Recomendaciones para tener un gran día este 17 de Agosto, día 229 del año normalmente, día 230 en años bisiestos.
Cine y TV
1908: Fantasmagorie, el primer dibujo animado del mundo del caricaturista, dibujante y animador Emilie Cohl, se exhibió en París. Sus 700 dibujos fueron tomados en película negativa y doblemente expuestos, lo cual resultó en una producción de dos minutos, Fantasmagorie, la primer película totalmente animada que se haya realizado, y se exhibió por primera vez el 17 de agosto de 1908. Las estrellas de la película eran dos personajes, un payaso y un caballero. Consistía principalmente en una figura con forma de palo que se movía y se encontraba con varios objetos que cambiaban de forma, como una botella de vino que se convertía en una flor. Cohl continuó realizando más de 250 películas entre 1908 y 1923, 37 de las cuales sobreviven en archivos cinematográficos. Entre ellas se incluían Le Cauchemar du fantoche o La Pesadilla de un Títere, Un Drame chez les fantoches o El Drama de un Títere, y Clair de lune espagnol o Claro de Luna Español. Su película más famosa, Le Peintre neo-impressioniste, o El Pintor Neoimpresionista, realizada en 1910, ridiculiza a las pinturas impresionistas. Aunque fue muy olvidado, a Cohl se lo recuerda en círculos de películas animadas como el “padre del dibujo animado”.
https://www.youtube.com/watch?v=o1d28X0lkJ4
1943: nace Maureen O'Hara
https://ok.ru/videoembed/1693289941720
(Milagro en la calle 34)
Cine y TV
1908: Fantasmagorie, el primer dibujo animado del mundo del caricaturista, dibujante y animador Emilie Cohl, se exhibió en París. Sus 700 dibujos fueron tomados en película negativa y doblemente expuestos, lo cual resultó en una producción de dos minutos, Fantasmagorie, la primer película totalmente animada que se haya realizado, y se exhibió por primera vez el 17 de agosto de 1908. Las estrellas de la película eran dos personajes, un payaso y un caballero. Consistía principalmente en una figura con forma de palo que se movía y se encontraba con varios objetos que cambiaban de forma, como una botella de vino que se convertía en una flor. Cohl continuó realizando más de 250 películas entre 1908 y 1923, 37 de las cuales sobreviven en archivos cinematográficos. Entre ellas se incluían Le Cauchemar du fantoche o La Pesadilla de un Títere, Un Drame chez les fantoches o El Drama de un Títere, y Clair de lune espagnol o Claro de Luna Español. Su película más famosa, Le Peintre neo-impressioniste, o El Pintor Neoimpresionista, realizada en 1910, ridiculiza a las pinturas impresionistas. Aunque fue muy olvidado, a Cohl se lo recuerda en círculos de películas animadas como el “padre del dibujo animado”.
https://www.youtube.com/watch?v=o1d28X0lkJ4
1943: nace Maureen O'Hara
https://ok.ru/videoembed/1693289941720
(Milagro en la calle 34)
1943: nace Robert De Niro, actor estadounidense. Conocido por películas como The Godfather, Casino, Meet the Parents, entre muchas otras más.

(Cabo de miedo)
(Taxi driver)
https://www.tokyvideo.com/es/video/taxi-driver-1976-espanol-latino-c-nando-urhopelis
1960: Estreno de El tiempo en sus manos
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-tiempo-en-sus-manos
1960: nace Sean Penn, actor estadounidense. Conocido por películas como Mystic River, 21 Grams, Milk, The Last Face, The Gunmann, entre muchas otras más.
https://www.justwatch.com/es/pelicula/no-somos-angeles
(No somos ángeles)
https://m.ok.ru/video/4172367202897
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/mystic-river
(Río místico)
https://www.tokyvideo.com/es/video/rio-mistico
https://www.justwatch.com/es/pelicula/no-somos-angeles
(No somos ángeles)
https://m.ok.ru/video/4172367202897
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/mystic-river
(Río místico)
https://www.tokyvideo.com/es/video/rio-mistico
1960: Estreno de El tiempo en sus manos
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-tiempo-en-sus-manos
Música
1958: Nace Belinda Carlisle
https://www.youtube.com/watch?v=j2F4INQFjEI
(Heaven Is A Place On Earth)
2004: César Costa es nombrado embajador de la UNICEF para México, convirtiéndose en el primer mexicano en ostentar este cargo.
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías - Federico García Lorca
A mi querida amiga Encarnación López Julvez
3. Cuerpo presente
La piedra es una frente donde los sueños gimen
sin tener agua curva ni cipreses helados.
La piedra es una espalda para llevar al tiempo
con árboles de lágrimas y cintas y planetas.
– Yo he visto lluvias grises correr hacia las olas
levantando sus tiernos brazos acribillados,
para no ser cazadas por la piedra tendida
que desata sus miembros sin empapar la sangre.
– Porque la piedra coge simientes y nublados,
esqueletos de alondras y lobos de penumbra;
pero no da sonidos, ni cristales, ni fuego,
sino plazas y plazas y otras plazas sin muros.
– Ya está sobre la piedra Ignacio el bien nacido.
Ya se acabó; ¿qué pasa? Contemplad su figura:
la muerte le ha cubierto de pálidos azufres
y le ha puesto cabeza de oscuro minotauro.
– Ya se acabó. La lluvia penetra por su boca.
El aire como loco deja su pecho hundido,
y el Amor, empapado con lágrimas de nieve,
se calienta en la cumbre de las ganaderías.
– ¿Qué dicen? Un silencio con hedores reposa.
Estamos con un cuerpo presente que se esfuma,
con una forma clara que tuvo ruiseñores
y la vemos llenarse de agujero sin fondo.
– ¿Quién arruga el sudario? ¡No es verdad lo que dice!
Aquí no canta nadie, ni llora en el rincón,
ni pica las espuelas, ni espanta la serpiente:
aquí no quiero más que los ojos redondos
para ver ese cuerpo sin posible descanso.
– Yo quiero ver aquí los hombres de voz dura.
Los que doman caballos y dominan los ríos;
los hombres que les suena el esqueleto y cantan
con una boca llena de sol y pedernales.
– Aquí quiero yo verlos. Delante de la piedra.
Delante de este cuerpo con las riendas quebradas.
Yo quiero que me enseñen dónde está la salida
para este capitán atado por la muerte.
– Yo quiero que me enseñen un llanto como un río
que tenga dulces nieblas y profundas orillas,
para llevar el cuerpo de Ignacio y que se pierda
sin escuchar el doble resuello de los toros.
– Que se pierda en la plaza redonda de la luna
que finge cuando niña doliente ser inmóvil;
que se pierda en la noche sin canto de los peces
y en la maleza blanca del humo congelado.
– No quiero que le tapen la cara con pañuelos
para que se acostumbre con la muerte que lleva.
Vete, Ignacio: No sientas el caliente bramido.
Duerme, vuela, reposa: ¡También se muere el mar!
Federico García Lorca (1898-1936)
Obras completas
Aguilar, Madrid, 1960
Libro del día
Paula - Isabel Allende
http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/3fdf43ab5_Allende,%20Isabel%20-%20Paula.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Las personas cambian y generalmente se olvidan de comunicar dicho cambio a los demás.
Lilliam Hellman.
La propaganda es para la democracia lo que el mazo para un Estado totalitario.
Noam Chomsky.
Celebraciones y eventos
Día Mundial del Peatón
Día del veterinario en México
https://www.gob.mx/conanp/articulos/dia-del-veterinario-en-mexico?idiom=es
Historia y acontecimientos
1853: en México, el presidente Santa Anna expidió el decreto para constituir la Escuela de Veterinaria, la primera en América
https://www.google.com/search?q=obras+Carlos+Cruz-Diez&tbm=isch
(Obras de Carlos Cruz Diez)
Historia y acontecimientos
1853: en México, el presidente Santa Anna expidió el decreto para constituir la Escuela de Veterinaria, la primera en América
1896: Primer accidente de tráfico
Bridget Driscoll, de 44 años de edad, se convierte en la primera persona que muere como consecuencia de un accidente vial. Driscoll, que se encontraba acompañada de su hija, cruzaba una zona de Crystal Palace, en Londres, cuando un automóvil de la Compañía de Coches a Motor Anglo-Francesa que realizaba una exhibición la atropelló. Los testigos señalaron que el vehículo iba a gran velocidad. Sin embargo, los técnicos comprobaron que era incapaz de superar los 7 kilómetros por hora.
1923: nace Carlos Cruz-Diez, artista plástico venezolano. Es uno de los máximos representantes del op art (arte óptico) a nivel mundial. Su investigación ha aportado al arte una nueva forma de conocimiento sobre el fenómeno del color, ampliando considerablemente su universo perceptivo.https://www.google.com/search?q=obras+Carlos+Cruz-Diez&tbm=isch
(Obras de Carlos Cruz Diez)
1987: fue encontrado sin vida el cuerpo de Rudolf Hess, el último representante del terror nazi. Tenía 93 años y a pesar de estar prácticamente inmovilizado por la artritis, todo indicaba que se trataba de un suicidio, sin embargo, su muerte nunca quedó del todo clara. El prisionero más antiguo de la Segunda Guerra Mundial ponía fin a casi cincuenta años de encierro en Spandau, «la prisión mejor protegida del mundo», después de que fuera condenado en el Juicio de Núremberg por las decisiones tomadas como ministro de Hitler.
2008: el nadador estadounidense Michael Phelps es la primera persona que gana 8 medallas de oro en unos Juegos Olímpicos.
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología
1982: Phillips produjo el primer CD con fines comerciales, una grabación de 1979 del pianista chileno Claudio Arrau tocando valses del compositor Frédéric Chopin.
Video compartido hoy por Eduardo Méndez Carpizo
https://www.youtube.com/watch?v=dlVn7U-kH2A
Tres razones para evaluar nuestro éxito
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
Los valores morales, las costumbres y las necesidades del hombre son pasos previos a las leyes. Se parte de que las leyes son necesarias y buenas para el hombre y para la sociedad, siempre que la justicia y la honestidad sean sus fundamentos.
En estos tiempos políticos se habla de acuerdos, de diálogo, de mayor interés por la patria. Pero también nos enteramos por los medios de comunicación que para llegar a ello se está haciendo uso de deshonestidades, corrupciones y acuerdos bajo el agua; que nuestros funcionarios públicos y legisladores están buscando sus intereses inmediatos, particulares, partidistas o ideológicos.
Para que la democracia, las instituciones y la vida del país funcionen se requiere de hombres que sepan sacrificar el exceso en sus propios intereses por bien de la nación entera. En lugar de esto, hay muchos que andan en «la rebatinga» para obtener ventajas que suponen los pongan muy por arriba del bien y el mal, donde suponen que la opinión ciudadana no llega o no les hace mella. Es triste que así sea, pero ojala que con ello los ciudadanos reconozcan que «no son importantes los colores partidistas, ni que gane a quien le voy, sino que los principios éticos sean una realidad» porque sino las cosas no cambiarán.
Ante el temor de que algunos representantes elegidos sean como los anteriores, hay quienes prefieren quedarse al margen de las elecciones. Pero, debemos convencernos de que las cosas pueden ser distintas, aunque de momento no nos lo parezca y alguien tiene que dar el primer paso. Todo ha ido cambiando, no de manera suficiente, pero sí gradualmente. Conforme la opinión y participación ciudadana se incrementa, los poderes se equilibran y se evitan muchos problemas. Cuando ejercemos la acción consciente individual, la suma de muchos, forma la opinión pública, que tiene influencia, que cambia o crea el ambiente comunitario o nacional. Ahí es donde nos damos cuenta del poder ciudadano. Sabemos que no es suficiente, pero afortunada y conscientemente cada día es mayor, tenemos que seguir insistiendo.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario