Recomendaciones para tener un gran día este 4 de Marzo, día 63 del año normalmente, día 64 en años bisiestos .
Cine y TV
1948: estreno de la película 'La hermana impura' filmada en Tuxpan.
Cine y TV
1948: estreno de la película 'La hermana impura' filmada en Tuxpan.
https://www.youtube.com/watch?v=86v3xDvTlH4
(Introducción)
1950: nace Ofelia Medina, actriz, guionista, productora y activista social mexicana comprometida con la defensa de los derechos humanos en general y, en particular, de los grupos étnicos marginados.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/frida-naturaleza-viva
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/frida-naturaleza-viva
(Frida: Naturaleza viva)
https://www.youtube.com/watch?v=-D86FwqhgSE
1970: nace Julie Bowen, actriz estadounidense de cine y televisión conocida por su actuación en las series de televisión Modern Family, como Claire Dunphy, y Lost, como Sarah.
(Modern Family)
https://engvideo.net/es/serials/modern-family/
Música
1678: nace Antonio Vivaldi, compositor italiano, famoso por “Las Cuatro Estaciones” y una de las figuras más sobresalientes de la historia de la música.
https://www.youtube.com/watch?v=8J3gBH63MuE
(Las cuatro estaciones)
1877: se estrena con escaso éxito en el Teatro Bolshoi de Moscú (Rusia), “El lago de los cisnes”, obra de Piotr Ilich Tchaikovsky. No fue hasta 1895, al cambiar la coreografía, cuando la obra alcanzó el reconocimiento merecido.
https://www.youtube.com/watch?v=VBR6vd7E2M0
1925: nace Paul Muriat, popular director de orquesta francés conocido mayormente por realizar arreglos orquestales de música popular. Se dio a conocer con el éxito «El amor es triste» que fue número uno durante cinco semanas en las listas de los Estados Unidos en 1968.
https://www.youtube.com/watch?v=rjsNNcsUNzE
(L'Amour est Bleu)
1943: nace Lucio Dalla, cantautor italiano que tuvo 50 años de carrera artística.
https://www.youtube.com/watch?v=Ta_YpdDEAKg
(Viña del Mar 1995)
1952: nace Umberto Tozzi, cantautor italiano cuyos temas han sido grabados por varios artistas en diferentes idiomas y alcanzando los primeros puestos de popularidad a finales de los años 70 y principios de los 80.
https://www.youtube.com/watch?v=2c7-ncljd2U
(Royal Albert Hall)
1953: nace Emilio Estefan, músico y empresario cubano reconocido por tener 19 premios Grammys en su haber.
https://www.youtube.com/watch?v=HDCBcSS2I9U
(Power of Love Concert 2014 honoring Gloria Estefan and Emilio Estefan)
Poema del día en el sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Chimalistac - Beatriz Novaro
Todos los silencios se parecen pero ninguno como el de Chimalistac. En la fuente sin agua era duro como la piedra y como la piedra, desnudo, pero la piedra no era la piedra, todavía. Las cosas callaban y yo era niña, libre el silencio era todo o casi todo. Los árboles al borde de ser árboles hasta que la voz de mi madre llamaba a comer. Mientras busco entre las piedras el rastro de aquel tiempo alguien pasa y mira la casa amarilla que ahora es blanca, mira la ausencia de mi madre en la ventana, mira, no mira nada y se marcha. Sus pasos se llevan a aquella niña lejana para siempre. Beatriz Novaro (1953) Desde una banca del parque Conaculta, México, 1998
Libro del día
El extranjero - Albert Camus
http://www.libroteca.net/_Mas-descargados/Camus,%20Albert%20-%20El%20Extranjero.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
No podemos evitar las pasiones, pero si vencerlas.
Receta del día
Emparedados de crema de crema de avellanas y malvavisco
Ingredientes para 2 personas:
2 cucharaditas de mantequilla
4 rebanadas de pan de caja
2 cucharadas de crema de avellanas (Puede ser marca Nutella u otras similares)
4 galletas Marías
8 malvaviscos Preparación:
Lo primero que haremos será untar con mantequilla un lado de cada una de las cuatro rebanadas de pan; además, será necesario que calentemos una sartén a fuego lento. En seguida, untaremos crema de avellana en dos de las rebanadas de pan cuidando que no sea el que tiene mantequilla.
Con nuestros dedos o con un rodillo, trituraremos toscamente las galletas Marías, para después espolvorear con éstas encima de la crema de avellanas, cuidando de lograr una capa homogénea.
A continuación, colocaremos los malvaviscos cortados en mitades sobre esta capa, y terminaremos el emparedado colocando otra rebanada de pan, quedando el lado con mantequilla hacia arriba. A continuación, colocaremos el emparedado sobre una sartén que llevaremos al fuego bajo, cuando la parte inferior del emparedado haya comenzado a dorarse le daremos la vuelta y esperaremos algunos minutos a que dore. Repetimos con el segundo emparedado.
Por último, sacamos de la sartén, dejamos enfriar unos minutos y cortamos en diagonal antes de servir.
Celebraciones y eventos
Día Nacional de la Gramática en Estados Unidos
Se eligió esta fecha por el juego de palabras que se forma al pronunciar la fecha en inglés: March fourth (4 de marzo o marchar hacia adelante, march forth, en alusión a la constante lucha que implica lograr un correcto uso de las reglas gramaticales)
Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible
A partir de 2020 se celebra esta festividad cuyo propósito será presentar proyectos a nivel de ingeniería y tecnología que permitan alcanzar las metas pautadas dentro del Plan de Desarrollo Sostenible planteado por las naciones.
Música
1678: nace Antonio Vivaldi, compositor italiano, famoso por “Las Cuatro Estaciones” y una de las figuras más sobresalientes de la historia de la música.
https://www.youtube.com/watch?v=8J3gBH63MuE
(Las cuatro estaciones)
1877: se estrena con escaso éxito en el Teatro Bolshoi de Moscú (Rusia), “El lago de los cisnes”, obra de Piotr Ilich Tchaikovsky. No fue hasta 1895, al cambiar la coreografía, cuando la obra alcanzó el reconocimiento merecido.
https://www.youtube.com/watch?v=VBR6vd7E2M0
1925: nace Paul Muriat, popular director de orquesta francés conocido mayormente por realizar arreglos orquestales de música popular. Se dio a conocer con el éxito «El amor es triste» que fue número uno durante cinco semanas en las listas de los Estados Unidos en 1968.
https://www.youtube.com/watch?v=rjsNNcsUNzE
(L'Amour est Bleu)
1943: nace Lucio Dalla, cantautor italiano que tuvo 50 años de carrera artística.
https://www.youtube.com/watch?v=Ta_YpdDEAKg
(Viña del Mar 1995)
1952: nace Umberto Tozzi, cantautor italiano cuyos temas han sido grabados por varios artistas en diferentes idiomas y alcanzando los primeros puestos de popularidad a finales de los años 70 y principios de los 80.
https://www.youtube.com/watch?v=2c7-ncljd2U
(Royal Albert Hall)
1953: nace Emilio Estefan, músico y empresario cubano reconocido por tener 19 premios Grammys en su haber.
https://www.youtube.com/watch?v=HDCBcSS2I9U
(Power of Love Concert 2014 honoring Gloria Estefan and Emilio Estefan)
Poema del día en el sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Chimalistac - Beatriz Novaro
Todos los silencios se parecen pero ninguno como el de Chimalistac. En la fuente sin agua era duro como la piedra y como la piedra, desnudo, pero la piedra no era la piedra, todavía. Las cosas callaban y yo era niña, libre el silencio era todo o casi todo. Los árboles al borde de ser árboles hasta que la voz de mi madre llamaba a comer. Mientras busco entre las piedras el rastro de aquel tiempo alguien pasa y mira la casa amarilla que ahora es blanca, mira la ausencia de mi madre en la ventana, mira, no mira nada y se marcha. Sus pasos se llevan a aquella niña lejana para siempre. Beatriz Novaro (1953) Desde una banca del parque Conaculta, México, 1998
Libro del día
El extranjero - Albert Camus
http://www.libroteca.net/_Mas-descargados/Camus,%20Albert%20-%20El%20Extranjero.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
No podemos evitar las pasiones, pero si vencerlas.
Séneca
Receta del día
Emparedados de crema de crema de avellanas y malvavisco
Ingredientes para 2 personas:
2 cucharaditas de mantequilla
4 rebanadas de pan de caja
2 cucharadas de crema de avellanas (Puede ser marca Nutella u otras similares)
4 galletas Marías
8 malvaviscos Preparación:
Lo primero que haremos será untar con mantequilla un lado de cada una de las cuatro rebanadas de pan; además, será necesario que calentemos una sartén a fuego lento. En seguida, untaremos crema de avellana en dos de las rebanadas de pan cuidando que no sea el que tiene mantequilla.
Con nuestros dedos o con un rodillo, trituraremos toscamente las galletas Marías, para después espolvorear con éstas encima de la crema de avellanas, cuidando de lograr una capa homogénea.
A continuación, colocaremos los malvaviscos cortados en mitades sobre esta capa, y terminaremos el emparedado colocando otra rebanada de pan, quedando el lado con mantequilla hacia arriba. A continuación, colocaremos el emparedado sobre una sartén que llevaremos al fuego bajo, cuando la parte inferior del emparedado haya comenzado a dorarse le daremos la vuelta y esperaremos algunos minutos a que dore. Repetimos con el segundo emparedado.
Por último, sacamos de la sartén, dejamos enfriar unos minutos y cortamos en diagonal antes de servir.
Celebraciones y eventos
Día Nacional de la Gramática en Estados Unidos
Se eligió esta fecha por el juego de palabras que se forma al pronunciar la fecha en inglés: March fourth (4 de marzo o marchar hacia adelante, march forth, en alusión a la constante lucha que implica lograr un correcto uso de las reglas gramaticales)
Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible
A partir de 2020 se celebra esta festividad cuyo propósito será presentar proyectos a nivel de ingeniería y tecnología que permitan alcanzar las metas pautadas dentro del Plan de Desarrollo Sostenible planteado por las naciones.
Día Internacional de la Concientización del Virus del Papiloma Humano
Tiene como finalidad de sensibilizar a la población en la prevención de esta enfermedad.
Día Mundial contra la Obesidad
Esta fecha busca sensibilizar a la población sobre el impacto de esta enfermedad y promover acciones para su prevención y tratamiento.
Día Mundial de los Malvaviscos
Historia y acontecimientos
1840: Se proclama la independencia de Yucatán. Aunque fue hasta el primero de octubre de 1841, que la Cámara de Diputados local aprobó el Acta de Independencia de la Península de Yucatán
Historia y acontecimientos
1840: Se proclama la independencia de Yucatán. Aunque fue hasta el primero de octubre de 1841, que la Cámara de Diputados local aprobó el Acta de Independencia de la Península de Yucatán
1942: el escritor Albert Camus publica El Extranjero. Primera novela de Camus, donde el protagonista, Mersault, es un ser indiferente a la realidad por resultarle absurda e inabordable. El progreso tecnológico le ha privado de la participación en las decisiones colectivas y le ha convertido en “extranjero” dentro de lo que debería ser su propio entorno.
2004: en el programa El Mañanero, conducido por Brozo, el diputado del PAN Federico Döring presentó un video en el que aparecía René Bejarano, entonces coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), recibiendo dinero del empresario argentino naturalizado mexicano Carlos Ahumada.
2009: Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra presidente de Sudán, al-Bashir, por crímenes de lesa humanidad. Es el primer Jefe de Estado acusado de un crimen por la Corte Internacional Criminal.
Ciencia y tecnología
1914: en Francia, el doctor Filiatre separa por primera vez con éxito a dos hermanas siamesas.
2004: en el programa El Mañanero, conducido por Brozo, el diputado del PAN Federico Döring presentó un video en el que aparecía René Bejarano, entonces coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), recibiendo dinero del empresario argentino naturalizado mexicano Carlos Ahumada.
2009: Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra presidente de Sudán, al-Bashir, por crímenes de lesa humanidad. Es el primer Jefe de Estado acusado de un crimen por la Corte Internacional Criminal.
Ciencia y tecnología
1914: en Francia, el doctor Filiatre separa por primera vez con éxito a dos hermanas siamesas.
1977: La primer supercomputadora, llamada Cray-1 es instalada en el Laboratorio de Los Álamos, donde será utilizado en el desarrollo de nuevos sistemas de armamento. El Cray 1 era una máquina en forma de cilindro de algo más de dos metros de altura y casi 3 de diámetro que pesaba 30 toneladas.
2002: Canadá autoriza la investigación con embriones humanos, aunque prohíbe la clonación.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Nacimos para ser felices, algunos para ser héroes, otros, mártires si la vida nos enfrenta a una gran causa. La felicidad, la heroicidad o el martirio se forjan segundo a segundo, con pequeñas y grandes acciones. Nos dicen que fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios y, si Él es perfecto ¿por qué nosotros no lo somos o nos rehusamos a serlo? Entiendo que no queramos ser demasiado orgullosos, pero a veces nos hacemos ofensivamente pequeños. Y no porque lo pequeño sea malo, sino porque no somos nosotros mismos al no desarrollar todo el potencial que tenemos. Una brizna de zacate será siempre una brizna, un naranjo será siempre un naranjo, un tigre siempre será un tigre, y el hombre siempre deberá ser un hombre. Aunque aquí entra en juego la libertad y cada uno forja su personalidad y su comportamiento, esto requiere mucho más que instinto. Desarrollar nuestro potencial implica hacernos conscientes de ello; al principio no es fácil, algo entorpece nuestra visión, pero si persistimos iremos dominando la voluntad, para así lograr una mayor plenitud de vida. Seamos conscientes de nuestra dignidad como seres humanos. Claro que importan las circunstancias actuales que estamos viviendo, sobre todo si no son las mejores, si vivimos o consideramos vivir en el lodo, en el desorden, en la basura o en la indiferencia, solo levantemos un poco los ojos y miremos a nuestro alrededor, busquemos hacernos conscientes que somos lo más grande de la creación, que podemos aprender a ser mejores personas, a obtener mejores conocimientos. No desistamos de nuestra propia lucha, minuto a minuto enfrentemos o forjemos con dignidad, amor, valentía y alegría nuestro destino.
Disfruten las recomendaciones.
2002: Canadá autoriza la investigación con embriones humanos, aunque prohíbe la clonación.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Nacimos para ser felices, algunos para ser héroes, otros, mártires si la vida nos enfrenta a una gran causa. La felicidad, la heroicidad o el martirio se forjan segundo a segundo, con pequeñas y grandes acciones. Nos dicen que fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios y, si Él es perfecto ¿por qué nosotros no lo somos o nos rehusamos a serlo? Entiendo que no queramos ser demasiado orgullosos, pero a veces nos hacemos ofensivamente pequeños. Y no porque lo pequeño sea malo, sino porque no somos nosotros mismos al no desarrollar todo el potencial que tenemos. Una brizna de zacate será siempre una brizna, un naranjo será siempre un naranjo, un tigre siempre será un tigre, y el hombre siempre deberá ser un hombre. Aunque aquí entra en juego la libertad y cada uno forja su personalidad y su comportamiento, esto requiere mucho más que instinto. Desarrollar nuestro potencial implica hacernos conscientes de ello; al principio no es fácil, algo entorpece nuestra visión, pero si persistimos iremos dominando la voluntad, para así lograr una mayor plenitud de vida. Seamos conscientes de nuestra dignidad como seres humanos. Claro que importan las circunstancias actuales que estamos viviendo, sobre todo si no son las mejores, si vivimos o consideramos vivir en el lodo, en el desorden, en la basura o en la indiferencia, solo levantemos un poco los ojos y miremos a nuestro alrededor, busquemos hacernos conscientes que somos lo más grande de la creación, que podemos aprender a ser mejores personas, a obtener mejores conocimientos. No desistamos de nuestra propia lucha, minuto a minuto enfrentemos o forjemos con dignidad, amor, valentía y alegría nuestro destino.
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario