26 de Agosto

Recomendaciones para tener un gran día este 26 de Agosto, día 238 del año normalmente, día 239 en años bisiestos.

Cine y TV

1948: estreno de Río Rojo; con las actuación de John Wayne

https://videos.2000peliculassigloxx.com/rio-rojo/

1970: nace Melissa McCarthy, actriz de Estados Unidos.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/life-of-the-party
(El alma de la fiesta)
https://cuevana.pro/pelicula/el-alma-de-la-fiesta

1980: nace Macaulay Culkin, actor estadounidense. Reconocido por ser el protagonista de películas como Mi pobre angelito, The Good Son y Ricky Ricón.




https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Macaulay%20Culkin

(Mi pobre angelito)

(Mi pobre angelito 2)

1971: nace Thalía, cantante mexicana. Una de los integrantes originales de Timbiriche.

https://www.youtube.com/watch?v=Ce6JpJA6qas
(Baladas románticas)

1976: nace Amaia Montero, cantante española, vocalista de La oreja de Van Gogh.

https://www.youtube.com/watch?v=Tzb7399LQjQ
(La oreja de Van Gogh - Gira 2003)


Libro del día

Rayuela - Julio Cortázar

https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/padres_familia/fomento-lectura/Julio%20Cortazar%20-%20Rayuela.pdf

Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Todas las cosas llegan, le hacen a uno daño y se van.
Amado Nervo

http://www.frasedehoy.com/

La palabra fue dada a los políticos para ocultar su pensamiento.
Charles Maurice Talleyrand


Celebraciones y eventos

Día Internacional Contra el dengue

https://es.wikipedia.org/wiki/Dengue

Día Internacional de la actriz y el actor

El 26 de agosto se rinde homenaje a aquellos hombres y mujeres del género del cine, televisión y teatro que con su talento brindan lo mejor de sí mismos en el mundo de las artes escénicas. 

Día Internacional del perro

El Día Internacional del Perro fue creado en 2004 por Colleen Page, defensora estadounidense de los derechos de los animales. La fecha se eligió simbólicamente: fue el 26 de agosto la primera vez que llevó a casa un perro de un refugio, cuando sólo tenía 10 años. 

https://vogdog.com/es/dia-internacional-del-perro-26-de-agosto/

Historia y acontecimientos

1789: Durante la Revolución Francesa, la Asamblea Nacional Constituyente aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que incluía los derechos fundamentales que la Constitución debía respetar y llevó a la abolición de los privilegios del antiguo régimen, poniendo fin al sistema feudal

https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Hombre_y_del_Ciudadano

1883: entra en erupción el volcán Krakatoa, cerca de la isla indonesia de Rakata, y provoca una serie de violentísimas explosiones que destruyeron dos terceras partes de la isla y producen un enorme tsunami que arrasa la región circundante, matando a 36.000 personas. La deflagración fue de tal envergadura que pudo oírse en Australia y las ondas de choque fueron detectadas incluso en Inglaterra. El polvo lanzado a la atmósfera llegó a cubrir el globo, causó una caída de las temperaturas y alteró el clima durante años.

https://es.wikipedia.org/wiki/Krakatoa

1899: nace Rufino Tamayo, pintor mexicano.

https://www.google.com/search?q=obras+rufino+tamayo&tbm=isch
(Obras pictóricas)

1910: nace en el Imperio Otomano, Agnes Gonxha Bojaxhiu, más tarde conocida como la Madre Teresa De Calcuta, religiosa católica célebre por su brillante labor humanitaria en la India, al lado de los más pobres. Tras su muerte en 1997, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en el año 2003.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teresa_de_Calcuta

1914:  Cándido Aguilar trasladó la capital del estado de Veracruz de Tuxpan a Xalapa.

1914: nació Julio Cortázar, escritor argentino. Cortázar fue un escritor, renovador del género narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la estructura como en el uso del lenguaje. Se nacionalizó francés, como protesta ante la toma del poder de las diferentes juntas militares en Argentina, fue un autor plenamente integrado en la literatura hispanoamericana. Es considerado uno de los escritores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del cuento, la prosa poética y la narración breve en general, creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica pocas veces vista hasta entonces. Entre sus obras destacaron: La Otra Orilla 1945. Bestiario 1951, Final del Juego 1956, Las Armas Secretas, 1959, Los Premios 1960, Historias de Cronopios y de Famas 1962, Todos los Fuegos el Fuego1966, Octaedro 1974. Deshoras 1982, Divertimento 1986 (obra póstuma) y Rayuela 1963, es la novela más trascendental del escritor argentino Julio Cortázar. Considerada como una de las novelas más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea.

1961: Birmania se convierte en la primera república budista del mundo.

Ciencia y tecnología

1665: en Alemania, el astrónomo aficionado Abraham Ihle, quien descubre el cúmulo estelar M22 en la constelación de Sagitario.

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%BAmulo_globular_M22

1740: nace Joseph-Michel Montgolfier, inventor francés, que junto con su hermano Jacques-Étienne, crearon el globo aerostático.

1743: nace Antoine Lavoisier, destacado químico francés y figura destacada en la revolución química del siglo XVIII que desarrolló una teoría experimental de La reactividad química del oxígeno y el coautor del sistema moderno para nombrar sustancias químicas. Después de haber servido como un importante financista y administrador público antes de la Revolución Francesa, fue ejecutado con otros funcionarios durante el terror revolucionario.

1873: nació Lee De Forest, un inventor estadounidense con aproximadamente 300 patentes registradas, entre las que destaca el triodo, primer dispositivo amplificador y origen del posterior desarrollo de la Electrónica basada en las válvulas de vacío.

1936: primera transmisión de TV, a nivel mundial, realizada por la British Broadcasting Corporation, mejor conocida como la BBC.

https://radio.perfil.com/noticias/podcasts/el-26-de-agosto-de-1936-la-bbc-realizo-la-primera-transmision-mundial-de-television.phtml

https://www.youtube.com/watch?v=6bn6Sk5_iJA
(The First BBC Programme - 1936)

https://www.youtube.com/watch?v=heJ4-1GRazA
(The Birth Of Television  - BBC TV Documentry)

1952: un avión de reacción británico realiza por primera vez en un día el vuelo de ida y vuelta sobre el Océano Atlántico.


Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
Citas Bíblicas sobre el poder de la oración.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)

Con el paso del tiempo se está viviendo mayor desapego a la familia, pero afortunadamente en nuestro país todavía se conserva en una gran proporción. La familia tradicional mexicana se basa en el respeto a los mayores y en la unidad familiar; los vínculos son fuertes con los abuelos, padres, tíos, hermanos, primos e hijos; en las fiestas todos se juntan, todos participan, normalmente en la casa de los abuelos.

También en plan crítico se dice que la familia nos hace muy dependientes y a veces incluso irresponsables, porque siempre «salen al quite» en cualquier problema que tengamos o se meten más de la cuenta en nuestra vida personal o familiar propia. La parte positiva de esto es que se crea un ambiente de solidaridad, se crea interés por el bienestar de todos y se recibe y se da cariño.

En algunos también se tiene la costumbre de visitarse aunque no haya ningún festejo ni invitación previa. Es común decir que donde come uno, comen dos o simplemente decimos «échenle más agua a los frijoles» e igualmente que «de rincón a rincón todo es colchón», cuando los familiares o amigos visitantes les ofrecemos quedarse a dormir para extender la convivencia, bajando colchones y listo. Como se ve no hay mucha exigencia, alguien a su manera y a sus posibilidades quiere atender y el otro acepta con gusto las atenciones o incomodidades que haya. O sea que todavía se reciben con gusto a las visitas, ya sean familiares, compadres o amigos sin mucha o ninguna formalidad.

Un amigo me platicaba que una prima de él se casó con un alemán y se fueron a vivir a Alemania, pero cuando estaba embarazada de su primer hijo, su esposo le pidió que su bebé naciera en México para que recibiera todo el cariño, la alegría y las atenciones que por acá da toda la familia.

«Desechemos o pongamos atención a lo negativo pero reforcemos todo lo positivo que la familia nos proporciona». La familia es un medio de satisfacer las necesidades de pertenencia y de importancia y por lo mismo de crecimiento y felicidad personal. Sigamos reconociendo que la familia es la base de la comunidad y de la sociedad.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios