14 de Mayo

Recomendaciones para tener un gran día este 14 de Mayo, día 134 del año normalmente, día 135 en años bisiestos.

Cine y TV

1928: nace Ernesto Guevara de la Serna.

La pelicula Diarios de motocicleta narra el recorrido que hizo por varios países de América Latina.


1944: nace George Lucas, productor y cineasta estadounidense. 
creador de las sagas fílmicas de Star Wars e Indiana Jones.

Indiana Jones es una saga de sus películas disponible en linea



https://es.m.wikipedia.org/wiki/George_Lucas

1993: nace Miranda Cosgrove quien alcanzó gran popularidad en series de TV como Drake & Josh y iCarly

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Miranda_Cosgrove

https://www.justwatch.com/mx/serie/drake-y-josh
(Drake y Josh)

(iCarly)
http://videosyinyan.blogspot.com/p/icarly-capitulos-online.html

1952: nace Robert Zemeckis, quien dirigió algunas de las películas producidas por Steven Spielberg, como Volver al Futuro.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Robert_Zemeckis

https://www.justwatch.com/mx/buscar?sort_by=tmdb_popularity&q=Robert%20Zemeckis

¿Quién engaño a Roger Rabbit?
https://videos.2000peliculassigloxx.com/quien-engano-a-roger-rabbit/

https://cuevana.pro/explorar?s=volver+al+futuro
Volver al futuro

Las brujas



Música

1936: nace Bobby Darin
Uno de sus temas más populares es Splish- Splash https://youtu.be/QSA-yHzkvP8 1952: nace David Byrne, fundador de la banda Talking Heads https://es.m.wikipedia.org/wiki/David_Byrne
https://www.youtube.com/playlist?list=PLke4g-fS3LOaaUgmHkFiQ8K9Bww8dfKTf
(Stop Making Sense)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

Claro de luna - Efrén Rebolledo
Como un cisne espectral, la luna blanca en el especio transparente riela, y en el follaje espeso, Filomela melifluas notas de su buche arranca.
Brilla en el fondo oscuro de la banca tu peinador de vaporosa tela, y por las frondas de satín se cuela o en los claros la nívea luz se estanca.
Después de recorrer el mármol frío de tu pulida tez, toco una rosa que se abre mojada de rocío;
todo enmudece, y al sentir el grato calor de tus caricias, mi ardorosa virilidad se enarca como un gato. Efrén Rebolledo (1877-1929 Poesía mexicana I, 1810-1914 Introducción, selección y notas de José Emilio Pacheco Promexa, México, 1979


Libro del día en la colección 365 libros en 365 días

Estudio en escarlata - Sir Arthur Conan Doyle La primera novela de Sherlock Holmes https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/estudio_en_escarlata.pdf


Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Si un amigo mío tiene una pena y se rehúsa a permitirme compartirla, debería sentirlo más profundamente
Oscar Wilde


Receta del día

Receta de bizcochos caseros

 Ingredientes:
6 cucharadas de mantequilla sin sal 2 tazas de harina 1 cucharada de azúcar 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharada de levadura en polvo 1 cucharadita de sal 1 taza de suero de leche Opcional: mantequilla derretida y azúcar morena Instrucciones:
Precaliente el horno a 230°C.
Cortar la mantequilla en trozos pequeños. Extienda los trozos de mantequilla en un plato y colóquelos en el congelador mientras mide y mezcla los ingredientes secos. La mantequilla debe estar fría pero no congelada.
En un tazón grande, tamice la harina, el azúcar, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear y la sal.
Nota: Es muy importante que trabaje rápidamente en estos próximos pasos para que la mantequilla no se caliente y se ablande demasiado.
Con un cortador de hojaldre o dos cuchillos, corte la mantequilla fría en la mezcla de harina hasta que se asemeje a pequeñas migas (del tamaño de un chícharo).
Haga un agujero en el medio de la harina y agregue suero de leche. Revuelva suavemente hasta que la masa se mezcle pero todavía esté pegajosa. Si está demasiado seco, agregue más suero de leche.
Vierte la masa mezclada sobre una superficie enharinada y dale palmaditas suavemente en un rectángulo.
Dobla la masa sobre sí misma seis veces y luego dale palmaditas para darle 1 pulgada de grosor.
Con un cortador de galletas redondo de unos 6cm, empuje hacia abajo para cortar la masa y tire hacia arriba sin torcer el cortador y la masa. Cualquier resto se puede combinar y cortar de nuevo, pero solo una vez; reutilizar cualquier resto después de eso hará que las galletas sean duras.
Coloque las galletas en una bandeja para hornear forrada con papel encerado y hornee durante 12-15 minutos hasta que se doren.
Opcional: después de hornearlos, también puede cepillar la parte superior con mantequilla derretida.


Celebraciones y eventos

Día de Isis

De acuerdo a la mitología egipcia en esta fecha se conmemoraba el encuentro de la diosa con los restos mortales de su amado Osiris (dios de la fertilidad masculina).

Día del Seguro

La razón de elegir esta fecha es porque en ese mismo día, pero del año 1908, se estableció la primera Ley reguladora en España del Seguro privado. Asimismo, este mismo día, pero del año 1946 se celebró en Nueva York la primera conferencia Hemisférica de Seguros.
Día Nacional de los Bisquet de suero de leche en Estados Unidos


Historia y acontecimientos

1836: en Velasco (Texas), el general secuestrado Antonio López de Santa Anna, para recuperar su libertad firma el Tratado de Velasco, donde reconoce la independencia de la República Texana 1928: nace Ernesto "Che" Guevara de la Serna, médico, político y guerrillero argentino

https://es.wikipedia.org/wiki/Che_Guevara 1948: en Israel, David Ben Gurión declara la independencia y nombra presidente provisional al científico Chaim Weizmann. Inmediatamente después de la declaración, los estados árabes atacan.


Ciencia y tecnología

1897: en Italia, el físico Guglielmo Marconi hace su primera transmisión telegráfica sin hilos.

1939: la peruana Lina Medina (de 5 años de edad) se convierte en la madre más joven de la historia médica.

1973: en Cabo Cañaveral la NASA lanza el Skylab, la primera estación espacial. Es el último lanzamiento de un cohete Saturno.

2004: en Nepal, un helicóptero llega a la cima del monte Everest, pero no logra posarse, ni descender la tripulación


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Mientras no exista consciencia de participación, cualquier obra está condenada al fracaso, o su realización será más costosa y más lenta. Para empezar, cada quien tiene que hacer su labor, considerando sus capacidades y sus propios recursos, en el lugar y en las condiciones en que esté, sin olvidar que el objetivo último será ayudar a toda la humanidad, previa ayuda al otro cercano. El punto de partida, entonces, es individual, después podríamos colocar a la familia como referencia, o el grupo de amigos, de compañeros de trabajo. Estos podrían convertirse en grupos base de creación e integración de una nueva sociedad.
Por lo mismo, la educación debe ser completa y de acuerdo a cada uno de los estadios del desarrollo humano; comprendiendo el estudio de las ciencias naturales, las ciencias sociales; interesarse por todo lo que esté ocurriendo a nuestro alrededor, a través de los libros, los periódicos, la radio, la televisión y de la internet; con pláticas de más contenido y con menos chisme; pretendiéndose con todo esto, el desarrollo integral físico-intelectual-moral-social-espiritual, que nos generará una felicidad más plena.
Cada quien debe «prepararse desde hoy, asimilando todo lo que esté a su alcance en cuanto conocimiento se refiere». En nuestros días es posible alcanzar una vasta gama de conocimientos de todo tipo, y si se aprende algo, tener la conciencia de que hay que compartirlo, procurando dejar algo positivo en cada plática que se tenga y con cualquier persona. Debemos crear una consciencia del compromiso social, para desarrollar todas las potencialidades de cada ser humano. Creando, al mismo tiempo, un orden social, económico y político más justo y completo.
No solo esperemos la solución fuera de nosotros. Si algo consideramos que es bueno y útil, hagámoslo, si no, evitémoslo. Mucho dependerá de todos y cada uno de los integrantes de la sociedad. Que haya congruencia entre el pensar, decir y el hacer. Y que la participación sea creativa.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios