Recomendaciones para tener un gran día este 21 de Marzo, día 80 del año normalmente, día 81 en años bisiestos.
Cine y TV
1946: nace Timothy Peter Dalton, actor británico, conocido por interpretar a James Bond en dos películas y por la cinta con mayor éxito comercial en la que ha trabajado: The Tourist
1958: nace el galardonado actor británico, Gary Oldman, reconocido por participar en producciones como Drácula, El quinto elemento, Batman Begins, entre otras.
1839: nace Modest Músorgski, compositor nacionalista ruso
1952: se llevó a cabo en Cleveland, Estados Unidos, el Moondog Coronation Ball, considerado el primer concierto de rock de la historia. Moondog era el apodo de Alan Freed, un popular disc jockey de la época, anfitrión del programa de radio “Moondog Show”.
En su programa de radio Freed pasó de la música clásica al R&B, estilo que estaba creciendo en popularidad, y comenzó a utilizar en ocasiones el término “rock and roll” para referirse a la música que transmitía.
1979: nace Yahir Othón Parra, cantante mexicano, que tuvo un gran impulso en su carrera por su participación en el programa La Academia.
Cine y TV
1946: nace Timothy Peter Dalton, actor británico, conocido por interpretar a James Bond en dos películas y por la cinta con mayor éxito comercial en la que ha trabajado: The Tourist

(El turista)
https://www.cuevana.is/pelicula/6114/dracula-de-bram-stoker
1962: nace Matthew Broderick, actor estadounidense conocido por participar en producciones como War Games, Ferris Bueller’s Day Off, Tiempos de gloria, Godzilla, Inspector Gadget, entre otras.
1962: nace Matthew Broderick, actor estadounidense conocido por participar en producciones como War Games, Ferris Bueller’s Day Off, Tiempos de gloria, Godzilla, Inspector Gadget, entre otras.
(Juegos de guerra)
2014: estreno de la película Divergente
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/saga-divergente-divergente
https://www.cuevana.is/pelicula/157350/divergente
Música
1685: nace Johann Sebastian Bach, compositor y organista alemán.
https://www.cuevana.is/pelicula/157350/divergente
Música
1685: nace Johann Sebastian Bach, compositor y organista alemán.
(Lo mejor de Bach)
1839: nace Modest Músorgski, compositor nacionalista ruso
1952: se llevó a cabo en Cleveland, Estados Unidos, el Moondog Coronation Ball, considerado el primer concierto de rock de la historia. Moondog era el apodo de Alan Freed, un popular disc jockey de la época, anfitrión del programa de radio “Moondog Show”.
En su programa de radio Freed pasó de la música clásica al R&B, estilo que estaba creciendo en popularidad, y comenzó a utilizar en ocasiones el término “rock and roll” para referirse a la música que transmitía.
1979: nace Yahir Othón Parra, cantante mexicano, que tuvo un gran impulso en su carrera por su participación en el programa La Academia.
(Concierto)
Poema del día
Poema a Benito Juárez - Leobardo Cruz Magariño
https://www.sabersinfin.com/poemas/poemas-historicos/5935-poema-a-benito-juarez-1806-1872
Libro del día
La vuelta al mundo en 80 días - Julio Verne
En el día 80 del año leer esta obra de Julio Verne es una buena coincidencia. En años bisiestos no tanto :-(
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/verne_julio_-_la_vuelta_al_mundo_en_80_dias.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Para crear debes ser consciente de las tradiciones, pero para mantener las tradiciones debes de crear algo nuevo. Carlos Fuentes
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Poesía
https://www.europapress.es/cultura/libros-00132/noticia-10-poemas-celebrar-dia-mundial-poesia-2016-20160321120209.html
(10 poemas para celebrar el Día Mundial de la Poesía)
Día Internacional de los Bosques
Cuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no siempre relacionamos estas acciones con los bosques. Sin embargo, estos y muchos otros aspectos de nuestras vidas están vinculados a los bosques de una manera u otra.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_los_Bosques
Día Mundial del Síndrome de Down
La fecha fue seleccionada por la Down Syndrome International ya que el número es significativo de la triplicación del vigesimo primer cromosoma (mes 3, día 21)
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_S%C3%ADndrome_de_Down
Historia y acontecimientos
1617: fallece la princesa india algonquina conocida como Pocahontas, que fue clave para la supervivencia de los primeros asentamientos ingleses en Tidewater, Virginia, logrando salvar la vida del capitán John Smith cuando iba a ser ejecutado por su padre Powhatan, jefe de la confederación algonquina. En su lengua indígena su verdadero nombre era Matoaka.
1788: un incendio destruye completamente la ciudad de Nueva Orleans.
1806: nace Benito Pablo Juárez García fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872. Se le conoce como el «Benemérito de las Américas». Es célebre a nivel mundial su frase: «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».
Poema del día
Poema a Benito Juárez - Leobardo Cruz Magariño
https://www.sabersinfin.com/poemas/poemas-historicos/5935-poema-a-benito-juarez-1806-1872
Libro del día
La vuelta al mundo en 80 días - Julio Verne
En el día 80 del año leer esta obra de Julio Verne es una buena coincidencia. En años bisiestos no tanto :-(
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/verne_julio_-_la_vuelta_al_mundo_en_80_dias.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Para crear debes ser consciente de las tradiciones, pero para mantener las tradiciones debes de crear algo nuevo. Carlos Fuentes
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Poesía
https://www.europapress.es/cultura/libros-00132/noticia-10-poemas-celebrar-dia-mundial-poesia-2016-20160321120209.html
(10 poemas para celebrar el Día Mundial de la Poesía)
Día Internacional de los Bosques
Cuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no siempre relacionamos estas acciones con los bosques. Sin embargo, estos y muchos otros aspectos de nuestras vidas están vinculados a los bosques de una manera u otra.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_los_Bosques
Día Mundial del Síndrome de Down
La fecha fue seleccionada por la Down Syndrome International ya que el número es significativo de la triplicación del vigesimo primer cromosoma (mes 3, día 21)
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_S%C3%ADndrome_de_Down
Historia y acontecimientos
1617: fallece la princesa india algonquina conocida como Pocahontas, que fue clave para la supervivencia de los primeros asentamientos ingleses en Tidewater, Virginia, logrando salvar la vida del capitán John Smith cuando iba a ser ejecutado por su padre Powhatan, jefe de la confederación algonquina. En su lengua indígena su verdadero nombre era Matoaka.
1788: un incendio destruye completamente la ciudad de Nueva Orleans.
1806: nace Benito Pablo Juárez García fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872. Se le conoce como el «Benemérito de las Américas». Es célebre a nivel mundial su frase: «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».
1916: nace 'el mago' Septién, cuyo nombre completo era Pedro Septién Orozco. Fue un legendario locutor y
renombradísimo cronista deportivo. Icono y figura central de las
crónicas periodísticas deportivas en México,
especialmente del béisbol, disciplina de la que fue un gran apasionado.
(Entrevista con Ricardo Rocha)
1933: en Alemania, unos días después de ganar las elecciones, Hitler obtiene de Hindenburg la disolución del Parlamento y, a continuación, inicia la detención de miembros de las organizaciones socialdemócratas y comunistas.
1960: nace Ayrton Senna, automovilista brasileño, 3 veces campeón del mundo y considerado por muchos como el mejor de la historia.
1963: en Estados Unidos, se cierra oficialmente la prisión de Alcatraz, por la contaminación que producía en la bahía de San Francisco.
1980: nace Ronaldinho, futbolista brasileño, campeón del mundo en el 2002 y ganador del Balón de Oro en el 2005.
2006: fundación de Twitter. Se estima que tuvo más de 500 millones de usuarios. Poteriormente se convirtió en x.com
Ciencia y tecnología
1999: Un globo logra completar una vuelta al mundo sin realizar paradas. El ingenio experimental, denominado Breitling Orbiter, fue pilotado por Brian Jones y Bertrand Piccard, que se mantuvieron en el aire durante 20 días antes de tomar tierra en el desierto de Egipto.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Disfruten las recomendaciones.
1933: en Alemania, unos días después de ganar las elecciones, Hitler obtiene de Hindenburg la disolución del Parlamento y, a continuación, inicia la detención de miembros de las organizaciones socialdemócratas y comunistas.
1960: nace Ayrton Senna, automovilista brasileño, 3 veces campeón del mundo y considerado por muchos como el mejor de la historia.
1963: en Estados Unidos, se cierra oficialmente la prisión de Alcatraz, por la contaminación que producía en la bahía de San Francisco.
1980: nace Ronaldinho, futbolista brasileño, campeón del mundo en el 2002 y ganador del Balón de Oro en el 2005.
2006: fundación de Twitter. Se estima que tuvo más de 500 millones de usuarios. Poteriormente se convirtió en x.com
Ciencia y tecnología
1999: Un globo logra completar una vuelta al mundo sin realizar paradas. El ingenio experimental, denominado Breitling Orbiter, fue pilotado por Brian Jones y Bertrand Piccard, que se mantuvieron en el aire durante 20 días antes de tomar tierra en el desierto de Egipto.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Es importante que a todo le demos su lugar, su importancia y su prioridad, por que a veces cuando hablamos del Amor y de la Amistad, las convertimos en palabras tan comunes que pierden mucho de su significado o las desvirtuamos, dado su profundo contenido. Pareciera que siendo realidades tan sublimes quisiéramos empequeñecerlas para colocarlas a nuestro nivel, para sentirnos bien, en lugar de «crecer moral y espiritualmente para estar a la altura de estos sentimientos que nos ennoblecen».
Actualmente al amor lo vinculamos casi exclusivamente con el sexo y a la amistad con la conveniencia, muy poco hablamos de compromiso y responsabilidad, buscamos solo el placer o resultados inmediatos y olvidamos que la esencia de estas palabras son las bases fundamentales de la riqueza que podemos disfrutar.
Soy consciente de que «no siempre es tarea sencilla aspirar y esforzarse por lograr ser mejor ser humano» y alcanzar mejores niveles de vida y por lo mismo una vida más plena, pero aun así considero que debemos intentarlo. Lo poco o mucho que logremos, justificará el esfuerzo. Y como lo hace la primavera «el amor y la amistad le dan un mayor colorido y belleza a nuestra vida».
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario