20 de Junio

Recomendaciones para tener un gran día este 20 de Junio, día 171 del año normalmente, día 172 en años bisiestos.

Cine y TV

1909: nace Errol Flyn, actor australiano-estadounidense, conocido por sus personajes de galán, aventurero temerario y héroe romántico.

https://play.google.com/store/movies/details/El_capit%C3%A1n_Blood_Subtitulada?id=2H2Xif-zLlY
(El capitán Blood)

https://ok.ru/video/1290788932169

2002: Se estrena la película Minority Report (Sentencia previa)

https://play.google.com/store/movies/details/Sentencia_Previa_Subtitulada?id=3-7W2S2O620

https://cuevana.pro/pelicula/minority-report


Música

1942: nace Brian Wilson, reconocido cantante estadounidense, miembro del grupo Beach Boys.

https://www.youtube.com/watch?v=5a4YupnT1sM
(Beach boys- The lost concert)

1949: nace Lionel Richie, reconocido cantante, compositor, productor y actor estadounidense, miembro de The Commodores.

https://www.youtube.com/watch?v=z7_IAks9fSQ 
(Easy)


Libro del día

Jardín novela lírica - Dulce María Loynaz
https://pdfcoffee.com/loynaz-dulce-maria-jardin-2-pdf-free.html


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Siempre es simpático el que triunfa.
Pío Baroja


Receta del día

Crema de Naranja

Simplemente mezcle un vaso de jugo de naranja fresco con helado de vainilla.


Celebraciones y eventos

Día mundial del refugiado
http://culturizando.com/hoy-es-el-dia-mundial-del-refugiado/

Yellow Day

Psicólogos y meteorólogos coinciden en que este día es el que más felicidad sentimos por varias razones: en primer lugar, por el aumento de las horas de luz y de las temperaturas (aunque este año se les haya ido la mano con este tema). Es el final de la Primavera y da comienzo el Verano. Además se acercan las vacaciones

Día Mundial del refresco de helado

https://es.wikipedia.org/wiki/Refresco_de_helado


Historia y acontecimientos

1325: se empieza la construcción del Templo Mayor de la ciudad de México-Tenochtitlan.

1934: nace Eduardo Humberto del Río García, caricaturista, historietista y escritor mexicano que publicó con el pseudónimo de Rius.

1949: en Argentina, el presidente constitucional Juan Domingo Perón decreta que las universidades nacionales de ese país sean gratuitas para los habitantes de Argentina y de todos los países latinoamericanos. Esa ley se mantiene hasta la actualidad. 

1963: comenzó a funcionar el teléfono rojo, la línea directa Moscú-Washington, que sigue vigente en la actualidad.


Ciencia y tecnología

1955: ocurre el eclipse solar más largo del que se tenga registro, superó los 7 minutos de duración, un tiempo inusualmente largo para un eclipse, por ello está registrado como el más largo, pues ningún otro fenómeno de esta naturaleza ha logrado esta marca de tiempo. Según los expertos no habrá otro de estas características hasta el 25 de junio de 2150.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano 
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Al nacer nos introducimos a una sociedad que tiene ya una estructura y formas de vida establecidas, a las cuales en principio tendremos que adaptarnos. Su influencia sobre nosotros es determinante, y nuestra influencia sobre ellas la pensamos prácticamente muy pequeña o a veces nula. Pero finalmente la sociedad influye en las costumbres individuales, y la suma de esas costumbres individuales conforman las costumbres sociales, existe siempre una interrelación constante. Aunque normalmente la sociedad tiene mayor influencia.

En la mayoría de los casos nos adaptaremos y poco será lo que podamos aportar. Los medios de comunicación influyen fuertemente en la conservación y en el cambio de las costumbres y hábitos, especialmente la televisión y ahora también el internet, demasiado fácil estar conectados, tantas opciones que casi es imposible no hacerlo; nos acercan de manera inmediata y constante a una explosión de costumbres, de modas, de música, de culturas y subculturas. Todo esto se combina con nuestra necesidad de manifestarnos, de ser originales, de ser parte de un grupo; ya dependerá de nosotros el que aceptemos todo o muchas de estas formas de concebir la vida.

Claro que «no podemos estar ajenos a lo que está pasando en el vecindario ni en el mundo», pero debemos reforzar el valor individual del ser humano, lo maravilloso que es, su inteligencia, su potencial; descubrir que el hombre es la esencia y la razón de ser de la sociedad, buscando un equilibrio entre lo individual y lo social. «La sociedad no debe dominar al individuo y menos el individuo a la sociedad». Es razonable que se influyan y enriquezcan mutuamente.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios