23 de Julio

Recomendaciones para tener un gran día este 23 de julio, día 204 del año.

Cine y TV

1961: nace Woody Harrelson, actor de cine y televisión estadounidense. Conocido por su participación en producciones como Now You See Me, The Hunger Games, Zombieland, True Detective, White Men Can´t Jump, Natural Born Killers, entre muchas otras más.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/ahora-me-ves
(Now You See Me - Los ilusionistas)

23 de julio de 1989: nace Daniel Radcliffe, actor británico. Conocido mundialmente por interpretar el papel de Harry Potter en la saga de películas.

Harry Potter cumple años pocos días después, el 31 de julio, fecha en la que Hagrid le lleva un pastel para festejar su cumpleaños en la primera película de la serie.

(Películas disponibles en Internet)

Música

1923: nace Amalia Mendoza, cantante mexicana.
(Amarga Navidad)

2011: muere Amy Winehouse, cantante británica. La segunda investigación judicial sobre la muerte de 
Winehouse confirmó que la cantante falleció por exceso de alcohol.

Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com

Bellas artes - Kyra Galván

Mientras dormías escuchaba tu resuello,
profundo y lento.
Diríase que hasta joven.
Quién podría decir
que bajo tu corazón pesaban
tantos años de ser la maestra
en el arte de la sumisión
en la virtud de la mudez
en el vicio de no tocar.


Libros del día

Mi gato Autícko - Hrabal Bohumil

Batman Year One
https://mega.nz/file/jJsxnYAI#hx1lN4Hh8rPhmMzzve5QQzOnnighjw38AOI9yabGecI


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

El más poderoso hechizo para ser amado es amar.
Baltasar Gracián

http://www.frasedehoy.com/

¿Dijiste media verdad? Dirán que mientes dos veces si dices la otra mitad.
Antonio Machado

Receta del día

Yogurt Batman con fruta

https://www.youtube.com/watch?v=Lwk53KO_Wak

Celebraciones y eventos

Día de Batman

Batman nació en mayo de 1939, pero la editorial DC Comics decidió que el 23 de julio sea celebrado mundialmente “el día de Batman”

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines

Se celebra este día en conmemoración del momento en el que entró en vigencia la moratoria que prohíbe la caza comercial de las ballenas y otros cetáceos

Historia y acontecimientos

776 a.C.: comienzan los primeros Juegos Olímpicos en Olimpia, Grecia. Organizados en las planicies de Olimpia, los primeros juegos olímpicos fueron diseñados como un conjunto de competencias atléticas en honor al dios griego Zeus y otras deidades griegas. Los juegos también eran una suerte de herramienta política, una oportunidad para que las antiguas ciudades-estado griegas resolvieran las guerras civiles, afirmaran la dominación y anunciaran alianzas políticas. Las antiguas Olimpíadas griegas se realizaban cada cuatro años durante la luna llena del solsticio de verano, para que los juegos se pudieran jugar hasta la noche. Los juegos no eran para nada abiertos: solo los ciudadanos griegos, libres y hombres, que no estuvieran acusados de asesinato o sacrilegio podían participar. Con el paso de los siglos, los juegos olímpicos se convirtieron en juegos extremadamente largos, complejos y variados. Continuaron por casi 12 siglos hasta que el emperador Teodosio prohibió los juegos en el año 393 DC por ser un ejercicio pagano. Los juegos fueron restaurados a fines del siglo XIX.

1961: se funda el Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua. El FSLN es una organización política creada en 1961 en Nicaragua por Carlos Fonseca Amador, Santos López, Tomás Borge, Germán Pomares Ordóñez y Silvio Mayorga. Se proclamó seguidor del movimiento emprendido por el líder nicaragüense Augusto C. Sandino, el cual sostuvo una guerra de guerrillas contra la intervención estadounidense en Nicaragua durante los años de 1927 – 1933.
Los Sandinistas lograron expulsar del poder a la familia Somoza, quien gobernó con una dictadura, en los hechos, hasta 1979.

1967: Comienzan los disturbios de Detroit, también conocidos como los disturbios de la calle 12 o la rebelión de Detroit de 1967, fueron los disturbios raciales más sangrientos del «largo y cálido verano de 1967».​

1973: el presidente Richard Nixon se niega a entregar las grabaciones que le implican en el caso Watergate
.

Ciencia y tecnología

1962: se realiza la primera trasmisión televisiva de Europa a América vía satélite.



Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)

Hay responsabilidades, niveles de autoridad, funciones, actividades formales e informales, en cualquier ámbito humano, no incluyo las actividades de lo que se conoce como economía informal. En el trabajo es relativamente fácil entender las formales, porque son responsabilidades bien definidas o «más o menos», tenemos que hacerlas lo queramos o no; las informales también existen en el ámbito laboral, son un complemento importante, y las hacemos o aceptamos, muchas veces de manera inconsciente o muy natural por que nos llevamos bien con los compañeros.

En el hogar se dan, de igual manera estas dos formas, aunque la actividad formal no siempre es definida. Se llega a establecer por medio de costumbres, en la que el hombre es la cabeza de la familia y aporta lo necesario para el sustento, pero cada día se cuestiona más la manera tradicional, pues la mujer ha ido cambiando su rol, se ha ido preparando y aportando más de todo. Incluso ya en muchos hogares es solo la mujer la que se responsabiliza de todo.

Casi toda actividad, fuera del trabajo, de la escuela y el hogar la consideramos informal, depende de que queramos y tengamos tiempo para hacerla. Un amigo alguna vez me dijo que aun las actividades que se dicen voluntarias, en el momento en que uno se compromete a hacerlas, se transforman en formales, ya no quedan al capricho de uno, hay que dedicarles tiempo, esfuerzos y talento. Qué bueno que el hombre sepa y cumpla sus compromisos. Qué bueno que se busque el entendimiento para actuar en lo formal y en lo informal. Se complementan y son necesarias.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios