Ir al contenido principal

21 de Junio

Recomendaciones para tener un gran día este 21 de Junio, día 172 del año normalmente, día 173 en años bisiestos

¡Feliz inicio de verano! (Para el hemisferio norte)

Cine y TV

1966: Estreno de ¿Quien teme a Virginia Woolf? con la actuación de Elizabeth Taylor.

https://videos.2000peliculassigloxx.com/quien-teme-a-virginia-woolf/

1973: nace Juliette Lewis, actriz estadounidense, conocida por películas como Cape Fear, From Dusk Till Dawn, Natural Born Killers, What´s Eating Gilbert Grape, entre muchas otras.



(Cabo del miedo)

1979: nace Chris Pratt, actor estadounidense, ha participado en producciones como Wanted, Moneyball, Her, Guardians of the Galaxy, Jurassic World, Parks and Recreation, entre otras.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/moneyball-rompiendo-las-reglas
(Moneyball)


21 de Junio de 1985: Estreno de la película Cocoon


21 de Junio de 1988: Estreno de ¿Quién engaño a Roger Rabbit?


https://cuevana.pro/pelicula/quien-engano-a-roger-rabbit


Música

1932: Nace Lalo Schifrin. Pianista, compositor, arreglista y director de orquesta argentino. Es conocido por haber compuesto múltiples bandas sonoras de películas y series de televisión, especialmente el tema principal de Misión imposible


1961: nace Manu Chao, músico francés ex-cantante de la banda Mano Negra.

(Me gustas tú)

2001: muere John Lee Hooker, cantante y guitarrista de blues estadounidense.

(Boom Boom)


Libro del día

El jardín secreto - Frances Hodgson Burnett


Frase del día

Hoy en día sabemos como se hace todo, excepto vivir.
Jean Paul Sartre

Receta del día

Agua fresca de mango enchilado

Ingredientes para 4 porciones:

1 l. de agua
1/4 de taza de miel o 1/2 Taza de azúcar
1 Mango mediano
1 Cucharada de chile Tajín en polvo
El jugo de 1 Naranja 
2 Tazas de hielo
Hojas de menta o hierbabuena al gusto

Preparación:

Pelar y quitar el hueso del Mango, cortamos la pulpa del mango en rodajas o cubitos.

En el vaso de una batidora añadimos el mango, el agua, miel o azúcar, el chile y el jugo de naranja. Añadimos el hielo y batimos hasta que nos quede la mezcla con la consistencia y textura adecuada.


Una vez tengamos nuestra agua, la servimos en unos vasos altos adornados con las hojas de menta o hierbabuena.


Celebraciones y eventos
Día del Sol (Solsticio de verano en el Hemisferio Norte)
http://www.dia-de.com/sol/

Día Mundial de la Jirafa
Día del skate o patineta
http://culturizando.com/la-historia-de-el-skateboarding/

Día del Batido o Smoothie National Day en Estados Unidos
Aprovechando la abundancia de frutas y verduras disponibles en esta época del año, el Día Nacional del Batido, el 21 de junio, celebra la bebida refrescante que trae la licuadora.

Primer cálculo de la circunferencia de la Tierra

Alrededor del año -200 Eratóstenes realizó el cálculo midiendo la sombra de una estaca en el Solsticio de Verano en Alejandría.
https://www.adelantosdigital.com/web/solo-necesito-una-estaca/

Historia y acontecimientos

1791: Luis XVI de Francia y su familia, son detenidos cuando intentaban huir al extranjero huyendo de la Revolución Francesa.

1905: nace Jean Paul Sartre, filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó explicando en una carta a la Academia Sueca que él tenía por regla declinar todo reconocimiento o distinción 

1908: en un soleado domingo, tras una marcha, se reúnen en Hyde Park (Londres, Reino Unido) unas 250,000 personas, en gran parte mujeres, en lo que se convierte en la mayor concentración de protesta hasta entonces conocida, para reclamar el derecho al voto femenino.
Diez años más tarde vieron el fruto de su protesta al lograr el voto las mujeres mayores de 30 años.


Ciencia y tecnología

2004: SpaceShipOne se convierte en el primer cohete espacial de origen privado.

2006: Se descubren dos nuevas lunas de Plutón, que serán bautizadas como Nix e Hydra.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Considerando las circunstancias negativas que nos ha tocado vivir durante mucho tiempo, no nos es fácil pensar que podemos tener otras formas de vida. Pero en algunos casos hemos podido vislumbrar que el hombre tiene la capacidad para superar sus limitaciones, realizar grandes obras y resolver muchos de sus problemas. Especialmente requiere orientación y ayuda firme y respetuosa. También es importante que crea firmemente en el desarrollo de las potencialidades del hombre. Y aún en aquellos casos en que no obtengamos los resultados esperados o rápidamente, es cuestión de insistir, de probar de nuevo.

Al hablar del hombre, lo asociamos con tantas cosas que ha hecho. Y al hacer esto no es posible hablar sólo de ciertos hombres, pues, aun cuando fueran unos pocos los que hubieran dado a conocer determinado conocimiento o realizado cierta obra, recibieron la influencia de muchos otros, que no eran sabios, ni genios, sino gente común y corriente, como muchos de nosotros.

Es posible que en la esencia o estructura de la personalidad, todos seamos iguales, todos seamos «comunes y corrientes» y que ciertas características, se desarrollan por medio de la educación, de tal manera que elimináramos la expresión de «común y corriente» y sólo nos quedara la palabra hombre para caracterizarnos a todos. Hay circunstancias fortuitas o accidentales fuera de nuestro control, que influyen en el desarrollo de unos y no de otros, pero crearían diferencias no básicas.

Apoyemos los esfuerzos que hagan otras personas y sigamos haciéndolos nosotros mismos para desarrollarnos. Aceptemos nuestras diferencias pero buscando, creando y aprovechando todos las oportunidades de desarrollar nuestras capacidades. Y a la vez también tengamos el compromiso de ayudar a otros que estén en desventaja. Sin caer en una malsana superioridad. Llevando implícito el desarrollo integral del hombre, considerando las cualidades de carácter o personalidad, mejores conocimientos y su aplicación a la vida en general, de tal manera que la prueba de que estamos bien desarrollados sea nuestro propio bienestar y buen comportamiento.

¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios