Recomendaciones para tener un gran día este 10 de Junio, día 161 del año normalmente, día 162 en años bisiestos.
Cine y TV
10 de Junio de 1922: nace Judy Garland, reconocida cantante y actriz
(El mago de Oz)
(Ha nacido una estrella)
Música
10 de Junio de 1865: en Alemania, Richard Wagner estrena ‘Tristán e Isolda’, primer ejemplo de lo que Richard Wagner llamó “drama musical”, convirtiéndose en la ópera alemana más importante de finales del siglo XIX.
(Preludio y muerte de amor - Tristan e Isolda)
10 de Junio de 1931: nace João Gilberto, cantautor y guitarrista brasileño de Bossa nova.
(Concierto São Paulo 1994)
Poema
10 de Corpus - Leopoldo Ayala
Hoy es jueves para el cuerpo, como 71 de nosotros
Hoy es jueves como muerte, para el pecho y los periódicos
Las cinco cero cinco de la tarde, la marcha era para fundir lo que jamás termina
Para que la vida no cayera derribada.
La poesía está en la calle
Con una limpidez extraña de seguir, de continuar, de ser para siempre más grande que sus pasos, la columna, del brazo, de espalda a pecho, de canto a palabra
4 PM, más de diez mil estudiantes, obreros, ...pueblo
Santo Tomás, Instituto Técnico, Avenida de los Maestros y San Cosme
Al cruzar por Sor Juana, los granaderos con armamento de alto poder nos detuvieron por primera vez
Mexicanos al grito de guerra el acero aprestad y el bridón y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón
Salta la palabra a la calle y se hace manifestación
Esa v no se ve, esa v no se ve
Aquí teniente, que entren en acción los halcones, ahí vienen, protéjanlos… protéjanlos
Corre conmigo, no te separes, yo no sé yo qué quería, íbamos contra la agonía, llevando nuestro miedo entre las manos.
Permanecimos boca abajo pegados contra el suelo en sismo
Las ametralladoras, los fusiles, las metralletas saltaban la barda guareciente
Ay la muerte ocupando la calle a bocacalle, ay los cuerpos y los disparos, resonando por dos horas o tres años.
Y otra vez los mismos días, como gérmenes humanos y la mandíbula del dolor y de la rabia
¡Qué hacer, carajo! cuando se ve la pierna colgada como un trapo rojo y los brazos y las bocas batidas y amenazadas.
Las aperturas democráticas, un diálogo verdadero con el gobierno, se puede gobernar para la burguesía y para el pueblo
Cerca de mí, los cadáveres se defienden inútilmente, habrán de despedazarlos, queriendo arrojar en la autopsia su luz
Sus puños cerrados.
A prueba de tanto mexicano de mierda, esos cadáveres, son ejército que refuerza, que señala lo que aumenta el hombre, lo que hace a nivel de sangre probar ser hombre.
Más de ciento veinticinco muertos llevados al campo militar número uno
Un día esos cadáveres agredirán desde el balcón del palacio
¡Por nuestros compañeros caídos, no un minuto de silencio, toda una vida de lucha!
Libro
Nuestra América - José Martí
Frase
Hacer con soltura lo que es difícil a los demás, he ahí la señal del talento; hacer lo que es imposible al talento, he ahí el signo del genio.
Henry F. Amiel
Receta
Té helado con menta y limón
4 tazas de agua
2 bolsas de té (verde o de hierbas)
1 limón
1 Puñado de hojas de menta frescas
Azúcar morena o miel al gusto (opcional)
Instrucciones:
Hierve el agua.
Pela el limón, intentando que solo la parte superficial o corteza de la fruta sea removida.
Agrega al agua hirviendo, las hojas de menta, la cáscara del limón y las bolsas de té.
Hierve por 2 minutos más y añade azúcar morena o miel si lo deseas.
Deja enfriar, y sirve con cubos de hielo y rodajas de limón.
Aniversarios:
Día Internacional de la Heráldica
Día Mundial del Té Helado
Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana
Historia y acontecimientos
1863: el grueso del Ejército francés entró en la Ciudad de México a las órdenes directas de Forey junto con los generales Aquiles Bazaine, Juan Nepomuceno Almonte y Leonardo Márquez.
1935: Alcohólicos Anónimos tuvo su comienzo en Akron, Ohio.
1971: en México sucede la Matanza del Jueves de Corpus. Los «Halcones», enviados por el gobierno presidido por Luis Echeverría, reprimen manifestaciones estudiantiles en la ciudad de México. Asesinan a 120 estudiantes.
Ciencia y tecnología
1907: en la revista L’Ilustration de París se presentaron las primeras fotografías en color captadas por los hermanos Lumierè, ante un auditorio de unos 600 integrantes
1977: en Estados Unidos, Apple Computer presenta la computadora personal Apple II.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
Hay muchos momentos que vivimos felices y muchos otros que no, consideramos que así es la vida, y aun con esta aparente aceptación no siempre quedamos realmente satisfechos cuando se nos presentan situaciones que percibimos negativas.
Ante tantos problemas causados por nuestro comportamiento o por el comportamiento de otros, tenemos que insistir en analizar qué ocurre; normalmente ante las circunstancias que nos toca vivir reaccionamos instintivamente, y no siempre ejercemos control sobre nuestro comportamiento. En ocasiones esta impulsividad nos resulta útil y otras no; a veces nos afecta o nos deja insatisfechos.
Tenemos que aprender a comportarnos de la mejor manera posible, para que nuestros resultados sean buenos en nuestra relación con nosotros mismos y con los demás. Generalmente, nos agrada o nos llama la atención el buen comportamiento de otra gente, eso de alguna manera nos muestra y demuestra que hay mejores modos de hacer las cosas. Así como también podemos aprender de los malos comportamientos de otros, pues nos damos cuenta de lo que no debemos hacer o lo que hay que evitar.
El no sentirse feliz, contento, satisfecho es indicio de que algo falta o que no todo está bien, cada quien sabe lo que siente. No digo que sea o no nuestra culpa, sólo que debemos estar alertas y dispuestos a aprender en todo momento o circunstancia.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario