9 de Mayo

Recomendaciones para tener un gran día este 9 de Mayo, día 129 del año normalmente, día 130 en años bisiestos.

Cine y TV

1912: nace Pedro Armendáriz, actor de la llamada Época de oro del cine mexicano que también participó en películas de Hollywood y de Europa.


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pedro_Armend%C3%A1riz

Actuó junto a María Félix en el filme La escondida.

https://ok.ru/video/2882155842262

Festejamos el nacimiento de James Matthew Barrie con su principal obra

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/peter-pan-1953

https://videos.2000peliculassigloxx.com/peter-pan/
(Peter Pan)


Música

9 de Mayo de 1949: Nace Billy Joel, quien siempre ha destacado por la honestidad con la que asume su trabajo de composición e interpretación musical https://youtu.be/SuFScoO4tb0

https://www.youtube.com/watch?v=FvibuxGwxEY
(Wembley 1984)


Poema del día tomado de https://unpoemadia.wordpress.com/

El tiempo largo - Fina García Marruz A veces, en raros instantes, se abre, talud real y enorme, el tiempo transcurrido. Y no es entonces breve el tiempo. Como el pájaro al elevarse abarca con sus alas un diminuto pueblo o costerío, la inmensidad de lo vivido arrecia, y se mira remoto el ayer próximo, en que el pico ávido bajaba en busca de alimento. ¡Qué eternidad de soles ya vividos! ¡Y qué completa ausencia de nostalgia! Para crecer se vive. Para nacer de nuevo y rehacer la mala copia original. Para crecer, se sufre. No se quiere volver atrás, ni tan siquiera al tiempo rumoreante de la juventud. Que no para que el rostro luzca lozano y terso se ha vivido. No para atraer por siempre con el fuego de la mirada, no con el alma en vilo, por siempre se ha de estar. De cierto modo la juventud es también como una cierta decrepitud: un ser informe, larva, debatíase, qué peligrosamente amenazado. Se vivió. se salió, quién sabe cómo, del hueco, de la trampa: valió el otro del bosque de la vida, el pleno encanto de los claros del sol entre lo umbrío para pagar su precio: lo tanto costó poco; poco el sufrir inmenso para esta dádiva: al rostro orne la arruga como el pecho la cinta coloreada de un guerrero o como al niño la medalla premia por la humilde labor. Como el avaro el peso de un tesoro, encorva la espalda anciana el peso del vivir. Mas ya, arriba, a la salida, ya, se mira hacia atrás sonriendo, renacido, como agrietada cáscara el polluelo, ya se van desligando las amarras, del extraño navío, y como novio trémulo locamente lo incierto hace señales. Costó dolor, muerte costó, la vida. Y al tiempo, breve o largo, siempre corto, como el relámpago del amor, se le mira ya sin recelo ni amargura como a las heridas de la mano, en el arduo aprender de su oficio, contempla el aprendiz. Bella es toda partida. Fina García Marruz El instante raro Pre-Textos, Valencia, 2010


Libro del día en la colección 365 libros en 365 días

La familia de León Roch - Benito Pérez Galdós https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Perez%20Galdos,%20Benito%20-%20La%20familia%20de%20Leon%20Roch%20(1).pdf


Frase del día

No dejes de creer que las palabras y las poesías, sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase, nuestra esencia está intacta: somos seres llenos de pasión. Walt Whitman

Receta del día

Torrejas de vino dulce Moscatel

Ingredientes:

Pan duro
300 ml Vino dulce de uva moscatel (Se puede emplear otro tipo de vino dulce)
125 ml Agua
150 g Azúcar
1 Rama de canela
Suficiente aceite para freír (Puede ser de oliva o semillas)
Azúcar y canela en polvo al gusto, para rebozar las torrijas cuando estén hechas

Preparación:

Cortamos el pan en rebanadas de unos 3 centímetros de grosor y los colocamos en un recipiente plano y amplio.

Preparamos el almíbar, ponemos en un cazo el agua, el vino, el azúcar y la rama de canela, cuando comience a hervir dejamos cocer a fuego medio unos 10 minutos, retiramos del fuego el cazo y dejamos enfriar unos 10 minutos, regamos muy bien con el almíbar las rebanadas de pan dándoles la vuelta para que se empapen por todas partes, dejamos a remojo unos minutos.

Ponemos suficiente aceite en una sartén y cuando este caliente iremos añadiendo las torrejas, pero antes de añadirlas a la sartén  las apretamos un poco para retirarle un poco de almíbar, freímos hasta que estén bien doradas por las dos caras, con mucho cuidado porque están muy blanditas.

Cuando están tan calientes las dejamos escurrir sobre una rejilla, aun calientes las rebozamos en la mezcla de azúcar y canela, esperamos a que estén frías para servirlas.


Celebraciones y eventos

Día de Europa

Celebración en recuerdo de la Declaración Schuman de 1950, con la cual nació la Europa comunitaria, actualmente concretada en la Unión Europea.

https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_Schuman

Día de Gokú

Es el protagonista de la serie de manga y anime Dragon Ball. Al comienzo de la historia, Gokū aparece como un niño que practica las artes marciales y que posee una cola de mono y una fuerza sobrehumana,​ pero más adelante se revela que es un extraterrestre.

(episodios de Dragon Ball)

Día de la Victoria sobre el Fascismo

Día de los Calcetines Perdidos

Día del Vino Moscatel

Día del Lupus

 
Historia y acontecimientos

1605: En España se publica la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra

1860: nace James Matthew Barrie, escritor británico, creador del personaje de Peter Pan.

https://freeditorial.com/es/books/peter-pan--4 1978: Fue asesinado Aldo Moro, primer ministro italiano por las Brigadas Rojas. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Aldo_Moro

1978: Ramón Bravo decide cambiar el arpón por la cámara mientras se encontraba en Isla de Lobos. El arrepentimiento al haber matado un pez papagayo fue un punto decisivo en su carrera de protección de los ecosistemas marinos.
https://www.youtube.com/watch?v=JJl9kWXPPNA
https://praxisrevista.com/2019/10/07/tuxpan-la-ultima-caceria/

Ciencia y tecnología

1931: Fallece Albert Abraham Michelson, Físico que ganó el premio Nobel en 1907 por sus experimentos para determinar la velocidad de la luz y su trabajo previo para demostrar que no existe el ether y que la luz puede viajar en el vacío, lo cual apoyó posteriormente las teorías de la Relatividad de Einstein.


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Albert_Abraham_Michelson

1962: Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts lanza un rayo láser hacia la Luna. Se calcula que el área de la superficie lunar alcanzada tuvo un diámetro de sólo unos 4 kilómetros, cuando un haz de luz ordinaria disparada a la misma distancia cubriría unos 40,000.


Texto del día 9 de Mayo en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Parece que la mayoría tenemos normalmente mucho trabajo o muchos compromisos, pero, a pesar de ello, debemos intentar reunirnos de manera más amplia para retomar amistades y recuerdos. En la búsqueda de la convivencia con los amigos, considero que hay reuniones que son fáciles de realizar; aquellas de carácter personal, definitivamente, son más fáciles y emotivas.
Cuando hago el recuento de todas las personas que he conocido, me encuentro que aunque conservo imágenes, algunos nombres se resisten a aparecer en mi memoria, aún así no significa que no sea grato volverlas a ver. Igualmente otro problema es pensar en cómo convivir con gente con la que ahora diferimos en cuanto a los intereses, cuando generalmente buscamos a los que nos simpatizan o comparten nuestros gustos y aficiones, en esto el respeto, la sencillez, la alegría como ejemplo, nos ayudan. La intención es crear el ambiente para convivir en un futuro no muy lejano o de ser posible en lo inmediato. «Se requiere una actitud abierta y positiva con la intención de convivir y conocer o reconocer a esas personas».
Para aquel que no tenga ganas de convivir, entendemos que cualquier razón o pretexto será válido o siempre tendrán tiempo para inventar uno lógico. Y aunque estemos dispuestos a aceptar razones reales, no será válido el que nunca tengamos tiempo. Por que cuando hay interés siempre encontraremos el tiempo.
El éxito de nuestros intentos de acercamiento será proporcional al gusto y entusiasmo que cada uno de nosotros mostremos. Siempre existirá la posibilidad de pasárnoslas muy bien al ver y estar con los amigos. No cabe duda que el gusto de verlos y convivir con ellos, aún cuando en algunos casos hemos dejado de ver por varios años es muy gratificante. Se que algunos somos incongruentes con nuestra propia felicidad. Decimos querer ser felices y no hacemos nada por lograrla. Ojala estemos dispuestos a seguir enriqueciendo nuestra vida, por que la amistad nos lo permite.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios