26 de Mayo

Recomendaciones para tener un gran día este 26 de Mayo, día 146 del año.

Cine y TV

1907: nace John Wayne.

https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=John%20Wayne&person_id=25629

(Películas en Internet)

Ganó el premio Óscar al mejor en actor en 1969 por la película Temple de acero.

https://ok.ru/video/358344624721 

https://ok.ru/video/5416396720800 2010

1966: nace Helena Bonham Carter, actriz británica, ganadora del premio BAFTA y nominada al Óscar en dos ocasiones.


(El discurso del rey)

2008: muere Sydney Pollack, cineasta estadounidense, conocido por películas como Eyes Wide Shut, Tootsie , Out of Africa, The Interpreter, entre muchas otras.



Música para el 26 de Mayo

1926: nace Miles Dewey Davis III, conocido como Miles Davis, fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz.

https://www.youtube.com/watch?v=8VE_dP90V84
(Miles Davis con John Coltrane)

1948: nace Stephanie Lynn, conocida como "Stevie" Nicks, una cantante y compositora estadounidense, quien formó parte del grupo Fleetwood Mac y también tuvo una extensa carrera solista. Es una de las pocas artistas de rock que ha mantenido una larga carrera en solitario formando parte al mismo tiempo de una banda exitosa.

(HersheyPark Stadium 2024)

1964: nace Lenny Kravitz, reconocido cantante y actor estadounidense. Una de sus canciones más conocidas es Are you gonna go my way https://youtu.be/8LhCd1W2V0Q

Poema tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

No quiero… - Juan José Arreola No quiero aparecer como un romántico feliz que sostiene el ángel de la inspiración. No. En estos momentos soy un racionalista y un materialista completo. Creo en un movimiento interior. Creo en una plenitud que viene de otros lugares y me llena como un vaso de licor, y que me sale por la boca y los ojos en forma de palabras o lágrimas, y me eriza los cabellos. Estoy henchido. Creo en el ángel de la inspiración. Juan José Arreola (1918-2011) La palabra educación SEP, México, 1973


Libro del día 146 en la colección 365 libros en 365 días

Un viaje de novios - Emilia Pardo Bazán
https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Un%20Viaje%20de%20Novios.pdf


Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

El valor es hijo de la prudencia, no de la temeridad.
Pedro Calderón de la Barca

Receta

Pastel de queso con arándanos. Ingredientes: Para la base: 2 tazas de galletas molidas (Pueden ser galletas Marías u otras de si preferencia) 80 g de mantequilla Para el relleno: 2 paquetes de queso crema 3/4 taza de azúcar granulada 1 taza de crema líquida 1/4 taza de jugo de limón 5 cucharaditas de grenetina natural disuelta en 1/2 de taza hervida Para la salsa de arándanos: 2 tazas de arándanos 1/2 taza de azúcar granulada Ralladura de 1 limón Jugo de 1 limón 1 cucharadita de maicena disuelta en 1/4 taza de agua fría Preparación: Para la base mezclar las galletas molidas con la mantequilla derretida. Colocar esta mezcla como base en nuestro molde y refrigerarlo. Para el relleno, batir el queso crema con el azúcar, luego agregar la crema, jugo de limón y la gelatina disuelta. Mezclar todo muy bien. Rellenar el molde y llevar al refrigerador por unas 5 horas o de un día para otro. Luego en una olla colocar los arándanos, azúcar, ralladura de limón y el jugo. Cocinar hasta que el azúcar se haya disuelto, enseguida agregar la maicena disuelta y revolver bien. Retirar del fuego y dejar enfriar completamente. Una vez listo colocar los arándanos sobre el pastel de queso.


Celebraciones y eventos del 26 de Mayo

Día de Drácula

Día del Pastel de Queso y Arándanos.


Historia y acontecimientos del 26 de Mayo

1897: sale a la venta la novela “Drácula”, escrita por el irlandés Bram Stoker.



1910: Por decreto presidencial es creada la Universidad Nacional de México, dependiente del ministerio de Instrucción Pública a cargo del licenciado Justo Sierra.

1940: a las 23:30 horas, en Dunkerque (Francia) inicia la “Operación Dinamo” para evacuar las fuerzas francesas y al cuerpo expedicionario inglés que había quedado atrapado con sus espaldas al mar durante la Segunda Guerra Mundial. 1945: la mitad de la ciudad de Tokio amanece destruida por los bombardeos masivos aliados.


Ciencia y tecnología en el 26 de Mayo

1970: el avión soviético Tupolev Tu-144 se convierte en el primer avión comercial en superar la velocidad mach 2.

1998: en Chile culmina con éxito la puesta en funcionamiento del nuevo telescopio europeo del ESO (European Southern Observatory: Observatorio Europeo Austral)

2002: en Marte, una nave de la NASA detecta indicios de la existencia de agua helada.


Texto del día 26 de Mayo en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)

Que cada quien exponga sus ideas, que cada quien lleve a cabo las campañas de promoción que considere necesarias, que cada quien enarbole o apoye aquellas causas que se identifiquen mejor con sus buenos propósitos. En resumen que cada quien haga su esfuerzo, sobre todo cuando nos incomoda el que otros hagan algo que no nos parezca adecuado o suficiente. Después de imaginar lo que queremos y de esforzarnos por concebirlo, cada quien puede seguir un camino distinto: algunos adecuándose a las costumbres y normas de la sociedad, otros alejándose de ellas, a sabiendas de que siempre «existirán pros y contras». En el primer caso, cuando nos apegamos a la norma, podemos obtener la felicidad, el reconocimiento, las satisfacciones, pero en otros casos no lograremos darle cause a nuestros deseos e inquietudes o no de manera suficiente. Y aún cuando no siempre garantizaremos el que podamos desarrollar todas nuestras potencialidades, cuando menos es bueno que lo estemos intentando. En la segunda postura, cuando rompemos o rebasamos la norma, podemos destruir o afectar negativamente nuestra vida o la de otras personas, pero también existe la posibilidad de crear mejores formas de vida para bien nuestro e incluso de la sociedad misma. Seamos muy cuidadosos, encauzando nuestros esfuerzos. No siempre será sencillo determinar cual será el mejor camino para nosotros. Cada quien tiene que hacer su propia búsqueda y después su propio que hacer. Normalmente, si actuamos respetando a la vida, a la naturaleza, a las personas y a las normas, nos irá bien.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios