24 de Septiembre

Recomendaciones para tener un gran día este 24 de Septiembre, día 267 del año.

Cine y TV

1936: nace Jim Henson, productor y cineasta estadounidense.

Henson es especialmente recordado por ser el creador, en 1964, de un tipo de marionetas de tela dotadas de gran movilidad. Sus obras se recuerdan en parte por promover valores positivos en la infancia como la amistad, magia o el amor, temas que aparecían en la mayor parte de sus obras.

En 1969, The Muppets constituyeron el centro básico del programa infantil Sesame Street (Plaza Sésamo)



https://www.youtube.com/sesamo

El show de los muppets (The muppet show, 1976-1981) protagonizado por la rana Kermit (René) y la cerdita Piggy (Miss Peggy) junto a personas reales, se ha visto en más de cien países.

https://www.justwatch.com/mx/serie/los-muppets


Henson dirigió y produjo varias películas protagonizadas por sus marionetas, como The Muppet Movie, The Dark Crystal ("El Cristal Encantado"), Fraggle Rock, Labyrinth, Las tortugas ninja y Dinosaurios (serie de televisión).

https://archive.org/details/dentro-del-laberinto
(Dentro del laberinto)

https://www.youtube.com/watch?v=uG3D6Hvg790
(El cristal oscuro)

2007: en Estados Unidos, se emite el primer capítulo de la serie The Big Bang Theory.

https://www.justwatch.com/mx/serie/la-teoria-del-big-bang

https://thebigbangtheorytvlatinoo.blogspot.com/p/t3mp0r4d4-1.html
(Temporada 1)

2002: Estreno de la película El pianista, palma de oro en el festival de Cannes de ese año.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-pianista

https://www.facebook.com/watch/?v=181247126663575


Música

1988: Bobby McFerrin  llega al primer lugar de las listas estadounidenses con el tema "Don't Worry Be Happy", la cual fue incluída en el Soundtrack de la película Cocktail. Posteriormente ganaría el Grammy en las Categorías de Álbum y Canción del Año.

https://www.youtube.com/watch?v=d-diB65scQU

1991: se publica el álbum 'The Long Run', de la banda Eagles.


1991: se publica el disco Nevermind, de la banda Nirvana.

https://www.youtube.com/watch?v=hTWKbfoikeg
(Smells Like Teen Spirit)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

Poema

Y vino el ángel con su lengua de fuego
y arrebató mi cuerpo en su relámpago
y no recuerda mi mente más que el tajo en el pecho
– De lo que hice o dije
nada sé
ni puedo dar testimonio
o fe de ello
sólo la carne como vidrio astillado doliendo en su juntura
– Poco entender…
– Digo ángel por temor a su otro rostro
ése cuyo nombre no se pronuncia
por evitar el cerrojo
– que detendría el pasar del segundero
y cuyo rumor inmisericorde rasgaría la risa
– Y vino
– Y postrada he quedado con la visión en brillo
– Mejor el viento que no la palabra incapaz
ante el tacto que comienza a no distinguir
la piel del plumaje.

Mariana Bernárdez (1964)
En el pozo de mis ojos
Papeles Pivados, México, 2015


Libro del día

El gran Gatsby - Scott Fitzgerald

https://www.elejandria.com/libro/descargar/el-gran-gatsby/francis-scott-fitzgerald/1852/4501


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Un cobarde es un hombre capaz de prever el futuro. 
Un valiente es casi siempre un hombre sin imaginación.
Charles Bukowski

Celebraciones y eventos

Día Mundial de Investigación contra el Cáncer

Tiene por objetivo seguir impulsando los proyectos e investigaciones que buscan ayudar en la lucha contra el cáncer, logrando mejor calidad de vida en los pacientes o la cura definitiva de ciertos tipos de tumores.

Día Mundial Contra las Patentes de Programación

Una coalición mundial de más de 80 empresas de sociedades informáticas, asociaciones y desarrolladores declaró el 24 de septiembre esta celebración. El 24 de Septiembre de 2003, el Parlamento Europeo adoptó una serie de enmiendas para limitar el alcance de la ley de patentes y así proteger a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector de las tecnologías de la información de los devastadores efectos de múltiples patentes de programación.

Día Mundial del Gorila

Se celebra cada 24 de septiembre con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger a esta especie en peligro de extinción y promover acciones para su conservación.


Historia y acontecimientos

1493: Cristóbal Colón comienza su segunda expedición a América.

1812: Juramento de la Constitución en España

La Fiesta de las Cortes se celebra el 24 de septiembre, conmemorando el aniversario del juramento por parte de los diputados de la Constitución española de 1812 (durante la invasión francesa del país).

1869: en Estados Unidos sucede el primer Viernes Negro: especulaciones sobre el precio del oro causan el pánico en Wall Street.

1896: nace Francis Scott Fitzgerald, escritor estadounidense. Su obra es el reflejo, desde una elevada óptica literaria, de los problemas de la juventud de su país en los años que siguieron a la Primera Guerra Mundial. En sus novelas expresa el desencanto de los privilegiados jóvenes de su generación que arrastraban su lasitud entre la música y el alcohol.

1982: se creó el primer recinto museístico vivo de México: el Museo Nacional de Culturas Populares, único en su tipo, dedicado a las expresiones de la cultura popular y sus raíces indígenas y afromestizas.


Ciencia y tecnología

1852: Se prueba el dirigible

El dirigible es probado por primera vez en un vuelo entre París y Trappe. Esta aeronave semirrígida llevaba instalada una máquina de vapor ideada por Henri Giffard capaz de hacerla volar a 8 km/h. Se trataba del primer vuelo impulsado por una máquina del que se tiene noticia. En 1858, Giffard patentó un inyector también de vapor que se usó ampliamente en las locomotoras y que le hizo rico. Tras suicidarse en 1882, Giffard cedió su fortuna para fines humanitarios e investigación.

1870: nació Georges Claude, químico y físico francés, inventor de la luz de neón. Alrededor de 1902 fue el primero en aplicar una descarga eléctrica en un tubo sellado y con gas neón con la idea de crear una lámpara, comprobando que el brillo era considerable. En Cuba, en 1930, gracias a la idea de Arsène d’Arsonval (1851-1940), construyó el primer proyecto de utilización de energía maremotérmica basado en el gradiente térmico oceánico.


Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
https://www.youtube.com/watch?v=e9PQzuMKiX0
Cambios para ser mejor.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Los intentos para evitar la violencia van relacionados con el respeto a todos los seres humanos sin excepción; sin importar jerarquías, colores ni circunstancias.

«El dar respeto no es por miedo, por timidez, por que valgamos menos o por una falsa humildad, al contrario si nos valoramos, valoraremos a los demás, si no es así tengamos cuidado de algún posible complejo de inferioridad disfrazado de superioridad u otra deformación en nuestra educación. Se requiere buena voluntad, decisión y valor para enfrentar cualquier circunstancia negativa y sobre todo la crítica malsana de los que todo se lo permiten».

Tenemos que ser amables, pacientes, tolerantes, comprensivos, busquemos motivos para elogiar, demos amor en el más amplio sentido, busquemos el diálogo constante, interesémonos en los demás, todos sin importar niveles podemos tener experiencias y vivencias de las cuales compartir, escuchar o aprender.

A más detalle: pidamos las cosas por favor, demos las gracias cuando nos hacen un favor o un servicio; cuando algo no nos parezca dialoguemos y no nos permitamos el enojo, por solo quítame éstas pajas; evitemos la crítica constante; no alcemos la voz sin ton ni son; no digamos groserías a los demás, por el riesgo de que sin mucho esfuerzo se convierten en ofensivas con solo cambiar la intención, el tono y la intensidad de la voz.

En ésta época de libertades y diversidades con mayor razón el respeto es la punta de lanza de la buena convivencia.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios