Recomendaciones para tener un gran día este 18 de Mayo, día 138 del año normalmente, día 139 en años bisiestos.
Cine y TV

https://www.youtube.com/watch?v=rmteddIVIp0
(You can't take it with you - Vive como quieras)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/vive-como-quieras/
(Meet John Doe - Juan Nadie)
(Caballero sin espada - Mr. Smith Goes to Washington)
(Millonario de ilusiones - A Hole in the Head)
1944: nace Albert Hammond, quien grabó en español el tema Échame a mí la culpa https://www.youtube.com/watch?v=TTDmpkmPGU8
https://www.youtube.com/watch?v=gPmFqWiUAcA
(Viña del Mar 2013)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
La Alameda - Rafael López
En los veranos rojos, cuando a los mediodías desata los bozales de sus perros el sol, ¿quién no gozó tu abrigo, quién ignoró las pías frescuras que derrama tu inmenso parasol?
¿Quién, en el sueño rosa del minuto romántico, no, tembloroso y pálido, se detuvo al pasar bajo tu fronda amiga, para esparcir el cántico del beso en el propicio sortilegio lunar?
¿Qué anhelo, mozo y fuerte, no se prendió a una falda errante por tus claros senderos de esmeralda?
¿O qué infantiles pasos no fueron por tu alfombra tras el fugaz insecto de alas de rosicler?
El grande y el pequeño ven brillar en tu sombra la mentira dorada, mariposa o mujer. Rafael López (1873-1943) Obra poética Conaculta, México, 1990
Libro del día en la colección 365 libros en 365 días
El abanico de Lady Windermere - Oscar Wilde https://www.elejandria.com/libro/el-abanico-de-lady-windermere/wilde-oscar/547
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
La Alameda - Rafael López
En los veranos rojos, cuando a los mediodías desata los bozales de sus perros el sol, ¿quién no gozó tu abrigo, quién ignoró las pías frescuras que derrama tu inmenso parasol?
¿Quién, en el sueño rosa del minuto romántico, no, tembloroso y pálido, se detuvo al pasar bajo tu fronda amiga, para esparcir el cántico del beso en el propicio sortilegio lunar?
¿Qué anhelo, mozo y fuerte, no se prendió a una falda errante por tus claros senderos de esmeralda?
¿O qué infantiles pasos no fueron por tu alfombra tras el fugaz insecto de alas de rosicler?
El grande y el pequeño ven brillar en tu sombra la mentira dorada, mariposa o mujer. Rafael López (1873-1943) Obra poética Conaculta, México, 1990
Libro del día en la colección 365 libros en 365 días
El abanico de Lady Windermere - Oscar Wilde https://www.elejandria.com/libro/el-abanico-de-lady-windermere/wilde-oscar/547
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
No hables, en manera alguna, hasta que tengas algo que decir.
Thomas Carlyle
Receta del día
Receta del día
Pechugas de pavo con glaseado de lichis
Ingredientes:
(3 raciones)
3 Pechugas de pavo
1 lata lichis en almíbar ligero
1 nabo
2 zanahorias
2 guindillas
3 dientes ajo
1chupito mistela (vino dulce)
30 gr shiitake deshidratado
1 taza polenta instantánea
sal
pimienta negra
mejorana
aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
Precalentar el horno a 180 ºC. Pelar y cortar en trozos grandes las zanahorias y el nabo, colocarlos en una fuente a modo de cama. Salpimentar las pechugas de pavo y posarlas encima de las hortalizas.
Picar los tres dientes de ajo bien finos, ponerlos en una cazuelita con un poco de aceite y las guindillas, si no queréis el plato picante, retirad las semillas. Dorar el ajo a fuego lento y, cuando empiece a tomar color, añadir el chupito de mistela y el almíbar de los lichis. Dejar que hierba un par de minutos.
Regar la carne con el almíbar, tapar la la fuente con papel de aluminio y hornear por 30 minutos. Mientras tanto, hidratar los hongos en un bol de agua fría.
Sacar la fuente del horno y destaparla, las pechugas se habrán cocinado al vapor. Retirar las hortalizas y reservarlas.
Verter el almíbar de la fuente en una sartén y reducirlo a fuego vivo.
Cuando el almíbar caramelice estará listo para glasear las pechugas, en este momento se pueden añadir los lichis, pero si no os gusta mezclar la fruta con la carne, los podéis guardar para otra preparación.
Bañar las pechugas con el caramelo y meterlas cinco minutos más en el horno.
Cortar las hortalizas en rodajas y saltearlas en una sartén con un chorrito de aceite junto con los shiitake.
Cocinar la polenta siguiendo las instrucciones del envase, pero, en lugar de agua utilizar el caldo de los hongos y, para que quede cremosa, poner un poco más de caldo del indicado.
Montar el plato poniendo las pechugas sobre una base de polenta, repartir las hortalizas y añadir unas hojas de mejorana.
Celebraciones y eventos
Día Internacional de los Museos
https://es.m.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_los_Museos
(Museos en México para recorrer en línea gratis)
Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
Tiene como finalidad destacar el papel fundamental de investigación de las plantas en la conservación del ambiente y los beneficios que brindan a los seres vivos.
Día del Oceanólogo
Dedicado a quienes día a día contribuyen con el estudio y preservación de nuestros mares y océanos.
Historia y acontecimientos
1781: en Perú, los españoles asesinan al líder inca Túpac Amaru II mediante descuartizamiento público. 1804: en París, el Senado de Francia proclama emperador a Napoleón Bonaparte. 1895: nace César Augusto Sandino, quien después de trabajar en la industria petrolera en Cerro Azul, Veracruz, México, regresó a Nicaragua para combatir a las tropas de Estados Unidos a quienes logró expulsar de su país. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Augusto_C%C3%A9sar_Sandino 1904: representantes de varios países firman el Acuerdo Internacional para la Represión de la Trata de Blancas.
Historia y acontecimientos
1781: en Perú, los españoles asesinan al líder inca Túpac Amaru II mediante descuartizamiento público. 1804: en París, el Senado de Francia proclama emperador a Napoleón Bonaparte. 1895: nace César Augusto Sandino, quien después de trabajar en la industria petrolera en Cerro Azul, Veracruz, México, regresó a Nicaragua para combatir a las tropas de Estados Unidos a quienes logró expulsar de su país. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Augusto_C%C3%A9sar_Sandino 1904: representantes de varios países firman el Acuerdo Internacional para la Represión de la Trata de Blancas.
1974: como final del proyecto Smiling Buddha (el Buda sonriente), la India detona de manera exitosa su primera bomba nuclear, convirtiéndose en la sexta «potencia nuclear» del mundo.
1980: en Estados Unidos, el volcán Santa Helena entra en erupción, dejando los mayores daños demográficos y económicos por una erupción volcánica en la historia de ese país.
2018: un avión cayó a tierra muy cerca del aeropuerto José Martí de la capital cubana, poco después de despegar. Murieron 112 personas.
Ciencia y tecnología
1872: nace Bertrand Russell, filósofo y matemático británico, premio nobel de literatura en 1950
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bertrand_Russell
Ciencia y tecnología
1872: nace Bertrand Russell, filósofo y matemático británico, premio nobel de literatura en 1950
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bertrand_Russell
(Libros en formato electrónico)
1910: acercamiento máximo del cometa Halley a la Tierra.
1930: el dirigible "Graf Zeppelin" inicia un vuelo en el que cruzará dos veces el Atlántico, con un recorrido de unos 27,000 kilómetros.
1958: Un avión Lockheed F-104 Starfighter establece un nuevo récord de velocidad: 2,259.82 km/h.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
1910: acercamiento máximo del cometa Halley a la Tierra.
1930: el dirigible "Graf Zeppelin" inicia un vuelo en el que cruzará dos veces el Atlántico, con un recorrido de unos 27,000 kilómetros.
1958: Un avión Lockheed F-104 Starfighter establece un nuevo récord de velocidad: 2,259.82 km/h.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
En búsqueda de la felicidad, hay muchas formas de decir que el hombre tiene la capacidad y el derecho de decidir en su vida: «Creado a imagen y semejanza de Dios», «Arquitecto de su propio destino», «Ama y haz lo que quieras», «Dios lo creo con libre albedrío», «Seréis como dioses»; todas requieren reflexionarlas con madurez, la última frase lo puede llevar, de ser maravilloso y valioso a falsamente todopoderoso.
Cada día más conocimientos, más obras y acciones validan estos preceptos; cada día mayor control del universo y de su destino que nos van reafirmando el deseo y la decisión de hacer lo que queremos con nuestra vida y con la vida. Pero no tenemos que olvidar que nuestros derechos llevan asociadas obligaciones, que nuestra libertad para tomar decisiones va asociada con responsabilidades.
El hombre percibe lo absoluto, el infinito, y por lo mismo lo anhela, lo busca, lucha por ello y en muchos casos resultará encomiable este propósito; pero también tiene que darse cuenta de los riesgos y costos que esto puede implicar; si analiza la historia de la humanidad, se dará cuenta de que cualquier exceso ha tenido sus consecuencias negativas, para él mismo y para la sociedad.
El efecto o pago inmediato de muchas de nuestras acciones nos permiten ver claramente la causa, como cuando acercamos la mano al fuego y por lo mismo, determinar qué tenemos que procurar y qué evitar. Desgraciadamente, otras requieren un mayor plazo para manifestarnos sus consecuencias y, por ello, la asociación causa-efecto no la percibimos claramente: como cuando fumamos, el cáncer nos podría visitar muchos años después.
Afortunadamente, contamos con una inteligencia extraordinaria para encontrar y aplicar soluciones, sólo hace falta que la usemos adecuadamente para crearnos esa conciencia.
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario