22 de Septiembre

Recomendaciones para tener un gran día este 22 de Septiembre, día 265 del año normalmente, día 266 en años bisiestos.

Cine y TV

1987: nace Tom Felton, actor británico, famoso por haber interpretado a Draco Malfoy en las películas de Harry Potter.

https://play.google.com/store/search?q=tom%20felton&c=movies

https://scamanderweb.com/potterflix/

1994: Estreno de la serie de TV Friends

https://www.justwatch.com/mx/serie/friends

https://www.youtube.com/playlist?list=PLZx_MFE1F9j9GrPFxfXj7RZOxINV42_2b

1995: Estreno de la película Se7en

https://www.youtube.com/watch?v=8SC5FlAtWeA

https://ok.ru/videoembed/1000968161895

2011: Estreno de la película Moneyball

https://www.youtube.com/watch?v=8sayNz_0kpY

https://ok.ru/videoembed/255596890644


Música

1943: nace Toni Basil, cantante, coreógrafa y actriz estadounidense.

https://www.youtube.com/watch?v=0aqLwHP4y6Q
(Hey Mickey)

1951: nace David Coverdale. Músico y compositor británico. Fue el vocalista de la banda Deep Purple durante el período 1973-1976 y, posteriormente, llegó a formar su propia banda, Whitesnake.​

https://www.youtube.com/watch?v=tGoF51thz4A
(Here I Go again)

1958: nace Andrea Bocelli, tenor italiano.

https://www.youtube.com/watch?v=MtfTU7TJZbY
(Quizas, quizas, quizas)

1956: nace Debby Boone, cantante estadounidense.

https://www.youtube.com/watch?v=iBX-Bat0LXM 
(Tú iluminas mi vida)

1958: nace Joan Jett, cantante y guitarrista estadounidense.

https://www.youtube.com/watch?v=KEzry69aGik
(Concierto 2012)

1964: en Broadway (Nueva York) se estrena El violinista en el tejado.

https://gloria.tv/video/7i7qu8gKNvwi1MgVPiHhmUs4z


Libro del día

Textos de Qumran - Florentino Garcia Martinez

(Edición fiel y completa de los textos hebreos y arameos no bíblicos encontrados en las distintas cuevas de Qumrán, conocidos como los manuscritos del Mar Muerto)

https://www.dropbox.com/s/iegi2yfrmizayo9/Florentino%20Garcia%20Martinez.%20Textos%20de%20Qumran%20copia.pdf?dl=0xtos%20de%20Qumran%20copia.pdf?dl=0


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Todo adulador vive a expensas de quien lo escucha.
Jean de La Fontaine

http://www.frasedehoy.com/

La belleza se define como la manifestación sensible de la idea.
Hegel


Celebraciones y eventos

Día mundial sin automóvil

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_Sin_Autom%C3%B3vil

Día del Hobbit

https://www.sdpnoticias.com/geek/septiembre-dia-22.html

El 22 de septiembre los fans de la obra de J.R.R. Tolkien celebran el "Día del Hobbit", e honor a los personajes principales de la obra del escritor: Bilbo y Frodo Baggins.

La razón de esto se debe a que el 22 de septiembre es el día en que nacieron los mencionados habitantes de la Comarca, uno en el 2890 y otro en el 2968 de la Tercer Era del universo de El Señor de los anillos.





https://cuevana.pro/explorar?s=hobbit


Día Internacional del Mimo

La iniciativa de celebrarlo surgió del actor y mimo francés Jean Bernard Laclotte, quien propuso reconocer este arte cada 22 de septiembre en conmemoración a la muerte de Marcel Marceau.


En 1910, la UNAM se constituyó como una universidad con carácter nacional.

Día Mundial del Rinoceronte

Este día busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar y proteger este enorme mamífero


Historia y acontecimientos

1692: en Estados Unidos, las últimas víctimas del Juicio de Salem son colgadas por brujería. Los juicios por brujería de Salem fueron una serie de audiencias locales, posteriormente seguidas por procesos judiciales formales, llevados a cabo por las autoridades con el objetivo de procesar y después, en caso de culpabilidad, castigar delitos de brujería en los condados de Essex, Suffolk, y Middlesex (Massachusetts, Estados Unidos). Este acontecimiento ha sido usado retóricamente en la política y la literatura popular como una advertencia real sobre los peligros del extremismo religioso, acusaciones falsas, fallos en el proceso y la intromisión gubernamental en las libertades individuales. Los dos tribunales condenaron a veintinueve personas por brujería. Diecinueve de los acusados —catorce mujeres y cinco hombres— fueron ahorcados.

1910:  fue fundada la Universidad Nacional de México por proyecto de Justo Sierra,​ quien deseaba revivir una versión liberal de la difunta Real y Pontificia Universidad de México,​ la más antigua de Norteamérica.​ La UNAM obtuvo su autonomía en 1929. Esto le otorga la capacidad de autogestionar su presupuesto, administración y currícula sin interferencia gubernamental.

1980: Irak invade Irán, dando inicio a una guerra entre ambos países, donde se utilizaron armas químicas.

1991: en la Librería Huntington se exhiben por primera vez en público los manuscritos del Mar Muerto. Llamados así por hallarse en grutas situadas en Qumrán, a orillas del mar Muerto), son una colección de 972 manuscritos. La casi totalidad de ellos están escritos en escritos en hebreo y arameo y sólo algunos ejemplares utilizan el griego. Los primeros siete fueron descubiertos accidentalmente por pastores beduinos a finales de 1946 o principios de 1947, en una cueva en las cercanías de las ruinas de Qumrán, en la orilla noroccidental del Mar Muerto. Posteriormente, hasta el año 1956, se encontraron manuscritos en un total de 11 cuevas de la misma región. Parte de los manuscritos hallados en el Mar Muerto constituyen el testimonio más antiguo del texto bíblico encontrado hasta la fecha. La mayoría datan de entre los años 250 a. C. y 66 d. C., antes de la destrucción del segundo Templo de Jerusalén por los romanos en el año 70 d. C.


Ciencia y tecnología

1791: nació Michael Faraday, quien estableció la teoría del campo electromagnético y sentó las bases de la física moderna. Faraday es reconocido por haber desarrollado experimentos sobre la inducción electromagnética. Este es el fenómeno que genera voltaje en un cuerpo expuesto a un campo magnético, y cuando el cuerpo es conductor ocurre una corriente inducida.

1863: nace Alexandre Emile John Yersin, médico suizo, co-descubridor de los bacilos responsables de la peste bubónica (1943). También intentó aclimatar en Indochina al árbol de quinina (Cinchona ledgeriana), el cual había sido importado de los Andes en América del Sur por los españoles y el cual había producido el primer remedio efectivo para prevenir y tratar la malaria (una enfermedad que aún prevalece en el Sureste Asiático).

1868: nace en Argentina el médico Luis Agote, descubridor del método para transfundir sangre sin que ésta se coagule en el recipiente que la contiene.

1888: se publica el primer ejemplar del National Geographic Magazine.


Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
https://www.youtube.com/watch?v=isZMixdQsb0
20 reglas que transformarán tu vida para siempre. 2 Parte


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Si nos vamos al fondo de las cosas en algún momento de la historia, el hombre aparece en el planeta y mucho de la naturaleza ya existía, a pasos muy lentos empieza a conocer y a tener cierto control de su vida y de su medio ambiente, pero también se va dando cuenta que hay fenómenos o situaciones que no dependen de él.

Y aún ahora cuando la humanidad tiene un bagaje enorme de conocimientos, cada hombre prácticamente empieza de cero su vida; el mundo y la humanidad ya existen cuando él nace y poco a poco va aprendiendo a controlar ciertas situaciones.

Algunos hombres toman mayor consciencia y responsabilidad de su vida y de sus circunstancias, desarrollando sus capacidades, ampliando sus conocimientos y actuando en mayor medida, otros por inconsciencia o conveniencia no queremos aceptar la responsabilidad de nuestros actos, decimos que no podemos controlarlos, pero en ocasiones sí vemos que otras gentes o incluso nosotros mismos en algún momento nos controlamos o tenemos mayor control, por disciplina, por respeto, por conveniencia o por temor.

A final de cuentas significa que sí podemos controlarnos, que si tenemos influencia y responsabilidad en mucho o en todo lo que hagamos, aunque lo ideal es que sea conscientemente y por propia decisión, en nombre de una intención o propósito mejor. Será excelente que el hombre conscientemente tome el control de su instinto, de sus sentimientos, de sus pasiones, de su inteligencia y de su destino.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios