21 de Abril

Recomendaciones para tener un gran día este 21 de Abril, día 111 del año normalmente, día 112 en años bisiestos.

Cine y TV

1915: nace Anthony Quinn
Anthony Quinn durante un musical basado en su película “Zorba” en 1984. Foto: AP
Uno de sus filmes más recordados es Zorba, el griego
https://videos.2000peliculassigloxx.com/zorba-el-griego/

1924: estreno de la película El moderno Sherlock Holmes

https://www.youtube.com/watch?v=OhxhY6Jw0Zg

Se trata de un proyeccionista que sueña con ser un detective cuando, milagrosamente, se encuentra dentro de la película que está proyectando. Allí intentará salvar a su amada de las garras del villano. Una de las más aclamadas cintas de cine mudo llena de gags visuales y con una portentosa actuación de Buster Keaton

1928: estreno de la película La pasión de Juana de Arco

https://vimeo.com/86583190

1930: estreno de la película Sin novedad en el frente, ganadora de premios Óscar a mejor película y mejor dirección.

https://www.youtube.com/watch?v=4sd0-OkkflA

https://videos.2000peliculassigloxx.com/sin-novedad-en-el-frente/

1930: nace Silvana Mangano, una de las actrices más sensuales del cine neorrealista italiano de la posguerra

Una de sus mejores películas es Arroz amargo

https://depositfiles.org/files/qv05buvrc

https://www.arcoiris.tv/scheda/it/16836/

1935: estreno de la película La novia de Frankenstein
1958: nace Andie MacDowell, actriz estadounidense, conocida por participar en films como Four Weddings and a Funeral, Magic Mike XXL, Groundhog Day; Sex, Lies and Videotape, entre otras.

https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Andie%20MacDowell
(Películas en Internet)

(Cuatro bodas y un funeral)

Música

1947: nace Iggy Pop, cantante de rock estadounidense, considerado uno de los mayores músicos innovadores en la creación de nuevos géneros gestados en el rock tales como el punk rock, el post-punk, la new wave, el heavy metal entre otros convirtiéndose en todo un ícono que ha influido en el rock desde el inicio de los 70.

https://www.youtube.com/watch?v=ZhSFV_M1Hv8
(Louie Louie)

1959: nace Robert Smith, guitarrista, vocalista, compositor, co-fundador y líder de la banda inglesa The Cure.

https://www.youtube.com/watch?v=UTW5FjFd2tM
(Live in Leipzig 1990)
(Atlanta 1985)


Poema del día

Gaviotas - Alfonso Reyes

“Pero si quieres volar –me decían las gaviotas– ¿qué tanto puedes pesar? Te llevamos entre todas.”
Yo me quité la camisa como el que quiere nadar. (Me sonaba en los oídos “¿Qué tanto puede pesar?”, expresión muy dialectal.)
Unas muchachas desnudas jugaban entre las olas, y aun creí que me decían: “Te llevamos entre todas”.
Al tenderme boca arriba, como al que van a enterrar, el cielo se me echó encima con toda su inmensidad.
O yo resbalé hacia el aire o el mundo se nos cayó, pero que algo se movía nadie me lo quita, no.
Eppur si muove –exclamé fingiendo serenidad. Me decían las gaviotas: “¡Pero si quieres volar!”
Allá abajo, los amigos se empezaron a juntar: ¡mi ropa estaba en la arena, y yo no estaba en el mar!
Yo les gritaba su nombre para más tranquilidad: ¿quién había de escucharme, si hoy nadie sabe escuchar?
Ellos alzaban los brazos, ellas hacían igual. Comprendí que estaba muerto cuando los oí llorar.

Libro del día en la colección 365 libros en 365 días Historia de Roma desde su fundación - Tito Livio https://clasicoshistoria.blogspot.com/2014/04/tito-livio-historia-de-roma-desde-su.html


Frase del día
Es locura manifestar vivir precariamente para poder morir rico
Juvenal


Receta del día

Té de zacate limón. Ingredientes: Zacate limón Agua Miel Pon a hervir 1/2 litro de agua, cuando suelte el hervor, añade 2 cucharadas de hoja secas de zacate de limón.

Deja hervir 5 min más, apaga el fuego, deja reposar 10 min más.

Cuela y sirve con miel si así lo prefieres.


Celebraciones y eventos

Fundación de Roma

Rómulo y su hermano gemelo Remo, fundan Roma en el mismo sitio donde una loba los cuidó y amamantó. Según la misma leyenda, ya de jóvenes se enzarzaron en una pelea y tras saltar Remo sobre una muralla que Rómulo estaba construyendo, éste lo ensartó con su espada. Rómulo llamó Roma a este emplazamiento en honor a su hermano. En los próximos 1,000 años, la ciudad creció y se consolidó como corazón de uno de los imperios más grandes y duraderos.

Día de los educadores

Este día se celebra en México en homenaje al nacimiento del pedagogo alemán y padre del Jardín de Infantes Federico Froebel, ocurrido en 1782

Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

En el siglo XXI, la creatividad y la innovación, tanto a nivel individual como de grupo, se han convertido en la verdadera riqueza de las naciones.

https://www.un.org/es/events/creativityday/


Historia y acontecimientos

753 a. C.: fecha tradicional de la Fundación de Roma. Rómulo y Remo fundan la ciudad en el sitio donde fueron encontrados por la loba que los crió.

1509: Enrique VIII asciende al trono en Inglaterra, al morir su padre, Enrique VII. Se convierte así en el segundo monarca de la casa Tudor. Se casó seis veces y ejerció el poder más absoluto entre todos los monarcas ingleses. Al rechazar el Papa su anulación matrimonial, rompió con la Iglesia Católica Romana, y fue cabeza de la Iglesia de Inglaterra (Iglesia Anglicana). 1914: Los marinos mexicanos defendieron heroicamente su país, inclusive sacrificando sus vidas, al tratar de impedir la ocupación estadounidense de Veracruz, que tuvo el propósito de evitar la llegada de un gran cargamento de armas a manos del Ejército Federal mexicano, y así apoyar a las fuerzas constitucionalistas de Venustiano Carranza, en su lucha revolucionaria.

1918: muere Manfred von Richthofen, mejor conocido como el Barón Rojo, fue un aviador militar alemán nacido en 1892. Fue el piloto que consiguió derribar ochenta aeroplanos enemigos durante la Primera Guerra Mundial antes de ser abatido la mañana del 21 de abril de 1918 cerca del río Somme, en el norte de Francia. Héroe de los alemanes, respetado por sus enemigos durante la Primera Guerra Mundial, permitía escapar a sus víctimas malheridas.

1926: nace Isabel II en Londres, reina de Inglaterra que subió al trono en 1952 a los 25 años de edad.

1934: fue tomada la famosa fotografía del monstruo del Lago Ness, por el cirujano R.K Wilson, fue considerada en su momento y por muchos años, como la prueba definitiva de la existencia real de lo que hasta ese momento se consideraba un mito, ya que existen registros escritos que retratan la existencia de una “bestia acuática” desde el año 565, la que incluso -afirman las crónicas- habría llegado a atacar a la gente.
monstruo del lago Ness

1960: se inaugura la ciudad de Brasilia, como nueva sede del gobierno federal brasileño. Proyectada por los arquitectos Juscelino Kukitschek y Oscar Niemeyer, la nueva capital del país reemplazó a Río de Janeiro como centro de la vida política. Se trata de una de los proyectos de ingeniería mas ambiciosos de la historia mundial. Se trataba de crear una ciudad en donde antes apenas había pantanos remotos. Desde el punto de vista político, se apuntaba a volcar el eje de desarrollo desde la costa carioca al interior para federalizar el sistema administrativo nacional. El proyecto fue concebido para reflejar la fe de Brasil en el futuro, idea que se vio plasmada en edificaciones vanguardistas y diseños urbanos de avanzada. La construcción comenzó en 1956 y en apenas cuatro años comenzaron a habilitarse las primeras edificaciones. Actualmente Brasilia es hogar de 600.000 personas y desde 1987 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

2019: Los atentados de Pascua de Sri Lanka fueron una serie de ataques con explosivos en tres templos cristianos y cinco hoteles de lujo en varias ciudades de ese país asiático el 21 de abril de 2019 durante el domingo de Pascua.

2025: Fallece José Mario Bergoglio, el primer papa de origen latinoamericano, quien tomó el nombre Francisco al asumir el cargo.

http://bbc.com/mundo/articles/cx2x3l4zm3yo


Ciencia y tecnología

1889: nace Paul Karrer, químico suizo que en 1937 obtuvo el premio Nobel de Química al descubrir que algunos carotenoides y flavinas actúan como provitaminas.


Texto del día 21 de Abril en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Reconociendo que el sufrimiento impacta la vida del hombre y por lo mismo es tema vital de su creatividad, no me gusta el hecho de que muchas de las letras de nuestras canciones hablan de amores perdidos, de despecho, de engaños, de burlas, de ofensas, de amores imposibles, de deseos de venganza provocados por el despecho o el coraje, de deseos de que nuestra anterior pareja no sea feliz con otra persona, de asegurar que le será imposible olvidarnos, de que sólo con nosotros gozaron del amor, de que fuimos los primeros en gozar de ciertos placeres. Todos estos enfoques los considero ciertos, inspiradores de canciones y sentimientos, pero a veces también ofensivos o enfermizos.
Una relación de pareja es una etapa muy importante y enriquecedora en nuestra vida y más cuando es para toda la vida, consciente que ahora muchos la han convertido en producto desechable. Pero queriéndolo en todo momento valoremos y fortalezcamos esta experiencia, cuando haya problemas hagamos todo lo posible por encontrar buenas soluciones; con amor y buena voluntad salvemos esa relación, pero cuando no es así, tomemos nuevos caminos, «no quedarnos viviendo en el pasado».
No podemos permanecer revolcados en actitudes negativas que a ningún lado nos llevan, ni aferrarnos a algo que ya no es posible, tampoco queramos obligar que el otro nos quiera, menos rebajarlo queriendo recuperar nuestra autoestima, causando lástima para obtener un poco de atención. Solo recordemos que si lo que queremos es amor, este no se logra con abuso de la fuerza, falsedades o de supuestas debilidades.

Se que las situaciones y sentimientos negativos producto de la terminación de una relación, definitivamente no es causa de felicidad, nos lastiman y requieren que hagamos algo. Busquemos hasta donde nuestra madurez y las circunstancias nos los permitan, actitudes y actividades positivas, busquemos a nuestras amistades para que nos escuchen y nos ayuden a irlas superando e incluso busquemos la oportunidad de conocer otras personas. Y así nuestros dolores y sufrimientos serán cosas del pasado y las posibilidades de felicidad se incrementarán y entonces volvamos a componer canciones donde se combine bonita música y letras más motivadoras.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios