Recomendaciones para tener un gran día este 20 de Agosto, día 232 del año normalmente, día 233 en años bisiestos.
Cine y TV
1974: nace Amy Adams, actriz estadounidense. Conocida por películas como Enchanted, The Fighter, American Hustle, Arrival, Nocturnal Animals, entre mucas otras más.
Cine y TV
1974: nace Amy Adams, actriz estadounidense. Conocida por películas como Enchanted, The Fighter, American Hustle, Arrival, Nocturnal Animals, entre mucas otras más.

https://www.tokyvideo.com/es/video/encantada-pelicula-2007
1983: nace Andrew Garfield, actor estadounidense. Reconocido por largometrajes como The Amazing Spider-Man, The Social Network, Hacksaw Ridge, Silence, entre otras.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/hasta-el-ultimo-hombre
(Hasta el último hombre)
Celebraciones y eventos
Día de la limonada
Historia y acontecimientos
1741: un desembarco de marinos rusos liderado por Vitus Bering, descubren Alaska. Los buques rusos cruzaron, por primera vez, lo que ahora se denomina Estrecho de Bering, estableciendo así que no existía un puente de tierra que uniera los dos continentes, y allanando el camino para la colonización rusa de Alaska. El desembarco fue breve, ya que casi inmediatamente Bering decidió que el grupo, que se estaba quedando sin provisiones, debía regresar a Rusia. Eventualmente, Bering sucumbió ante las enfermedades y murió en la inhóspita isla y fue enterrado por los miembros supervivientes de su tripulación. Los hombres de Bering regresaron finalmente a Rusia, donde se dieron a conocer los descubrimientos de su comandante y los de Chirikov. Comenzó el período de interés de Rusia por el continente norteamericano, que finalizó en 1867 cuando Alaska fue vendida a Estados Unidos por $7,2 millones de dólares. Por sus hazañas, Bering fue nombrado héroe de Rusia y muchos accidentes geográficos recibieron su nombre en su honor, incluso la isla donde murió.
1778: nace Bernardo O’Higgins, padre de la Patria chileno. Figura clave en la independencia de su país y de Latinoamérica.
1890: nace H.P. Lovecraft, escritor estadounidense, maestro del terror y ciencia ficción. “La llamada de Cthulhu” será una de sus creaciones más universales.
Ciencia y tecnología
1920: la primera radio comercial de la historia, 8MK (WWJ), empieza emisiones en Detroit, Michigan, Estados Unidos.
1960: primeros animales que vuelven del espacio
Los soviéticos recuperan a los perros Belka y Strelka (Ardilla y Pequeña Flecha) que habían sido puestos en órbita a bordo de la nave Sputnik 5, lanzada el día anterior. Además de los perros, en la sonda también había dos ratas, 40 ratones y varias plantas, pero los canes fueron los primeros seres vivos en volver sanos y salvos de un vuelos espacial. Siete meses después, el cosmonauta Yuri Gagarin se convertiría en el primer hombre en viajar al espacio. En 1957, la URSS había lanzado a bordo del Sputnik 2 a la perrita husky Laika. Sin embargo, la nave no estaba diseñada para volver a la Tierra, y ésta murió en el espacio unos días después.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
1983: nace Andrew Garfield, actor estadounidense. Reconocido por largometrajes como The Amazing Spider-Man, The Social Network, Hacksaw Ridge, Silence, entre otras.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/hasta-el-ultimo-hombre
(Hasta el último hombre)
https://www.tokyvideo.com/video/hasta-el-ultimo-hombre
Música
1882: se estrena en Moscú la Obertura 1812 de Peter Ilyich Tchaikovsky.
https://www.youtube.com/watch?v=VbxgYlcNxE8
1942: nace Isaac Hayes, compositor, cantante y actor estadounidense.
https://www.youtube.com/watch?v=Q429AOpL_ds
(Shaft)
1948: nace Robert Plant, cantante y compositor inglés, vocalista de Led Zeppelin. Ocupa el primer lugar en la lista de los 100 mejores vocalistas de “metal” (o “hard rock”) de todos los tiempos, según la revista Hit Parader y el puesto 15 de los 100 mejores cantantes de la historia de la revista Rolling Stone.
https://www.youtube.com/watch?v=2BoUzzFXuVU
(Sea of love)
1952: nace Doug Fieger, músico estadounidense (The Knack) (f. 2010).
https://www.youtube.com/watch?v=iMD5J96Qv4g
(My Sharona)
1992: nace Demi Lovato, actriz y cantante estadounidense.
https://www.youtube.com/watch?v=kHue-HaXXzg
(Let it Go)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Almanaques de otoño - Enriqueta Ochoa
Asoma el sol.
Bosteza la luz desperezándose
y el día se echa a andar
con su nombre de vidrio.
Sosegado, a la sombra del verano,
el silencio teje su pudor.
En el cauce donde ayer se ahogaba la arena
hoy se hospeda el aroma del amanecer.
Frente a la tersa campana de la tarde
sonroja el horizonte un leve temblor de vino derramado.
Bajo el ocre en llamas cruje la hojarasca
y el otoño agita su crepúsculo herido
desde la ventana de la nostalgia.
Amanecen los días entumecidos
en aguas de silencio.
Al fondo
Un campo de nieve acumula su luz tranquila
en los copos de la memoria.
Libro del día
La llamada de Cthulu - H. P. Lovecraft
https://www.elejandria.com/libro/la-llamada-de-cthulhu/h-p-lovecraft/505
Frases del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El pensamiento es el corcel; la razón el jinete.
George Sand
Música
1882: se estrena en Moscú la Obertura 1812 de Peter Ilyich Tchaikovsky.
https://www.youtube.com/watch?v=VbxgYlcNxE8
1942: nace Isaac Hayes, compositor, cantante y actor estadounidense.
https://www.youtube.com/watch?v=Q429AOpL_ds
(Shaft)
1948: nace Robert Plant, cantante y compositor inglés, vocalista de Led Zeppelin. Ocupa el primer lugar en la lista de los 100 mejores vocalistas de “metal” (o “hard rock”) de todos los tiempos, según la revista Hit Parader y el puesto 15 de los 100 mejores cantantes de la historia de la revista Rolling Stone.
https://www.youtube.com/watch?v=2BoUzzFXuVU
(Sea of love)
1952: nace Doug Fieger, músico estadounidense (The Knack) (f. 2010).
https://www.youtube.com/watch?v=iMD5J96Qv4g
(My Sharona)
1992: nace Demi Lovato, actriz y cantante estadounidense.
https://www.youtube.com/watch?v=kHue-HaXXzg
(Let it Go)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Almanaques de otoño - Enriqueta Ochoa
Asoma el sol.
Bosteza la luz desperezándose
y el día se echa a andar
con su nombre de vidrio.
Sosegado, a la sombra del verano,
el silencio teje su pudor.
En el cauce donde ayer se ahogaba la arena
hoy se hospeda el aroma del amanecer.
Frente a la tersa campana de la tarde
sonroja el horizonte un leve temblor de vino derramado.
Bajo el ocre en llamas cruje la hojarasca
y el otoño agita su crepúsculo herido
desde la ventana de la nostalgia.
Amanecen los días entumecidos
en aguas de silencio.
Al fondo
Un campo de nieve acumula su luz tranquila
en los copos de la memoria.
Libro del día
La llamada de Cthulu - H. P. Lovecraft
https://www.elejandria.com/libro/la-llamada-de-cthulhu/h-p-lovecraft/505
Frases del día
Si hubiera parque, no estuviera usted aquí
Pedro María Anaya
En la batalla de Churubusco, el ejército mexicano defendió el Convento de Churubusco, una posición estratégica que protegía el camino a la Ciudad de México. Los mexicanos lucharon con valentía, pero finalmente fueron derrotados por la superioridad numérica y armamentística de los estadounidenses.
Al final de la batalla, el general Scott exigió al general Anaya que le entregara el parque, es decir, las armas y municiones que aún quedaban en el convento. Anaya respondió con la frase.
El pensamiento es el corcel; la razón el jinete.
George Sand
Celebraciones y eventos
Día de la limonada
Día Mundial del Mosquito
El 20 de agosto de 1897, un médico británico hizo un descubrimiento revolucionario. Sir Ronald Ross encontró el parásito de la malaria en el estómago de una hembra de mosquito Anopheles, lo que supuso la primera prueba de que los mosquitos transmiten la malaria entre humanos.
Historia y acontecimientos
1741: un desembarco de marinos rusos liderado por Vitus Bering, descubren Alaska. Los buques rusos cruzaron, por primera vez, lo que ahora se denomina Estrecho de Bering, estableciendo así que no existía un puente de tierra que uniera los dos continentes, y allanando el camino para la colonización rusa de Alaska. El desembarco fue breve, ya que casi inmediatamente Bering decidió que el grupo, que se estaba quedando sin provisiones, debía regresar a Rusia. Eventualmente, Bering sucumbió ante las enfermedades y murió en la inhóspita isla y fue enterrado por los miembros supervivientes de su tripulación. Los hombres de Bering regresaron finalmente a Rusia, donde se dieron a conocer los descubrimientos de su comandante y los de Chirikov. Comenzó el período de interés de Rusia por el continente norteamericano, que finalizó en 1867 cuando Alaska fue vendida a Estados Unidos por $7,2 millones de dólares. Por sus hazañas, Bering fue nombrado héroe de Rusia y muchos accidentes geográficos recibieron su nombre en su honor, incluso la isla donde murió.
1778: nace Bernardo O’Higgins, padre de la Patria chileno. Figura clave en la independencia de su país y de Latinoamérica.
1890: nace H.P. Lovecraft, escritor estadounidense, maestro del terror y ciencia ficción. “La llamada de Cthulhu” será una de sus creaciones más universales.
1924: en Tampico, los estadounidenses George L. Rihl, William Mallory, R. G. Piper y Carl V. Schlaet constituyeron la Compañía Mexicana de Aviación S.A., la tercera más antigua del mundo
1934: nace Armi Kuusela, modelo finlandesa, y primera ganadora del concurso Miss Universo el 29 de junio de 1952.
1940: atentado contra Trotsky
El líder revolucionario ruso León Trotsky huyó de su patria para evitar la violencia política que desplegó Josef Stalin contra sus opositores. Con la ayuda del artista mexicano Diego Rivera logró refugio en México DF y se estableció en una casa del barrio de Coyoacán. En derredor de Trotsky se montó un eficaz sistema de seguridad, que apenas logró evitar que fuera asesinado durante un ataque liderado por el pintor mexicano Alfaro Siqueiros. En los meses siguientes se reforzó la seguridad. Pero el español Ramón Mercante, un agente al servicio de Stalin, logró infiltrarse dentro del círculo íntimo de Trotsky.
Mercante se encontraba reunido con Trotsky en el estudio de la casa de Coyoacan. Sin aviso previo el español atacó a su anfitrión con un piolet de alpinismo y le causó graves heridas en la cabeza que horas después, el 21 de agosto, le provocaron la muerte.
1968: Checoslovaquia fue invadida por la URSS y sus aliados del Pacto de Varsovia (salvo Rumania), para dar fin a la Primavera de Praga.
Recibió la concesión para la ruta México-Tuxpan-Tampico, la más solicitada en esa época por el auge petrolero y comercial de la zona.
1934: nace Armi Kuusela, modelo finlandesa, y primera ganadora del concurso Miss Universo el 29 de junio de 1952.
1940: atentado contra Trotsky
El líder revolucionario ruso León Trotsky huyó de su patria para evitar la violencia política que desplegó Josef Stalin contra sus opositores. Con la ayuda del artista mexicano Diego Rivera logró refugio en México DF y se estableció en una casa del barrio de Coyoacán. En derredor de Trotsky se montó un eficaz sistema de seguridad, que apenas logró evitar que fuera asesinado durante un ataque liderado por el pintor mexicano Alfaro Siqueiros. En los meses siguientes se reforzó la seguridad. Pero el español Ramón Mercante, un agente al servicio de Stalin, logró infiltrarse dentro del círculo íntimo de Trotsky.
Mercante se encontraba reunido con Trotsky en el estudio de la casa de Coyoacan. Sin aviso previo el español atacó a su anfitrión con un piolet de alpinismo y le causó graves heridas en la cabeza que horas después, el 21 de agosto, le provocaron la muerte.
1968: Checoslovaquia fue invadida por la URSS y sus aliados del Pacto de Varsovia (salvo Rumania), para dar fin a la Primavera de Praga.
Estos hechos se narran con bastante detalle en la novela "La insoportable levedad del ser" de Milan Kundera.
(La insoportable levedad del ser)
1986: El Servicio Postal Mexicano adquirió autonomía y se modernizó. En 2008 el organismo fue remodelado y recuperó el nombre de "Correos de México".
2020: Alekséi Navalni, figura de la oposición rusa y activista anticorrupción, fue envenenado y hospitalizado en estado grave, mediante el uso de un agente nervioso. La sospecha inicial de que uno de sus objetos personales había sido envenenado antes de su vuelo de Tomsk a Moscú fue confirmada cuando una investigación reveló que el veneno se había aplicado en su ropa interior.
Ciencia y tecnología
1920: la primera radio comercial de la historia, 8MK (WWJ), empieza emisiones en Detroit, Michigan, Estados Unidos.
1960: primeros animales que vuelven del espacio
Los soviéticos recuperan a los perros Belka y Strelka (Ardilla y Pequeña Flecha) que habían sido puestos en órbita a bordo de la nave Sputnik 5, lanzada el día anterior. Además de los perros, en la sonda también había dos ratas, 40 ratones y varias plantas, pero los canes fueron los primeros seres vivos en volver sanos y salvos de un vuelos espacial. Siete meses después, el cosmonauta Yuri Gagarin se convertiría en el primer hombre en viajar al espacio. En 1957, la URSS había lanzado a bordo del Sputnik 2 a la perrita husky Laika. Sin embargo, la nave no estaba diseñada para volver a la Tierra, y ésta murió en el espacio unos días después.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Aun reconociendo que la vida que poseemos es individual y por lo mismo la responsabilidad y el compromiso son competencia, principalmente de nosotros mismos, uno de los motivos de la infelicidad radica en que esperamos demasiado de los demás: padres, pareja, hijos, amigos, jefes, empleados, gobierno, etc., y también en otras facetas de nuestra vida.
Hay dos primeros enfoques en ese esperar un resultado: obligación y deseo. Cuando los demás tienen una obligación de dar una respuesta o resultado, sí es normal esperarlo e incluso exigirlo. Cuando hay una molestia por que no es lo que esperamos, nuestra llamada de atención tiene que ser firme pero con respeto. Cuando estamos educando y los hijos en mucho dependen de nosotros, tenemos que marcarles pautas claras de comportamiento y de acción, por que estamos involucrados totalmente. Es su obligación cumplirlas, pero seamos razonables en la medida de lo que esperamos que ellos cumplan. Si exageramos en nuestra expresión y exigencia la molestia o la frustración la generamos nosotros mismos.
Cuando deseamos que un familiar o persona cercana tenga un determinado comportamiento o haga las cosas como nosotros pensamos que así debería ser, aún cuando supongamos que es lo mejor para ella, tenemos que considerar que ella es la responsable de sus actos y que está en su derecho de tomar sus propias decisiones. Podemos dar nuestros puntos de vista, tratar de motivarlas, pero los demás no tienen ninguna obligación de satisfacer nuestras expectativas.
No se diga si consideramos que algún nivel de gobierno no hace lo que tiene o consideramos que debe hacer, nos convertimos en radicalmente críticos. Tenemos derecho a exigir que cumplan con sus obligaciones, tenemos derecho a criticar las fallas que veamos, pero no significa que exijamos que «nos resuelvan todos nuestros problemas o necesidades» inmediatamente. Cuando no asumimos la parte de responsabilidad que tenemos es común que queramos transferir a otros esa responsabilidad y cuando no nos complacen nos enojemos, pero no es una actitud honesta de nuestra parte.
En cualquier situación nuestra respuesta debe ser con respeto, y hasta donde nos sea posible tratar de comprender el por que de su mal desempeño, pensar si están en condiciones de darnos respuestas adecuadas. Aún en las grandes instituciones el trato es entre personas y entre personas el marco de referencia siempre deben ser los valores morales-éticos. Y a la vez no debemos esperar de otros más de lo que debe ser, el exceso de expectativas nos causará momentos de infelicidad e inconformidad, quizá seamos injustos en nuestra exigencia y no será culpa del otro no cumplir nuestras expectativas sino de nosotros.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario