25 de Julio

Recomendaciones para tener un gran día este 25 de julio, día 206 del año normalmente, día 207 en años bisiestos.

Cine y TV

1967: nace Matt LeBlanc, actor estadounidense. Conocido por interpretar el papel de Joey Tribbiani en la famosa serie estadounidense Friends.

https://www.youtube.com/watch?v=Vqp_ynTg1wY
(Joey no comparte la comida)

2001: Estreno de El planeta de los simios


https://tv.apple.com/es/movie/el-planeta-de-los-simios/umc.cmc.1r2hhb3y8xb8lzyjvm7gzvxlx

https://archive.org/details/el-planeta-de-los-simios-1968

Música

1980: se lanzó “Back in Black”, el séptimo trabajo del grupo australiano AC/DC, producido por Robert John “Mutt” Lange. Con cerca de 50 millones de copias vendidas a nivel mundial, el álbum se convirtió en uno de los más vendidos de la historia. Entre sus memorables canciones se encuentran “Back in Black”, tema que da nombre a la placa, “Hells Bells”, “Shoot to Thrill” y “You Shook Me All Night Long”. A partir del lanzamiento de “Back in Black”, el grupo alcanzó la fama internacional. El álbum fue realizado en homenaje a Bon Scott, el cantante original de la banda, fallecido el 19 de febrero de ese mismo año a causa de una intoxicación etílica.

https://www.youtube.com/watch?v=X6oqD69oVx8
(Back in Black)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com

Aspiración al llanto II - Andrés Henestrosa

Y ¿por qué no he de decirlo
si es verdad
que hay días en que tengo
muchas ganas de llorar?
Nadie me ha ofendido,
nada está fuera de su lugar:
el día se levanta claro y azul,
la noche acoge amorosamente la luz,
pero, ¿por qué es que tengo a veces
tantas ganas de llorar?
Un llanto que así me llega de tan lejos,
que ignoro la fuente de donde mana,
que se me figura el de todas las penas del mundo,
¿por qué he de avergonzarme de verterlo
ante los hombres?
Pues, ¿quiénes han de llorar si no los hombres,
sino aquel que por serlo comprende el tamaño
de una pena,
o el tamaño de una dicha,
las solas dos cosas que nos hacen llorar?
Pero no sólo, amiga,
¿no te dije alguna vez que las lágrimas caen de rodillas
si las produce la desdicha, pero de pie
si la alegría?
¿Por qué esta hoja que lo mismo que una lágrima
se desprende del árbol
y suavemente se posa sobre la tierra,
me estremece ciertos días?
¿Por qué esa nube que boga por el cielo
como un velamen de plata,
lleva en el vientre lágrimas,
que buscan mis ojos para disolverse?
¿Por qué esa brisa inocente
tiene a veces fuerza de huracán?
Ya sé, amiga, que no son mis penas,
ni solas desdichas,
sino las del mundo y las del hombre
las que así, a veces, sin quererlo,
me hacen llorar.


Libro del día

El peregrino - Paulo Coelho
https://guao.org/sites/default/files/biblioteca/El%20Peregrino.pdf


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

El deporte no forja el carácter, lo pone de manifiesto.
Heywood Hale Broun


Celebraciones y eventos

Santiago Apóstol

Santiago, hermano del apóstol Juan, es llamado “el Mayor” para distinguirlo del homónimo apóstol, Santiago hijo de Alfeo. Su vida cambia radicalmente cuando acoge la invitación de Jesús a convertirse en “pescador de hombres”.

Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos

fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la finalidad de prevenir este problema que ha sido la causa de más de 2 millones y medio de muertes durante la última década.

Día Mundial de la mujer afrodescendiente

La fecha fue elegida para conmemorar el primer congreso en el que se reunieron más de 400 mujeres latinoamericanas y del Caribe, en 1992 en la República Dominicana. En este congreso se trataron temas relacionados con el sexismo, discriminación racial, pobreza, migración y violencia.

Día del Administrador de Sistemas Informáticos

Se celebra el último viernes de julio.

Juegan un papel crucial en el funcionamiento de una empresa, ya que son responsables de mantener la continuidad de las operaciones informáticas y garantizar la seguridad de los datos y recursos.

Su conocimiento abarca diversas áreas, como sistemas operativos, redes, virtualización, almacenamiento, seguridad informática y administración de bases de datos.

Historia y acontecimientos

1643: Felipe IV estableció a Santiago el Mayor (más conocido como Santiago Apóstol) como único patrono de España y en su honor, muchas ciudades llamadas Santiago, habían sido fundadas en esta fecha:

Santiago de los Caballeros de Guatemala, Guatemala (1524).
Santiago de Querétaro, México (1531).
Santiago de Guayaquil, Ecuador (1535).
Santiago de Cali, Colombia (1536).
Santiago del Estero, Argentina (1553).
Santiago de León de Caracas, Venezuela (1567).

A Compostela, donde se supone descansan los restos de Santiago, llegaba la antigua "Vía del Finisterre", ruta seguida tradicionalmente por muchos pueblos de religión céltica, hasta el pretendido fin del mundo. De hecho, las peregrinaciones galas hacia el noroeste de España se han probado arqueológicamente y se puede afirmar que los celtas - en el primer milenio antes de nuestra era - recorrían toda Europa para ir a estos sitios, donde celebraban sus matrimonios y otros ritos. Este camino precristiano se convierte así en el Camino de Santiago o Ruta jacobea, y Compostela en el tercer núcleo de peregrinación medieval, tras Roma y Jerusalén y en la literatura rusa, por ejemplo, se pueden encontrar las menciones de peregrinos que partían desde los territorios más allá de los Montes Urales con destino a Compostela para adorar a Santiago. 

1794: muere en la guillotina el poeta francés André Chénier. Su poesía sensual y emotiva le convierte en uno de los precursores del Romanticismo. La vida de André inspiró el libreto de la ópera del compositor Umberto Giordano con su nombre y se recrea también en la novela de Charles Dickens “Historia de dos ciudades”.

1943: Benito Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia. Durante la noche del 24 de julio y las primeras horas del día 25, el Gran Consejo del gobierno fascista se reunió para discutir el futuro inmediato de Italia. Mientras todos los asistentes deliberaban, Mussolini se mostraba enfermo, cansado y abrumado por los reveses militares sufridos por el ejército italiano. Parecía estar buscando una manera de salir del poder. Uno de los miembros del Consejo, Dino Grandi, argumentó que la dictadura había llevado a Italia al borde del desastre militar, con elevados niveles de incompetencia en el poder, y grandes porciones de la población alienada. Él propuso una votación para transferir parte del poder del líder al Rey. La moción fue aprobada, y Mussolini casi no reaccionó. Poco después de la votación del Gran Consejo, Mussolini, aturdido y sin afeitar, mantuvo su reunión de rutina de 20 minutos con el Rey, quien le informó que el general Pietro Badoglio asumiría los poderes del primer ministro y que la guerra estaba casi perdida para los italianos. Mussolini no ofreció ninguna objeción. Al salir de la reunión, fue detenido por la policía, que había estado buscando en secreto un pretexto para eliminar al líder desde hacía bastante tiempo. Ahora tenían la votación del Consejo como su razón de ser formal. Cuando la noticia del arresto de Mussolini se hizo pública, se produjo un alivio generalizado. No hubo ningún intento por parte de otros fascistas de rescatarlo de la colonia penal en la isla de Ponza a la que se lo había confinado.

1964: nace Anne Elizabeth Applebaum, periodista, historiadora, columnista y escritora estadounidense especializada en anticomunismo y desarrollo de la sociedad civil en Europa del Este y la Unión Soviética / Rusia.

1992: se inauguran los XXV Juegos Olímpicos, tras una espectacular ceremonia celebrada en el estadio olímpico de Barcelona.

https://www.mundodeportivo.com/otros-deportes/20160613/402472676689/inauguracion-juegos-olimpicos-barcelona-1992.html

2010: WikiLeaks publica más de 90.000 documentos clasificados relacionados con la guerra de Afganistán.

Ciencia y tecnología

1492: Fallece el papa Inocencio VIII tras un intento fallido de transfusión de sangre vía oral usando la sangre de tres niños de diez años de edad; esto provocó la muerte de los niños por choque hemorrágico. Es el primer caso conocido de transfusión de sangre.

1978: nace el primer niño probeta, Louise Brown, en un hospital de Inglaterra. Un niño probeta es uno fecundado artificialmente. La técnica se llama fecundación in vitro, y permite a las mujeres estériles tener hijos.

1984: la cosmonauta soviética Svetlana Savitskaja se convierte en la primera mujer que camina por el espacio, durante su estancia en la estación espacial Salyut 7. Permaneció fuera de la estación durante 3 horas y 35 minutos


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)

En ésta época estamos observando un desinterés en el matrimonio, o en comprometerse en una relación de pareja, también un desinterés en tener hijos. Pero muchos todavía tenemos esa ilusión, de tal manera que cuando nuestros hijos nacen, pensamos que son un pedacito de nosotros y nos maravillamos. Cuando nos sonríen nos hacen muy felices. Cuando empiezan a dar sus primeros pasos; cuando nos dicen mamita o papito, nos hacen sentir lo máximo y pensamos que vale la pena vivir.

Cuando van al Jardín de niños y nos enseñan los palitos y bolitas, sus dibujos rayoneados y coloreados, qué emoción, «casi obras de arte»; sigue la educación Primaria y sus tareas, sus garabatos, sus cuentas, todo es motivo de felicidad. Hasta ahí no nos preocupa su desempeño porque cada paso lo vemos como un avance increíble. Los vemos con ojos de amor, por eso es ilustrativo aquello de que somos como «papá cuervo», todo nos es bello en relación a ellos.

En nuestra sociedad todavía existe la distorsión de preferir a los hombres, por aquello del apellido; pero con los descubrimientos genéticos del ADN se tiene que irse acabando este enfoque, porque mujeres y hombres siempre estarán transmitiendo sus características generación tras generación. El ser humano sin importar género es increíble, maravilloso y valioso. Y después por las innumerables aportaciones que van haciendo unas y otros. Nos hacemos conscientes de la inmortalidad a través de los hijos, sean hombres o mujeres. «Amar a nuestros hijos también es una manera de amarnos a nosotros mismos». Así que hoy, soy muy feliz con y por «mi hermosísima».


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios