Cine y TV
1906: nace Isadore "Friz" Freleng, animador, caricaturista, director y productor estadounidense conocido por su trabajo en las series animadas de Warner Bros, como Looney Tunes y Merrie Melodies. Introdujo varias de las estrellas más importantes del estudio, como Porky Pig, Piolín, El gato Silvestre, Sam Bigotes y Speedy Gonzales. Fue el director del estudio Termite Terrace de Warner, incluso se convirtió en el más premiado de los directores, ganando cuatro premios Oscar. Luego que Warner cerrara su estudio de animación en 1963, Freleng y su compañero David DePatie fundaron DePatie-Freleng Enterprises, que producía dibujos animados, créditos de películas, y series animadas, entre las que destacó La Pantera Rosa.
https://www.youtube.com/watch?v=30MWO8kVOYc
(Pantera Rosa - Capítulo 1)
1956: estreno de La Guerra y la Paz
https://www.youtube.com/watch?v=itI2pBiOvhc
1967: nace Carrie-Anne Moss, actriz canadiense. Reconocida por películas como The Matrix, Memento, Red Planet, Chocolat, Silent Hill, entre otras.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/matrix

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/matrix
(The Matrix)
1987: estreno de Born in East L.A.
https://ok.ru/videoembed/1791011588760
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Letanía del agua - Miguel Ángel Duque
Para Áurea
¿Qué deseo origina la lluvia?
Hasta la raíz del amor relámpago
estalla el diluvio y roja luna.
¿Qué llanto anega de azul la tierra?
El amor habita nuestro cuerpo,
manantial de sueños es el mar.
¿Qué luz?
¿Qué lluvia?
¿Qué llanto?
Breve la existencia de un abrazo
acaricia apenas nuestra piel,
barcazas de madera nuestras penas.
¿Qué deseo origina el llanto?
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Mezcla a tu prudencia un grano de locura.
Horacio
Celebraciones y eventos
Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_Conmemoraci%C3%B3n_y_Homenaje_a_las_V%C3%ADctimas_del_Terrorismo
https://ok.ru/videoembed/1791011588760
2014: estreno de Relatos salvajes
Música
1904: nace Count Basie, jazzista y director de orquesta estadounidense
https://www.youtube.com/watch?v=lm2zFLKm_u0
(Live 1962)
1924: nace Consuelo Velázquez, pianista y compositora mexicana
https://www.youtube.com/watch?v=0u0bX5gBCRw
https://www.youtube.com/watch?v=lm2zFLKm_u0
(Live 1962)
1924: nace Consuelo Velázquez, pianista y compositora mexicana
https://www.youtube.com/watch?v=0u0bX5gBCRw
1938: nace Kenny Rogers, músico country estadounidense.
1952: nace Joe Strummer, músico y cantante británico de origen turco, conocido por ser miembro de The Clash.
(Moi... Lolita)
Letanía del agua - Miguel Ángel Duque
Para Áurea
¿Qué deseo origina la lluvia?
Hasta la raíz del amor relámpago
estalla el diluvio y roja luna.
¿Qué llanto anega de azul la tierra?
El amor habita nuestro cuerpo,
manantial de sueños es el mar.
¿Qué luz?
¿Qué lluvia?
¿Qué llanto?
Breve la existencia de un abrazo
acaricia apenas nuestra piel,
barcazas de madera nuestras penas.
¿Qué deseo origina el llanto?
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Mezcla a tu prudencia un grano de locura.
Horacio
Celebraciones y eventos
Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_Conmemoraci%C3%B3n_y_Homenaje_a_las_V%C3%ADctimas_del_Terrorismo
Día de trabajadores sociales en México
Historia y acontecimientos
1911: es robado en el Museo Del Louvre el famoso cuadro de La Mona Lisa, posteriormente recuperado en 1913. El carpintero italiano Vincenzo Peruggia (exempleado del Museo del Louvre) llegó al Museo del Louvre a las 7 de la mañana, vestido con un blusón de trabajo blanco como los utilizados por el personal de mantenimiento del museo, descolgó el cuadro y a continuación, en la escalera Visconti, separó la tabla de su marco, abandonando este último. A continuación salió del museo con el cuadro escondido bajo su ropa, que colocó posteriormente en una valija. Cuando poco después el pintor Louis Béroud entró a la sala para ver el cuadro notó su ausencia y avisó de inmediato a la policía. El museo permaneció cerrado durante una semana para proceder a la investigación. Durante la ausencia de la obra, se batió el récord de visitantes al museo; que acudían a apreciar el hueco dejado en la pared por el cuadro que había sido hurtado.
La pintura fue recuperada dos años y ciento once días después del robo, tras la captura de Peruggia.
1940: tras haber recibido el día anterior un brutal golpe de piolet en la cabeza a manos del estalinista español Ramón Mercader, muere en Ciudad de México, el revolucionario Leon Trotsky, a los 61 años, compañero de lucha de Lenin durante la Revolución Rusa y más tarde perseguido por Stalin. Ramón Mercader fue apresado y permaneció en la cárcel durante 20 años.
1986: nace Usain Bolt, en Trelawny, Jamaica, considerado el más grande velocista de todos los tiempos. En 2012 obtuvo las medallas de oro en los Juegos Olímpicos y de campeonato del mundo de atletismo, y logró récords mundiales en los 100 y 200 metros llanos y el relevo de 4x100m. Es el único atleta en la historia campeón en las tres modalidades de los Juegos Olímpicos de manera consecutiva. En los 100 metros, su marca es de 9,58 segundos en el Campeonato Mundial de Atletismo 2009 en Berlín. En los 200 metros, también en Berlín, en 2009, Bolt batió su propio récord al establecer la nueva marca mundial de 19s19. Con la ayuda de Asafa Powell, Michael Frater y Nesta Carter ganó el relevo 4x100m. Jamaica venció el viejo récord mundial que pertenecía a los EE.UU. y que había durado 15 años – 37,40 s – reduciendo el tiempo de 37,10 s en la final olímpica en Beijing 2008. En el Campeonato Mundial de 2011, Bolt y el relevo de Jamaica obtuvo de nuevo el récord mundial con 37,04 s.
1991: en la URSS se realiza un golpe de estado contra Mijaíl Gorbachov.
Ciencia y tecnología
1754: nace William Murdoch, ingeniero escocés, inventor del motor de vapor de cilindro oscilante y el alumbrado a gas. Murdoch también hizo innovaciones en la máquina de vapor, entre ellas el engranaje de sol y planeta y la válvula de corredera D. Inventó la pistola de vapor y el sistema de mensajes del tubo neumático. Murdoch construyó un prototipo de locomotora de vapor en 1784.
1973: nace en Moscú, Serguei Brin creador y co-fundador del popular motor de búsqueda Google.
1993: se pierde la sonda Mars Observer
La NASA pierde contacto con la sonda espacial Mars Observer sólo tres días antes de que ésta alcanzara una órbita óptima alrededor del Planeta Rojo. Aunque el destino de la nave es incierto, los técnicos consideraron que ésta se perdió a causa de un fallo en el sistema de propulsión o de presurización. La Mars Observer, en la que se habían invertido 980 millones de dólares, iba a ser el primer vehículo estadounidense que estudiaría Marte después de que lo hicieran las Viking 18 años antes.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
1911: es robado en el Museo Del Louvre el famoso cuadro de La Mona Lisa, posteriormente recuperado en 1913. El carpintero italiano Vincenzo Peruggia (exempleado del Museo del Louvre) llegó al Museo del Louvre a las 7 de la mañana, vestido con un blusón de trabajo blanco como los utilizados por el personal de mantenimiento del museo, descolgó el cuadro y a continuación, en la escalera Visconti, separó la tabla de su marco, abandonando este último. A continuación salió del museo con el cuadro escondido bajo su ropa, que colocó posteriormente en una valija. Cuando poco después el pintor Louis Béroud entró a la sala para ver el cuadro notó su ausencia y avisó de inmediato a la policía. El museo permaneció cerrado durante una semana para proceder a la investigación. Durante la ausencia de la obra, se batió el récord de visitantes al museo; que acudían a apreciar el hueco dejado en la pared por el cuadro que había sido hurtado.
La pintura fue recuperada dos años y ciento once días después del robo, tras la captura de Peruggia.
1940: tras haber recibido el día anterior un brutal golpe de piolet en la cabeza a manos del estalinista español Ramón Mercader, muere en Ciudad de México, el revolucionario Leon Trotsky, a los 61 años, compañero de lucha de Lenin durante la Revolución Rusa y más tarde perseguido por Stalin. Ramón Mercader fue apresado y permaneció en la cárcel durante 20 años.
1986: nace Usain Bolt, en Trelawny, Jamaica, considerado el más grande velocista de todos los tiempos. En 2012 obtuvo las medallas de oro en los Juegos Olímpicos y de campeonato del mundo de atletismo, y logró récords mundiales en los 100 y 200 metros llanos y el relevo de 4x100m. Es el único atleta en la historia campeón en las tres modalidades de los Juegos Olímpicos de manera consecutiva. En los 100 metros, su marca es de 9,58 segundos en el Campeonato Mundial de Atletismo 2009 en Berlín. En los 200 metros, también en Berlín, en 2009, Bolt batió su propio récord al establecer la nueva marca mundial de 19s19. Con la ayuda de Asafa Powell, Michael Frater y Nesta Carter ganó el relevo 4x100m. Jamaica venció el viejo récord mundial que pertenecía a los EE.UU. y que había durado 15 años – 37,40 s – reduciendo el tiempo de 37,10 s en la final olímpica en Beijing 2008. En el Campeonato Mundial de 2011, Bolt y el relevo de Jamaica obtuvo de nuevo el récord mundial con 37,04 s.
1991: en la URSS se realiza un golpe de estado contra Mijaíl Gorbachov.
Ciencia y tecnología
1754: nace William Murdoch, ingeniero escocés, inventor del motor de vapor de cilindro oscilante y el alumbrado a gas. Murdoch también hizo innovaciones en la máquina de vapor, entre ellas el engranaje de sol y planeta y la válvula de corredera D. Inventó la pistola de vapor y el sistema de mensajes del tubo neumático. Murdoch construyó un prototipo de locomotora de vapor en 1784.
1973: nace en Moscú, Serguei Brin creador y co-fundador del popular motor de búsqueda Google.
1993: se pierde la sonda Mars Observer
La NASA pierde contacto con la sonda espacial Mars Observer sólo tres días antes de que ésta alcanzara una órbita óptima alrededor del Planeta Rojo. Aunque el destino de la nave es incierto, los técnicos consideraron que ésta se perdió a causa de un fallo en el sistema de propulsión o de presurización. La Mars Observer, en la que se habían invertido 980 millones de dólares, iba a ser el primer vehículo estadounidense que estudiaría Marte después de que lo hicieran las Viking 18 años antes.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Si consideramos nuestra realidad, tendremos que aceptar que hay diferencias en relación con los demás y que éstas nos pueden enriquecer, así como también pueden causarnos problemas, si no vemos esa diversidad como buena y deseable.
Normalmente existen afinidades y diferencias. Si con los demás solo existieran diferencias nuestras relaciones diarias serían un caos. Si además esas diferencias fueran moralmente inaceptables, estaríamos en nuestro derecho de no aceptarlas; si no nos gustan, sería válido mostrar nuestro desacuerdo, aún cuando esto nos genere conflictos. Si al analizar esas diferencias descubrimos que se ponen en juego nuestros principios no las aceptemos, pero si no es así, seamos tolerantes, pacientes y generosos.
Es claro que las afinidades nos hacen sentir bien, nos identifican con los demás, facilitan la convivencia, pero también consideremos que esas afinidades deben tener una base ética. Y si es necesario cambiarlas, aun cuando estén muy arraigadas y no nos sea fácil o sencillo hacerlo, pongamos mucho de nuestra parte. Si estamos conscientes de que es necesario un mundo mejor, tenemos que empezar por crear un mejor ambiente de convivencia alrededor nuestro, no insistiendo mucho en las diferencias, no prejuzgando, no desconfiando siempre de todo ni de todos. «Reconozcamos las cosas buenas que hacen los demás, sus buenas acciones, sus cualidades, sus ideas». «Sigamos insistiendo en darle mayor importancia a las afinidades y en todo lo posible aceptemos las diferencias».
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario