Recomendaciones para tener un gran día este 18 de Septiembre, día 261 del año normalmente, día 262 en años bisiestos.
Cine y TV
1905: nace Greta Garbo, actriz sueca.
https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Greta%20Garbo&person_id=45685
Cine y TV
1905: nace Greta Garbo, actriz sueca.

https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Greta%20Garbo&person_id=45685
https://www.classicofilm.com/2019/04/ana-karenina-1935-dvd.html
(Ana Karenina)
https://ok.ru/video/2326007712317
(Ana Karenina)
https://ok.ru/video/2326007712317
(Camille - La dama de las camelias)
1951: Estreno de Un tranvía llamado deseo
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/un-tranvia-llamado-deseo
1951: Estreno de Un tranvía llamado deseo
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/un-tranvia-llamado-deseo
https://videos.2000peliculassigloxx.com/un-tranvia-llamado-deseo/
1957: Estreno de Senderos de gloria
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/senderos-de-gloria
1957: Estreno de Senderos de gloria
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/senderos-de-gloria
https://videos.2000peliculassigloxx.com/senderos-de-gloria/
Se conmemora la Primera Junta Nacional de Gobierno, en 1810
Día Internacional de la Igualdad Salarial
Música
18 de Septiembre de 1930: en México inicia transmisiones la estación de radio XEW.
https://www.youtube.com/watch?v=97ap59gkTYw
(Tono de identificación con las campanas originales de la XEW)
1930: nace Frankie Avalon, trompetista y cantante de Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=nGijoWb9aYo
(Why)
https://www.youtube.com/watch?v=fakpqLDEQAo
(Venus)
1952: nace Dee Dee Ramone (Douglas Colvin), músico estadounidense, miembro de The Ramones.
https://www.youtube.com/embed/Orjo_AoH80c
(Trust Me)
Libro del día
Fábulas literarias - Tomás de Iriarte
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000057368&page=1
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Renunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres, y con esto a todos los deberes de la humanidad.
Jean Jacques Rousseau.
Celebraciones y eventos
Fiestas Patrias en Chile
18 de Septiembre de 1930: en México inicia transmisiones la estación de radio XEW.
https://www.youtube.com/watch?v=97ap59gkTYw
(Tono de identificación con las campanas originales de la XEW)
1930: nace Frankie Avalon, trompetista y cantante de Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=nGijoWb9aYo
(Why)
https://www.youtube.com/watch?v=fakpqLDEQAo
(Venus)
1952: nace Dee Dee Ramone (Douglas Colvin), músico estadounidense, miembro de The Ramones.
https://www.youtube.com/embed/Orjo_AoH80c
(Trust Me)
Libro del día
Fábulas literarias - Tomás de Iriarte
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000057368&page=1
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Renunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres, y con esto a todos los deberes de la humanidad.
Jean Jacques Rousseau.
Celebraciones y eventos
Fiestas Patrias en Chile
Se conmemora la Primera Junta Nacional de Gobierno, en 1810
Día Internacional de la Igualdad Salarial
Representa los esfuerzos constantes por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor
Historia y acontecimientos
1739: se firma el Tratado de Belgrado, entre el Imperio otomano y el Archiducado de Austria y que pone fin a la Guerra austro-turca (1737-39).
1750: nace Tomás De Iriarte, poeta español de la Ilustración y el Neoclasicismo, conocido por sus Fábulas literarias (1782), editadas como la «primera colección de fábulas enteramente originales» en cuyo prólogo reivindica ser el primer español en introducir el género
1851: se funda el periódico The New York Times.
1927: en Estados Unidos sale al aire la cadena de radio CBS.
1739: se firma el Tratado de Belgrado, entre el Imperio otomano y el Archiducado de Austria y que pone fin a la Guerra austro-turca (1737-39).
1750: nace Tomás De Iriarte, poeta español de la Ilustración y el Neoclasicismo, conocido por sus Fábulas literarias (1782), editadas como la «primera colección de fábulas enteramente originales» en cuyo prólogo reivindica ser el primer español en introducir el género
1851: se funda el periódico The New York Times.
1927: en Estados Unidos sale al aire la cadena de radio CBS.
1943: en Italia, Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano. El término “Fascismo” proviene del italiano fascio (hago), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina se basa en un Estado todopoderoso que dice encarnar el espíritu del pueblo. La población no debe, por lo tanto, buscar nada fuera del Estado, que está en manos de un partido único. El Estado fascista ejerce su autoridad a través de la violencia, la represión y la propaganda (incluyendo la manipulación del sistema educativo).
1968: en México, 10 000 soldados del ejército ocupan la Ciudad Universitaria de la UNAM, deteniendo a varios estudiantes y líderes del movimiento estudiantil. Hay varios muertos y desaparecidos.
1971: nace Lance Armstrong, ciclista estadounidense. El 13 de junio de 2012 fue acusado de dopaje sistemático por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA). El 23 de agosto de 2012 la USADA decidió finalmente retirarle sus siete títulos del Tour de Francia por dopaje, además de suspenderlo de por vida. En una entrevista con Oprah Winfrey el 17 de enero de 2013, Armstrong admitió haber usado EPO, testosterona y transfusiones de sangre para mejorar el rendimiento durante su carrera de ciclismo.
Ciencia y tecnología
1819: nace Jean León Foucault
Las investigaciones de este médico francés, que ayudó a desarrollar una técnica para medir la velocidad de la luz con gran precisión, permitieron aportar una prueba experimental de que la Tierra giraba sobre su propio eje. Foucault, ideó el péndulo que lleva su nombre y que hace posible contemplar este fenómeno.
1838: en las aguas del río Guayas, se sumerge por primera vez el “Hipopótamo”, el primer submarino construido en América Latina. Su diseñador fue el ecuatoriano José Rodríguez Labandera, un entusiasta marino que prestó servicio en la armada de su país. Aquella primera inmersión se realiza frente a una multitud que observa como el buque construido de madera y hierro se sumerge hasta dejar apenas un tubo asomando sobre la superficie. Tras algunos minutos de incertidumbre el “Hipopótamo” surge del lecho demostrando así la eficacia del diseño. La falta de comprensión sobre el uso e importancia del ingenio creado por Labandera lo privaron de fondos y el submarino fue abandonado en la ribera del río, en donde fue deteriorándose hasta desaparecer.
1928: en Alemania vuela por primera vez el Graf Zeppelin.
1977: La Tierra y la Luna fueron fotografiadas juntas por primera vez por la sonda espacial Voyager 1 . La imagen fue procesada para equilibrar la luminosidad de ambos cuerpos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Voyager_1#/media/File:La_Tierra_y_la_Luna.Voyager_1.jpg
1980: el cubano Arnaldo Tamayo es el primer latinoamericano en volar al espacio. El piloto de combate de la Fuerza Aérea cubana fue seleccionado para integrar la misión espacial soviética Soyuz 38.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Cada quien tenemos diferentes formas de ser y vivimos diferentes circunstancias, cada cabeza es un mundo y cada vida tiene su propio paisaje o escenografía, a veces somos protagonistas y otras solo representamos papeles secundarios en la de otros. A veces quisiéramos vivir de cierta manera y a veces exigimos a otros que vivan como nosotros suponemos que es lo mejor.
No siempre nos es fácil ser congruentes entre lo que pensamos, decimos y hacemos; pensamos una cosa, decimos y hacemos otra muy diferente, la armonía, la felicidad, los resultados y el éxito los viviremos cuando todo sea en el mismo sentido.
La lucha y la búsqueda tienen que ser diarias, no importan nuestras circunstancias, nuestra edad. Mantengamos la esperanza de que todo puede de ser mejor; rescatemos todo lo positivo que tengamos. Valoremos muchísimas cosas buenas que hay a nuestro alrededor: de la naturaleza y del hombre. Perseveremos en definir lo que queremos y hagamos lo necesario por conseguirlo. Para algunos será sencillo para otros no tanto, pero «todos tenemos la oportunidad de seguir luchando», hasta que el cuerpo, la mente y el corazón aguanten.
¡Disfruten las recomendaciones!
1968: en México, 10 000 soldados del ejército ocupan la Ciudad Universitaria de la UNAM, deteniendo a varios estudiantes y líderes del movimiento estudiantil. Hay varios muertos y desaparecidos.
1971: nace Lance Armstrong, ciclista estadounidense. El 13 de junio de 2012 fue acusado de dopaje sistemático por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA). El 23 de agosto de 2012 la USADA decidió finalmente retirarle sus siete títulos del Tour de Francia por dopaje, además de suspenderlo de por vida. En una entrevista con Oprah Winfrey el 17 de enero de 2013, Armstrong admitió haber usado EPO, testosterona y transfusiones de sangre para mejorar el rendimiento durante su carrera de ciclismo.
Ciencia y tecnología
1819: nace Jean León Foucault
Las investigaciones de este médico francés, que ayudó a desarrollar una técnica para medir la velocidad de la luz con gran precisión, permitieron aportar una prueba experimental de que la Tierra giraba sobre su propio eje. Foucault, ideó el péndulo que lleva su nombre y que hace posible contemplar este fenómeno.
1838: en las aguas del río Guayas, se sumerge por primera vez el “Hipopótamo”, el primer submarino construido en América Latina. Su diseñador fue el ecuatoriano José Rodríguez Labandera, un entusiasta marino que prestó servicio en la armada de su país. Aquella primera inmersión se realiza frente a una multitud que observa como el buque construido de madera y hierro se sumerge hasta dejar apenas un tubo asomando sobre la superficie. Tras algunos minutos de incertidumbre el “Hipopótamo” surge del lecho demostrando así la eficacia del diseño. La falta de comprensión sobre el uso e importancia del ingenio creado por Labandera lo privaron de fondos y el submarino fue abandonado en la ribera del río, en donde fue deteriorándose hasta desaparecer.
1928: en Alemania vuela por primera vez el Graf Zeppelin.
1977: La Tierra y la Luna fueron fotografiadas juntas por primera vez por la sonda espacial Voyager 1 . La imagen fue procesada para equilibrar la luminosidad de ambos cuerpos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Voyager_1#/media/File:La_Tierra_y_la_Luna.Voyager_1.jpg
1980: el cubano Arnaldo Tamayo es el primer latinoamericano en volar al espacio. El piloto de combate de la Fuerza Aérea cubana fue seleccionado para integrar la misión espacial soviética Soyuz 38.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Cada quien tenemos diferentes formas de ser y vivimos diferentes circunstancias, cada cabeza es un mundo y cada vida tiene su propio paisaje o escenografía, a veces somos protagonistas y otras solo representamos papeles secundarios en la de otros. A veces quisiéramos vivir de cierta manera y a veces exigimos a otros que vivan como nosotros suponemos que es lo mejor.
No siempre nos es fácil ser congruentes entre lo que pensamos, decimos y hacemos; pensamos una cosa, decimos y hacemos otra muy diferente, la armonía, la felicidad, los resultados y el éxito los viviremos cuando todo sea en el mismo sentido.
La lucha y la búsqueda tienen que ser diarias, no importan nuestras circunstancias, nuestra edad. Mantengamos la esperanza de que todo puede de ser mejor; rescatemos todo lo positivo que tengamos. Valoremos muchísimas cosas buenas que hay a nuestro alrededor: de la naturaleza y del hombre. Perseveremos en definir lo que queremos y hagamos lo necesario por conseguirlo. Para algunos será sencillo para otros no tanto, pero «todos tenemos la oportunidad de seguir luchando», hasta que el cuerpo, la mente y el corazón aguanten.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario