11 de Mayo

Recomendaciones para tener un gran día este 11 de Mayo, día 131 del año normalmente, día 132 en años bisiestos.

Cine y TV

1720: nace el Barón de Münchhausen, militar alemán, cuya vida inspiró una leyenda fantástica.

https://www.youtube.com/watch?v=LQ6_yqd-2a8

https://videos.2000peliculassigloxx.com/las-aventuras-del-baron-munchausen/

1904: nace Salvador Dalí
 
(Un perro andaluz)

Música

1941: nace Eric Burdon, músico británico, de la banda The Animals. https://youtu.be/Qs_FYcF5o3s
(To love somebody)

1981: muere Bob Marley.

(Smile Jamaica, 1976)

Poema del día tomado de https://unpoemadia.wordpress.com/

Nupcias - Aracely Mancilla Salas Como una cebolla de cáscara agrietada, lastimada por el polvo y la intemperie morada o blanca –visualícela al gusto– anónima cebolla entre el montón apilado de cualquier mercado o estanquillo, en las tosquedades de su superficie. Algo vino a pelar su rudeza, a eliminar sus sucesivas pieles maltratadas. No fue de golpe, tomó tiempo. Un pasar de días y de años mientras poco a poco adelgazaba la pasiva cebolla de su alma: de pronto tuvo luz como un diamante. De pronto aparecieron las palabras. De pronto pudo oírla pues era un velo finísimo de novia que abría su voz traslúcida de agua. Araceli Mancilla Zayas (1964) Brazos del tiempo Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2017


Libro del día en la colección 365 libros en 365 días

De encono de hormigas - María Elvira Bermúdez https://materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/maria-elvira-bermudez-114.pdf


Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

¡Bienaventurados los que no hablan; porque ellos se entienden! Mariano José de Larra


Receta del día

Salsa huasteca. Ingredientes: 1 taza y media de tomatillo que parece es un poquito más chico que el cherry (también se puede usar tomate guaje y tomate bola) 1 taza de chile seco o chile cambray seco (puedes utilizar desde chile piquín, chiltepín, incluso chile de árbol, cualquier chile seco de tu preferencia para ajustar según lo picante que la quieras) 1 cuarto de cebolla Preparación: Todos los ingredientes van a un sartén con un poco poquita grasa, muy poquita. Pueden usar poquita manteca o aceite vegetal. No es necesario lavar nada. Vamos a empezar con los tomatitos de coyol o tomatillo. Este tomate no es ácido, es un tomate como un poquito dulce entre ácido y dulce es muy rico. Ponemos los tomatitos, el ajo, la cebolla y vamos a mover a fuego bajo para que no se nos vaya a quemar. Ya que los tomates estén medios aguaditos y la cebolla blandita, entonces agregamos los chiles. En este punto ya los los tomates se van haciendo blanditos y la cebolla ya está agarrando también su color y ya agregué los chiles igual en este momento se suelta un aroma muy rico muy delicioso es un poco picosito. En el molcajete se va a terminar por machacar y vamos a ponerle una cucharadita de sal de grano y la salsa la vamos moliendo. Se pone la salsa en un recipiente aparte y ya para finalizar se enjuaga bien el molcajete y agreguen todo lo que puedan en la salsa que se puso en el recipiente.


Celebraciones y eventos

Día de coma lo que quiera


Historia y acontecimientos

868: en China, Wang Jie imprime el Sutra del diamante (texto budista), traducido del idioma sánscrito. Se considera el primer libro impreso que ha llegado a la actualidad.

https://archive.org/details/SutraDelDiamante

1904: nace Salvador Dalí, pintor español

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Salvador_Dal%C3%AD

(Obras pictóricas)





1927: Se crea la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. La corporación se distingue mundialmente por sus premios anuales a los filmes de Hollywood, popularmente conocidos como "los Oscar".

1981: fallece Bob Marley, cantautor originario de Jamaica, a la edad de 36 años. La expansión del cáncer que comenzara como un melanoma en su piel y la metástasis producida en sus pulmones y cerebro fueron la causa de su temprana muerte. Las últimas palabras fueron a su hijo Ziggy Marley, le dijo: "El dinero no puede comprar la felicidad".


Ciencia y tecnología

1918: nace Richard Feyman, quien por sus contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica recibió el Premio Nobel de Física en 1965

1960: en Estados Unidos sale al mercado la primera píldora anticonceptiva.

1997: la supercomputadora de IBM Deep Blue le gana una partida de ajedrez al azerbaiyano Garry Kasparov


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

El hombre tiene y ha tenido la capacidad para resolver muchos de los problemas que se le presentan, otros muchos han quedado pendientes. Cada quien quiere hacer las cosas a su modo. Cada quien interpreta a su manera la realidad. Dependiendo de las capacidades y recursos de cada quien, los problemas se resuelven de distintas maneras o quedan inconclusos. Son muchos los factores que intervienen, afectan o influyen en un problema, en su explicación y solución. No siempre tenemos la claridad para saber cuáles son esos factores.
A ese desconocimiento o circunstancias, algunos los hacemos depender de Dios, del destino, de la suerte, del gobierno, de la comunidad, de nuestros padres y maestros, en general de otros. Porque tenemos necesidad de darle un significado, un valor, una razón, una causa. No nos gusta vivir en la incertidumbre. «Buscamos la certidumbre, la razón, el significado, la causa y los efectos».
Es muy posible que el hombre muchas veces no tenga el cien por ciento de certidumbre ante una situación o problema. Aun así tiene que vivir o tomar decisiones, y lo hace. Tiene la capacidad y las cualidades para buscar y dar respuestas y lo hace. Si ve que algunos o muchos resultados son buenos, confiará más en sus decisiones y acciones. Si no son acertados deberá buscar otras alternativas. O aceptará que la vida o las situaciones son así, aún cuando no siempre sea lo mejor. Eso sí, siempre en movimiento, siempre decidiendo, siempre hacia adelante.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios