de una gran cantidad de insectos, incluyendo mosquitos y polillas, que pueden ser una plaga para los seres humanos y la agricultura. También hay que realizar acciones ante la amenaza de extinción a la que se enfrentan casi un tercio de las especies que existen.

Equinoccio de Primavera en el hemisferio norte

Aunque popularmente se asocia el inicio de la primavera al 21 de marzo, lo cierto es que la fecha varía cada año debido a la duración del año trópico y a la necesidad de ajustes en el calendario. En el 2025 el equinoccio arranca el 20 de marzo.

Historia y acontecimientos

43 a. C.: nace Ovidio, poeta romano. Sus obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis, esta última obra en verso, recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego adaptados a la cultura latina de su época.

1969: en Inglaterra se casan John Lennon y Yoko Ono.

1995: en el metro de Tokio (Japón) y en plena hora pico, terroristas de una secta religiosa llamada “Aum Shinrikyo”, liberan gas sarín (un gas letal) en la estación de Kasumigaseki. Los terroristas ingirieron previamente un antídoto contra este gas y lograron escapar. Mientras tanto, los viajeros asfixiados intentaron llegar a toda costa a las salidas. El trágico balance de este salvaje acto fue de doce víctimas mortales y más de 5.000 personas intoxicadas ingresadas en los hospitales, muchas de ellas en estado de coma. Tras reivindicar el atentado la organización “Aum Shinrikyo”, la policía japonesa asaltó su sede, arrestando a centenares de miembros, entre ellos su fanático líder, Shoko Asahara.
2003: una coalición de países, liderados por Estados Unidos, invade Irak y se da inicio a la Guerra de Irak, que dura hasta el 2011.


Ciencia y tecnología

1916: Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad

Anteriormente publicó la teoría especial de la relatividad, la cual describe bien el movimiento de los cuerpos, pero solo a velocidades constantes, y en un espacio plano, de tres dimensiones espaciales y una temporal. En el universo la gravedad acelera a todos los cuerpos, poniéndolos en movimiento. Ademas, la gravedad es una fuerza universal, en el sentido de encontrarse en todo lugar. Entonces, dada esta realidad, podemos afirmar que nada está en reposo: todo en el universo se mueve y con aceleración. Einstein se dio cuenta entonces de que era necesario generalizar su teoría.

https://es.wikipedia.org/wiki/Relatividad_general


Texto del día 20 de Marzo en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Algunas personas estarán siempre peleadas con las normas y la sociedad; otras aceptarán convivir con ellas por conveniencia, otros las asumirán porque no queda otra y otras las aceptarán porque entienden que son buenas.

Desde lo individual hasta lo general hay normas, es necesario que se respeten: en la casa y en la calle, en la escuela y en el templo, en el trabajo y en las fiestas, en los deportes y en los espectáculos, en los partidos políticos y en la moda, en la escritura y en los juegos de azar, etc., y aun cuando te fueras a vivir a la montaña y estuvieras solo, la noche llega normalmente después de las siete, claro que entendiendo que hay excepciones, sobre todo cuando nos acercamos a las zonas polares, pero ahí también hay leyes que tenemos que considerar.
Por lo tanto deducimos que hay normas o condiciones en todo y que hay que respetarlas para lograr una buena convivencia, así evitamos y nos evitamos problemas. Si hemos analizado la necesidad de las normas, entonces ¿por qué a veces nos oponemos a ellas? Primero porque somos diferentes a los demás y discrepamos de ellos en ciertas cosas y por ende con sus normas; otras, porque al no haber tenido una buena educación no aprendimos a ver lo bueno de las normas y nos rebelamos contra ellas o con la autoridad que las ejerce. Aceptemos que todo tiene límites y las normas y las leyes nos ayudan a verlos.
Por último, es importante oponerse a las normas injustas, buscando la forma de cambiarlas, de manera que fomenten nuestro bien y el de los demás. «Y aún así, no significa que en cualquier circunstancia todas las normas salgan sobrando».


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios