Recomendaciones para tener un gran día este 18 de julio, día 199 del año.
Cine y TV
1967: Estreno de Bonnie y Clyde
https://play.google.com/store/movies/details/Bonnie_Y_Clyde_Doblada?id=68SFUjSnLs4
Cine y TV
1967: Estreno de Bonnie y Clyde
https://play.google.com/store/movies/details/Bonnie_Y_Clyde_Doblada?id=68SFUjSnLs4
2014: estreno de Orígenes
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/origenes
https://ok.ru/video/427857611417
Música
1910: nace Oskar Sala, físico alemán, compositor y pionero de la música electrónica. Fue uno de los principales intérpretes del Trautonium, un predecesor del sintetizador.
1962: nace Jack Irons, baterista estadounidense (Pearl Jam, Red Hot Chili Peppers).
https://www.youtube.com/watch?v=-MybhVwr-Pw&t=70
https://www.youtube.com/watch?v=-MybhVwr-Pw&t=70
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Manantial - Estrella del Valle
No sé dónde el reloj se detuvo
a contemplarnos,
en qué páramo,
en qué sitio desolado nos desnuda,
nos baña con escombros
en este manantial que es la tristeza.
Amanezco en tu sueño, casi diáfana,
descubro que el tiempo no acepta la desdicha.
Libro del día para el día 199 del año
El hombre de cincuenta años - Johann Wolfgang Goethe
https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/CINCUENTA.pdf
.
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El arte de vivir es sacrificar una pasión baja a otra más alta.
François Mauriac
Celebraciones y eventos
Día Internacional de Nelson Mandela
https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/CINCUENTA.pdf
.
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El arte de vivir es sacrificar una pasión baja a otra más alta.
François Mauriac
Celebraciones y eventos
Día Internacional de Nelson Mandela
La Asamblea General de las Naciones Unidas, estableció esta fecha (natalicio de Nelson Mandela) como un día para reconocer los valores de Nelson Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor humanitaria en los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, y la defensa de las comunidades pobres y subdesarrolladas. Se reconoce también su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_Nelson_Mandela
Día Internacional de la Vaquita Marina
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_Nelson_Mandela
Día Internacional de la Vaquita Marina
Especie en peligro de extinción que vive solamente en el Golfo de California.
Día Mundial de la Escucha
Historia y acontecimientos
1881: se otorgó la primera concesión para establecer una red telefónica en la Ciudad de México.
El 18 de julio la Compañía Telefónica Mexicana oferto el servicio, cuando el servicio telefónico empezaba, la calidad de la llamada no era confiable, por eso, las personas contestaban "¿bueno?" Como una forma de confirmar si la señal fluía bien, escuchando sin problemas.
1918: nace en la pequeña aldea de Mvezo (actual Sudáfrica) el líder nacionalista negro Nelson Mandela.
Nelson Rolihlahla Mandela, fue activista político y de los derechos humanos, y presidente de Sudáfrica entre 1994 y 1999, internacionalmente reconocido por su lucha contra el Apartheid, el régimen de segregación racial que imperó en su país entre la década de 1940 y 1990. Recibió numerosos premios y condecoraciones, entre ellos el #Nobel de la Paz en 1993. En su juventud, Mandela apoyaba la resistencia pacífica. Pero luego, a raíz de las respuestas violentas del gobierno ante sus manifestaciones por la igualdad, optó por la lucha armada. Por este motivo, en 1964 fue juzgado por traición, condenado a cadena perpetua y encarcelado. Fue liberado muchos años después, el 11 de febrero de 1990, y cuatro años más tarde fue electo presidente de su país. En su mandato creó una comisión por la verdad y la reconciliación para investigar las violaciones de los derechos humanos y políticos que habían tenido lugar entre 1960 y 1994. También presentó numerosos programas sociales y económicos con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población negra de Sudáfrica.
Hitler empleaba las tesis principales del «peligro judío», que hablaba de una conspiración judía para ganar el liderazgo mundial. Aun así explica muchos detalles de la niñez de Hitler del proceso por el que se volvió cada vez más antisemita y militarista.
Adolf Hitler describe su aversión a los que cree son los males gemelos del mundo: el comunismo y el judaísmo, y manifestaba que su propósito era erradicarlos de la Tierra. También anunció que Alemania necesitaba obtener nuevo territorio: Lebensraum. Esta tierra nueva alimentaría el «destino histórico» del pueblo alemán; esta meta explica por qué Hitler invade Europa, tanto por el este como por el oeste, antes de lanzar su ataque en la Unión Soviética.
Hitler se presentaba a sí mismo como el Übermensch, frecuentemente traducido como «superhombre», término que empleaba Friedrich Nietzsche en sus escritos, especialmente en el libro Así habló Zaratustra. Para Nietzsche, el Übermensch es una persona capaz de generar su propio sistema de valores identificando como bueno todo lo que procede de su genuina voluntad de poder.
1976: Nadia Comaneci fue la primera persona en la historia de unos Juegos Olímpicos en recibir una calificación de 10 perfecto en gimnasia.
https://m.youtube.com/watch?v=Yl9QpC8_LiE
1994: en, Buenos Aires, atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina deja 85 muertos y más de 300 heridos.
1998: una conferencia diplomática aprobó el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. En este tratado se definen los crímenes de la competencia de la Corte y se especifica cómo funcionará ésta y qué deberán hacer los Estados para cooperar con ella.
Ciencia y tecnología
1898: Marie y Pierre Curie descubren un nuevo elemento químico, el Polonio. El polonio es un elemento químico en la tabla periódica cuyo símbolo es Po y su número atómico es 84. Se trata de un metaloide radioactivo, químicamente similar al teluro y al bismuto, presente en minerales de uranio. El polonio fue descubierto por el matrimonio de químicos Pierre Curie y Marie Curie el 18 de julio de 1898, y fue posteriormente renombrado en honor a la tierra natal de Marie, Polonia. En aquella época, Polonia no era un país independiente y se encontraba bajo el dominio de Rusia, Prusia y Austria, y Marie albergaba la esperanza de que este nombramiento le añadiera notoriedad. El polonio fue el primer elemento cuyo nombre derivaba de una controversia política. El polonio mezclado o aleado con berilio, puede ser una fuente de neutrones. Se utiliza también en dispositivos destinados a la eliminación de carga estática, en cepillos especiales para eliminar el polvo acumulado en películas fotográficas y también en fuentes de calor para satélites artificiales o sondas espaciales.
1928: la estadounidense Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en sobrevolar el Atlántico.
1986: El sumergible Alvin explora el Titanic.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
El amor es vida, es alegría, es respeto, es fuerza, es valor, es generosidad, es tantas cosas buenas y positivas. Por lo que nadie debería morirse de amor. Es real que los enfoques negativos distorsionan nuestra realidad, nuestros valores y nuestra dignidad. Suponemos vivir el amor. La realidad nos muestra a veces otra cosa.
Cuando el amor nos causa problemas o en nombre de él los causamos, es indicio de que no se trata de un amor maduro, no es auténtico; es un intento o una distorsión, y aunque le llamemos amor, no lo es. Por lo tanto debemos poner mucha atención y, poco a poco, aprender realmente a amar, sólo tenemos que buscar con inteligencia, con respeto, madurez, honestidad, alegría, buena voluntad y humildad.
Ojala aprendamos a amar para que vivamos la vida en plenitud, para que desarrollemos nuestras potencialidades, para hacer feliz a la gente que nos rodea, para hacer este mundo más digno de vivirse y para hacer especialmente feliz a la persona amada o a las personas amadas en un mayor contexto.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario