5 de Marzo

Recomendaciones para tener un gran día este 5 de Marzo, día 64 del año normalmente, día 65 en años bisiestos.

Cine y TV

1908: nace Rex Harrison, actor de teatro y cine inglés, conocido principalmente por su actuación en My Fair Lady

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/my-fair-lady

https://videos.2000peliculassigloxx.com/my-fair-lady-mi-bella-dama/

1922: nace Pier Paolo Pasolini, escritor, poeta y director de cine italiano. Es uno de los artistas más reconocidos de su generación, así como uno de los realizadores más venerados de la filmografía de su país. También se distinguió como un actor, periodista, filósofo, novelista, dramaturgo, pintor y figura política.

https://www.youtube.com/watch?v=T8CCZUNf8a8
(El evangelio según San Mateo)

1974: nace Eva Mendes, actriz estadounidense reconocida por su participación en películas como 2 Fast 2 Furious, Hitch, The Place Beyond the Pines, entre otras.

https://www.youtube.com/watch?v=Kwz7tptfqdY
(Hitch: especialista en seducción)
https://www.cuevana.is/pelicula/8488/hitch-especialista-en-seduccion

Música

1958: nace "Andy" Gibb, cantante británico y un ídolo juvenil de la década de los 70. Era el hermano menor de Barry, Robin y Maurice Gibb, que formaban el grupo conocido como los Bee Gees.

https://www.youtube.com/watch?v=u-KWVSawYRw
(Concierto Melbourne 1974)

1963: muere Patsy Cline, cantante estadounidense de música country. Icono y parte del sonido Nashville de principios de los años 1960, Cline "cruzó" a la música pop y fue una de las más influyentes, exitosas y aclamadas cantantes country del siglo XX. Falleció a la edad de 30 años en un accidente en el avión privado de su mánager

https://www.youtube.com/watch?v=unZdk_8gu7Q
(Greatest Hits)


1970: nace John Frusciante, músico, compositor y productor estadounidense reconocido por ser el guitarrista del grupo Red Hot Chili Peppers.

https://www.youtube.com/watch?v=t5ht7o5r4iQ
(Live Earth, London, 2007)


Poema del día en el sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

¿Para qué? - Mariana Frenk-Westheim

¿Para qué echar raíces?
Que ya se está acercando.
Ya oigo aullar la tormenta
que de cuajo las arrancará.

¿Para qué cantar mis canciones?
Que ya se levanta el viento,
el viento que suavemente
las habrá de dispersar.

¿Para qué plantar mis amores?
Ya habrá nacido la bella,
ya echa flor la hermosa
que me los va a robar.

Mariana Frenk-Westheim (1898-2004)
Y mil aventuras
Universidad Autónoma Metropolitana, México, 1997


Libro del día

Las alegres aventuras de Robin Hood - Howard Pyle

https://freeditorial.com/es/books/las-alegres-aventuras-de-robin-hood


Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Si haces lo que no debes, deberás sufrir lo que no mereces. Benjamin Franklin.


Receta del día

Dedos de queso.

Ingredientes para 4 personas:

400 g Queso manchego               
1     Taza de harina               
2     Huevos                                 
2     Tazas de pan tostado molido            
1     Cucharada de perejil Finamente picado  
2     Tazas de aceite
Sal al gusto
Pimienta al gusto

Preparación:

Corta los 400 gr. de queso manchego en bastones.

Incorpora la taza de harina en un recipiente plano y pasa los bastones de queso manchego, trata de cubrirlos totalmente.

Rompe los dos huevos en un recipiente hondo (dejando únicamente la clara y la yema). Bate el huevo junto con la sal y la pimienta.

En otro recipiente mezcla las dos tazas de pan molido y agrega la cucharada de perejil finamente picado.
Sumerge en el batido de huevo los bastones de queso.

Empaniza los bastones de queso con la mezcla de pan molido y perejil.

Coloca en una charola los dedos de queso empanizados y tápalos. Refrigera por 40 minutos.

En una sartén coloca las el aceite a fuego lento hasta que caliente y fríe los dedos de queso empanizados hasta que doren.

Escurre el aceite de los dedos de queso y usa una servilleta desechable para retirar lo que haya quedado.


Celebraciones y eventos

Día Mundial de la Eficiencia Energética

http://www.coopeande1.com/noticias/5-de-marzo-dia-mundial-de-la-eficiencia-energetica-0.html

Día de los datos abiertos
 
Los datos abiertos son información pública dispuesta en formatos que permiten su uso y reutilización bajo licencia abierta y sin restricciones legales para su aprovechamiento 
 
A nivel mundial, diferentes países impulsan la apertura de datos para fomentar la transparencia y el acceso a la información pública, además de promover la colaboración de la ciudadanía en la mejora de los servicios públicos. 
 
Día de los dedos de queso


Historia y acontecimientos

1616: la Iglesia católica condena el libro de Copérnico que afirma que el Sol no gira alrededor de la Tierra. La Congregación del Santo Oficio declara acerca de la “falsa doctrina pitagórica” contraria a la Sagrada Escritura, a saber, que la tierra se mueve y que el Sol está quieto, enseñada por Nicolás Copérnico: que el libro De Revolutionibus, en que se expone, ha de considerarse suspendido de publicación -puesto en el Índice de libros prohibidos- mientras no se corrija; así como se prohíbe, condena y suspende todo libro o doctrina que hable en idéntico sentido.

1933: el partido nacionalsocialista de Adolf Hitler arrasa con 17'266.823 votos. Los socialdemócratas obtienen 7'176.050, los comunistas 4'845.379 y los nacionalistas 3'132.595 votos. Con este suceso, se sentaron las bases para el inicio de una de las dictaduras más crueles de la humanidad.

1946: Winston Churchill habla por primera vez de la «Guerra Fría» en un discurso pronunciado en Estados Unidos.

1953: muere Iósif Stalin, jefe de gobierno soviético entre 1941 y 1953.Luego de su muerte, Stalin y su régimen han sido condenados en numerosas ocasiones. La más significativa de estas se dio durante el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1956, cuando su sucesor, Nikita Jrushchov, denunció su legado y condujo el proceso de desestalinización de la URSS.

2013: el gobierno venezolano anuncia la muerte del presidente Hugo Chávez. Desde que le fue detectado un tumor, en junio de 2011, el presidente venezolano, que gobernaba desde 1999, había sido operado en cuatro ocasiones. El mandatario designó como sucesor a Nicolás Maduro.


Ciencia y tecnología

1979: la nave no tripulada estadounidense Voyager 1 logra su máxima proximidad a Júpiter y envía a la Tierra unas sorprendentes fotos que muestran, por primera vez en otro cuerpo del sistema solar, volcanes activos en Io, uno de los satélites de Júpiter.



2000: Inés Ramírez se hizo la cesárea a sí misma y sobrevivió, así como su hijo, Orlando Ruiz Ramírez. Se cree que ella ha sido la única mujer que se ha practicado la cesárea a sí misma.  Es una mujer campesina que vive en una zona rural de México. Sólo habla idioma zapoteco - su lengua materna- (no habla idioma español), y nunca recibió entrenamiento médico alguno.

Después de operarse ella misma por espacio de una hora consiguió llegar al útero y extraer a su bebé.

Después cortó el cordón umbilical con unas tijeras, y cayó inconsciente al poco tiempo. Cuando recuperó el conocimiento, se envolvió el abdomen herido y le pidió a su hijo de 6 años de edad, Benito, que consiguiese auxilio. Horas más tarde, el médico de la aldea encontró a Inés yaciendo al lado de su bebé, despierta y consciente. El médico suturó la incisión de 17 cm de largo con una aguja e hilo disponibles.


https://es.wikipedia.org/wiki/In%C3%A9s_Ram%C3%ADrez


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

A veces te alejas de tu familia queriendo reafirmar tu libertad, es cierto que eres un individuo. Es muy claro que al nacer empieza tu propia independencia, al cortarse el cordón umbilical tienes el derecho y después también la obligación de empezar a caminar por tus propios caminos. «Pero todo exceso encierra un desequilibrio».

La vida del hombre, normalmente, estará asociada con la vida de otros hombres, su crecimiento va a la par de la convivencia con otros, por eso se crea la familia, los grupos, las comunidades, la sociedad. No significa que no sea bueno que a veces desees estar solo, también «la soledad enriquece tu vida», pues en muchos momentos te permitirá reflexionar, meditar, orar y encontrarte a ti mismo, pero después tienes que seguir en el mundo. También es válido que fuera de tu círculo familiar encuentres afinidades, «a tus amigos tú los escoges», a veces incluso son mejores las relaciones.

Pero, cuidado con sólo pedir o exigir atención, ayuda, comprensión, paciencia de otros; prueba a acercarte a los demás con el ánimo dispuesto a dar, a escuchar, a interesarte en lo que hacen, en lo que dicen, «si perseveras en esta actitud seguramente tu vida se enriquecerá».


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios