Recomendaciones para tener un gran día este 13 de julio, día 194 del año normalmente, día 195 en años bisiestos.
Cine y TV
1923: el ‘Hollywood Sign’ se coloca oficialmente en las montañas de Hollywood, LosAngeles. Originalmente se leía «Hollywoodland».
1940: nace Patrick Stewart, actor inglés. Conocido por participar en Star Trek: The Next Generation y en las películas de X-Men como Charles Xavier.
2000: Estreno de X-Men
https://www.tokyvideo.com/es/video/x-men-2000-4
Estreno de Harry Potter y la orden del fénix
Cine y TV
1923: el ‘Hollywood Sign’ se coloca oficialmente en las montañas de Hollywood, LosAngeles. Originalmente se leía «Hollywoodland».
1940: nace Patrick Stewart, actor inglés. Conocido por participar en Star Trek: The Next Generation y en las películas de X-Men como Charles Xavier.
(X-Men)
1942: nace Harrison Ford, actor estadounidense. Sus papeles de Han Solo en la saga de Star Wars y de Indiana Jones lo elevaron al nivel de estrella internacional. Aunque un fracaso inicial en taquilla, la película de Ridley Scott Blade Runner, donde desempeña el papel del cazador de replicantes, terminó convirtiéndose en una película de culto de la ciencia ficción.
https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=harrison%20ford
https://videos.2000peliculassigloxx.com/blade-runner/
1942: nace Harrison Ford, actor estadounidense. Sus papeles de Han Solo en la saga de Star Wars y de Indiana Jones lo elevaron al nivel de estrella internacional. Aunque un fracaso inicial en taquilla, la película de Ridley Scott Blade Runner, donde desempeña el papel del cazador de replicantes, terminó convirtiéndose en una película de culto de la ciencia ficción.
https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=harrison%20ford
https://videos.2000peliculassigloxx.com/blade-runner/
(Blade Runner)
2000: Estreno de X-Men
https://www.tokyvideo.com/es/video/x-men-2000-4
Estreno de Harry Potter y la orden del fénix
https://www.tokyvideo.com/es/video/harry-5
2007: Estreno de Hairspray
https://www.youtube.com/watch?v=zu2zlW2XO-Y
2007: Estreno de Hairspray
https://www.youtube.com/watch?v=zu2zlW2XO-Y
https://cuevana.pro/pelicula/hairspray
Música
1985: Concierto Live aid
https://www.youtube.com/channel/UCUAVzSGkkTa-IoMx_x1XK4Q
Poema del día, tomado de https://unpoemadia.wordpress.com
Tarde fría - Gilberto Zúñiga
En la ciudad se pierde el nombre, la voz
–
Desaparecen en silencio
uno a uno nuestros padres
Lo que sus brazos hicieron
ya se borra en las fachadas
–
En la tarde mientras camino, veo
el viejo puente derrumbado,
tomo una piedra pero ya no hay nadie
contra quién lanzarla
–
Una bicicleta que nos llevaba a ojos cerrados,
la ciudad bajo el concreto
–
El día tarda en calentarse,
solo en la oscuridad pulsa
un centímetro bajo la piel
me hospeda
y guarda para ti sus ojos
–
Mi cuerpo muere por fuera
aunque en las tardes frías
zozobran las hojas en la estación
–
El hacedor de los inviernos
nos deshoja
aun por dentro
–
Solo cruza la frontera
el cadáver en el río del migrante
nada
que declarar
bajo un mismo sol y cielo.
Gilberto Zúñiga (1955)
Fragmentos del Pacífico
Editores del Hotel Ambosmundos /
Centro Cultural Tijuana / Instituto
Municipal de Arte y Cultura de Tijuana
México, D.F., 2006
Libro del día para el día 194 del año
Aves sin nido - Clorinda Matto de Turner
https://jichha.blogspot.com/2024/04/aves-sin-nido-de-clorinda-matto-de.html
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El que sospecha invita a traicionarlo.
Voltaire
Receta del día
Papas fritas
Ingredientes para 4 personas:
3 Papas
Suficiente Aceite de girasol
Sal al gusto
Preparación:
Para preparar las papas fritas, pélalas y córtalas en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente. Corta cada rodaja en varitas de 1 cm de ancho y unos 5 de largo y continuamos con todas las rodajas hasta que ya tenemos las papas listas para el siguiente paso
Una vez cortadas las papas, recomendamos dejarlas en remojo en un plato hondo. Así evitamos que se pongan marrones como consecuencia de la oxidación, y además, eliminamos parte del almidón que tienen las papas, evitando así que al freírse se peguen unas a otras.
Me parece adecuado limitar el remojo a unos 15 minutos, que son suficientes para eliminar la mayoría del almidón y que aprovechamos para preparar las sartenes, el aceite, etc.
Aunque hay quien prefiere dejar las papas un poco sosas también se puede añadir la sal al final cuando ya están fritas y crujientes o espolvorear ligeramente las papas tras su remojo con un poco de sal fina. Tras mezclar bien removiendo las papas con las manos, procedemos a freírlas.
Una vez fritas, probamos una papa y espolvoreamos más o menos cantidad de sal sobre las papas en función de cómo nos hayan quedado. Normalmente será suficiente con añadir un pellizco sobre las papas terminadas.
Por mi parte, uso aceite de oliva y en casa es el que uso también para las frituras a alta temperatura como la que requieren las papas. Hay quien prefiere utilizar aceite de girasol para esta preparación, para que los aromas del aceite de oliva no pasen a las papas.
La fritura en dos tiempos a dos temperaturas
Para freír bien las papas hace falta dos una primera parte del proceso en la que freiremos las varitas de papa a 140º durante unos 7 u 8 minutos, y una segunda fase, en la que doraremos y dejaremos crujientes las papas friéndolas a 190º durante unos cinco minutos más.
Se puede usar una sartén con un poco de aceite y al colocar las papas moverlas para que el aceite se impregne por todos lados. Así se ahorra mucho aceite y las papas absorben mucho menos y son mucho más sanas.
Es suficiente un reposo de unos 10 minutos entre una fritura y otra para conseguir unas papas fritas impresionantes.
El choque de temperatura, al meter las papas por segunda vez al sartén, hace que las papas además de crujientes queden algo cuarteadas en su exterior, lo que incrementa la sensación de crujiente. Por dentro, siguen estando blanditas, gracias a su primer paso por la sartén.
Las papas fritas guardan muy bien el calor. Por eso no hay problema en dejarlas reposar sobre papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite que puedan haber retenido. De todas formas, con esta técnica, en la fritura final a alta temperatura, las papas absorben menos aceite que si se hace subiendo la temperatura con las papas en la sartén.
Celebraciones y eventos
Día Mundial Del Rock
Esta fecha tiene su origen en el mítico concierto benéfico “Live Aid” que se celebró, de manera simultánea el 13 de julio de 1985, en el londinense estadio de Wembley y en el Estadio JFK de Filadelfia. Este concierto consiguió recaudar 30 millones de libras esterlinas en su conjunto. En el estadio JFK el concierto comenzó con la actuación de los Beach Boys de manera simultánea, es decir, a la vez que se celebraba el concierto de Wembley.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Rock
Día de las Papas Fritas (National French Fry Day) en Estados Unidos
Historia y acontecimientos
1793: en plena Revolución francesa, el revolucionario Jean-Paul Marat es asesinado en su bañera. Este asesinato fue inmortalizado en la famosa obra de arte de Jacques-Louis David, La Muerte de Marat, que lo muestra como un guapo y joven revolucionario desplomado en el borde de la bañera, pero en realidad la escena fue algo distinta. Al momento de su asesinato, Marat estaba, en buena parte, confinado a su bañera debido a una enfermedad cutánea debilitante que lo dejó decolorado y cubierto de costras; además, incluso antes de su enfermedad, se lo había descrito como “bajo de estatura, deforme en persona y espantoso de rostro”.
https://artsandculture.google.com/asset/marat-assassinated/7QGjl9R141MCBw
1854: en México se libra La Batalla de Guaymas en la que se buscaba independizar al estado de Sonora del resto del país.
1930: se disputa el Primer Campeonato Mundial de Fútbol. Uruguay es el país anfitrión y primer ganador de la historia de la copa.
1954: muere Frida Kahlo, destacada pintora mexicana de estilo personal con elementos expresionistas y surrealistas. Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo fue una destacada pintora mexicana. Nació en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, el 6 de julio de 1907 y falleció el 13 de julio de 1954. A pesar de ello, Frida decía haber nacido en 1910, año del inicio de la Revolución Mexicana: “Nací con la Revolución”, porque quería que su vida comenzara con el México moderno. Este detalle demuestra su singular personalidad, caracterizada desde su infancia por un profundo sentido de la independencia y la rebeldía contra los hábitos sociales y morales ordinarios, movida por la pasión y la sensualidad. Orgullosa de su nacionalidad y su tradición cultural, se enfrentó a la reinante penetración de las costumbres estadounidenses, todo ello mezclado con un peculiar sentido del humor.
http://culturizando.com/wp-content/uploads/2017/07/2017.07.13-11-FRASES-Frida-Kahlo.jpg
1977: se produce un apagón en Nueva York durante 24 horas, durante el cual se produjeron centenares de robos e incendios.
2014: Alemania alcanza su cuarto título Mundial de Fútbol venciendo a Argentina 1 a 0 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Ciencia y tecnología
1919: El dirigible R34 británico aterriza en Norfolk, Inglaterra y se convierte en el primer dirigible que realiza un viaje completo a través del Océano Atlántico después de 182 horas de vuelo.
1974: El escultor y profesor Ernő Rubik inventa el Cubo de Rubik, un rompecabezas mecánico tridimensional
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Si es un día feliz para alguien cercano a mí, también para mí lo será; estaré con él o ella siempre que pueda, si no, seguramente tendré un pensamiento positivo para ellos, o le hablaré por teléfono, lo felicitaré. Que felicidad es vivir los días especiales de un ser querido.
Será un día afortunado para mí «el estar cerca de la felicidad de otro, hará que mi corazón goce», que me sienta feliz, que ría, que recuerde gratos momentos vividos con esa persona, que aumente mi confianza en el ser humano, que alimente mi esperanza de una vida mejor.
Aquellas fechas relacionadas con esos días, y que son fijas, las anotaré, para que no se me olviden, no debo permitir que se me olviden, primero por el cariño hacia la otra persona, pero también por mí, porque conforme se acerque esa fecha podré anticipar un momento de felicidad y cuando lleguen las disfrutaré.
Y aun sin los dulces que todos los años ha habido, hoy es un día de esos. Qué afortunado soy al vivirlo, de estar junto a mi familia, a mis seres queridos. Porque cada quien «tiene su lugar» en mi corazón y en la vida.
¡Disfruten las recomendaciones!
Música
1985: Concierto Live aid
https://www.youtube.com/channel/UCUAVzSGkkTa-IoMx_x1XK4Q
Poema del día, tomado de https://unpoemadia.wordpress.com
Tarde fría - Gilberto Zúñiga
En la ciudad se pierde el nombre, la voz
–
Desaparecen en silencio
uno a uno nuestros padres
Lo que sus brazos hicieron
ya se borra en las fachadas
–
En la tarde mientras camino, veo
el viejo puente derrumbado,
tomo una piedra pero ya no hay nadie
contra quién lanzarla
–
Una bicicleta que nos llevaba a ojos cerrados,
la ciudad bajo el concreto
–
El día tarda en calentarse,
solo en la oscuridad pulsa
un centímetro bajo la piel
me hospeda
y guarda para ti sus ojos
–
Mi cuerpo muere por fuera
aunque en las tardes frías
zozobran las hojas en la estación
–
El hacedor de los inviernos
nos deshoja
aun por dentro
–
Solo cruza la frontera
el cadáver en el río del migrante
nada
que declarar
bajo un mismo sol y cielo.
Gilberto Zúñiga (1955)
Fragmentos del Pacífico
Editores del Hotel Ambosmundos /
Centro Cultural Tijuana / Instituto
Municipal de Arte y Cultura de Tijuana
México, D.F., 2006
Libro del día para el día 194 del año
Aves sin nido - Clorinda Matto de Turner
https://jichha.blogspot.com/2024/04/aves-sin-nido-de-clorinda-matto-de.html
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El que sospecha invita a traicionarlo.
Voltaire
Receta del día
Papas fritas
Ingredientes para 4 personas:
3 Papas
Suficiente Aceite de girasol
Sal al gusto
Preparación:
Para preparar las papas fritas, pélalas y córtalas en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente. Corta cada rodaja en varitas de 1 cm de ancho y unos 5 de largo y continuamos con todas las rodajas hasta que ya tenemos las papas listas para el siguiente paso
Una vez cortadas las papas, recomendamos dejarlas en remojo en un plato hondo. Así evitamos que se pongan marrones como consecuencia de la oxidación, y además, eliminamos parte del almidón que tienen las papas, evitando así que al freírse se peguen unas a otras.
Me parece adecuado limitar el remojo a unos 15 minutos, que son suficientes para eliminar la mayoría del almidón y que aprovechamos para preparar las sartenes, el aceite, etc.
Aunque hay quien prefiere dejar las papas un poco sosas también se puede añadir la sal al final cuando ya están fritas y crujientes o espolvorear ligeramente las papas tras su remojo con un poco de sal fina. Tras mezclar bien removiendo las papas con las manos, procedemos a freírlas.
Una vez fritas, probamos una papa y espolvoreamos más o menos cantidad de sal sobre las papas en función de cómo nos hayan quedado. Normalmente será suficiente con añadir un pellizco sobre las papas terminadas.
Por mi parte, uso aceite de oliva y en casa es el que uso también para las frituras a alta temperatura como la que requieren las papas. Hay quien prefiere utilizar aceite de girasol para esta preparación, para que los aromas del aceite de oliva no pasen a las papas.
La fritura en dos tiempos a dos temperaturas
Para freír bien las papas hace falta dos una primera parte del proceso en la que freiremos las varitas de papa a 140º durante unos 7 u 8 minutos, y una segunda fase, en la que doraremos y dejaremos crujientes las papas friéndolas a 190º durante unos cinco minutos más.
Se puede usar una sartén con un poco de aceite y al colocar las papas moverlas para que el aceite se impregne por todos lados. Así se ahorra mucho aceite y las papas absorben mucho menos y son mucho más sanas.
Es suficiente un reposo de unos 10 minutos entre una fritura y otra para conseguir unas papas fritas impresionantes.
El choque de temperatura, al meter las papas por segunda vez al sartén, hace que las papas además de crujientes queden algo cuarteadas en su exterior, lo que incrementa la sensación de crujiente. Por dentro, siguen estando blanditas, gracias a su primer paso por la sartén.
Las papas fritas guardan muy bien el calor. Por eso no hay problema en dejarlas reposar sobre papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite que puedan haber retenido. De todas formas, con esta técnica, en la fritura final a alta temperatura, las papas absorben menos aceite que si se hace subiendo la temperatura con las papas en la sartén.
Celebraciones y eventos
Día Mundial Del Rock
Esta fecha tiene su origen en el mítico concierto benéfico “Live Aid” que se celebró, de manera simultánea el 13 de julio de 1985, en el londinense estadio de Wembley y en el Estadio JFK de Filadelfia. Este concierto consiguió recaudar 30 millones de libras esterlinas en su conjunto. En el estadio JFK el concierto comenzó con la actuación de los Beach Boys de manera simultánea, es decir, a la vez que se celebraba el concierto de Wembley.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Rock
Día de las Papas Fritas (National French Fry Day) en Estados Unidos
Día del Director de orquesta
Historia y acontecimientos
1793: en plena Revolución francesa, el revolucionario Jean-Paul Marat es asesinado en su bañera. Este asesinato fue inmortalizado en la famosa obra de arte de Jacques-Louis David, La Muerte de Marat, que lo muestra como un guapo y joven revolucionario desplomado en el borde de la bañera, pero en realidad la escena fue algo distinta. Al momento de su asesinato, Marat estaba, en buena parte, confinado a su bañera debido a una enfermedad cutánea debilitante que lo dejó decolorado y cubierto de costras; además, incluso antes de su enfermedad, se lo había descrito como “bajo de estatura, deforme en persona y espantoso de rostro”.
https://artsandculture.google.com/asset/marat-assassinated/7QGjl9R141MCBw
1854: en México se libra La Batalla de Guaymas en la que se buscaba independizar al estado de Sonora del resto del país.
1930: se disputa el Primer Campeonato Mundial de Fútbol. Uruguay es el país anfitrión y primer ganador de la historia de la copa.
1954: muere Frida Kahlo, destacada pintora mexicana de estilo personal con elementos expresionistas y surrealistas. Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo fue una destacada pintora mexicana. Nació en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, el 6 de julio de 1907 y falleció el 13 de julio de 1954. A pesar de ello, Frida decía haber nacido en 1910, año del inicio de la Revolución Mexicana: “Nací con la Revolución”, porque quería que su vida comenzara con el México moderno. Este detalle demuestra su singular personalidad, caracterizada desde su infancia por un profundo sentido de la independencia y la rebeldía contra los hábitos sociales y morales ordinarios, movida por la pasión y la sensualidad. Orgullosa de su nacionalidad y su tradición cultural, se enfrentó a la reinante penetración de las costumbres estadounidenses, todo ello mezclado con un peculiar sentido del humor.
http://culturizando.com/wp-content/uploads/2017/07/2017.07.13-11-FRASES-Frida-Kahlo.jpg
1977: se produce un apagón en Nueva York durante 24 horas, durante el cual se produjeron centenares de robos e incendios.
2014: Alemania alcanza su cuarto título Mundial de Fútbol venciendo a Argentina 1 a 0 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Ciencia y tecnología
1919: El dirigible R34 británico aterriza en Norfolk, Inglaterra y se convierte en el primer dirigible que realiza un viaje completo a través del Océano Atlántico después de 182 horas de vuelo.
1974: El escultor y profesor Ernő Rubik inventa el Cubo de Rubik, un rompecabezas mecánico tridimensional
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Si es un día feliz para alguien cercano a mí, también para mí lo será; estaré con él o ella siempre que pueda, si no, seguramente tendré un pensamiento positivo para ellos, o le hablaré por teléfono, lo felicitaré. Que felicidad es vivir los días especiales de un ser querido.
Será un día afortunado para mí «el estar cerca de la felicidad de otro, hará que mi corazón goce», que me sienta feliz, que ría, que recuerde gratos momentos vividos con esa persona, que aumente mi confianza en el ser humano, que alimente mi esperanza de una vida mejor.
Aquellas fechas relacionadas con esos días, y que son fijas, las anotaré, para que no se me olviden, no debo permitir que se me olviden, primero por el cariño hacia la otra persona, pero también por mí, porque conforme se acerque esa fecha podré anticipar un momento de felicidad y cuando lleguen las disfrutaré.
Y aun sin los dulces que todos los años ha habido, hoy es un día de esos. Qué afortunado soy al vivirlo, de estar junto a mi familia, a mis seres queridos. Porque cada quien «tiene su lugar» en mi corazón y en la vida.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario