Recomendaciones para tener un gran día este 16 de julio, día 197 del año normalmente, día 198 en años bisiestos.
Cine y TV
2010: Estreno de The Inception (El origen)
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/origen
1952: nace Stewart Armstrong Copeland, músico, compositor y multiinstrumentista estadounidense, conocido por ser uno de los miembros originales del trío de rock británico The Police.
https://www.youtube.com/watch?v=NOU30LdVfVo
https://www.youtube.com/watch?v=AUpeY0Bhl4Y
(Stewart Copeland desde primera fila)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Soneto en que se previene al alma de los peligros de asomarse al jardín de la belleza - Efrén Hernández
Cierra tus leves párpados rosados;
no te hiera el puñal de los colores
y te abracen las llamas de las flores
y te llaguen los cielos estrellados.
–
Y piensa, pues están abandonados,
¿por qué nadie se llega a estos alcores?
Y escarmienta en los tristes voladores
que ves sobre las hierbas amatados.
–
Por amor de tu paz, ven cautelosa…
más que los cielos huye los rosales;
puede ser que escaparas milagrosa-
mente de los incendios siderales,
pero en este retiro es cada rosa
un incendio cercado de puñales.
Efrén Hernández (1904-1958)
Obras. Poesía/ novela/ cuentos
Nota preliminar de Alí Chumacero
Bibliografía de Efrén Hernández
por Luis Mario Schneider
Fondo de Cultura Económica
México, 1965
Libro del día
Persuasión - Jane Austen
https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/persuasion1.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Los conceptos son de todos y se nos imponen desde fuera; las intuiciones siempre son nuestras.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
Cine y TV
2010: Estreno de The Inception (El origen)
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/origen
https://cuevana.pro/pelicula/el-origen
Música
1948: nace Rubén Blades, artista y político panameño.
https://es.wikipedia.org/wiki/Rub%C3%A9n_Blades
https://www.youtube.com/watch?v=0hcoNykaI3k
Música
1948: nace Rubén Blades, artista y político panameño.

https://www.youtube.com/watch?v=0hcoNykaI3k
(Pedro Navaja)
(Concierto en Mexico - Cierre de año 2023)
1952: nace Stewart Armstrong Copeland, músico, compositor y multiinstrumentista estadounidense, conocido por ser uno de los miembros originales del trío de rock británico The Police.
https://www.youtube.com/watch?v=NOU30LdVfVo
https://www.youtube.com/watch?v=AUpeY0Bhl4Y
(Stewart Copeland desde primera fila)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Soneto en que se previene al alma de los peligros de asomarse al jardín de la belleza - Efrén Hernández
Cierra tus leves párpados rosados;
no te hiera el puñal de los colores
y te abracen las llamas de las flores
y te llaguen los cielos estrellados.
–
Y piensa, pues están abandonados,
¿por qué nadie se llega a estos alcores?
Y escarmienta en los tristes voladores
que ves sobre las hierbas amatados.
–
Por amor de tu paz, ven cautelosa…
más que los cielos huye los rosales;
puede ser que escaparas milagrosa-
mente de los incendios siderales,
pero en este retiro es cada rosa
un incendio cercado de puñales.
Efrén Hernández (1904-1958)
Obras. Poesía/ novela/ cuentos
Nota preliminar de Alí Chumacero
Bibliografía de Efrén Hernández
por Luis Mario Schneider
Fondo de Cultura Económica
México, 1965
Libro del día
Persuasión - Jane Austen
https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/persuasion1.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Los conceptos son de todos y se nos imponen desde fuera; las intuiciones siempre son nuestras.
Antonio Machado
http://www.frasedehoy.com/
La historia es la suma total de todas aquellas cosas que hubieran podido evitarse.
Konrad Adenauer
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Serpiente
http://www.frasedehoy.com/
La historia es la suma total de todas aquellas cosas que hubieran podido evitarse.
Konrad Adenauer
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Serpiente
Se celebra cada año el 16 de julio con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estos animales en los ecosistemas y desmitificar las creencias negativas que existen sobre ellas. Se busca promover su conservación y respeto, destacando su papel en el equilibrio natural.
Fiestas patronales de la Feria del Carmen en Gutiérrez Zamora, Veracruz, México
https://opusdei.org/es-co/article/historia-de-la-virgen-del-carmen/
Día Internacional del Arte Drag
Historia y acontecimientos
https://opusdei.org/es-co/article/historia-de-la-virgen-del-carmen/
Día Internacional del Arte Drag
Historia y acontecimientos
622: el profeta Mahoma inicia su viaje desde La Meca hacia Medina, este hecho se conoce como 'la Hégira' y da inicio al calendario musulmán.
1894: nació Vicente Lombardo Toledano, sindicalista, político y filósofo mexicano. En 1952 fue Candidato a la Presidencia de la República por el Partido Popular, el cual había fundado 4 años antes.
1897: nació Carmen Gómez Medina, quien inventó el platillo que conocemos como Huarache en 1935.
1916: se exhibe por primera vez ‘Las Señoritas de Avignon’ de Pablo Picasso, causando un gran revuelo. La pintura al óleo que retrata a cinco prostitutas desnudas de un burdel en Barcelona, causó furor cuando se exhibió por primera vez en París. La obra no fue bien recibida no sólo por su reveladora descripción de prostitutas al desnudo, sino también por lo que representaba: un rechazo a la sociedad de clase media y a los valores tradicionales de esos tiempos y la aceptación de la libertad sexual. Además, con Las Señoritas de Avignon, Picasso no respetó los modos populares de pintura de ese momento en favor al dibujo en línea, dos dimensiones y estilo primitivo. Esa decisión fue fundamental, ya que Las Señoritas de Avignon permitió que se impusieran el cubismo y el arte moderno. En cuanto a la pintura, luego de su decepcionante exhibición, permaneció enrollada y olvidada en el estudio de Picasso por años antes de que la exhibiera Jacques Doucet a principios de los años 1920. Hoy en día forma parte de una preciada colección en el Museo de Arte Moderno en Nueva York
Ciencia y tecnología
1945: A las 5:29:45 a.m. en Alamogordo, Nuevo México, el Proyecto Manhattan llevaba a cabo con éxito la primera prueba de la bomba atómica. Los planes de los Aliados para la creación de una bomba de uranio habían comenzado en 1939, cuando el físico italiano Enrico Fermi y personal del departamento de la Marina de Estados Unidos se reunieron en la Universidad de Columbia para discutir la utilización de materiales fisionables con fines militares. Ese mismo año, Albert Einstein le escribió al entonces presidente estadounidense Franklin Roosevelt apoyando la teoría de que una descontrolada reacción nuclear en cadena tenía un gran potencial como base de un arma de destrucción masiva.
1969: a las 9:32 hora local del complejo espacial de la NASA de Cabo Kennedy, despega el Apolo 11, impulsado por un potente cohete Saturno V, cuya misión es llevar a un hombre en la superficie de la Luna.
1994: En el planeta Júpiter impactan fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9.
Ciencia y tecnología
1945: A las 5:29:45 a.m. en Alamogordo, Nuevo México, el Proyecto Manhattan llevaba a cabo con éxito la primera prueba de la bomba atómica. Los planes de los Aliados para la creación de una bomba de uranio habían comenzado en 1939, cuando el físico italiano Enrico Fermi y personal del departamento de la Marina de Estados Unidos se reunieron en la Universidad de Columbia para discutir la utilización de materiales fisionables con fines militares. Ese mismo año, Albert Einstein le escribió al entonces presidente estadounidense Franklin Roosevelt apoyando la teoría de que una descontrolada reacción nuclear en cadena tenía un gran potencial como base de un arma de destrucción masiva.
1969: a las 9:32 hora local del complejo espacial de la NASA de Cabo Kennedy, despega el Apolo 11, impulsado por un potente cohete Saturno V, cuya misión es llevar a un hombre en la superficie de la Luna.
1994: En el planeta Júpiter impactan fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9.
1995: Fue inaugurado el primer sitio web de Amazon.com dedicado a la venta de libros.
Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
(Aprende a ser un mejor líder)
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
Hay personas de las cuales aceptamos ciertas normas, a veces por convicción o porque lo consideramos conveniente, otras veces por su autoridad, por necesidad o por temor. Algunos llegan a pensar ilusoriamente que viven conforme sus propios criterios, sin darse cuenta de que están influidos por el ambiente, por su educación, por los amigos, etc. Esto por supuesto no elimina nuestra capacidad de elección, pues tenemos la capacidad de tomar nuestras propias decisiones y establecer normas útiles y que impulsen el bien común.
Un problema de la época actual es que tenemos la idea de que no hay necesidad de las normas, que no tenemos el compromiso de respetarlas. En nombre de nuestra libertad, parecería que nos gustaría que no hubiera normas, pero aplicando el sentido común nos podemos dar cuenta de que son necesarias. Alguien podrá vanagloriarse que sin ellas vive, sin reconocer que aprovecha una estructura social creada por otros en base a normas.
Si no establecemos nuestros propios límites o respetamos los existentes, tarde o temprano tendremos que pagar las consecuencias, porque sin ser adivino, fatalista, ni pesimista, puedo asegurar que las habrá. No es congruente negar la realidad por un falso concepto de libertad, que no es posible ni necesaria que sea absoluta.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario