17 de Junio

Recomendaciones para tener un gran día este 17 de Junio, día 168 del año normalmente, día 169 en años bisiestos.

Cine y TV

1958: nace Bobby Farrelly, director de cine estadounidense, conocido por participar en producciones como There’s Something About Mary, Dumb and Dumber, entre otras.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/algo-pasa-con-mary
(Loco por Mary)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/algo-pasa-con-mary/
https://1fichier.com/?gzkphub3t0g9fynfj01u

1963: nace Greg Kinnear, actor estadounidense, es conocido por participar en metrajes como As Good as It Gets, You’ve Got Mail, Little Miss Sunshine, Ghost Town, entre otras.

https://www.youtube.com/watch?v=QDf5QwecyVw 
(Mejor imposible)
https://vimeo.com/127338083

1980: Estreno de la película The Blues Brothers, considerada en una encuesta como la mejor comedia de la historia

https://www.youtube.com/watch?v=Txg_OH9C-pU


https://ok.ru/video/7387704789588


Música

1882: nace Ígor Stravinski

http://www.youtube.com/watch?v=XvXlFKvpoOg 
(Ballet Petrushka)

1970: nace Sasha Sokol 

1971: nace Paulina Rubio

http://www.youtube.com/watch?v=TqO5Lb3x6-U
(Mejores 10 Timbiriche)


Poema del día tomado del sitio (https://unpoemadia.wordpress.com/)

Clepsidra - Arturo González Cosío

Cuida la inclinación
debida de los ríos,
sólo permanece la imagen que muere.
Frente al tiempo inventa
tus propios rasgos,
renueva en la oscuridad los contornos
y borra tus huellas en los caminos.
Mueve el agua, no estanques
ni amor ni olvido,
en cada recodo vuelve los ojos,
vigila tu sombra,
no la ancles a cuerpo alguno,
transcurre, simplemente,
como rocío en clepsidra.

Arturo González Cosío (1930-2016)
La dimensión en el tiempo
Ediciones Castillo, México, 1998


Libros del día para el día 168 del año

Selección de poesías - Alfonsina Storni
https://freeditorial.com/es/books/seleccion-de-poesias-de-alfonsina-storni

Gödel, Escher, Bach, una eterna trenza dorada

La justicia es una máquina que se mueve por sí misma, en cuanto que se la acciona una vez.
John Galsworthy

http://www.frasedehoy.com/

Si te comparas con otras personas nunca podrás ser tú mismo
Antonio Arenas


Receta del día

Verduras al gratín

Ingredientes:

2 zanahorias peladas, cocidas y cortadas en diagonal
2 calabazas cocidas y cortadas en diagonal
1 taza de ramitos de brócoli cocidos
1/2 barra de mantequilla
1 cucharada de hierbas finas (pueden ser perejil, cebollino, estragón, eneldo, tomillo, mejorana, albahaca o cilantro)
1/2 taza de queso parmesano rallado
Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

Fríe las verduras en una sartén con la mantequilla derretida, sazona con las hierbas, sal y pimienta; cuando estén suaves, retira.


Espolvorea el queso, pon la tapa del recipiente y deja reposar hasta que se derrita el queso (con el calor condensado).


Celebraciones y eventos

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_de_Lucha_contra_la_Desertificaci%C3%B3n_y_la_Sequ%C3%ADa

Día Nacional de comer verduras en Estados Unidos

https://mundohispanico.com/dia-nacional-de-comer-vegetales/


Historia y acontecimientos

1631: Mumtaz Mahal falleció dando a luz, lo que inspiró a su esposo, el emperador Mughal Shah Jahan, a la construcción del Taj Mahal, uno de los ejemplos más inspiradores de la arquitectura a nivel mundial. 

En sí, el Taj Mahal es un edificio con una cúpula central de 73 metros de alto, rodeada de cuatro cúpulas más pequeñas y cuatro minaretes en los extremos. Dentro del mausoleo existe una cámara de mármol octogonal que alberga un cenotafio, o una falsa tumba, de Mumtaz Mahal.
Existen versos del Corán inscritos en rúbricas caligráficas en las entradas arqueadas del mausoleo. A lo largo de la brillante estructura de mármol blanco se encuentran incrustadas piedras semipreciosas que incluyen jade, cristal, lapislázuli, amatista y turquesa, en diseños complejos. El monumento es un importante destino turístico de la India. Cada año, es lo visitan alrededor de 3 millones de personas. En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y nombrado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

1898: nace Maurits Cornelis Escher, conocido como MC Escher, artista holandés (m. 1972). Era el más joven de cinco niños y era enfermizo y sin éxitos académicos. El sueño de su padre era que Maurits se convirtiera en arquitecto pero, a pesar de sus mejores esfuerzos, no lo logró. Afortunadamente para nosotros, descubrió su talento y encontró fama eterna para sus imágenes inspiradas, matemáticamente y geométricamente desconcertantes de arquitecturas imposibles y patrones formados con mosaicos. Irónicamente, aunque nunca se convirtió en arquitecto, desde esa época sus increíbles trabajos han inspirado a muchos de ellos.


https://es.wikipedia.org/wiki/M._C._Escher

https://www.google.com/search?q=escher&tbm=isch 
(Galería de imágenes)

1972: cinco personas fueron detenidas por intentar robar en la sede del Partido Demócrata del complejo Watergate en Washington D.C. 

Posteriormente se descubrió que el presidente Nixon  no solamente había intentado espiar al Partido Demócrata, sino que, durante el inicio de las investigaciones del caso Watergate, trató de usar a la CIA para torpedear cualquier indagación que pudiera hacer sobre el tema el FBI. Richard Nixon dimitió como presidente el 8 de agosto de 1974.


Ciencia y tecnología

1823: se patentó el primer material impermeable. El químico escocés Charles Macintosh descubrió que el caucho natural se disolvía fácilmente en la nafta de alquitrán de carbón, un líquido volátil y oleoso producido por la destilación “fraccionada” del petróleo. Pegando capas de caucho tratado con nafta al tejido, Macintosh creó prendas impermeables que sólo olían a caucho.  

1867: se usó el primer Tratamiento Antiséptico Quirúrgico.

1950: se realiza el primer trasplante de riñón.

1970: se patenta la cámara Polaroid SX-70 para revelado instántaneo de fotografías. Fue el primer modelo de cámara colapsable de bolsillo completamente automática que usaba película fotográfica instantánea.

https://elmodo.mx/el-modo-del-modo/edwin-h-land-y-la-patente-de-la-polaroid-sx-70/



Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano 
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

¿Qué pasa cuando considero que mi forma de ser está prácticamente formada? ¿Cuando hay hábitos que están bien arraigados en mi vida? y ¿cuando, de alguna manera, soy consciente de que no todo ello es positivo?

A veces reconozco que quisiera cambiar, pero no sé por dónde empezar, cómo hacerle, intento algo pero no logro mucho. En ocasiones los demás no reaccionan tampoco como yo esperaría que lo hicieran y eso me frustra o me enoja o me desanima y prefiero seguir como siempre. Así, cuando alguien me dice que puedo cambiar me cuesta trabajo creerle, pensando que cada uno ya tiene un carácter formado y que es poco lo que podemos hacer.

Lo ideal sería que desde que nacemos las condiciones fueran las más adecuadas para un buen desarrollo, pero la realidad es que, cuando nos hacemos conscientes de quiénes somos y de lo que queremos ser, ya estamos hechos y vemos a la gente a nuestro alrededor con cualidades y defectos, reafirmando que así somos y que no cambiamos ni cambiaremos.

Para empezar a romper ese «círculo vicioso», tenemos que aceptarnos como somos, pero después, a partir de ahí, decidamos ser mejores. Sí es posible, si queremos hacerlo. Busquemos mejores ejemplos y modelos, mejores experiencias. Si en nuestra casa no hay todo lo bueno que quisiéramos, observemos qué cosas buenas ocurren en las casas de nuestros amigos; si en nuestra colonia o comunidad no ocurren acontecimientos edificantes salgamos un poco fuera de ella, o incluso más allá, seguro algo encontraremos y de ello aprenderemos que hay otras formas de vivir.

Hagamos lo que consideremos bueno y evitemos lo que no. Especialmente para empezar lo que sólo dependa de nosotros, después hagamoslo extensivo a otros. Reflexionemos constantemente que el cambio se va dando poco a poco, tanto si la acción o el hábito son buenos o malos y eso es lo peligroso. Así que es importante que decidamos por lo bueno y esto será útil y satisfactorio.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios