8 de Septiembre

Recomendaciones para tener un gran día este 8 de Septiembre, día 251 del año normalmente, día 252 en años bisiestos.

Cine y TV

1895: Nace en Orizaba, Veracruz, México la actriz Sara García, conocida como la abuelita del cine mexicano.


https://www.youtube.com/watch?v=LMahl5K-ung
(Dos pesos dejada)

1925: nació Richard Henry Sellers, más conocido como Peter Sellers, actor británico de origen hebreo. Nacido en el seno de una familia de artistas del vaudeville, inició su carrera con el grupo cómico “The goon show” en la emisoria de radio BBC (1951-1960). Sellers, recibió la fama internacional gracias a la serie de películas británico-estadounidenses llamadas La Pantera Rosa, dirigidas por Blake Edwards y que poseen algunas de las escenas de humor y fiestas más divertidas de la historia del cine. En total, filmó cinco películas de la saga bajo el mismo director y con las que generalmente se le asocia más en su carrera, bajo el papel del divertido y torpe inspector francés de la policía Sureté, Jacques Clouseau. Sus distintos personajes en la clásica Dr. Strangelove (1964) dan una muestra de su versatilidad bajo la mano de Stanley Kubrick, cinta por la que Sellers fue nominado a los Premios Óscar y a los Premios BAFTA como mejor actor por los tres distintos roles que interpretó.


(Dr. Strangelove or how I learn to love the bomb)

(Lista de reproducción en Youtube)

1957: nace Ricardo Montaner, cantautor venezolano.

https://www.youtube.com/watch?v=AzOU4WAvjys
(Festival de Viña del Mar 2016)

1970: Nace Benny Ibarra, cantante mexicano y miembro original de Timbiriche

https://es.wikipedia.org/wiki/Benny_Ibarra.

https://www.youtube.com/watch?v=EtpFwmtfJRw
(Si puedo volverte a ver-Benny Ibarra y Miguel Bosé)

https://www.youtube.com/watch?v=re1uHKvP6oM
(Sasha, Benny y Erik - Tributo a Soda Stereo)

https://www.youtube.com/playlist?list=PLgzDqXNLEHWFCrHdlXyjz_Ey_OOHerzND
(Entre Amigos - Sasha, Benny, & Erik - Concierto Completo)

1979: nació Pink, cantante, compositora, bailarina, acróbata y actriz estadounidense.

https://www.youtube.com/watch?v=OpQFFLBMEPI
(Just Give Me a Reason)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

Anónimo - Kyra Galván

En las noches nombres.
En la noche guerrilleros ilícitos
en las camas, en todas las
almohadas
de todos los observatorios
donde la frustración inunda los labios
y las estrellas
no se aparean nunca.

Entonces nos resbalamos
Como anguilas saladas con sal de lágrimas
sin sábanas de satín.
Ponemos bombas de tiempo
en los lugares que no corresponden
para que estallen –no sabemos en qué instante–
dentro de nuestros estallamientos continuos,
dentro de ese romperse el agua contra la roca.
Dentro de ese no tener bandera.
Y sobre nuestras aguas heladas
nos escurrimos con la piel endurecida
tratando de encontrarnos el ojo
para ver que la galaxia corre apurada hacia sí
en la noche angulosa.
Entonces tú no sabes qué pasa.
Y haces pintas sobre tu noche muro
Porque durante todo el día no fuiste subversivo
Y en la noche, transgredes.


Libro del día

El viejo y el mar - Ernest Hemingway

https://freeditorial.com/es/books/el-viejo-y-el-mar


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

La verdad se parece mucho a la falta de imaginación.
Enrique Jardiel Poncela


Celebraciones y eventos

Día Internacional de la Alfabetización

Existen en el mundo 880 millones de adultos que no saben leer ni escribir, de los cuales dos terceras partes son mujeres. De los más de 120 millones de niños que se ven privados de educación básica, las dos terceras partes son niñas.

Hay casos de algunos países donde en poco tiempo se pudo alfabetizar a casi toda la población que no podía leer y escribir, con el esfuerzo coordinado del gobierno y la mayor parte de la población, lo que muestra que este problema se puede eliminar cuando hay voluntad y liderazgo.

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Alfabetizaci%C3%B3n

Día Internacional del Periodista

El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista en homenaje al periodista checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis ese día en 1943.

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_del_Periodista

Día Mundial de la Fisioterapia


Historia y acontecimientos

1157: nace en Oxford (Inglaterra) Ricardo I (Corazón de León), que fue reconocido por sus modos caballerosos y grandes proezas durante la Tercera Cruzada. También fue un rey muy querido por su pueblo que a la larga lo veneró como héroe.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_I_de_Inglaterra

1636: se funda Harvard College.

La Universidad Harvard es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Estados Unidos y el mundo. Se considera la más antigua de los Estados Unidos de América. Fundada el 8 de septiembre de 1636 como New College en Cambridge (Massachusetts), fue rebautizada el 13 de marzo de 1639 en honor a John L. Harvard, uno de sus principales mecenas. Harvard es una universidad privada y cuenta con el mayor presupuesto manejado por una universidad en el mundo. En promedio, Harvard tiene una población estudiantil de alrededor de 6.650 estudiantes de pregrado (primer ciclo) y unos 13.000 a nivel postgrado (segundo y tercer ciclo). Siete presidentes de los Estados Unidos se han graduado en la Universidad Harvard.

1768: nace Josefa Ortiz de Domínguez, insurgente durante la Independencia de México.

1847: comienza la invasión de Estados Unidos a México.

La guerra Estados Unidos-México o “Intervención Estadounidense” fue un conflicto bélico que enfrentó a México y a los Estados Unidos entre 1846 y 1848. Este conflicto armado se inició por las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos de América, cuyo primer paso fue la creación de la República de Texas sobre una parte del territorio de Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo México. Este hecho, sumado a la entrada del ejército estadounidense a la zona comprendida entre los ríos Nueces y Bravo, más la demanda de indemnización al gobierno mexicano por los daños causados en Texas durante su guerra de independencia y los intereses estadounidenses en adquirir los territorios de Alta California y Nuevo México, provocaron la invasión del territorio mexicano por el ejército estadounidense.

1944: En Gran Bretaña, durante la Segunda Guerra Mundial, cae la primera bomba V2, lanzada desde Alemania.

1952: se publica la novela de Ernest Hemingway, “El viejo y el mar”. The Old Man and the Sea es una novela escrita por el estadounidense Ernest Hemingway en 1951 en Cuba y publicada el 8 de septiembre de 1952. Fue su último trabajo de ficción importante publicado en vida y posiblemente su obra más famosa. La historia se centra en un viejo pescador cubano (Gregorio Fuentes) y su lucha con un pez espada de gran tamaño. Aunque la novela ha sido objeto de diferentes críticas, es considerada como uno de los trabajos de ficción más destacados del siglo XX, reafirmando el valor literario de la obra de Hemingway. La novela ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones. En 1953 Hemingway recibió el Premio Pulitzer y el Nóbel de Literatura al año siguiente por su obra completa.

1974: el presidente de EE.UU. Gerald Ford indulta todos los delitos que Richard Nixon pudiera haber cometido en su mandato. Uno de los casos de impunidad más notables en Estados Unidos.

1994: Se retiran de Alemania las tropas aliadas (Reino Unido, Francia y EEUU) que ocuparon Berlín Occidental durante la Guerra Fría.

2022: Fallece la reina Isabel II del Reino Unido.


Ciencia y tecnología

1989, un grupo de científicos descubrieron el gen que ocasiona la fibrosis quística.

https://medlineplus.gov/spanish/cysticfibrosis.html


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)

La vida de pareja proporciona muchas experiencias felices pero también negativas, desde pequeñas y tolerables hasta muy grandes e insoportables. Algunas se solucionan de inmediato, hasta las que nunca se resuelven. «El que se mantenga una pareja viviendo bajo el mismo techo no significa que sean felices» y que no tengan problemas.

Normalmente aceptamos que en toda pareja hay bueno y malo, se pensaría que es realista y eso hace que nos adaptemos o aceptemos lo negativo. Alguien muy pesimista o con sentido del humor diría que sus problemas empezaron cuando el sacerdote dijo podéis ir en paz está misa, la de la boda, ha terminado. Normalmente en el noviazgo y los primeros años de matrimonio la relación va bien, poco a poco se va deteriorando, muchas veces de manera inconsciente.

Lo lamentable es cuando nos damos cuenta, nuestra relación está muy lastimada, recalcando más lo negativo que lo positivo, dejando de tener atenciones, llegando a extremos de peleas o recriminaciones constantes, sin intimidad aún durmiendo en la misma cama o prefiriendo refugiarnos en nuestros hijos, en lugar de comprometernos a salvarla, a lo mejor bien como padre o como madre, pero ¿y como pareja? Haciendo más difícil reconstruir esa relación.

Hagamos lo necesario para evitarlo, hagamos todo lo que esté de nuestra parte. Claro que entiendo que depende de dos, pero si es urgente y por lo mismo necesario, empezar por nosotros mismos. Valdrá la pena el intento, para que en su momento lleguemos a la vejez o a morir, amándonos.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios