14 de Julio

Recomendaciones para tener un gran día este 14 de julio, día 195 del año normalmente, día 196 en años bisiestos.

Cine y TV

1918: nace Ingmar Bergman, director, escritor y cineasta sueco. También trabajó en el mundo de la televisión, la radio y el teatro.

https://www.youtube.com/watch?v=daJ-tsBCPV4
(El séptimo sello)

https://archive.org/details/BergmanElOjoDelDiablo
(El ojo del diablo)

1960: nace Jane Lynch, actriz estadounidense. Conocida por participar en producciones como Wreck-It-Ralph, The 40-Year-Old Virgin, A Mighty Wind y por su papel de Sue Sylvester en la serie de comedia musical Glee, papel por el cual ha sido merecedora de la aclamación de la crítica, ganando un Emmy y un Globo de Oro.

https://www.vix.com/es/btg/series/9094/razones-por-las-que-sue-sylvester-es-la-mejor-villana-de-todos-los-tiempos

https://www.justwatch.com/mx/serie/glee
(Glee)
https://www.dailymotion.com/search/glee%20cap%C3%ADtulo%20completo/videos

1982: Estreno de la película The Wall de Pink Floyd

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/pink-floyd-el-muro

https://vimeo.com/394739760

2008: en la ciudad de Nueva York, tiene lugar la premiere de Batman The Dark Knight, que llegó a los cines 6 meses después de la muerte de Heath Ledger, uno de los actores principales, quien destacó en su interpretación del "Guasón"

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-caballero-oscuro

https://www.tokyvideo.com/es/video/batman-el-caballero-de-la-noche-2008-6

Música

1987: nace Daniel Coulter Reynolds, más conocido como Dan Reynolds, quien es un cantante, compositor y músico estadounidense, reconocido por ser el vocalista principal de la conocida banda de rock Imagine Dragons.

(Rock Werchter 2022)

2003: Fallece Máximo Francisco Repilado Muñoz, más conocido como Compay Segundo, quien fue un músico y compositor cubano de amplia trayectoria

https://www.youtube.com/watch?v=oEJtFGdKc5M
(Guantanamera)



Poema del día tomado de https://unpoemadia.wordpress.com

Dante - Eduardo García Anaya

Busco una estrella que me diga: Vive.
Niego el valor de lo que dice el Orto.
Voy al abismo para ver si vuelvo:
quiero vivir mi infierno
por si encuentro una esperanza.


Libro del día

Ali Bek - María Rosa Gálvez
https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/alibek-tragedia-original-en-cinco-actos--0/html/ff12f0e2-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

La virtud tiene en sí todas las cosas; y todas le faltan a quien no la tiene.
Lope de Vega


Receta del día

Tacos de ubre

Ingredientes:

1/5 Kg ubre rebanada
1 litro leche
1 cebolla
10 dientes ajo
2 ramas epazote
6 pimientas gordas
Sal al gusto
Aceite o manteca

Preparación:

Se vacía en una olla 1 litro de leche, la ubre en rebanadas, las pimientas, 3 ajos, el epazote y media cebolla y se deja hervir hasta que esté blandita la ubre (en olla express son unos 35 min después del primer silbido, en olla normal sería aproximadamente una hora y cuarto)

Después de dejar enfriar se retira la ubre y se cuela el caldo y se reserva (con el caldo yo hago cremas)

Se corta la ubre en cuadritos o tiritas y se deja enfriar

En una sartén caliente se pone la cantidad necesaria de manteca o aceite y se echan los ajos y después la ubre sin dejar de mover, a mi me gusta con cebolla, así que cuando ya está cafecita de dorada le agrego la otra mitad de cebolla cortada en juliana y no dejo de mover hasta que estás doren.


Se sirven con tortillas de maíz calientitas pasadas por la grasita de la carne, salsa al gusto o pico de gallo (tomate rojo, cebolla, cilantro, chile verde, limón, sal al gusto y un chorrito de aceite de oliva)

Celebraciones y eventos

Toma de la Bastilla (Día Nacional de Francia)

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Nacional_de_Francia

https://cnnespanol.cnn.com/video/cnnee-vo-macron-trump-daft-punk-banda-dia-de-la-bastilla/



Día Mundial del chimpancé

Día Mundial del Auxiliar de Enfermería

Día del Tiburón

Día del Macarrón con Queso

Día Mundial de Ir Desnudo


Historia y acontecimientos

1520: en México, el conquistador español Hernán Cortés y sus hombres derrotan a los aztecas en la Batalla de Otumba.

1789: una multitud de franceses sitia la Bastilla, una imponente fortaleza y prisión medieval, símbolo de la tiranía monárquica. Los guardias realistas abren fuego contra la muchedumbre, pero se rinden poco después. A partir de ese momento, el rey francés Luis XVI pierde progresivamente el poder frente a los ideales revolucionarios. A pesar de haber heredado enormes deudas de su antecesor, Luis XVI continuó sosteniendo gastos extravagantes, como la ayuda a las colonias americanas en las batallas por su independencia de Gran Bretaña. A finales de la década de 1780, el gobierno de Francia se encontraba al borde del desastre económico. Para empeorar las cosas, malas cosechas en 1788 provocaron una hambruna. El precio del pan se elevó tan alto que, en su punto máximo, el trabajador promedio debía gastar 88 por ciento de su salario en pan. El desempleo también era un grave problema que la población atribuía a la nueva reducción de los derechos de aduana entre Francia y Gran Bretaña. Después de un invierno frío, se produjeron violentos disturbios en las panaderías, graneros y otras instalaciones de almacenamiento de alimentos de todo el país. En medio de la crisis, la destitución por parte de Luis XVI del ministro de finanzas, Jacques Necker, único ministro no-noble, desencadenó una revolución.

1824: Agustín de Iturbide regresó a México, desembarcando en Soto La Marina, Tamaulipas, donde de inmediato fue aprehendido y juzgado por la Legislatura local.

1862: nace Gustav Klimt, pintor austríaco. Fue uno de los exponentes más grandes de la secesión vienesa, un movimiento artístico que posteriormente se conocería como modernismo.

https://www.google.com/search?q=obras+Gustav+Klimt&tbm=isch
(Obras pictóricas)

1933: el Partido Nazi de Alemania estableció su infame Ley para la Prevención de Progenie con Enfermedades Hereditarias, la primera ley nefasta en el establecimiento de un sistema que permitía el exterminio de millones de personas por el estado. La ley fue la creación de tres figuras importantes en el movimiento de “higiene racial”: los eugenistas y genetistas Ernst Rüdin y Arthur Gütt, y el abogado Falk Ruttke. Fueron nombrados por el partido Nazi para redactar una ley que permitiera a la sociedad deshacerse de ciudadanos “problemáticos”. El partido opinaba que los enfermos mentales socavaban a toda la sociedad y eran un estorbo para la aspiración de Alemania a ser fuerte, saludable y pura. La conclusión diabólica de esta política, la llamada Solución Final, fue el establecimiento de los campos de la muerte en la Europa controlada por los nazis, en donde se asesinaron a millones de ciudadanos “no deseados” bajo el programa T4. Los judíos, comunistas, gitanos, homosexuales, junto con los enfermos mentales, fueron reunidos de forma sistemática y enviados a la muerte, y se consideraban no merecedores de vivir, según un régimen convencido de su superioridad racial.

1983: Nintendo lanza "Mario Bros." para maquinitas de videojuegos.


Ciencia y tecnología

1949: la Unión Soviética detona su primera bomba atómica.

1960: Jane Goodall llega a la reserva del Gombe Stream (Tanzania) para iniciar su famoso estudio de chimpancés en libertad.

https://www.youtube.com/watch?v=HnGKvC4iDG0
(Lecciones de vida de un espíritu indomable. Jane Goodall, primatóloga) 

(Gorilas en la niebla)

1995: Se da a conocer la tecnología MP3. en el año de 1987 el Instituto Fraunhofer se propuso desarrollar un método para transmitir audio en un formato digital comprimido. Idearon un algoritmo (codec) capaz de comprimir el sonido sin una pérdida de calidad apreciable. En 1992, el Motion Picture Experts Group (MPEG) aprobó la tecnología y nació el MP3 (MPEG1 Audio Layer 3 – 3er nivel de compresión del MPEG1). Aunque se patentó el formato en 1986, no fue sino hasta el 14 de julio de 1995, cuando MPEG dio a conocer formalmente el formato MP3. La verdadera revolución llegó con el crecimiento espectacular de Internet: cualquiera podía descargar una canción a su PC ignorando esa cosa que se conoce como copyright. Este formato desencadenó una revolución comercial en la que las casas discográficas lucharon por obtener los derechos de autor.

Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
(El cerebro del vendedor)

Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)

Cuan importante es desarrollar las más capacidades y habilidades posibles. Cuando iniciamos una relación mucho se pierde cuando no sabemos decir lo que sentimos por esa persona, cuando nos hacemos «los interesantes», cuando no nos mostramos tal cual somos y el riesgo posible que por lo mismo no hayamos podido darle a conocer nuestro valor como persona, de nuestras cualidades y gustos. Triste resultado, que es consecuencia de nuestras limitaciones, miedos o de nuestras erróneas tácticas de conquista. Mejor «aprendamos a ser y a mostrar ese ser».

A algunos nos implica esfuerzo expresar nuestros pensamientos y sentimientos, se nos hace difícil establecer comunicación con la gente que nos rodea y sobre todo con aquellas personas con las que nos relacionamos o nos queremos involucrar sentimentalmente. Un punto importante de partida es querer mejorar y hacer algo para superarlo, haciéndonos conscientes que muchas cosas se pierden por no saber expresar lo que traemos dentro. Basémonos en el respeto y la sinceridad.

Afortunadamente para muchos de nosotros que ya hemos pasado por ese camino, «a pesar de nuestra torpeza o timidez iniciales el deseo de hacerlo, nos ha permitido salir adelante, abriéndonos interesantes y bellas posibilidades de comunicación y convivencia».


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios