Recomendaciones para tener un gran día este 15 de Septiembre, día 258 del año normalmente, día 259 en años bisiestos.
Cine y TV
1894: nace Jean Renoir, director de cine, guionista y actor francés.
https://www.youtube.com/watch?v=t95c0DCg6A4
(El sureño)
https://www.dailymotion.com/video/x6kn10r
(La gran ilusión)
1945: nace Carmen Maura, actriz española. Durante años fue la actriz más galardonada por la Academia del Cine Europeo (1988, 1990), honor que en la actualidad comparte con las actrices Isabelle Huppert y Juliette Binoche. También es conocida por ser la primera actriz vinculada profesionalmente con el famoso director de cine español Pedro Almodóvar, siendo la primera en recibir el sobrenombre de “chica almodóvar”.
Cine y TV
1894: nace Jean Renoir, director de cine, guionista y actor francés.
https://www.youtube.com/watch?v=t95c0DCg6A4
(El sureño)
https://www.dailymotion.com/video/x6kn10r
(La gran ilusión)
1945: nace Carmen Maura, actriz española. Durante años fue la actriz más galardonada por la Academia del Cine Europeo (1988, 1990), honor que en la actualidad comparte con las actrices Isabelle Huppert y Juliette Binoche. También es conocida por ser la primera actriz vinculada profesionalmente con el famoso director de cine español Pedro Almodóvar, siendo la primera en recibir el sobrenombre de “chica almodóvar”.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/mujeres-al-borde-de-un-ataque-de-nervios
(Mujeres al borde de un ataque de nervios)
(Mujeres al borde de un ataque de nervios)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/mujeres-al-borde-de-un-ataque-de-nervios/
1946: nace Tommy Lee Jones, actor y director estadounidense, ganador de un Óscar, de ascendencia galesa y nativa americana.
https://play.google.com/store/search?q=tommy+lee+jones&c=movies
https://www.youtube.com/watch?v=FqS6m3ekHac
(La hija del minero)
1946: nace Tommy Lee Jones, actor y director estadounidense, ganador de un Óscar, de ascendencia galesa y nativa americana.

https://play.google.com/store/search?q=tommy+lee+jones&c=movies
https://www.youtube.com/watch?v=FqS6m3ekHac
(La hija del minero)
https://vk.com/video304666341_456239062
1946: nace Oliver Stone, director de cine y guionista estadounidense. Ha ganado tres Óscar y cinco Globos de oro por sus trabajos.
https://play.google.com/store/search?q=oliver+stone&c=movies
1956: Estreno de Lust for life, El loco de pelo rojo, película sobre la vida del pintor Van Gogh
http://ok.ru/videoembed/1025560021720
1972: Estreno de El discreto encanto de la burguesía, dirigida por Luis Buñuel.
1946: nace Oliver Stone, director de cine y guionista estadounidense. Ha ganado tres Óscar y cinco Globos de oro por sus trabajos.
https://play.google.com/store/search?q=oliver+stone&c=movies
1956: Estreno de Lust for life, El loco de pelo rojo, película sobre la vida del pintor Van Gogh
http://ok.ru/videoembed/1025560021720
1972: Estreno de El discreto encanto de la burguesía, dirigida por Luis Buñuel.
https://www.youtube.com/watch?v=GjpNA_bxS-E
2016: Estreno de Snowden, Película del director Oliver Stone, quien cumple años en esta fecha.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/snowden
https://www.youtube.com/watch?v=rOB3PsH4YdA
Música
2004: muere Johnny Ramone, guitarrista estadounidense. Fue el co-fundador y único guitarrista de la banda de Punk rock Ramones, desde su formación en 1974 hasta su concierto final en 1996. En 2003 fue considerado con el puesto Nº16 en Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.
https://www.youtube.com/watch?v=nkS9HWfjxGQ
(Surfin' Bird)
https://www.youtube.com/watch?v=Sp3zaeOyL7Q
(Ramones Concert - Live At The Rainbow)
Libro del día
El silmarillion - J. R. R. Tolkien
https://archive.org/details/el-silmarillion
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Es fácil hacerse admirar cuando se permanece inaccesible.
André Maurois
http://www.frasedehoy.com/
Yo desprecié los grados y distinciones. Aspiraba a un destino más honroso: derramar mi sangre por la libertad de mi patria.
Simón Bolívar
Celebraciones y eventos
Grito de Dolores
El aniversario del inicio de la lucha de Independencia en México se celebra recordando el llamado que el cura Hidalgo hizo al pueblo de Dolores, población donde se inició el movimiento armado.
La mayoría de los historiadores coincide en que el discurso de Hidalgo a los pobladores sucedió durante la madrugada o en la mañana del día 16 de Septiembre, sin embargo la celebración se hace el 15 de Septiembre a las 11 de la noche, aunque no hay seguridad de quien comenzó a hacerlo así, porque algunas fuentes afirman que fue Santa Anna quien inició el cambio de fecha para no tener que desvelarse, mientras que otras fuentes lo atribuyen a Porfirio Díaz, quien hizo coincidir la celebración con su cumpleaños.
https://es.wikipedia.org/wiki/Grito_de_Dolores
Día Internacional de la Democracia
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Democracia
Día Europeo de la Salud Prostática
Historia y acontecimientos
1254: nace Marco Polo, mercader y explorador veneciano quien, junto con su padre y su tío, estuvo entre los primeros europeos que viajaron por la ruta de la seda a China. Se dice que introdujo la pólvora en Europa. La leyenda cuenta que Marco Polo introdujo en Italia algunos productos de China, entre ellos los helados y la pasta, especialmente los espaguetis.
1821: en Guatemala se firma el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala (Independencia de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica).
2016: Estreno de Snowden, Película del director Oliver Stone, quien cumple años en esta fecha.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/snowden
https://www.youtube.com/watch?v=rOB3PsH4YdA
Música
2004: muere Johnny Ramone, guitarrista estadounidense. Fue el co-fundador y único guitarrista de la banda de Punk rock Ramones, desde su formación en 1974 hasta su concierto final en 1996. En 2003 fue considerado con el puesto Nº16 en Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.
https://www.youtube.com/watch?v=nkS9HWfjxGQ
(Surfin' Bird)
https://www.youtube.com/watch?v=Sp3zaeOyL7Q
(Ramones Concert - Live At The Rainbow)
Libro del día
El silmarillion - J. R. R. Tolkien
https://archive.org/details/el-silmarillion
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Es fácil hacerse admirar cuando se permanece inaccesible.
André Maurois
http://www.frasedehoy.com/
Yo desprecié los grados y distinciones. Aspiraba a un destino más honroso: derramar mi sangre por la libertad de mi patria.
Simón Bolívar
Celebraciones y eventos
Grito de Dolores
El aniversario del inicio de la lucha de Independencia en México se celebra recordando el llamado que el cura Hidalgo hizo al pueblo de Dolores, población donde se inició el movimiento armado.
La mayoría de los historiadores coincide en que el discurso de Hidalgo a los pobladores sucedió durante la madrugada o en la mañana del día 16 de Septiembre, sin embargo la celebración se hace el 15 de Septiembre a las 11 de la noche, aunque no hay seguridad de quien comenzó a hacerlo así, porque algunas fuentes afirman que fue Santa Anna quien inició el cambio de fecha para no tener que desvelarse, mientras que otras fuentes lo atribuyen a Porfirio Díaz, quien hizo coincidir la celebración con su cumpleaños.
https://es.wikipedia.org/wiki/Grito_de_Dolores
Día Internacional de la Democracia
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Democracia
Día Europeo de la Salud Prostática
Historia y acontecimientos
1254: nace Marco Polo, mercader y explorador veneciano quien, junto con su padre y su tío, estuvo entre los primeros europeos que viajaron por la ruta de la seda a China. Se dice que introdujo la pólvora en Europa. La leyenda cuenta que Marco Polo introdujo en Italia algunos productos de China, entre ellos los helados y la pasta, especialmente los espaguetis.
1821: en Guatemala se firma el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala (Independencia de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica).
1829: Vicente Guerrero expide un decreto por el que declara abolida la esclavitud al no cumplirse las disposiciones legadas por Hidalgo y Morelos. La medida ocasiona malestar e incertidumbre entre los propietarios de esclavos radicados en Texas, quienes solicitan y obtienen la exención a la ley. De hecho, los texanos se las ingenian en repetidas ocasiones para realizar la compra e ingreso de esclavos negros a territorio mexicano.
1830: nace Porfirio Díaz, héroe de la Batalla de Puebla y presidente de México en varias ocasiones. La crónica popular menciona que fue Porfirio Díaz quien según algunos inició la tradición de celebrar “El Grito” la noche del 15 de septiembre, para hacerlo coincidir con su cumpleaños. No obstante, Artemio del Valle Arizpe en su libro El Palacio Nacional de México, asegura que fue el presidente Antonio López de Santa Anna quien decidió cambiar la conmemoración de “El Grito” a la noche del 15 de septiembre para evitar la fatiga de levantarse a horas tempranas para festejar el acontecimiento.
1854: se canta por primera vez el Himno Nacional Mexicano, en el Teatro Santa Anna, después llamado Teatro de la República
1830: nace Porfirio Díaz, héroe de la Batalla de Puebla y presidente de México en varias ocasiones. La crónica popular menciona que fue Porfirio Díaz quien según algunos inició la tradición de celebrar “El Grito” la noche del 15 de septiembre, para hacerlo coincidir con su cumpleaños. No obstante, Artemio del Valle Arizpe en su libro El Palacio Nacional de México, asegura que fue el presidente Antonio López de Santa Anna quien decidió cambiar la conmemoración de “El Grito” a la noche del 15 de septiembre para evitar la fatiga de levantarse a horas tempranas para festejar el acontecimiento.
1854: se canta por primera vez el Himno Nacional Mexicano, en el Teatro Santa Anna, después llamado Teatro de la República
1882: Se expide en México la Ley de Instrucción Pública, que decreta a la enseñanza primaria como gratuita y obligatoria.
1890: nace Agatha Christie, novelista inglesa, destacada escritora de historias policíacas. Sus relatos se caracterizan por los sorprendentes desenlaces y por la creación de dos originales detectives: Hercules Poirot y Miss Marple.
Poirot es el héroe de la mayor parte de sus novelas, entre las que destacan El Asesinato de Rogelio Ackroyd (1926) y Telón (1975) en las se produce la muerte del detective. Entre las obras teatrales de Christie cabe citar La Ratonera, representada en Londres ininterrumpidamente desde 1952, y Testigo de Cargo (1953; llevada al cine en 1957 en una magnífica versión de Billy Wilder y protagonizada por Charles Laughton, Marlene Dietrich y Tyrone Power), por la que recibió el premio de la crítica teatral de Nueva York. En 1971 fue condecorada con la Orden del Imperio Británico.
https://freeditorial.com/es/books/filter-author/agatha-christie
1914: nace Adolfo Bioy Casares, escritor argentino, premio Cervantes en 1990. Su obra se caracteriza por la mezcla entre fantasía y realidad, superponiéndose en armonía y la impecable construcción de sus relatos, de estilo clásico y depurado.
1935: en Alemania, las leyes de Nüremberg privan a los judíos de la ciudadanía alemana.
Ciencia y tecnología
1835: el naturalista británico Charles Darwin llega a las islas Galápagos. Arribó a bordo de la nave de investigación HMS Beagle comandada por el capitán Robert Fitzroy. Darwin desembarcó en la isla Chetham y de inmediato comenzó a tomar notas sobre la diversidad de variantes de pinzones, a observar las diferencias en los caparazones de las tortugas y a especular sobre los motivos que llevan a las iguanas a bucear en aguas marinas. En su recorrido por las Galápagos, cobraron sentido general las observaciones que el sabio inglés realizó a lo largo del viaje. El resultado fue plasmado en el libro que publicó en Londres en 1859 y que se titula “El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida”, Su teoría evolutiva lo hizo mundialmente famoso y cambió por completo el conocimiento del mundo natural.
1910: se publica el descubrimiento de radiación cósmica
Theodore Wulf, un sacerdote y físico aficionado, publica un estudio en la revista Physikalische Zeitchrift en el que señala que a partir de los resultados que habían ofrecido las pruebas que había practicado durante 4 días seguidos desde la cima de la Torre Eiffel, en París, podía afirmarse que la Tierra estaba bajo el bombardeo constante de radiación procedente del espacio y cuyo origen no era el Sol.
1890: nace Agatha Christie, novelista inglesa, destacada escritora de historias policíacas. Sus relatos se caracterizan por los sorprendentes desenlaces y por la creación de dos originales detectives: Hercules Poirot y Miss Marple.
Poirot es el héroe de la mayor parte de sus novelas, entre las que destacan El Asesinato de Rogelio Ackroyd (1926) y Telón (1975) en las se produce la muerte del detective. Entre las obras teatrales de Christie cabe citar La Ratonera, representada en Londres ininterrumpidamente desde 1952, y Testigo de Cargo (1953; llevada al cine en 1957 en una magnífica versión de Billy Wilder y protagonizada por Charles Laughton, Marlene Dietrich y Tyrone Power), por la que recibió el premio de la crítica teatral de Nueva York. En 1971 fue condecorada con la Orden del Imperio Británico.
https://freeditorial.com/es/books/filter-author/agatha-christie
1914: nace Adolfo Bioy Casares, escritor argentino, premio Cervantes en 1990. Su obra se caracteriza por la mezcla entre fantasía y realidad, superponiéndose en armonía y la impecable construcción de sus relatos, de estilo clásico y depurado.
1935: en Alemania, las leyes de Nüremberg privan a los judíos de la ciudadanía alemana.
Ciencia y tecnología
1835: el naturalista británico Charles Darwin llega a las islas Galápagos. Arribó a bordo de la nave de investigación HMS Beagle comandada por el capitán Robert Fitzroy. Darwin desembarcó en la isla Chetham y de inmediato comenzó a tomar notas sobre la diversidad de variantes de pinzones, a observar las diferencias en los caparazones de las tortugas y a especular sobre los motivos que llevan a las iguanas a bucear en aguas marinas. En su recorrido por las Galápagos, cobraron sentido general las observaciones que el sabio inglés realizó a lo largo del viaje. El resultado fue plasmado en el libro que publicó en Londres en 1859 y que se titula “El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida”, Su teoría evolutiva lo hizo mundialmente famoso y cambió por completo el conocimiento del mundo natural.
1910: se publica el descubrimiento de radiación cósmica
Theodore Wulf, un sacerdote y físico aficionado, publica un estudio en la revista Physikalische Zeitchrift en el que señala que a partir de los resultados que habían ofrecido las pruebas que había practicado durante 4 días seguidos desde la cima de la Torre Eiffel, en París, podía afirmarse que la Tierra estaba bajo el bombardeo constante de radiación procedente del espacio y cuyo origen no era el Sol.
Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
Significado de los tatuajes.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
El ser humano quiere ser libre e independiente, aún cuando debería ser con naturalidad y espontaneidad, la realidad nos muestra que debemos educarnos para ello; muchos lo entendemos como hacer lo que queremos, como vivir en el desorden, sin ataduras, sin compromisos, estar por encima de la ley y no vemos o queremos ver que aceptar principios, normas, reglas, límites nos ayudan a ser mejores como individuos, ya que nos ayuda a dominar nuestros defectos y pasiones; porque son bases que nos guían para aprovechar el potencial que tenemos, permitiéndonos tomar consciencia de lo que es bueno para nosotros mismos y definir nuestras responsabilidad para con los demás.
Independencia y Libertad. «Tantas vidas que se perdieron en tantos otros momentos de lucha para que nosotros las tuviéramos y ahora que las tenemos no las valoramos» o las distorsionamos.
Definitivamente, sí podemos tener influencia sobre nuestras acciones y emociones, aunque hay que reconocer que desde que nacemos aprendemos y desarrollamos un sistema de valores y pautas de conducta formadas por una combinación de influencias culturales, familiares, personales; que querámoslo o no, limitan nuestra libertad. No hay libertad absoluta y cualquier exceso perjudica.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario