Ir al contenido principal

9 de Julio

Recomendaciones para tener un gran día este 9 de julio, día 190 del año normalmente, día 191 en años bisiestos.

Cine y TV

1956: nace Tom Hanks, actor estadounidense. Ganador en dos ocasiones del premio Óscar y en cuatro del Globo de Oro, Hanks es uno de los actores (junto a Luise Rainer, Spencer Tracy y Katharine Hepburn) que han ganado dos Óscar consecutivos como Mejor actuación principal y el único intérprete masculino que lo haya hecho en la segunda mitad del siglo XX. Por su papel en Ángeles y demonios (2009) se convirtió en el segundo actor mejor pagado tras ingresar cincuenta millones de dólares. La taquilla lograda por sus películas en Estados Unidos supera los 4,500 millones de dólares.
https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Tom%20Hanks&person_id=2718

https://videos.2000peliculassigloxx.com/big/
(Quisiera ser grande)

https://videos.2000peliculassigloxx.com/forrest-gump/
(Forrest Gump)


2005: Estreno de la película "Charlie y la fábrica de chocolate"

https://www.youtube.com/watch?v=F9Exha3nArs

https://cuevana.pro/pelicula/charlie-y-la-fabrica-de-chocolate

Música

1894: Fallece Juventino Rosas, compositor y músico mexicano 
(Autor del vals Sobre las olas)

https://www.youtube.com/watch?v=kCKNZ23F2pY 
(Sobre las olas)

1935: nace Mercedes Sosa, cantante argentina

https://www.youtube.com/watch?v=0khKL3tTOTs
(Todo cambia)

2011: es asesinado en Guatemala el trovador argentino Facundo Cabral

https://www.youtube.com/watch?v=khqgn1uiUfU
(No soy de aquí, ni soy de allá - Facundo Cabral y Alberto Cortez)

https://www.youtube.com/watch?v=Y4-BgApYcGg
(Me gusta la gente simple)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

Lides existenciales - Carlos Martínez Plata

IV
Duermo tratando de ensayar mi muerte.
Sonrisa descarnada,
cuencas sin ojos que sin mirar me miran
mientras mi corazón redobla desbocado
por los fantasmas de la pesadilla.
– 
Es la lóbrega noche, oro sin brillo,
mar de negrura inmensa y desolada
perpetradora de los sueños turbios
donde los miedos tienden sus guaridas,
– 
Duermo y la muerte acecha mis latidos
esperando tal vez que el sueño eterno
cancele para siempre mis pupilas.

Carlos Martínez Plata
Lides existenciales
Leea Editorial / Barra Literaria Alí Chumacero /
Casa de la Cultura Santiago Ixcuintla, México, 2016


Libro del día

El libro de la selva - Rudyard Kipling

https://www.elejandria.com/libro/el-libro-de-la-selva/rudyard-kipling/1725


Frase del día

Los pendejos son peligrosísimos, porque son mayoría y eligen presidentes.
Facundo Cabral

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

La contemplación es un lujo, mientras que la acción es una necesidad.
Thomas Carlyle


Receta del día

Galletas de azúcar

Ingredientes:

1 barrita (8 cucharadas) de mantequilla con sal,
1 taza de harina de trigo
2 cucharadas de azúcar morena

Preparación:

Unos 20 minutos antes de comenzar a hacer la masa, saca la mantequilla del refrigerador.

Precalienta el horno a 120°C.

Mezcla todos los ingredientes hasta que se forme una masa suave y uniforme.

Haz un disco con la masa y cúbrela con película de plástico y refrigera por unos 15-20 minutos.

Con la ayuda de un rodillo, extiende la masa.

Corta las galletas con cortadores de galletas y ponlas en una bandeja de hornear.

Junta los sobrantes de masa, y extiende con la ayuda del rodillo.

Corta tantas galletas como puedas y repite del procedimiento con los sobrantes hasta que se termine la masa.

Hornea por 15 minutos o hasta que las galletas comiencen a dorarse.

Retira del horno y deja enfriar completamente antes de servir.


Estas galletas se conservan frescas por una semana si se guardan en una lata o contenedor cerrado.


Celebraciones y eventos

Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego
En promedio se estima que cada año el 9 de julio se logran destruir 800 mil armas de fuego.
Día de las Galletas Azucaradas en Estados Unidos

Independencia de Argentina

Hoy Argentina conmemora su Día de la Independencia, por la firma del Acta de la Independencia en el Congreso de Tucumán en 1816 . En la actual Argentina, en el Congreso de Tucumán, Juan Francisco Narciso de Laprida, que preside la sesión, pregunta a los presentes: “¿Queréis que la provincias de la Unión sean una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?”, a lo que los diputados contestan afirmativamente. A continuación se elaboró el Acta de Emancipación proclamando su independencia de España, que es firmada por los diputados que habían ido llegado a caballo, en diligencias o carretas, por caminos en mal estado y durante largos días.

Día de la galleta de azúcar


Historia y acontecimientos

1429: en Francia, Juana de Arco hace abrir las puertas de Troyes a Carlos VII, a quien hará consagrar en Reims.

1882: Se realiza el primer torneo de tenis de Wimbledon.

1887: en Estados Unidos, John Dickinson utiliza por primera vez servilletas de papel en la cena anual de su compañía de artículos de papelería.

1903: El ciclista Maurice Garin vence en el primer Tour de France.

1916: En Buenos Aires, se crea la Confederación Sudamericana de Fútbol.

1922: Johnny Weissmüller nada 100 metros en estilo libre en 58,6 segundos, batiendo la marca mundial y rompiendo la «barrera del minuto».

1942: en el marco del holocausto, en Ámsterdam, la familia de Anna Frank se esconde en el ático sobre la oficina del padre. En Ámsterdam (Holanda), Anna Frank y su familia pasan a la clandestinidad al ocultarse en un anexo secreto situado en un viejo edificio en el Prinsengracht, un canal en el lado occidental de Ámsterdam, cuya entrada está disimulada tras un estantería, amarga experiencia que será recogida en su célebre y necesario diario. Allí permanecieron hasta su captura por tropas nazis el 4 de agosto de 1944. Anna, de tan sólo 14 años, murió de tifus en el campo de concentración de Bergen-Belsen en marzo de 1945

1955: en Londres, el filósofo Bertrand Russell presenta el Manifiesto Russell-Einstein sobre desarme nuclear.

https://es.wikipedia.org/wiki/Manifiesto_Russell-Einstein

1991: Sudáfrica es aceptada en los Juegos Olímpicos, luego de 30 años de exclusión por el racismo.

2006: Italia obtiene su cuarta copa al vencer a Francia en la final del mundial de fútbol Alemania 2006.

2007: en Argentina, nieva en muchas ciudades del país en donde no es frecuente este fenómeno meteorológico. Una de ellas fue Buenos Aires, donde hacía 89 años que no nevaba.


Ciencia y tecnología

-585: en Grecia se registra un eclipse de sol que había sido predicho por el astrónomo Tales de Mileto.

1958: En la bahía de Lituya (Alaska) un sismo de fuerte magnitud provoca la caída del glaciar Lituya dentro de la bahía, lo que genera el megatsunami más alto conocido en la historia , que arrasó la costa hasta una altura de 520 m. Mueren dos pescadores.

1979: la sonda estadounidense Voyager 2 pasa a 0,57 millones de km de Júpiter; descubre que el planeta tiene anillos y transmite fotos de sus satélites.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)

Aún cuando siempre estamos esforzándonos, es muy común que busquemos razones para justificar el retraso en la consecución de nuestras metas o el por qué de nuestra indecisión a la hora de definirlas. Es importante pensar en razones para motivarnos a alcanzar dichas metas y en modos para conseguirlas. Valorando las pequeñas y grandes enseñanzas de la vida, sin perder tiempo pensando sólo en lo adverso. Sólo así nos estaremos acercando a su consecución.

Aclaremos lo que queremos y en base a ello redefinamos nuestras metas. Después, simplemente, hagámoslo. ¿Simple, preguntaremos?, es verdad, quizá no será tan simple, pero es la única manera de lograrlas. Para empezar: «pensemos, decidamos cosas pequeñas y hagámoslas»; así iremos aprendiendo que, después del pensamiento, viene la decisión y después de ésta, la acción. «Busquemos, poco a poco, pero de manera constante, mayores retos». Empecemos con lo sencillo o pequeño: demos las gracias, pidamos las cosas por favor, saludemos a la familia y a los vecinos, no tiremos basura en la calle, sonriamos, conozcamos nuestra colonia, platiquemos con la gente, leamos un libro.

Es posible que queramos realizar proyectos más grandes e importantes, la idea es que lo pequeño nos vaya dando confianza para que algún día llevemos a cabo todas las grandes revoluciones pacíficas e inteligentes que, posible o seguramente traemos en el corazón y en la mente, y que se requieren para transformar nuestra vida y el mundo.

¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios