12 de Mayo

Recomendaciones para tener un gran día este 12 de Mayo, día 132 del año normalmente, día 133 en años bisiestos.

Cine y TV

1907: nace Katharine Hepburn, una de las mejores actrices en la historia del cine, quien ganó cuatro Óscares.


https://videos.2000peliculassigloxx.com/la-reina-de-africa/
La reina africana

https://videos.2000peliculassigloxx.com/historias-de-filadelfia/
Historias de Filadelfia

Los premios Oscar fueron por su actuación en las siguientes películas

Morning Glory
https://ok.ru/video/1238465710594

Adivina quién viene a cenar
https://youtu.be/gui0zi9by54

El león en invierno

https://ok.ru/video/7590488181430

En el estanque dorado
https://ok.ru/video/2770274290358

https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Katharine%20Hepburn&person_id=25019
(Películas)

1984: en la película Terminator un robot T-800 es enviado al pasado, al año 1984, el 12 de mayo, a Los Ángeles, a la 1:52 a.m. para asesinar a Sarah Connor, madre de John, antes de que éste naciera. Por su parte, el futuro John Connor envía a su propio padre, el sargento Kyle Reese al mismo día, a las 2:01 a.m. para impedir este asesinato y además para concebirlo.

https://www.youtube.com/watch?v=2_4LjX5esss

https://www.dailymotion.com/video/x4thob2

2008: estreno de la película Slumdog Millionaire (¿Quién quiere ser millonario?)

https://cuevana.pro/pelicula/quisiera-ser-millonario

https://vk.com/video172267656_167231931


Música

1948: nace el músico y cantante Steve Winwood

Lo recordamos con temas como Back in the High Life Again https://youtu.be/5ollyGgvGkU o I'm A Man https://www.youtube.com/watch?v=UUdj35A9Pu8

https://www.youtube.com/watch?v=W8fs5MPCyOs
(Concierto en Estival Jazz Lugano 2013)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

Infancia - Juan Domingo Argüelles Empiezas a leer. Descubres los sonidos, las vocales, las sílabas, las pausas, las palabras: su música y sentido. Escuchas inclusive los silencios que vienen con el ritmo.
Por un extraño azar, serás niño de letras: escribirás también tus ocurrencias, tus cosas de loquito, por una sola causa: tu precoz negación de la vigilia y tu entrega total a sueños y quimeras.
Tienes los ojos miopes incluso cuando duermes. Imaginas que sueñas tu vida imaginada y empiezas a saber de tu impotencia para enfrentar con éxito las leyes de la selva.
Ya adivinas que el mundo no es tu mundo, puesto que no lo aceptas como todos lo aceptan.

Libro del día en la colección 365 libros en 365 días

Poemas de Edgar Allan Poe http://goo.gl/NaJJid


Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Todo son adivinanzas y la clave de una adivinanza es otra adivinanza.

Emerson


Receta del día

Dulce de azúcar con nuez.

Ingredientes:

Azúcar
Leche
Mantequilla
Nuez

Preparación:

Se vierten el azúcar, la leche y la mantequilla en un recipiente y se calienta y se funde alrededor de 115º C. se agregan la nuez en trozos muy pequeños y después se deja enfriar sin dejar de remover para obtener una consistencia cremosa y homogénea. Antes de que se enfríe completamente se pone en un molde y se lleva al frigorífico para que se endurezca y después se corta en porciones del tamaño de un caramelo.


Celebraciones y eventos

Día Internacional de la Enfermería

En el año 1974 se decidió la celebración el 12 de mayo en recuerdo al aniversario del nacimiento de Florence Nightingale.

Día del Comunicólogo en México.

Día Internacional de la Sanidad Vegetal.

Unas plantas sanas pueden ayudar a poner fin al hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente y potenciar el desarrollo económico.

Día del Dulce de Azúcar con Nuez
 
Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas

Se conmemora el legado de Maryam Mirzakhani, quien nació en esta fecha en el año 1977 y fue la primera mujer galardonada con la Medalla Fields en el año 2014.

Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

Establecido en 1993 por la Organización Mundial de la Salud y tiene como objetivo crear conciencia sobre estas enfermedades que afectan a un 3-6% de la población mundial. La fecha fue elegida en honor a Florence Nightingale, quien sufrió una enfermedad crónica y debilitante.

 
Historia y acontecimientos del 12 de Mayo

1521: murió Xicoténcatl el joven, quien primero combatió a los españoles, pero como no pudo vencerlos se unió a ellos en su lucha contra los aztecas. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Xicohténcatl 1551: se funda la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Una universidad pública ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Es la primera universidad del Continente Americano. 1927: Augusto César Sandino comienza su lucha contra la intervención estadounidense en Nicaragua.

En 1923 había trabajado en compañías petroleras en Cerro Azul, Veracruz y durante su estancia en México comenzó a tomar parte en diversos grupos: francmasones, anti-imperialistas, anarquistas, y comunistas revolucionarios 1966: el mexicano Carlos Carsolio Larrea es la cuarta persona (y la más joven) en alcanzar las cimas de los 14 ochomiles, al llegar a la cumbre del monte Manalu a la edad de 33 años.


Ciencia y tecnología

1820: Nace Florence Nightengale, en Florencia, Italia, quien fue la samaritana reformadora del sistema sanitario y dignificadora de la tarea de enfermera.

1926: El dirigible Norge llevó a cabo lo que muchos consideran el primer vuelo verificado sobre el Polo Norte.

1931: El cuerpo congelado del geo-físico Alfred Wegener es encontrado por un grupo de búsqueda en Groenlandia, donde este meteorólogo alemán se encontraba desde 1906 estudiando las capas de hielo y el clima. Wegener había sido visto con vida por última vez el 1 de noviembre de 1930, precisamente el día de su 50 cumpleaños. Alfred Wegener, considerado el padre de la deriva continental, aportó datos geológicos y paleontológicos que venían a demostrar que las masas continentales de África y Sudamérica estuvieron una vez unidas.

1951: Las islas Marshall sufren las pruebas estadounidenses de la bomba de hidrógeno.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Parto de que el amor es el deseo y la decisión de la pareja de vivir juntos, de luchar juntos, de la entrega mutua, de disfrutar la compañía, de compartir la vida. El amor está basado en la propia libertad, decisión y voluntad de los dos. A veces no entiendo a los que se quejan de perder una parte de su libertad al casarse cuando ganan o pueden ganar tantas opciones de felicidad. Siempre al decidir por una opción estamos dejando a un lado otras; seamos coherentes y congruentes.

Cada vivencia la tenemos que realizar siempre conscientemente, haciéndolo todo de la mejor manera posible, para que nuestro amor crezca con el tiempo. Tenemos que aprender de nuestras experiencias presentes y pasadas, responsabilizándonos de nuestras acciones y palabras, a sabiendas de que lo correcto, normalmente trae resultados buenos.

En su momento también es válido que se quiera recuperar a la persona amada cuando pensamos que la estamos perdiendo, que hay que hacer el esfuerzo y lo necesario para lograrlo. Si es así adelante. Sino, lo razonable, es que cuando uno de los dos ya no quiere esa relación o ya no ama, si ya no quiere compartir sus vivencias y sentimientos, ya sea que pensemos que nosotros o el otro tiene la culpa o cuando de alguna manera consideramos que ambos o incluso que no hay un culpable, por que simplemente no supimos alimentar el amor, no supimos fortalecer la relación de pareja, pues cada quien tiene que seguir un nuevo camino.

Afortunadamente mucho dependerá de nosotros; disfrutemos todo lo que nos da la vida de pareja; no permitamos que se marchite la relación, alimentémosla diariamente; impidamos caer en la rutina que aniquila; valoremos todo lo que esta relación nos ha dado o nos proporciona, sigamos valorando las cualidades de nuestra pareja, sigamos dando la ternura, el respeto, el dialogo, el deseo y la complacencia íntima y la confianza; ingredientes básicos para que se fortalezca y se disfrute el amor conyugal.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios