Recomendaciones para tener un gran día este 10 de Agosto, día 222 del año normalmente, día 223 en años bisiestos.
Cine y TV
1950: Estreno de El crepúsculo de los dioses (Sunset Boulevard)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/el-crepusculo-de-los-dioses/
1959: nace Rosanna Arquette, actriz estadounidense. Conocida por películas como Le grand bleu, Pulp Fiction, The Whole Nine Yards, entre muchas otras.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/pulp-fiction
(Pulp Fiction)
Cine y TV
1950: Estreno de El crepúsculo de los dioses (Sunset Boulevard)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/el-crepusculo-de-los-dioses/
1959: nace Rosanna Arquette, actriz estadounidense. Conocida por películas como Le grand bleu, Pulp Fiction, The Whole Nine Yards, entre muchas otras.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/pulp-fiction
(Pulp Fiction)
https://www.tokyvideo.com/video/pulp-fiction
1960: nace Antonio Banderas, actor español. Reconocido por participar en Desperado, The Legend of Zorro, Shrek, Spy Kids, The Skin I Live In, Original Skin, entre muchas más.
http://justwatch.com/mx/buscar?q=Antonio%20Banderas&person_id=931
https://cuevana.pro/pelicula/entrevista-con-el-vampiro
Música
1979: Michael Jackson lanza su primer disco solista: Off The Wall. El primero en alcanzar 4 singles en el Top 10 en Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=kbwt8E-pPEU
1940: nace Bobby Hatfield, cantante estadounidense (Righteous Brothers)
https://www.youtube.com/watch?v=uOnYY9Mw2Fg
(You've Lost That Loving Feeling)
https://www.youtube.com/watch?v=IYj2hex99gY
(Unchained Melody)
1947: nace Ian Anderson, músico escocés (Jethro Tull).
https://www.youtube.com/watch?v=QAW6hOM1azo
(Concierto en Tampa 1976)
Libro del día
Divertirse hasta morir - Neil Postman
https://www.u-cursos.cl/icei/2022/1/EFB43/1/material_docente/bajar?bajar=1&id=5102557
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Trabaja para mantener viva en tu pecho esa pequeña chispa de fuego celeste, la conciencia.
George Washington
Historia y acontecimientos
1939: el escritor peruano César Vallejo publica Poemas Humanos.
https://fundacionbbva.pe/wp-content/uploads/2016/04/libro_000025.pdf
Ciencia y tecnología
1519: Parte de Sevilla la expedición de Magallanes para dar la vuelta al mundo.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
«Si hoy evitas una acción mala o haces una buena, haz tenido éxito». «Conviértete en un cazador de oportunidades para hacerlo». «Confía en que tu vida se está transformando». El campesino no logra ver que la semilla está germinando, pero sabe que el milagro está ocurriendo. «Conviértete diariamente en hacedor de milagros». Si son pequeños no importa y agradécelos.
¡Disfruten las recomendaciones!
1960: nace Antonio Banderas, actor español. Reconocido por participar en Desperado, The Legend of Zorro, Shrek, Spy Kids, The Skin I Live In, Original Skin, entre muchas más.
http://justwatch.com/mx/buscar?q=Antonio%20Banderas&person_id=931
https://cuevana.pro/pelicula/entrevista-con-el-vampiro
Música
1979: Michael Jackson lanza su primer disco solista: Off The Wall. El primero en alcanzar 4 singles en el Top 10 en Estados Unidos.

https://www.youtube.com/watch?v=kbwt8E-pPEU
1940: nace Bobby Hatfield, cantante estadounidense (Righteous Brothers)
https://www.youtube.com/watch?v=uOnYY9Mw2Fg
(You've Lost That Loving Feeling)
https://www.youtube.com/watch?v=IYj2hex99gY
(Unchained Melody)
1947: nace Ian Anderson, músico escocés (Jethro Tull).
https://www.youtube.com/watch?v=QAW6hOM1azo
(Concierto en Tampa 1976)
Libro del día
Divertirse hasta morir - Neil Postman
https://www.u-cursos.cl/icei/2022/1/EFB43/1/material_docente/bajar?bajar=1&id=5102557
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Trabaja para mantener viva en tu pecho esa pequeña chispa de fuego celeste, la conciencia.
George Washington
Historia y acontecimientos
Día Mundial de la Pereza
Se conmemora en los Estados Unidos el Lazy Day (Día de la Pereza, Día de la Holgazanería, Día de la Flojera). Básicamente se trata de una celebración a no hacer nada.
Nace también en este día de 1985 en un municipio colombiano, Itagüí, como acto de protesta por los déficits que presentaba la localidad en cuanto a inversión pública para actos culturales, fiestas populares o festivales artísticos y además, en contraposición al Día Mundial del Trabajo. Actualmente es una celebración con fecha variable.
Día Internacional del Biodiésel
Se celebra por el aniversario de la creación del primer modelo diésel en Alemania.
Día Mundial del León
https://fundacionbbva.pe/wp-content/uploads/2016/04/libro_000025.pdf
1945: Japón solicita de los aliados un armisticio a través del Gobierno suizo. Los aliados piden la “rendición incondicional”. Tras el duro golpe recibido por el bombardeo nuclear en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, Japón se rinde incondicionalmente, aunque una parte del ejército conspiró sin éxito para interceptar la grabación del mensaje a la nación del emperador Hirohito comunicando la capitulación. El 15 de agosto los japoneses pudieron oir por radio la voz de su emperador anunciando la rendición incondicional de su imperio. Varios altos cargos del ejército nipón fueron ejecutados por crímenes de guerra tras ser juzgados.
2010: en el continente antártico se registró una temperatura de -93,2°C.
Ciencia y tecnología
1519: Parte de Sevilla la expedición de Magallanes para dar la vuelta al mundo.
Fue el primer viaje de circunnavegación del mundo y la comprobación de que la tierra es redonda.
1839: en Francia se presenta el daguerrotipo, el primer paso hacia la fotografía, desarrollado por Louis Daguerre.
1897: Felix Hoffman descubre el ácido acetilsalicílico, mejor conocido con el nombre comercial Aspirina. La aspirina demostró ser capaz de aliviar los dolores reumáticos mucho mejor que el ácido salicílico, que además tenía un sabor sumamente desagradable y producía serias lesiones estomacales.
1937: se patentó la guitarra eléctrica. Versátil, de bajo costo y relativamente fácil de tocar, la guitarra acústica era un elemento básico de la música rural de América en el siglo XX. Sin embargo, una limitación física importante la relegaba en conjuntos compuestos por metales, percusión e instrumentos de cuerda orquestales: su volumen era demasiado bajo. Lo que transforma la guitarra y su lugar en la música popular, fue el desarrollo de un método para transformar el sonido de una cuerda de guitarra que vibra en una señal eléctrica que podría ser amplificada y volver a convertirlo en sonido audible en un volumen mucho mayor.
Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
1839: en Francia se presenta el daguerrotipo, el primer paso hacia la fotografía, desarrollado por Louis Daguerre.
1897: Felix Hoffman descubre el ácido acetilsalicílico, mejor conocido con el nombre comercial Aspirina. La aspirina demostró ser capaz de aliviar los dolores reumáticos mucho mejor que el ácido salicílico, que además tenía un sabor sumamente desagradable y producía serias lesiones estomacales.
1937: se patentó la guitarra eléctrica. Versátil, de bajo costo y relativamente fácil de tocar, la guitarra acústica era un elemento básico de la música rural de América en el siglo XX. Sin embargo, una limitación física importante la relegaba en conjuntos compuestos por metales, percusión e instrumentos de cuerda orquestales: su volumen era demasiado bajo. Lo que transforma la guitarra y su lugar en la música popular, fue el desarrollo de un método para transformar el sonido de una cuerda de guitarra que vibra en una señal eléctrica que podría ser amplificada y volver a convertirlo en sonido audible en un volumen mucho mayor.
Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
Nunca descuides el poder de la sencillez
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Sabemos que el ser humano tiene una gran capacidad de adaptación y se nos aconseja que aceptemos nuestro destino cuando no nos sea posible cambiar nuestras circunstancias, pero también entendemos que no es lo mismo vivir muchos años con problemas, carencias, enfermedades, sufrimiento o dolor, que vivir sólo épocas difíciles, incluso por no saber hasta cuando los superaremos. Aun así, el hecho de experimentar, aunque sea por momentos duras condiciones de vida nos permite conocer de qué estamos hechos, qué tan fuertes somos para resistir, con qué tanta solidaridad contamos o de qué modo aprendemos y crecemos en esas largas etapas áridas de nuestra vida.
No podemos juzgar con demasiada rigidez aquellas cosas que se nos hacen negativas, «todos estamos expuestos a actuar mal si nuestras circunstancias de alguna manera «nos obligan», entendibles, aunque no justificables»; afortunadamente sabemos que hay hombres y mujeres que a pesar de todo, logran superarse y hacen de sus obras, pensamientos y de su vida un ejemplo excelso de virtud, de aprendizaje, de sabiduría y de fortaleza.
Ojala no tuviéramos que castigar o juzgar a nadie, ojala pudiéramos reconciliar, perdonar, ayudar, transformar a aquellos hermanos que han cedido a sus propias presiones, condiciones e impulsos negativas. Hay tantos problemas en el mundo que es normal no ver fácil e inmediatamente mejores respuestas o resultados, pero cada quien debe seguir haciendo su esfuerzo diario.
«Si hoy evitas una acción mala o haces una buena, haz tenido éxito». «Conviértete en un cazador de oportunidades para hacerlo». «Confía en que tu vida se está transformando». El campesino no logra ver que la semilla está germinando, pero sabe que el milagro está ocurriendo. «Conviértete diariamente en hacedor de milagros». Si son pequeños no importa y agradécelos.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario