Recomendaciones para tener un gran día este 4 de Agosto, día 216 del año normalmente, día 217 en años bisiestos.
Cine y TV
1981: nace Abigail Spencer, actriz estadounidense. Reconocida por ser parte del elenco de Cowboys & Aliens, Oz the Great and Powerful, Rectify, entre muchas otras más.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/oz-un-mundo-de-fantasia
(Oz el poderoso)
Cine y TV
1981: nace Abigail Spencer, actriz estadounidense. Reconocida por ser parte del elenco de Cowboys & Aliens, Oz the Great and Powerful, Rectify, entre muchas otras más.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/oz-un-mundo-de-fantasia
(Oz el poderoso)
https://www.tokyvideo.com/video/oz-el-poderoso-derek-dzhoue-2
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/cowboys-y-aliens
(Cowboys & Aliens)
(Cowboys & Aliens)
https://www.tokyvideo.com/video/cowboys-aliensfelipeinterventivo
Música
1901: nace Louis Armstrong, trompetista y cantante estadounidense de jazz y una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia de este estilo musical, también conocido como Satchmo.
https://www.youtube.com/watch?v=l7N2wssse14
(Hello Dolly)
https://www.youtube.com/watch?v=FaqSchFmVRM
(What a Wonderful World)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Dos liras - Manuel Bermejo
Frinea
Hiperides muestra a la mirada expectante
de los iracundos jueces torvos y severos
cómo vibra el canto melodioso del dios Eros
en la lira rósea de una cadera ondulante.
–
Muestra prodigiosas desnudeces de bacante
la gentil culpable; y en sus ojos, dos luceros,
miran la justicia verdadera los austeros,
la justicia de la forma túrgida y triunfante.
–
Viéndose en silencio yacen lánguidos los jueces;
por la vez postrera deja ver sus desnudeces
la de formas puras, albeantes y apolíneas;
–
y mientras burlada la justicia gime y llora,
Grecia aplaude el triunfo de la carne tentadora
en la omnipotencia sacrosanta de las líneas.
Cleopatra
No era la belleza nívea y púdica de Octavia:
era la ciprina carne mórbida y turgente,
donde circulaba tumultuosa y febriciente
plétora de sangre como en cármenes la savia.
–
Su boca humedecen las espumas de la rabia
y en el lecho espera la llegada del ausente;
en aquella forma, Venus nítida y fulgente,
puso el genio malo su beldad artera y sabia.
–
De las cañas surgen poco a poco los reptiles,
y sobre las curvas voluptuosas y gentiles
vierten su ponzoña sutilísima y salvaje.
–
Luego se recuestan a lo largo de aquel seno,
y es aquel conjunto que hace rígido el veneno
una hermosa lira con un hórrido cordaje.
Manuel M. Bermejo (1865-1962)
El Parnaso mexicano (los trovadores de México)
Maucci Hermanos, México – Buenos Aires, 1905
José López Rodríguez, Habana
Vendran lluvias suaves - Ray Bradbury
Vendrán lluvias suaves y olores de tierra,
y golondrinas que girarán con brillante sonido;
y ranas que cantarán de noche en los estanques
y ciruelos de tembloroso blanco
y petirrojos que vestirán plumas de fuego
y silbarán en los alambres de las cercas;
y nadie sabrá nada de la guerra,
a nadie le interesará que haya terminado.
A nadie le importará, ni a los pájaros ni a los árboles,
si la humanidad se destruye totalmente;
y la misma primavera, al despertarse al alba,
apenas sabrá que hemos desaparecido.
https://www.isliada.org/relatos/vendran-las-lluvias-suaves/
Música
1901: nace Louis Armstrong, trompetista y cantante estadounidense de jazz y una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia de este estilo musical, también conocido como Satchmo.

https://www.youtube.com/watch?v=l7N2wssse14
(Hello Dolly)
https://www.youtube.com/watch?v=FaqSchFmVRM
(What a Wonderful World)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Dos liras - Manuel Bermejo
Frinea
Hiperides muestra a la mirada expectante
de los iracundos jueces torvos y severos
cómo vibra el canto melodioso del dios Eros
en la lira rósea de una cadera ondulante.
–
Muestra prodigiosas desnudeces de bacante
la gentil culpable; y en sus ojos, dos luceros,
miran la justicia verdadera los austeros,
la justicia de la forma túrgida y triunfante.
–
Viéndose en silencio yacen lánguidos los jueces;
por la vez postrera deja ver sus desnudeces
la de formas puras, albeantes y apolíneas;
–
y mientras burlada la justicia gime y llora,
Grecia aplaude el triunfo de la carne tentadora
en la omnipotencia sacrosanta de las líneas.
Cleopatra
No era la belleza nívea y púdica de Octavia:
era la ciprina carne mórbida y turgente,
donde circulaba tumultuosa y febriciente
plétora de sangre como en cármenes la savia.
–
Su boca humedecen las espumas de la rabia
y en el lecho espera la llegada del ausente;
en aquella forma, Venus nítida y fulgente,
puso el genio malo su beldad artera y sabia.
–
De las cañas surgen poco a poco los reptiles,
y sobre las curvas voluptuosas y gentiles
vierten su ponzoña sutilísima y salvaje.
–
Luego se recuestan a lo largo de aquel seno,
y es aquel conjunto que hace rígido el veneno
una hermosa lira con un hórrido cordaje.
Manuel M. Bermejo (1865-1962)
El Parnaso mexicano (los trovadores de México)
Maucci Hermanos, México – Buenos Aires, 1905
José López Rodríguez, Habana
Vendran lluvias suaves - Ray Bradbury
Vendrán lluvias suaves y olores de tierra,
y golondrinas que girarán con brillante sonido;
y ranas que cantarán de noche en los estanques
y ciruelos de tembloroso blanco
y petirrojos que vestirán plumas de fuego
y silbarán en los alambres de las cercas;
y nadie sabrá nada de la guerra,
a nadie le interesará que haya terminado.
A nadie le importará, ni a los pájaros ni a los árboles,
si la humanidad se destruye totalmente;
y la misma primavera, al despertarse al alba,
apenas sabrá que hemos desaparecido.
https://www.isliada.org/relatos/vendran-las-lluvias-suaves/
https://www.youtube.com/watch?v=As9USNkm2Y0
Libro del día
Trilce - César Vallejo
https://freeditorial.com/es/books/trilce
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El pastor esquila las ovejas, no las devora.
Suetonio
http://www.frasedehoy.com/
Si quieres viajar hacia las estrellas, no busques compañía.
Heinrich Heine
Celebraciones y eventos
Día Internacional del Leopardo Nublado.
Libro del día
Trilce - César Vallejo
https://freeditorial.com/es/books/trilce
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El pastor esquila las ovejas, no las devora.
Suetonio
http://www.frasedehoy.com/
Si quieres viajar hacia las estrellas, no busques compañía.
Heinrich Heine
Celebraciones y eventos
Día Internacional del Leopardo Nublado.
Se rinde homenaje a esta majestuosa especie de mamífero que habita en el sudeste asiático.
Con la celebración de esta efeméride se pretende visibilizar la importancia de la conservación de los ejemplares de estos felinos, tanto los que que están en la naturaleza, como los que se hallan en cautiverio.
Fiestas en honor a Santo Domingo de Guzmán en diferentes lugares del mundo
https://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_de_Guzm%C3%A1n
Historia y acontecimientos
1789: durante la Revolución Francesa, en la Asamblea constituyente, se abolió el régimen feudal. Con la supresión de los privilegios fiscales, diezmos y derechos señoriales sobre las personas, se liquida el antiguo régimen. Posteriormente se continuó el trabajo para la elaboración de la Constitución y su preámbulo, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
1881: se registra la marca de temperatura más alta en Europa: 50,0 °C (122 °F) en Sevilla, España.
1922: se publica Trilce, obra poética de César Vallejo.
1933: en India, el líder Mahatma Gandhi es encarcelado por su llamado a la desobediencia civil.
1944: Ana Frank y su familia son capturados por la GESTAPO, pero los alemanes no lograron capturar el diario de la niña, un testamento literario para los 6 millones de judíos que fueron silenciados en el Holocausto. Anna Frank murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen sólo dos meses antes de que fuera liberada.
1961: nace Barack Hussein Obama II, político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017
1986: en Australia, roban del Museo Nacional de Melbourne el cuadro de Picasso La Mujer Que Llora, el cual es devuelto días después.
1992: triunfa la huelga general organizada por Nelson Mandela contra el Gobierno sudafricano.
1994: en Cuba, comienza el éxodo masivo de balseros cubanos.
2007: En Arlés, Francia, muere Jeanne Calment, la persona más longeva del mundo que se ha registrado hasta el momento, con 122 años y 164 días.
2012: Michael Phelps gana su medalla olímpica número 22, consolidándose como el mejor nadador de la historia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_de_Guzm%C3%A1n
Historia y acontecimientos
1789: durante la Revolución Francesa, en la Asamblea constituyente, se abolió el régimen feudal. Con la supresión de los privilegios fiscales, diezmos y derechos señoriales sobre las personas, se liquida el antiguo régimen. Posteriormente se continuó el trabajo para la elaboración de la Constitución y su preámbulo, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
1881: se registra la marca de temperatura más alta en Europa: 50,0 °C (122 °F) en Sevilla, España.
1922: se publica Trilce, obra poética de César Vallejo.
1933: en India, el líder Mahatma Gandhi es encarcelado por su llamado a la desobediencia civil.
1944: Ana Frank y su familia son capturados por la GESTAPO, pero los alemanes no lograron capturar el diario de la niña, un testamento literario para los 6 millones de judíos que fueron silenciados en el Holocausto. Anna Frank murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen sólo dos meses antes de que fuera liberada.
1961: nace Barack Hussein Obama II, político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017
1986: en Australia, roban del Museo Nacional de Melbourne el cuadro de Picasso La Mujer Que Llora, el cual es devuelto días después.
1992: triunfa la huelga general organizada por Nelson Mandela contra el Gobierno sudafricano.
1994: en Cuba, comienza el éxodo masivo de balseros cubanos.
2007: En Arlés, Francia, muere Jeanne Calment, la persona más longeva del mundo que se ha registrado hasta el momento, con 122 años y 164 días.
2012: Michael Phelps gana su medalla olímpica número 22, consolidándose como el mejor nadador de la historia.
2020: explotaron 2.700 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut. La violenta onda de choque destruyó una gran parte de la ciudad.
2026: fecha en que suceden los acontecimientos del cuento Vendrán lluvias suaves de Ray Bradbury.
https://ciudadseva.com/texto/vendran-lluvias-suaves/
(Vendrán lluvias suaves)
Ciencia y tecnología
1693: el monje benedictino Dom Perignon, mientras fabricaba vino, descubre accidentalmente la Champaña. Al los 19 años, Dom Perignon entró a la orden benedictina en la Abadía de Hautvillers, cerca del pueblo de Epernay, dentro de Champagne, Francia. Allí, trabajó como maestro de bodega, responsable de supervisar la extensa producción, el añejamiento y el depósito de vino de la abadía. A Perignon se le encargó deshacerse de las burbujas del vino espumante de la abadía, un problema usual que experimentaban los productores de vino de esa época debido a la refermentación. La falla de Perignon (no pudo extraer las burbujas del vino) se convirtió en el brindis de los celebrantes a lo largo de la historia, cuando Perignon probó su “vino” estropeado, el 4 de agosto de 1693.
2026: fecha en que suceden los acontecimientos del cuento Vendrán lluvias suaves de Ray Bradbury.
https://ciudadseva.com/texto/vendran-lluvias-suaves/
(Vendrán lluvias suaves)
Ciencia y tecnología
1693: el monje benedictino Dom Perignon, mientras fabricaba vino, descubre accidentalmente la Champaña. Al los 19 años, Dom Perignon entró a la orden benedictina en la Abadía de Hautvillers, cerca del pueblo de Epernay, dentro de Champagne, Francia. Allí, trabajó como maestro de bodega, responsable de supervisar la extensa producción, el añejamiento y el depósito de vino de la abadía. A Perignon se le encargó deshacerse de las burbujas del vino espumante de la abadía, un problema usual que experimentaban los productores de vino de esa época debido a la refermentación. La falla de Perignon (no pudo extraer las burbujas del vino) se convirtió en el brindis de los celebrantes a lo largo de la historia, cuando Perignon probó su “vino” estropeado, el 4 de agosto de 1693.
Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
42 lecciones que la vida me enseño.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Tantas situaciones han influido en la sociedad, que no es fácil mantenerse al margen. Hay dos clases de ciudadanos que se involucran en la corrupción. Uno es el que se ve de alguna manera obligado a ofrecer «la mordida» para que su trámite avance o se haga, porque de otra manera no se haría nada y se alargaría el tiempo del arreglo, indeterminadamente. Otro es el que de antemano la usa como estrategia de comportamiento, sabe que ofreciendo la dádiva obtiene alguna ventaja y va dispuesto a ello, incluso lo tiene considerado como un gasto necesario y útil.
La corrupción tiene tantos años que parece haber existido desde siempre; para muchos la «mochada» es como algo normal, un impuesto informal y conveniente, que se añade al pago por el servicio que se solicita. Es común escuchar frases como: «el que no transa no avanza» «a mí no me den, nada más pónganme donde hay». Cuando la corrupción nos afecta nos quejamos, pero si nos beneficia, pensamos que es lo justo, que bien merecíamos aquella «compensación». Esto se convierte en círculo vicioso, tan arraigado, que parece imposible de erradicar.
La necesidad y la conveniencia alimentan a la corrupción. La lógica diría que se irá acabando de arriba hacia abajo, es decir, empezando por la máxima autoridad del país y pasando por miles de funcionarios con cargos de importancia, hasta los más bajos niveles. A veces nos suena como una utopía pensar así. La realidad es que se requiere la voluntad de muchos para lograr algo de veras trascendente, sin esperar solo el cambio en «los de arriba».
La saneación de nuestros ambientes se hará posible, cuando todos cumplamos con nuestras obligaciones y deberes, y recibamos a cambio de ello, ingresos estipulados abierta o legalmente, o en el caso de los comerciantes y empresarios, se obtengan ganancias justas. ¿Los valores morales estarán obsoletos? ¿Son solo sueños guajiros?
Con la corrupción a veces saldremos beneficiados pero de una manera u otra todos estamos siendo dañados. Siendo realistas no siempre nos será posible mantenernos ajenos a ella, pero tampoco la fomentemos, ni dando ni recibiendo. No es fácil pero tampoco imposible. Hay que seguir creando la cultura de la honestidad, la razón y la ética así lo dictan. Combatamos nuestro Sistema corrupto y corruptor.que a todos nos afecta, distorsionando nuestra vida diaria. Lo que personal y positivamente hagamos será de gran ayuda para irla erradicando.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario