19 de Mayo

Recomendaciones para tener un gran día este 19 de Mayo, día 139 del año.

Cine y TV

1941: nace Nora Ephron, guionista y directora de películas como "Cuando Harry conoce a Sally", "Tienes un e-mail", "Sintonía de amor" y "Embrujada", entre otras.

Sintonía de Amor está disponible en Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=Y_EFMepGZ8o


1998: estreno de la película Un mundo feliz


1945: nace Peter Dennis Blandford, "Pete" Townshend, guitarrista virtuoso, cantante y compositor británico de rock, reconocido principalmente por su trabajo con el grupo de rock The Who.

https://www.youtube.com/watch?v=IeoqRhhQ8rs
(Concert for the People of Kampuchea - 1979)

1962: Marilyn Monroe le canta Happy Birthday Mr. President al entonces presidente John F. Kennedy.


https://www.youtube.com/watch?v=lTu3II3KVxA 1984: el disco The Dark Side of the Moon de Pink Floyd cumple 520 semanas entre los 200 álbumes más vendidos según la lista Billboard.


https://www.youtube.com/watch?v=HW-lXjOyUWo&list=PL3PhWT10BW3Urh8ZXXpuU9h526ChwgWKy


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

La espera - Saúl Juárez Una tormenta de relámpagos enciende el cielo, la verdad se enrosca como serpiente y su cascabel invita a desconfiar de la memoria. Nos ocupamos de mirar y oír como intrusos, de construir formas geométricas en una danza de neuronas enloquecidas. La noche se vuelve densa y gira hasta crear el vacío de los sentidos, negra salamandra de manchas amarillas. Esperamos el ciclón sin cambiar de sitio, aferrados al diapasón del presente, absortos en los látigos de luz a la distancia. El tiempo avanza con la pesadez de los siglos. Toda palabra niega su significado, el silencio es ruido interior. El huracán está dentro de nosotros y le estorban nuestros cuerpos.
Libro del día en la colección 365 libros en 365 días

Grandes esperanzas - Charles Dickens
https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Dickens%20Charles%20-%20Grandes%20esperanzas.pdf


Frase del día

La gratitud es como aquel licor de Oriente que sólo se conserva en jarros de oro: perfuma las almas grandes y se agria en las pequeñas.
Jules Sandeau


Receta del día

Pastel del diablo

Ingredientes -para 12 raciones– :
Para los panes: 240 ml de agua muy caliente 65 g de cacao en polvo 230 g de harina 1 pizca de sal 1 cucharada de bicarbonato de sodio 1 sobre de polvos de hornear (Levadura) 350 g de azúcar 150 g de mantequilla 3 huevos 1 cucharadita de extracto de vainilla 290 ml de leche
Para la cubierta: 390 g de azúcar glas 75 g de cacao en polvo 125 g de mantequilla 1 cucharadita de extracto de vainilla 150 g de nata aprox. Preparación: Los panes
Hemos preparado dos moldes de 18 cm con esta cantidad y quedan dos panes altos y jugosos. Deshacemos el cacao en el agua, que estará muy caliente, y dejamos enfriar. Mezclamos la harina, la sal, el bicarbonato y los polvos de hornear y lo apartamos. Ahora necesitamos que el cacao esté frío y el horno caliente a 180ºC, calor arriba y abajo. Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que estén integrados y blanqueen. Añadimos los huevos de uno en uno a la mezcla y no añadimos el siguiente hasta que el primero este integrado. Añadimos el extracto de vainilla y al final la cacao y la leche. Cuando todo esté bien mezclado hacemos incorporamos los ingredientes secos y hacemos una masa homogénea. Dividimos la mezcla en dos y la ponemos en los moldes, que tendremos preparados con papel de hornear y engrasados. Horneamos unos 35 o 40 minutos hasta que el pan esté listo. Sacamos del horno, dejamos templar y desmoldamos. Dejamos enfriar.
La cubierta y el relleno
Mezclamos cacao y azúcar glas y añadimos la mantequilla. Batimos hasta que queden con textura de migas. Añadimos el extracto de vainilla y añadimos la nata necesaria hasta que quede una mezcla que se pueda extender fácilmente sobre los bizcochos. Nosotros hemos necesitado como 150 ml, pero puede ser que tu necesites un poco más, o menos, según te guste la textura del relleno. Cortamos los panes en dos cada unos de ellos y rellenamos las capas y cubrimos con el resto de la cubierta del pastel por arriba y por los lados.


Celebraciones y eventos

Día Mundial de la Hepatitis

http://www.hcvsinfronteras.org.ar/28-de-julio-y-19-de-mayo-sobre-el-da-mundial-de-la-hepatitis/

Día Nacional del Pastel del Diablo en Estados Unidos

Día Mundial del Médico de Familia

Día Mundial de la Donación de Leche Materna

Día del Mercadólogo en México

Historia y acontecimientos

1822: el Congreso mexicano ratifica a Agustín de Iturbide como «emperador constitucional del Imperio mexicano», bajo el nombre de Agustín I. 1895: muere el poeta cubano José Martí. https://es.m.wikipedia.org/wiki/José_Martí 1925: nacimiento de Malcolm X, defensor de los derechos de los afroamericanos en Estados Unidos. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Malcolm_X 1932: nace la escritora Elena Poniatowska, quien fue una de las primeras personas en denunciar la participación de políticos en la matanza de estudiantes de 1968 en uno de sus libros. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elena_Poniatowska

(Libros de Elena Ponitowska y dónde comprarlos)

(La noche de Tlatelolco)
1994: muere Jacqueline Kennedy Onassis. Esposa de dos de los hombres más poderosos de su época. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Jacqueline_Kennedy_Onassis 2000: Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue deciden unir sus parques naturales para crear la mayor zona transnacional protegida del mundo, con una extensión de 100 000 km².
Ciencia y tecnología

1743: Jean-Pierre Christin presenta en la Sociedad Real de Lyon el primer termómetro en utilizar la escala centígrada de temperaturas.

1971: la URSS lanza hacia Marte la sonda Mars 2. portadora de una cápsula de descenso que se convirtió en el primer objeto de origen humano en alcanzar la superficie de Marte.

1974: Erno Rubik crea el famoso cubo de Rubik.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

En nuestro desarrollo personal es necesario valorar todo lo bueno que tenemos, por que a pesar de tantos problemas que vivimos a diario, es grato darse cuenta de que mantenemos viva la esperanza cuando vivimos la solidaridad humana o tenemos momentos felices; cuando contamos con la compañía y el cariño de nuestra familia y de nuestros amigos; cuando somos capaces de maravillarnos por un nuevo día o nos emocionamos por la presencia y sonrisa de un niño; cuando seguimos interesándonos en lo que pasa a nuestro alrededor o accionamos y reaccionamos ante las injusticias y la corrupción; cuando somos capaces de agradecer todas las ayudas recibidas o elogiamos todo intento y logro de nuestros semejantes; cuando queremos aprender nuevos conocimientos o nos emocionamos de la obra humana; cuando seguimos intentando sacar lo mejor de nosotros mismos y de los demás; cuando lloramos y reímos ante las vivencias cotidianas; cuando leemos las biografías de los grandes hombres y anhelamos aprender mejores modelos de vida; cuando imaginamos y pensamos que nuestro futuro puede ser mejor o cuando seguimos confiando en el hombre y sobre todo cuando confiamos en Dios.
Significando todo ello que estamos vivos, que son y serán pequeñas y fructíferas semillas de una vida mejor y más satisfactoria. Encontremos el sentido a todas estas vivencias y agradezcamos todos los días por ello.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios