Recomendaciones para tener un gran día este 14 de Agosto, día 226 del año normalmente, día 227 en años bisiestos.
Cine y TV
1945: nace Steve Martin, actor y comediante estadounidense.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-padre-de-la-novia
(El padre de la novia)
https://www.youtube.com/watch?v=d0sRC6-i-PU
1966: nace Halle Berry, actriz estadounidense. Conocida por films como Monster’s Ball, X-Men, Catwoman, Die Another Day, Swordfish, entre muchas otras.
https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Halle%20Berry
(Películas de Halle Berry en Internet)
1966: nace Halle Berry, actriz estadounidense. Conocida por films como Monster’s Ball, X-Men, Catwoman, Die Another Day, Swordfish, entre muchas otras.
https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Halle%20Berry
(Películas de Halle Berry en Internet)
1975: estreno de Rocky Horror Picture Show
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/the-rocky-horror-picture-show
1983: nace Mila Kunis, actriz estadounidense. Ha participado en producciones como Jackie en That 70’s show, Black Swan, Ted, Friends With Benefits, Bad Moms, entre otras.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/con-derecho-a-roce
(Amigos con privilegios)
https://www12.cuevana3.ch/3186/amigos-con-beneficios-friends-with-benefits
Música
1960: nace Sarah Brightman, cantante soprano inglesa
https://www.youtube.com/watch?v=8ToU5OshV4g
(Una pálida sombra)
https://www.youtube.com/watch?v=YjFM67pZvIw
(Concierto Live in Vegas)
Libro del día
Música
1960: nace Sarah Brightman, cantante soprano inglesa
https://www.youtube.com/watch?v=8ToU5OshV4g
(Una pálida sombra)
https://www.youtube.com/watch?v=YjFM67pZvIw
(Concierto Live in Vegas)
Libro del día
Poemas y canciones - Bertold Brecht
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Transfigurada - Malva Flores
Venías sobre la noche,
transfigurada en sauce
o en lamento,
pintando de cal negra las paredes.
– Con ese filo azul de los cuchillos
degollabas fantasmas,
hundías la desventura de tu reino
en los ojos de infantas dormidas.
– Has olvidado todo,
y yo te sigo viendo amarrada del cuello
a un alfiler,
visitando los fardos del corredor vacío.
Malva Flores (1961)
Figuras a contraluz
Premio de Poesía Joven
de México Elías Nandino, 1991
Joaquín Mortiz, México, 1991
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Poco bueno habrá hecho en su vida el que no sepa de ingratitudes.
Jacinto Benavente
Celebraciones y eventos
Transfigurada - Malva Flores
Venías sobre la noche,
transfigurada en sauce
o en lamento,
pintando de cal negra las paredes.
– Con ese filo azul de los cuchillos
degollabas fantasmas,
hundías la desventura de tu reino
en los ojos de infantas dormidas.
– Has olvidado todo,
y yo te sigo viendo amarrada del cuello
a un alfiler,
visitando los fardos del corredor vacío.
Malva Flores (1961)
Figuras a contraluz
Premio de Poesía Joven
de México Elías Nandino, 1991
Joaquín Mortiz, México, 1991
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Poco bueno habrá hecho en su vida el que no sepa de ingratitudes.
Jacinto Benavente
Celebraciones y eventos
Día Mundial del Lagarto
Los lagartos o lacertilios (reino Animalia orden Squamata) son reptiles pertenecientes al grupo parafilético de escamosos (iguanas, varanos, coritofánidos, camaleones, lagartijas, geckos, entre otros).
Historia y acontecimientos
1945: Japón aceptó la rendición incondicional de conformidad con las condiciones impuestas por los principales países aliados en la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética, Estados Unidos, el Imperio Británico y China. En opinión de muchos historiadores, este fue el fin simbólico del conflicto. La rendición de los japoneses fue anunciada al mundo por el presidente de EE.UU., Henry S. Truman. En Japón, la decisión fue transmitida a la población por el emperador Hirohito Michinomiya. Fue la primera vez que un emperador se dirigió a la nación a través de la radio. La rendición formal se firmó el 2 de septiembre de 1945, a bordo del buque estadounidense USS Missouri en la Bahía de Tokio, concluyendo oficialmente la guerra.
1956: fallece en Berlín (Alemania) Bertolt Brecht, dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del llamado “teatro épico”. El teatro brechtiano fue creado para un público intelectual; no escribió historias entretenidas que implicaran al espectador, ni era su intención. De hecho, buscó el distanciamiento o alienación del espectador e incluso del actor con respecto al personaje. Es, por ello, un teatro de difícil acceso, que es necesario poner en su contexto literario e histórico. La mirada de Brecht es dura, profundamente pesimista. Además, concibió el teatro como un instrumento para transformar el mundo, lo que imprimió un marcado carácter didáctico a sus obras: algo que puede resultar molesto para el aficionado a un teatro menos militante.
Ciencia y tecnología
1777: nace Hans Christian Orsted, físico y químico danés conocido por haber descubierto de forma experimental la relación física entre la electricidad y el magnetismo, y por aislar el aluminio.
1945: Japón aceptó la rendición incondicional de conformidad con las condiciones impuestas por los principales países aliados en la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética, Estados Unidos, el Imperio Británico y China. En opinión de muchos historiadores, este fue el fin simbólico del conflicto. La rendición de los japoneses fue anunciada al mundo por el presidente de EE.UU., Henry S. Truman. En Japón, la decisión fue transmitida a la población por el emperador Hirohito Michinomiya. Fue la primera vez que un emperador se dirigió a la nación a través de la radio. La rendición formal se firmó el 2 de septiembre de 1945, a bordo del buque estadounidense USS Missouri en la Bahía de Tokio, concluyendo oficialmente la guerra.
1956: fallece en Berlín (Alemania) Bertolt Brecht, dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del llamado “teatro épico”. El teatro brechtiano fue creado para un público intelectual; no escribió historias entretenidas que implicaran al espectador, ni era su intención. De hecho, buscó el distanciamiento o alienación del espectador e incluso del actor con respecto al personaje. Es, por ello, un teatro de difícil acceso, que es necesario poner en su contexto literario e histórico. La mirada de Brecht es dura, profundamente pesimista. Además, concibió el teatro como un instrumento para transformar el mundo, lo que imprimió un marcado carácter didáctico a sus obras: algo que puede resultar molesto para el aficionado a un teatro menos militante.
Ciencia y tecnología
1777: nace Hans Christian Orsted, físico y químico danés conocido por haber descubierto de forma experimental la relación física entre la electricidad y el magnetismo, y por aislar el aluminio.
1881: El médico Carlos Finlay consigue demostrar en Cuba que el transmisor de la fiebre amarilla es el mosquito Aedes aegypti.
1932: Guglielmo Marconi pone a punto el primer aparato de radio para ondas ultracortas.
Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
Vivir sin miedo
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
La violencia se da todos los días y, sin pretender justificarla, quisiera explicarla o entenderla. En principio el hombre quiere las cosas a su modo y que los demás así lo hagan, en el momento y en el tiempo que quiere; cuando no se hace así éste se molesta y tiende a la violencia, sea sicológica, verbal o física.
Lo ideal sería que todos tuviéramos tal control sobre nuestras emociones y acciones que no causáramos ningún problema, ningún tipo de daño a otros. Cada uno de nosotros somos responsables de nuestras reacciones y acciones, pero muchas veces, con cierta inconsciencia, llegamos a decir que, simplemente así somos y que no podemos cambiar.
Por muchas cosas, a veces insignificantes, nos sentimos afectados y por lo mismo, agredidos; si se hace, porque se hace y, sino, porque no se hace; si se dice, porque se dice y, sino, porque no se dice. Difícilmente nos dan gusto.
Hay momentos, circunstancias, lugares en los que evaluamos instintiva y rápidamente «si nos conviene enojarnos o hacer una escena» porque quizá nos pueda afectar o dañar y en su caso lo evitamos, nos controlamos. En cambio hay ocasiones en las cuales reaccionamos sin evaluar nada, simplemente explotamos ante algo que consideramos nos agrede o nos afecta.
Si hemos aprendido que la violencia es el único recurso que tenemos a nuestra disposición, debemos empezar a cambiar de ideas. Pues «hacer daño o faltarles el respeto a los demás es inaceptable». Afortunadamente «podemos controlarnos cuando hemos decidido hacerlo». Decidámoslo con una actitud ecuánime, respetuosa y responsable, siempre.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario