Ir al contenido principal

15 de Julio

Recomendaciones para tener un gran día este 15 de julio, día 196 del año normalmente, día 197 en años bisiestos.

Cine y TV

1953: Estreno de Los caballeros las prefieren rubias


1998: Estreno de There's Something about Mary


2011: Se estrena a nivel mundial la última película de la saga Harry Potter: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.


2016: Estreno de Stranger Things



Música

1946: nace Linda Ronstadt


(Por un amor)

(You're no good)

(Blue Bayou - subtitulada)

(Concierto 1975)

Libro del día

Las maravillas del 2000 - Emilio Salgari


Frase del día


El hombre sabio no lo es en todas las cosas.
Michel de Montaigne


Si el loco persiste en su locura se volverá sabio
William Blake


Receta del día

Pudín de yuca

Ingredientes para 4 porciones:

1/2 taza de harina de yuca
3 tazas de leche entera
1/4 cucharadita de sal
2 huevos
1/2 taza de azúcar o miel
1/2 cucharadita de vainilla líquida

Preparación:

Mezclar la yuca, leche y sal en una cacerola a fuego medio-alto. Revuelve hasta que hierva. Luego cocina a fuego lento por 7 minutos, sin cubrir y en el nivel más bajo posible, luego agregar el azúcar o miel poco a poco.

Batir los huevos en un recipiente aparte. Agrega un poco de la yuca caliente muy lentamente para igualar la temperatura de las dos mezclas (para evitar que cuaje).

Regresa los huevos con la temperatura nivelada a la cacerola con yuca. Lentamente mezcla y lleva a punto de ebullición, revolviendo constantemente. Reduce el fuego y sigue revolviendo constantemente unos minutos a fuego lento hasta obtener una consistencia agradable con leche espesa. 

Enfría 15 minutos. Agrega la vainilla. 

Puede servirse caliente o frío.


Celebraciones y eventos

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Día del Nacional del pudín de yuca (o tapioca) en Estados Unidos

Historia y acontecimientos

1606: nace Rembrandt, pintor, dibujante y grabador holandés del barroco y uno de los más grandes pintores de la historia del arte occidental, con una maestría absoluta en la utilización de los efectos del claroscuro.


1867: entrada de Benito Juárez a la Ciudad de México después de años de lucha contra la intervención francesa.

1942: nace Aarón Rodríguez Arellano, conocido como MIl Máscaras,  luchador profesional mexicano, considerado como una de las más grandes leyendas de la lucha libre en México y uno de los máximos exponentes de este deporte junto a El Santo y Blue Demon.

1994: el Frente Patriótico Ruandés se apodera de la capital Kigali, con lo que termina el genocidio de Ruanda y obligando al gobierno hutu radical a huir del país en dirección al Zaire seguido de al menos dos millones de hutus que crearon el campo de refugiados más grande de la historia en Goma, «la ciudad de los muertos»

2015: México licita a empresas privadas de todo el mundo áreas petroleras para su exploración y explotación.


Ciencia y tecnología

1799: En Egipto se descubre la Piedra De Rosetta, fue encontrada cerca de Rashid, durante la ocupación francesa y que daría la clave a los científicos para interpretar la escritura jeroglífica egipcia. Esta piedra está dividida en tres franjas horizontales, en cada franja, está grabado el mismo texto de diferentes formas. Así, en la parte superior el texto estaba escrito en jeroglífico, en la intermedia en egipcio demótico y en la inferior en griego. Esta característica, fue la que hizo posible al científico inglés Thomas Young (1773-1829) ir relacionando símbolos y signos de los textos grabados en la piedra y crear una correspondencia entre ellos, labor que culminaría el famoso egiptólogo francés Jean-François Champollion (1790-1832), posibilitando al mundo conocer la historia del antiguo Egipto.


1864: Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo.

1954: El prototipo del avión de pasajeros Boeing 707 realiza su primer vuelo. Aunque no fue la primera aeronave comercial a reacción en servicio (esa distinción le corresponde al De Havilland Comet) sí fue, junto al Caravelle francés, la primera exitosa comercialmente.

2006: se lanza una versión pública y completa de la red de microblogging Twitter.


Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
(Líder y enemigos del liderazgo)


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano

No deja de haber altibajos en nuestra vida, momentos buenos y otros no tan buenos, reconozco que todo es parte de ella. Después de pasar una noche un poco inquieto, dándole vueltas a algunas ideas en mi cabeza, me doy cuenta de que no tengo clara mi situación actual, que no he tomado las decisiones adecuadas o suficientes, para empezar a forjar mi nuevo futuro, que no tengo dinero en mis manos y algo debo hacer para que aparezca, pues hay un sin fin de gastos que solventar. Mientras tanto, los mosquitos zumban más fuerte cerca de mi oreja, o así me lo parece y no me dejan dormir.

Entonces me doy cuenta de que «empieza a amanecer, maravilla de maravillas, es un nuevo día, completito para seguir en la lucha», real y a la vez simbólicamente se disipa la oscuridad, apareciendo la claridad. Significa que estoy vivo, y entonces renacen mis esperanzas de que algo bueno suceda, algo que clarifique mi pensamiento, que me dé la oportunidad de agradecer las riquezas que tengo en mi casa y en mi vida, de confirmar la estima de mis amigos.

Magnífica oportunidad el estar aquí y ahora. Sé que algo bueno está formándose en mi vida, lo estoy creando con mis sueños, mis pensamientos, mis palabras, mis oraciones, mis sentimientos, mis actitudes y mis acciones, aun cuando no siempre las vea con claridad.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios