25 de Agosto


Recomendaciones para tener un gran día este 25 de Agosto, día 237 del año normalmente, día 238 en años bisiestos.

Cine y TV

1930: nace Sean Connery, actor escocés. Conocido por su participación en James Bond, Highlander, The Untouchables, Indiana Jones, entre muchas otras más.



https://play.google.com/store/movies/details/La_caza_al_Octubre_Rojo_Subtitulada?id=3kUDjxVnEp8&hl=es
(La caza del Octubre Rojo)
https://ok.ru/videoembed/2567945783990

https://play.google.com/store/movies/details/Los_Intocables?id=yaLE3WWKXW4
(Los intocables)
https://gnulahd.nu/thriller/ver-the-untouchables-los-intocables-1987-online/

https://play.google.com/store/search?q=sean+connery&c=movies

1958: nace Tim Burton, director estadounidense. Reconocido por su trabajo en Edward Scissorhands, Batman Returns, Corpse Brid, Frankenweenie, entre muchas otras más.

https://www.tokyvideo.com/es/video/el-gran-pez-4
(El gran pez)
(Películas en Youtube)

1970: nace Claudia Schiffer, actriz y modelo alemana. Conocida por su participación en Zoolander, Love Actually, Friends & Lovers, In Pursuit, Life Without Dick, entre otras películas

https://www.youtube.com/watch?v=jXR20CgnRiM
(15 años de magia)


Música

1918: Nació Leonard Bernstein: Destacado director de orquesta y compositor.

https://www.youtube.com/watch?v=vsYthx0L8is
(Concierto para jóvenes - ¿Qué significa la música?)

1949: Nace Gene Simmons, vocalista y bajista de la banda Kiss.

https://www.youtube.com/watch?v=KsADgYwoScY
(Gene Simmons Bass Solo / I Love It Loud)

25 de Agosto de 1951: nace Rob Halford, cantante británico, miembro del grupo Judas Priest.

https://www.youtube.com/watch?v=WF1bkHZi6v0
(Silent Screams - Rock at Rio)

1954: nace Elvis Costello, músico, cantante y compositor británico.

https://www.youtube.com/watch?v=O040xuq2FR0
(She)

1961: Nace Billy Ray Cyrus, cantante country

https://www.youtube.com/watch?v=byQIPdHMpjc
(Achy Breaky Heart)

1961: Nace Vivian Campbell, quien fue miembro de Sweet Savage, Dio, Trinity, Thin Lizzy, Whitesnake, Riverdogs, Shadow King y desde 1992 se unió a Def Leppard con quienes ha grabado 5 discos.

https://www.youtube.com/watch?v=uImQ2g_oL1E
(Holy Diver)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com

Cobardía - Amado Nervo

Pasó con su madre. ¡Qué rara belleza!
¡Qué rubios cabellos de trigo garzul!
¡Qué ritmo en el paso! ¡Qué innata realeza
de porte! ¡Qué formas bajo el fino tul!…
Pasó con su madre. Volvió la cabeza;
¡me clavó muy hondo su mirada azul!

Quedé como en éxtasis…

Con febril premura
“¡Síguela!” gritaron cuerpo y alma al par.
… Pero tuve miedo de amar con locura,
de abrir mis heridas, que suelen sangrar
¡y no obstante toda mi sed de ternura,
cerrando los ojos, la dejé pasar!



Libros del día

A sangre fría - Truman Capote

https://biblioteca.choapa.cl/Libros/a-sanfre-fria-de-truman-capote.pdf

Los lienzos de Tuxpan - José Luis Melgarejo Vivanco

https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/view/FC210/125/385-1


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Somos hormigas en la carcasa del mundo, salidas de la nada, encaminándonos afanosamente a ninguna parte.
Morris West

http://www.frasedehoy.com/

Cualquier hombre puede llegar a ser feliz con una mujer, con tal de que no la ame.
Oscar Wilde


Celebraciones y eventos

Día del peluquero o estilista

https://www.dia-de.com/peluquero/

Día Mundial del Cuidado de la Piel

Día Internacional del Ramen


Historia y acontecimientos

1499: Se elabora el códice Tuxpan. Es la primera ocasión en que hay un registro del nombre para esta población de la Huasteca, pues anteriormente el asentamiento se encontraba en Tambuc, palabra en lengua Teenek que significa 7 lugares, y es a partir de la conquista por parte de la triple alianza, encabezada por los mexicas, que se comienza a utilizar el nombre nahuatl Tochpan, lugar ubicado cerca de la desembocadura del estero Las Cañas, como se puede ver en la imagen. Tal vez en el sitio conocido como Las Grutas, donde existen restos de una calzada de piedra y se ha encontrado gran cantidad de cerámica, obsidiana e inclusive figuras de oro.



https://www.uv.mx/colecciones/melgarejovivanco/pdf/lienzosTuxpan.pdf

1530: nace Iván IV Vasílievich, llamado también Iván el Terrible, zar de Rusia, fue considerado uno de los creadores del estado ruso. Sus más grandes aportes a Rusia fueron la conquista de Siberia, la creación de un nuevo código legal, el Sudiébnik, la centralización del poder en la capital, la creación de instituciones con participación popular, la destrucción de la Orden Teutónica y grandes reformas internas, como la reforma del ejército y la revisión del código legal. Durante su gobierno impulsó las artes y las letras, además de introducir la imprenta en Rusia. En el mismo año creó la Rada, un organismo gubernamental que desempeñó el papel de consejo real, compuesto por el sacerdote Silvestro, Macario, su preceptor, y su secretario Alexey Adáshev. El 18 de marzo de 1584 falleció en Moscú, a los 53 años.

1792: Un bandido de caminos llamado Nicolás Jacques Pelletier fue la primera persona ejecutada usando la guillotina.

https://es.wikipedia.org/wiki/Guillotina#Historia_de_la_guillotina

1825: la Provincia Oriental del Uruguay declara su independencia del Imperio del Brasil. Este día el Congreso de Florida reunido en el paraje de Piedra Alta declara la independencia de Uruguay y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata. La Banda Oriental aceptó unirse a la revolución nacida en Buenos Aires como reacción a la invasión de las tropas brasileñas y la posterior anexión de su territorio al imperio de Pedro I. La decisión de formalizar su separación de España estaba apoyada además en el deseo de los 33 Orientales liderados por José G. Artigas de resistir la ocupación brasilera e impulsar el federalismo en la región rioplatense.

1923: nació Álvaro Mutis, escritor colombiano que en su obra unió la narrativa con la poesía.


1984: muere Truman Capote, escritor estadounidense. Estudió en el Trinity School y la St John s Academy de Nueva York. A los 23 años publicó su primera novela, Otras Voces, Otros Ámbitos (1948), en la que relata la búsqueda de identidad de un joven sureño. Cabe citar además Un Árbol de Noche y Otros Cuentos (1949), El Arpa de Hierba (1951), Se Oyen las Musas (1956) y Desayuno en Tiffany s (1958). Su novela más famosa es A Sangre Fría (1966), una “novela-documento”; que relata el asesinato, sin motivo aparente, de los cuatro miembros de una familia de Garden City, Kansas, llevada al cine en 1967 por Richard Brooks. Su obra fue aclamada por la crítica por su virtuosismo técnico y la agudeza de sus observaciones.

2011: un grupo armado atacó el Casino Royale de Monterrey, dejando un saldo de más de 60 personas fallecidas.


Ciencia y tecnología

1609: En la República de Venecia, Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio ante el senado.

1900: Nace Hans Adolf Krebs

Este bioquímico alemán recibió junto con Fritz Lipmann el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1953 por el hallazgo en organismos vivos de una serie de reacciones químicas que hoy son conocidas como “ciclo de Krebs” y que básicamente demuestran el proceso de oxidación en la célula. El ciclo de Krebs explica dos procesos simultáneos: las reacciones que producen energía y los procesos que la consumen. 

1991: Linus Torvalds publicó un anuncio en comp.os.minix, un foro de Usenet, anunciando que se encontraba trabajando en un sistema operativo libre. Esta se considera la fecha de aniversario de la creación de Linux.

2012:  la sonda espacial Voyager 1 dejó atrás la heliosfera, la enorme burbuja magnética que engloba al Sol, y los planetas dentro del Sistema Solar y se convirtió en el primer objeto fabricado por la humanidad en alcanzar el espacio interestelar.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)

Está asentada en nuestra Constitución la Libertad de Expresión, de Reunión, de Tránsito, de Manifestación, lo que se considera una conquista para todos los ciudadanos. Damos por hecho que es lo normal en este siglo XXI y en todas partes; pero cuando nos enteramos de que hay lugares donde no se dan estas condiciones, entonces las valoramos en toda su dimensión y reconocemos que somos privilegiados, gracias a los esfuerzos de tanta gente que tuvo una sana visión de justicia y libertad, y luchó por ello.

Pero que pasa cuando estas libertades las usamos mal, cuando ofendemos, cuando engañamos o mentimos, cuando afectamos la dignidad y la vida privada de las personas, cuando saqueamos o dañamos los negocios o los transportes de productos o vehículos particulares, cuando pintarrajeamos todo a nuestro paso, cuando obstruimos el libre tránsito de miles de vehículos y provocamos retrasos y tantas horas perdidas a tantas gentes y a las empresas, me cuestiono si esto es parte del espíritu de la Ley, «¿Si por defender mi derecho puedo afectar los derechos de los demás?».

Entiendo que a veces cuando no se nos escucha o no nos dan respuestas satisfactorias a nuestras justas demandas no es fácil evitar la ley de la selva, donde impera la ley del más fuerte, del que presiona más, del que daña más, del que grita más. Nuestra época y nuestro momento requieren que evitemos la violencia, el daño a los demás y privilegiemos una mayor consciencia, honestidad, compromiso, inteligencia y creatividad. Ya lo he comentado, hacer el mal no es ningún derecho.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios